Exploración romana del Nilo

Se encuentran relatos en Séneca el Joven (VI.8.3) y Plinio ( Historia Natural, VI.un área más grande que Inglaterra, con un vasto pantano húmedo repleto de mosquitos y otros insectos.Los únicos animales grandes en el Sudd eran los cocodrilos e hipopótamos que ocupaban las charcas fangosas dentro de su vasta extensión.un área donde el pantano sólo podía soportar un pequeño bote que contenía a una persona '.Probablemente habían alcanzado una posición a casi 1.500 millas al sur de la frontera entre Roma y Egipto.Séneca escribió De Nubibus, en el libro Naturales Quaestiones, que dio detalles sobre una expedición neroniana al caput mundi investigandum (para explorar la cima del mundo) en 61/62 d. C. En este libro registró lo que dos legionarios le contaron sobre su descubrimiento del caput Nili (el origen del río Nilo): " ibi vidimus duas petras, ex quibus ingens vis fluminis excidebat ... ex magno terrarum lacu ascendere ... " ("Vimos dos rocas enormes, de las cuales el poder del río [Nilo] salió de una manera poderosa.Además, el historiador David Braund escribió, en 2015, que probablemente la expedición de Nerón a las fuentes del Nilo abrió una nueva ruta hacia el océano Índico, evitando los peligros de la piratería en el área del mar Rojo y permitiendo el futuro comercio romano hacia India y Azania.
Las cascadas Murchison en Uganda , a las que quizás llegó una expedición romana promovida por Nerón