Burundi

Otras ciudades importantes son Buyumbura, la ciudad más poblada con un millón de habitantes, y Ngozi.Los pueblos twa, tutsi y hutu son los más antiguos de Burundi, han ocupado el país desde su formación hace cinco siglos.La otra versión, más habitual en el Burundi precolonial, decía que Cambarantama provenía del Estado meridional de Buha.Durante los siguientes siglos se expande, anexionándose pequeños vecinos y llegando a competir con Ruanda.Aunque los exploradores europeos y los misioneros hicieron breves incursiones en la zona tan pronto como en 1856, no fue hasta 1899 que Burundi se convirtió en parte del África Oriental Alemana.Los alemanes utilizaron la fuerza armada con éxito, aunque no pudieron acabar con el poder del rey.Aunque la élite política de los tutsi ha gobernado el país durante siglos, tras la última reforma constitucional del 2005, un hutu, Pierre Nkurunziza, fue elegido presidente.Sus miembros eran conocidos popularmente como Bamina en Burundi, por la gran base militar de Kamina en el Congo.Como presidente, Micombero se convirtió en un defensor del socialismo africano y recibió el apoyo de China.Estimaciones conservadoras sitúan el número de víctimas mortales del suceso entre 100 000 y 150 000, mientras que algunos cálculos llegan hasta los 300 000.Burundi es miembro del BAfD, CEEAC, CEPGL, CEPA, FAO, G-77, BIRF, OACI, ICRM, AIF, FIDA, IFC, IFRCS, OIT, FMI, Intelsat (usuario no signatario), Interpol, COI, UIT, MNOAL, OUA, OPAQ, PMAESA, ONU, UNCTAD, UNESCO, ONUDI, UPU, OMS, OMPI, OMM, OTAN y OTRO.[52]​ El korrigum (también tsessebe, topi o tiang), Damaliscus lunatus, que se encontraba en las llanuras aluviales orientales y en los pastizales de la sabana, está ahora extirpado.[58]​ Durante la década de los 90 la economía burundesa giraba en torno a la agricultura, sin embargo, esto ha venido a la baja para apenas representar un tercio de la economía, esto es, el 28.7 % del PIB en el año 2021, tomando mayor importancia en sector terciario.[61]​ Otros productos derivados de la agricultura son algodón, té, maíz, sorgo, batatas, bananas, mandioca; carne vacuna, leche y pieles.Rico en vegetación, el parque alberga varias familias de chimpancés, babuinos, cercopitecos y monos colobos negros.Se encuentra a sólo 33 km de Rumonge por una carretera que va desde las orillas del lago hasta la reserva.La reserva natural gestionada del lago Rwihinda es un santuario para las aves acuáticas migratorias que vienen aquí a reproducirse.Todas las aves, que ahora están protegidas gracias a los esfuerzos por urbanizar las orillas del lago, anidan cada vez en mayor número en los islotes verdes y las marismas cercanas.Es un tajo en el macizo de Nkoma que domina la llanura y se extiende hasta la frontera con Tanzania.[75]​ Las primeras misiones cristianas llegaron en 1879, pero los misioneros fueron asesinados y el rey de Burundi que gobernó hasta 1908 no tenía ningún interés en la teología extranjera ni en los bienes importados.[81]​ Como muchos países del África subsahariana, Burundi utiliza la medicina indígena además de la biomedicina.[81]​ La violencia actual en Burundi ha limitado el acceso del país a los medicamentos y al equipamiento hospitalario.El suajili, lengua regional bantú, lo hablan sobre todo los comerciantes y se limita principalmente a las zonas urbanas.El siguiente nivel educativo, conocido como primer ciclo de secundaria, comprende otros cuatro cursos.[90]​ Desde la declaración de independencia del Estado burundés, el sistema educativo se estableció en torno a la organización religiosa, que ya estaba muy presente.Las EFI han sido sustituidas por las Escuelas Superiores Pedagógicas con una formación de dos años después del tronco común.Dado que la principal actividad industrial en el país es la agricultura, una típica comida burundés consiste en batata, maíz y guisantes.Cuando varios burundeses de conocido cercano se unen para una reunión beben impeke, una cerveza, desde un gran contenedor.El bailarín solista se transforma en un simpático payaso, que camina sobre las manos, utiliza un andar caricaturesco y guiña un ojo al público.Desde 2011, en torno a este museo ha crecido un auténtico centro cultural, con un anfiteatro al aire libre para acoger actuaciones, así como tiendas de artesanía local.
La bandera del Reino de Burundi (1962-1966)
Plaza de la Independencia y monumento en Buyumbura
Soldados burundeses que forman parte de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) parten hacia Burundi tras finalizar su periodo de servicio en 2016.
Un francotirador de Burundi visto en una posición de primera línea
Un militar de Burundi durante un ejercicio de entrenamiento
Embajada de Burundi en Bruselas , Bélgica
Embajada de Burundi en Pekín , China
Mapa de las provincias de Burundi.
Edificio del Gobierno en la Provincia de Rutana
Mapa de Burundi.
Aves en los árboles del lago Rwihinda
Una grulla coronada cuelligrís ( Balearica regulorum ) en Burundi
Un árbol de Hagenia abyssinica en Burundi, llamado umwuzuz en kirundi
Hipopótamos cruzando un río en Burundi
Vista aérea de uno de los bosques de Burundi
Pescadores a orillas del lago Tanganica .
Edificio de Oficinas en Buyumbura, Burundi
Paisaje de los campos de Kibira
La Cascada de Mwishanga
Playa en Buyumbura
Un hotel en Kamenge, Burundi
Un barco anclado en Rumonge, Burundi
Evolución demográfica de Burundi.
Grupo de mujeres burundesas criando cabras.
La Catedral de Regina Mundi ( Cathédrale Regina Mundi ) en Buyumbura
Mezquita en Gihosha
Catedral de Cristo Rey en Gitega ( Cathédrale du Christ-Roi de Gitega )
Hospital en la provincia de Ruyigi
Cartel en Burundi escrito en francés y kirundi
Wikipedistas de Burundi con una pancarta escrita en francés y kirundi
Una joven en Burundi con una pancarta que dice ''El derecho a la salud '' escrito en francés
Escuela Carolus Magnus en Burundi.
Edificios del Liceo San Juan Bautista de Murago ( Lycée Saint Jean Baptiste de Murago )
Tambores gitega.
Ikembe
Tamborileros de Burundi
Cobra en el Museo viviente de Buyumbura ( Musée vivant de Bujumbura )
Museo nacional en Gitega ( Musée national de Gitega o Iratiro ry'akaranga k'Uburundi)
Oficinas de Lumitel (un empresa de telecomunicaciones ) en Buyumbura, Burundi
Mausoleo del Príncipe Rwagasore
Fútbol en Burundi.