Política de Burundi

El poder legislativo reside tanto en el gobierno como en las dos cámaras del parlamento, el Senado y la Asamblea Nacional.En noviembre de 1995, los presidentes de Burundi, Ruanda, Uganda y Zaire (actualmente República Democrática del Congo) anunciaron una iniciativa regional para una paz negociada en Burundi, favorecida por el antiguo presidente tanzano Julius Nyerere.Con Mandela, el proceso de paz ha revivido y han tenido lugar importantes progresos.Burundi es miembro de múltiples organizaciones internacionales, incluyendo: ACP, AfDB, AU, CEPGL, COMESA, EAC, G-77, IAEA, IBRD, ICAO, ICCt, ICRM, IDA, IFAD, IFC, IFRCS, ILO, IMF, INTERPOL, IOC, IOM, IPU, ISO, ITU, ITUC, MIGA, NAM, OIF, OPCW, UN, UPU, WCO, WIPO, WMO y WTO.El país cuenta con sedes de las principales, destacando UNESCO, UNHCR, UNICEF y WHO.
Emblema del CNDD-FDD (National Council for the Defense of Democracy–Forces for the Defense of Democracy) partido político de Burundi.