Batalla de Moclín (1280)

Y a causa de ello, Alfonso X ordenó a sus huestes que se reunieran con él en la ciudad de Córdoba, ya que el rey se proponía entrar a talar la Vega de Granada, aunque no pudo participar personalmente en la campaña por padecer en esos momentos una dolencia ocular que le obligó a permanecer en Córdoba.

En junio de 1280 el infante Sancho de Castilla, hijo mayor de Alfonso X, se dirigió a talar la Vega de Granada acompañado, entre otros, por Gonzalo Ruiz Girón, maestre de la Orden de Santiago, a quien el infante Sancho ordenó, mientras él permanecía en Alcalá la Real esperando la llegada de algunos contingentes que debían participar en la operación, que partiese junto con sus mesnadas para proteger a las tropas que reunían víveres para el ejército.

Los cristianos persiguieron a los musulmanes pero éstos, paralizando su retirada y dando media vuelta, les atacaron y los derrotaron, causándoles numerosas bajas.

[8]​ Y una vez reorganizadas las tropas castellanas tras el desastre, el infante Sancho se dirigió a Granada pasando por Moclín para talar su Vega, y una vez concluida la expedición de castigo, el infante regresó a la ciudad de Córdoba pasando por Jaén, pues hay constancia de que el 7 de agosto se hallaba en dicha ciudad, ya que ese día prometió desde allí a la Orden de Calatrava que cuando fuese rey le entregaría la Villa Real con todos sus derechos.

[12]​ La villa y el castillo de Moclín permanecerían en poder del Reino de Granada hasta su conquista por los Reyes Católicos en 1486.

Vista general de Moclín y de su castillo. ( Provincia de Granada ).