Gervais Ndirakobuca

[3]​ Se hizo conocido como comandante rebelde durante la Guerra Civil de Burundi, época en la cual utilizó el apodo de "Ndakugarika", que significa "te mataré" en el idioma kirundi.Tras el final del conflicto en 2005, se unió a la Policía Nacional de Burundi y ascendió hasta el rango de Comisionado (Teniente General).[4]​[1]​ Como consecuencia de la represión, murieron al menos 1.700 personas; la Corte Penal Internacional abrió una investigación contra funcionarios gubernamentales involucrados en la represión, entre ellos Ndirakobuca.[5]​Tras su nombramiento fue visto como un "superministro", al estar bajo su control los ministerios clave de Interior, Seguridad y Desarrollo Comunitarios, los cuales estaban separados pero Ndayishimiye los fusionó en uno solo y se lo entregó a Ndirakobuca.[6]​ Estados Unidos levantó las sanciones en su contra en 2021, mientras la Unión Europea lo hizo en octubre de 2022.