stringtranslate.com

Iglesia Ortodoxa Oriental

Cristo Pantocrátor , siglo VI, Monasterio de Santa Catalina , Sinaí ; el icono de Cristo más antiguo conocido, en uno de los monasterios más antiguos del mundo.

La Iglesia Ortodoxa Oriental , oficialmente Iglesia Católica Ortodoxa , [7] [8] [9] [10] y también llamada Iglesia Ortodoxa Griega o simplemente Iglesia Ortodoxa , es la segunda iglesia cristiana más grande , [a] [11] [12] con aproximadamente 220 millones de miembros bautizados . Opera como una comunión de iglesias autocéfalas , cada una gobernada por sus obispos a través de sínodos locales . [13] La iglesia no tiene una autoridad doctrinal o gubernamental central análoga al jefe de la Iglesia Católica (el Papa ). Sin embargo, el Patriarca Ecuménico de Constantinopla es reconocido por ellos como primus inter pares ("primero entre iguales"), [14] [15] [16] [17] [18] un título anteriormente otorgado al patriarca de Roma. Como una de las instituciones religiosas más antiguas del mundo, la Iglesia Ortodoxa Oriental ha desempeñado un papel especialmente destacado en la historia y la cultura de Europa del Este y Sudeste . [19]

La teología ortodoxa oriental se basa en las Escrituras y la santa tradición , que incorpora los decretos dogmáticos de los siete concilios ecuménicos y las enseñanzas de los Padres de la Iglesia . La iglesia enseña que es la iglesia una, santa, católica y apostólica establecida por Jesucristo en su Gran Comisión , [20] y que sus obispos son los sucesores de los apóstoles de Cristo . [21] Sostiene que practica la fe cristiana original, transmitida por la santa tradición. Sus patriarcados , descendientes de la pentarquía , y otras iglesias autocéfalas y autónomas , reflejan una variedad de organización jerárquica . Reconoce siete sacramentos mayores , de los cuales la Eucaristía es el principal, celebrado litúrgicamente en sinaxis . La iglesia enseña que a través de la consagración invocada por un sacerdote , el pan y el vino del sacrificio se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo. La Virgen María es venerada en la Iglesia Ortodoxa Oriental como portadora de Dios y honrada en las devociones .

Las Iglesias de Constantinopla, Alejandría, Jerusalén y Antioquía, excepto por algunas rupturas de comunión como el cisma de Focio o el cisma de Acacia , compartieron comunión con la Iglesia de Roma hasta el cisma Este-Oeste en 1054. El cisma de 1054 fue la culminación. de crecientes disputas teológicas, políticas y culturales, particularmente sobre la autoridad del Papa , entre esas iglesias. Antes del Concilio de Éfeso en el año 431 d.C., la Iglesia de Oriente también compartió esta comunión, al igual que las diversas Iglesias Ortodoxas Orientales antes del Concilio de Calcedonia en el año 451 d.C., todas separándose principalmente por diferencias en cristología .

La Iglesia Ortodoxa Oriental es la denominación religiosa principal en Rusia , Ucrania , Rumania , Grecia , Bielorrusia , Serbia , Bulgaria , Moldavia , Georgia , Macedonia del Norte , Chipre y Montenegro . Aproximadamente la mitad de los cristianos ortodoxos orientales viven en los estados postsoviéticos , principalmente en Rusia. [22] [23] Las comunidades en las antiguas regiones bizantinas del norte de África y el Mediterráneo oriental se encuentran entre las comunidades ortodoxas más antiguas de Medio Oriente , que están disminuyendo debido a la migración forzada impulsada por el aumento de la persecución religiosa . [24] [25] Las comunidades ortodoxas orientales fuera de Asia occidental , Asia Menor , Caucasia y Europa del este , incluidas aquellas en América del Norte , Europa occidental y Australia , se han formado a través de la diáspora , las conversiones y la actividad misionera .

Nombre y características

Definición

La Iglesia Ortodoxa Oriental se define como los cristianos orientales que reconocen los siete concilios ecuménicos y generalmente están en comunión con el Patriarcado Ecuménico , el Patriarcado de Alejandría , el Patriarcado de Antioquía y el Patriarcado de Jerusalén . Las iglesias ortodoxas orientales "se definen positivamente por su adhesión a las definiciones dogmáticas de los siete concilios [ecuménicos], por el fuerte sentido de no ser una secta o una denominación sino simplemente continuar la iglesia cristiana y, a pesar de sus variados orígenes, por adhesión al rito bizantino ". Esas iglesias se definen negativamente por su rechazo de la supremacía papal inmediata y universal . [26]

Los siete concilios ecuménicos reconocidos por las iglesias ortodoxas orientales son: Nicea I , Constantinopla I , Éfeso , Calcedonia , Constantinopla II , Constantinopla III y Nicea II . [27] [28] Esas iglesias consideran que el Concilio Quinisexto "comparte la autoridad ecuménica de Constantinopla III. [28] "Por un acuerdo que parece estar vigente en el mundo ortodoxo [oriental], posiblemente el concilio celebrado en 879 para reivindicar al Patriarca Focio será reconocido en alguna fecha futura como el octavo concilio [ecuménico]" por la Iglesia Ortodoxa Oriental. [27]

La ortodoxia del rito occidental existe tanto fuera como dentro de la ortodoxia oriental . Dentro de la ortodoxia oriental, lo practica un vicariato de la iglesia ortodoxa de Antioquía. [29]

Nombre

De acuerdo con las enseñanzas de la iglesia sobre la universalidad y con el Credo de Nicea, las autoridades ortodoxas orientales como Rafael de Brooklyn han insistido en que el nombre completo de la iglesia siempre ha incluido el término " católica ", como en "Santa Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa". [30] [31]

El nombre oficial de la Iglesia Ortodoxa Oriental es "Iglesia Católica Ortodoxa". [7] [8] [9] [32] Es el nombre con el que la iglesia se refiere a sí misma [33] [34] [35] [36] [37] [38] y que se emite en su forma litúrgica o canónica textos. [39] [40] Los teólogos ortodoxos orientales se refieren a la iglesia como católica. [41] [42] Este nombre y variantes más largas que contienen "católico" también son reconocidos y mencionados en otros libros y publicaciones de escritores seculares o no ortodoxos orientales. [43] [44] [45] [46] [47] [48] El catecismo de Filaret (Drozdov) de Moscú publicado en el siglo XIX se titula: El catecismo mayor de la Iglesia ortodoxa, católica y oriental [49] ( Ruso : Пространный христианский катехизис православныя, кафолическия восточныя Церкви ).

Desde la antigüedad hasta el primer milenio, el griego fue el idioma compartido más frecuente en las regiones demográficas donde floreció el Imperio Bizantino , y el griego, siendo el idioma en el que se escribió el Nuevo Testamento , fue el idioma litúrgico principal de la iglesia. Por esta razón, las iglesias orientales a veces eran identificadas como "griegas" (en contraste con la iglesia "romana" o "latina" , que utilizaba una traducción latina de la Biblia), incluso antes del Gran Cisma de 1054. Después de 1054, " Griego ortodoxo" o "griego católico" marcaba una iglesia como en comunión con Constantinopla, de la misma manera que "católica" lo hacía para la comunión con la Iglesia católica . [10]

En húngaro, la iglesia todavía se llama comúnmente "griega oriental" ( húngaro : Görögkeleti ). Esta identificación con el griego, sin embargo, se volvió cada vez más confusa con el tiempo. Los misioneros llevaron la ortodoxia oriental a muchas regiones sin etnia griega, donde no se hablaba el idioma griego. Además, las luchas entre Roma y Constantinopla por controlar partes del sudeste de Europa dieron lugar a la conversión de algunas iglesias a la Iglesia católica, que luego también utilizó "griego católico" para indicar su uso continuo de los ritos bizantinos. Hoy en día, sólo una minoría de seguidores de la Iglesia Ortodoxa Oriental utiliza el griego como lengua de culto. [50]

"Oriente", entonces, indica el elemento geográfico en el origen y desarrollo de la iglesia, mientras que "ortodoxo" indica la fe, así como la comunión con el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. [51] Hay iglesias cristianas adicionales en el este que no están en comunión ni con la Iglesia católica ni con la Iglesia ortodoxa oriental, que tienden a distinguirse por la categoría denominada " ortodoxa oriental ". Si bien la Iglesia Ortodoxa Oriental continúa llamándose oficialmente "Católica", por razones de universalidad , el título común de "Iglesia Ortodoxa Oriental" evita una confusión casual con la Iglesia Católica.

Ortodoxia

El emperador Constantino presenta una representación de la ciudad de Constantinopla como homenaje a María entronizada y al niño Jesús en este mosaico de la iglesia ( Hagia Sophia , c.  1000 ).

El primer uso conocido de la frase "la Iglesia católica" ( he katholike ekklesia ) ocurrió en una carta escrita alrededor del año 110 d.C. de una iglesia griega a otra ( Ignacio de Antioquía a los esmirneos ). La carta dice: "Dondequiera que aparezca el obispo, allí estará el pueblo, así como donde esté Jesús, allí estará la Iglesia universal [katholike]". [52] Así, casi desde el principio, los cristianos se refirieron a la Iglesia cristiana como la "Iglesia una, santa, católica (del griego καθολική, 'según el todo, universal' [53] ) y apostólica". [20] La Iglesia Ortodoxa Oriental afirma que hoy es la continuación y preservación de esa misma iglesia primitiva.

Varias otras iglesias cristianas también hacen una afirmación similar: la Iglesia Católica Romana , la Comunión Anglicana , la Iglesia Asiria y la Ortodoxa Oriental . Desde el punto de vista ortodoxo oriental, los asirios y los orientales abandonaron la Iglesia Ortodoxa en los años posteriores al Tercer Concilio Ecuménico de Éfeso (431) y al Cuarto Concilio Ecuménico de Calcedonia (451), respectivamente, en su negativa a aceptar las definiciones cristológicas de esos concilios. . De manera similar, las iglesias de Roma y Constantinopla se separaron en un evento conocido como Cisma Este-Oeste , fechado tradicionalmente en el año 1054, aunque fue más un proceso gradual que una ruptura repentina.

Para todas estas iglesias, la pretensión de catolicidad (universalidad, unidad con la Iglesia antigua) es importante por múltiples razones doctrinales que tienen más importancia internamente en cada iglesia que en su relación con las demás, ahora separadas en la fe. El significado de aferrarse a una fe que es verdadera es la razón principal por la que la declaración de alguien sobre qué iglesia se separó de qué otra tiene algún significado; los problemas son tan profundos como los cismas. La profundidad de este significado en la Iglesia Ortodoxa Oriental se registra primero en el uso de la palabra " ortodoxa ", una unión del griego orthos ("recto", "correcto", "verdadero", "correcto") y doxa (" creencia común", del antiguo verbo δοκέω-δοκῶ que se traduce "creer", "pensar", "considerar", "imaginar", "asumir"). [54]

Los significados duales de doxa , con "gloria" o "glorificación" (de Dios por la iglesia y de la iglesia por Dios), especialmente en la adoración, producen el par "creencia correcta" y "adoración verdadera". Juntos, estos expresan el núcleo de una enseñanza fundamental sobre la inseparabilidad de la creencia y la adoración y su papel en unir a la iglesia con Cristo. [55] [56] Todas las iglesias eslavas usan el título Pravoslavie ( cirílico : Православие ), que significa "corrección de la glorificación", para denotar lo que hay en la ortodoxia inglesa , mientras que los georgianos usan el título Martlmadidebeli .

El término "Iglesia Oriental" (el este geográfico en el Cisma Este-Oeste) se ha utilizado para distinguirla de la cristiandad occidental (el Occidente geográfico, que al principio pasó a designar la comunión católica, más tarde también las diversas ramas protestantes y anglicanas). . "Oriental" se utiliza para indicar que las mayores concentraciones de presencia de la Iglesia Ortodoxa Oriental permanecen en la parte oriental del mundo cristiano, aunque está creciendo en todo el mundo. Los cristianos ortodoxos de todo el mundo utilizan varios títulos jurisdiccionales étnicos o nacionales, o más inclusive, el título "ortodoxo oriental", "católico ortodoxo" o simplemente "ortodoxo". [51]

Lo que une a los cristianos ortodoxos es la fe católica transmitida a través de la santa tradición . Esa fe se expresa más fundamentalmente en las Escrituras y en el culto, [57] y este último más esencialmente a través del bautismo y en la Divina Liturgia . [58]

Sin embargo, incluso las líneas de esta prueba pueden desdibujarse cuando las diferencias que surgen no se deben a la doctrina, sino al reconocimiento de la jurisdicción. A medida que la Iglesia Ortodoxa Oriental se ha extendido hacia Occidente y por todo el mundo, la iglesia en su conjunto aún tiene que resolver todas las cuestiones interjurisdiccionales que han surgido en la expansión, lo que deja algunas áreas de duda sobre cuál es el gobierno adecuado de la iglesia. [59] Además, como en las antiguas persecuciones a la iglesia, las consecuencias de las persecuciones a los cristianos en las naciones comunistas han complicado algunas cuestiones de gobernanza que aún no se han resuelto por completo. [60]

Todos los miembros de la Iglesia Ortodoxa Oriental profesan la misma fe, independientemente de raza o nacionalidad, jurisdicción o costumbre local, o siglo de nacimiento. La santa tradición abarca los entendimientos y los medios por los cuales esa unidad de fe se transmite a través de las fronteras del tiempo, la geografía y la cultura. Es una continuidad que existe sólo en la medida en que vive dentro de los propios cristianos. [61] No es algo estático ni una observación de reglas, sino más bien un intercambio de observaciones que surgen tanto desde dentro como también de acuerdo con otros, incluso con otros que vivieron vidas pasadas. La iglesia proclama que el Espíritu Santo mantiene la unidad y la coherencia de la santa tradición para preservar la integridad de la fe dentro de la iglesia, como se indica en las promesas de las Escrituras. [62]

La ortodoxia afirma que sus creencias compartidas y su teología existen dentro de la sagrada tradición y no pueden separarse de ella, y que su significado no se expresa únicamente con meras palabras; [63] esa doctrina no se puede entender a menos que se ore; [64] y que también hay que vivirla para poder orar, que sin acción la oración es ociosa, vacía y vana, y por tanto la teología de los demonios. [sesenta y cinco]

catolicidad

Un icono de San Juan Bautista , siglo XIV, Macedonia del Norte

La Iglesia Ortodoxa Oriental se considera a la vez ortodoxa y católica. [66] La doctrina de la catolicidad de la Iglesia , derivada del Credo de Nicea , es esencial para la eclesiología ortodoxa oriental . El término catolicidad de la Iglesia ( griego Καθολικότης τῆς Ἐκκλησίας ) se utiliza en su sentido original, como designación de la universalidad de la Iglesia cristiana, centrada en torno a Cristo. Por lo tanto, la noción de catolicidad ortodoxa oriental no se centra en una sede singular, a diferencia de la Iglesia católica que tiene un centro terrenal.

Debido a la influencia de la Iglesia católica en Occidente, donde se desarrolló el idioma inglés , las palabras "católica" y "catolicidad" a veces se utilizan para referirse específicamente a esa iglesia. Sin embargo, el sentido más destacado del diccionario dado para uso general sigue siendo el que comparten otras lenguas, lo que implica amplitud y universalidad, lo que refleja un alcance integral. [67] En un contexto cristiano, se dice que la Iglesia cristiana, identificada con la iglesia original fundada por Cristo y sus apóstoles, es católica (o universal) en lo que respecta a su unión con Cristo en la fe. [68]

Así como Cristo es indivisible, también lo son la unión con él y la fe en él, por lo que la Iglesia cristiana es "universal", inseparada y completa, incluyendo a todos los que comparten esa fe. El obispo ortodoxo Kallistos Ware lo ha llamado "cristianismo simple". [68] Ese es el sentido del uso antiguo y patrístico en el que la iglesia generalmente se refiere a sí misma como la "Iglesia Católica", [69] [70] cuya fe es la "fe ortodoxa". También es el sentido dentro de la frase "Iglesia una, santa, católica y apostólica", que se encuentra en el Credo de Nicea y al que se hace referencia en el culto ortodoxo, por ejemplo, en la letanía de los catecúmenos en la Divina Liturgia.

Con las excomuniones mutuas del cisma de Oriente y Occidente en 1054, [71] las iglesias de Roma y Constantinopla consideraron que la otra se había apartado de la verdadera iglesia , dejando en su lugar una iglesia más pequeña pero aún católica. Cada uno retuvo la parte "católica" de su título, la " Iglesia Católica Romana " (o Iglesia Católica) por un lado, y la " Iglesia Católica Ortodoxa " por el otro, cada una de las cuales fue definida en términos de intercomunión con ya sea Roma o Constantinopla. Si bien la Iglesia Ortodoxa Oriental reconoce lo que tiene en común con otras iglesias, incluida la Iglesia Católica, ve la catolicidad en términos de unión completa en comunión y fe con la Iglesia en todos los tiempos, y el compartir sigue siendo incompleto cuando no se comparte plenamente.

Historia

Iglesia primitiva

Una inscripción paleocristiana " Ichthys " ( pez ) de la antigua Éfeso

Pablo y los apóstoles viajaron extensamente por todo el Imperio Romano , incluida Asia Menor, estableciendo iglesias en comunidades importantes ; las primeras iglesias aparecieron en Jerusalén y Tierra Santa , luego en Antioquía , Etiopía , Egipto , Roma , Alejandría , Atenas , Tesalónica , Iliria. y Bizancio , que siglos más tarde se convertiría en la Nueva Roma . [72] El cristianismo encontró una resistencia considerable en el Imperio Romano , principalmente porque sus seguidores se negaron a cumplir con las demandas del Estado romano (a menudo incluso cuando sus vidas estaban amenazadas) ofreciendo sacrificios a los dioses paganos. A pesar de la persecución, el escepticismo y el estigma social inicial, la Iglesia cristiana se extendió, particularmente después de la conversión del emperador Constantino I en el año 312 d.C. [72]

Hacia el siglo IV , el cristianismo estaba presente en numerosas regiones mucho más allá del Levante. Habían surgido varias escuelas de pensamiento influyentes, en particular los enfoques filosóficos alejandrinos y antioqueños . Otros grupos, como los arrianos , también habían logrado ganar influencia. Sin embargo, sus posiciones provocaron conflictos teológicos dentro de la iglesia, lo que llevó al emperador Constantino a convocar un gran sínodo ecuménico para definir la posición de la iglesia contra las interpretaciones filosóficas y teológicas crecientes, a menudo muy divergentes, del cristianismo. Hizo posible que este concilio se reuniera no sólo proporcionando un lugar, sino también ofreciendo pagar el transporte de todos los obispos existentes de la iglesia. La mayoría de las iglesias cristianas modernas consideran este sínodo, comúnmente llamado Primer Concilio de Nicea o, más generalmente, Primer Concilio Ecuménico , [72] [73] como de gran importancia.

Concilios ecuménicos

Un icono que representa al emperador Constantino y los obispos del Primer Concilio de Nicea (325) sosteniendo el Credo Niceno-Constantinopolitano de 381.

Varias disputas doctrinales a partir del siglo IV llevaron a la convocatoria de concilios ecuménicos . En la Iglesia Ortodoxa, un concilio ecuménico es la autoridad suprema a la que se puede invocar para resolver cuestiones de fe controvertidas. Como tal, estos concilios se han celebrado para resolver los asuntos teológicos más importantes que llegaron a estar en disputa dentro de la Iglesia cristiana. Muchos desacuerdos menores se resolvieron a través de concilios locales en las áreas donde surgieron, antes de que adquirieran suficiente importancia como para requerir un concilio ecuménico.

Hay siete concilios reconocidos con autoridad como ecuménicos por la Iglesia Ortodoxa Oriental:

  1. El Primer Concilio Ecuménico fue convocado por el emperador romano Constantino en Nicea en 325 y presidido por el Patriarca Alejandro de Alejandría , con más de 300 obispos condenando la opinión de Arrio de que el Hijo es un ser creado inferior al Padre. [74]
  2. El Segundo Concilio Ecuménico se celebró en Constantinopla en el año 381, presidido por los Patriarcas de Alejandría y Antioquía, con 150 obispos, definiendo la naturaleza del Espíritu Santo frente a quienes afirmaban su desigualdad con las demás personas de la Trinidad. [75]
  3. El Tercer Concilio Ecuménico es el de Éfeso en el año 431, presidido por el Patriarca de Alejandría, con 250 obispos, que afirmó que María es verdaderamente "Dadora de Nacimiento" o "Madre" de Dios ( Theotokos ), contrariamente a las enseñanzas de Nestorio . [76]
  4. El Cuarto Concilio Ecuménico es el de Calcedonia en el año 451, presidido por el Patriarca de Constantinopla, 500 obispos, afirmó que Jesús es verdaderamente Dios y verdaderamente hombre, sin mezcla de las dos naturalezas, contrariamente a la enseñanza monofisita . [77]
  5. El Quinto Concilio Ecuménico es el segundo de Constantinopla en 553, interpreta los decretos de Calcedonia y explica con más detalle la relación de las dos naturalezas de Jesús; también condenó las supuestas enseñanzas de Orígenes sobre la preexistencia del alma, etc. [78]
  6. El Sexto Concilio Ecuménico es el tercero de Constantinopla en 681; declaró que Cristo tiene dos voluntades de sus dos naturalezas, humana y divina, contrariamente a las enseñanzas de los monotelitas . [79]
  7. El Séptimo Concilio Ecuménico fue convocado bajo la emperatriz regente Irene de Atenas en 787, conocido como el segundo de Nicea. Apoya la veneración de los iconos y prohíbe su adoración. A menudo se le conoce como "El triunfo de la ortodoxia". [80]

También hay otros dos concilios que algunos ortodoxos orientales consideran ecuménicos:

Otros consejos importantes

Además de estos concilios, ha habido otros concilios importantes destinados a definir mejor la posición de los ortodoxos orientales. Se trata de los Sínodos de Constantinopla, en 1484 , 1583, 1755 , 1819 y 1872 , el Sínodo de Iași en 1642 y el Sínodo panortodoxo de Jerusalén en 1672 . Otro consejo se reunió en junio de 2016 para discutir muchos fenómenos modernos, otras confesiones cristianas, la relación de la ortodoxia oriental con otras religiones y disciplinas de ayuno. [81]

Imperio romano/bizantino

Hagia Sophia , la iglesia más grande del mundo y basílica patriarcal de Constantinopla durante casi mil años, luego convertida en mezquita , luego en museo y luego nuevamente en mezquita.

Constantinopla es generalmente considerada el centro y la "cuna de la civilización cristiana ortodoxa ". [82] [83] Desde mediados del siglo V hasta principios del siglo XIII, Constantinopla fue la ciudad más grande y rica de Europa. [84] La cultura cristiana oriental alcanzó su edad de oro durante el punto culminante del Imperio Bizantino y continuó floreciendo en Ucrania y Rusia, después de la caída de Constantinopla . Se establecieron numerosas iglesias autocéfalas en Europa: Grecia, Georgia, Ucrania, así como en Rusia y Asia.

En la década de 530 se construyó la Iglesia de la Santa Sabiduría (Hagia Sophia) en Constantinopla bajo el emperador Justiniano I. [85] A partir de la arquitectura bizantina posterior, Santa Sofía se convirtió en la forma paradigmática de la iglesia ortodoxa y su estilo arquitectónico fue emulado por las mezquitas otomanas mil años después. [86] Al ser la sede episcopal del patriarca ecuménico de Constantinopla , siguió siendo la catedral más grande del mundo durante casi mil años, hasta que se completó la Catedral de Sevilla en 1520. Hagia Sophia ha sido descrita como "que ocupa una posición única en el mundo cristiano " . , [86] e ícono arquitectónico y cultural de la civilización bizantina y ortodoxa oriental , [87] [88] y se considera el epítome de la arquitectura bizantina [89] y se dice que "cambió la historia de la arquitectura". [90]

Cismas tempranos

Están las iglesias " nestorianas " resultantes de la reacción del Concilio de Éfeso (431), que son las primeras iglesias cristianas orientales supervivientes que mantienen la fe sólo de los dos primeros concilios ecuménicos, es decir, el Primer Concilio de Nicea (325). y el Primer Concilio de Constantinopla (381) como legítimo. "Nestoriano" es un término externo para una tradición anterior a la influencia de Nestorio , cuyo origen podría estar en ciertas secciones de la Escuela de Antioquía o a través de los maestros de Nestorio, Teodoro de Mopsuestia o Diodoro de Tarso . La encarnación moderna de la " Iglesia nestoriana " se conoce comúnmente como "la Iglesia Asiria" o completamente como la Iglesia Asiria de Oriente .

La iglesia en Egipto ( Patriarcado de Alejandría ) se dividió en dos grupos después del Concilio de Calcedonia (451), por una disputa sobre la relación entre las naturalezas divina y humana de Jesús . Al final, esto llevó a que cada grupo anatematizara al otro. Los que permanecieron en comunión con los demás patriarcas (al aceptar el Concilio de Calcedonia) se conocen hoy como la Iglesia Ortodoxa Griega de Alejandría , donde el adjetivo "griego" se refiere a sus vínculos con la cultura de habla griega del Imperio Bizantino.

Quienes no estaban de acuerdo con las conclusiones del Concilio de Calcedonia eran la mayoría en Egipto. Hoy en día se les conoce como la Iglesia Copta Ortodoxa , habiendo mantenido un patriarcado separado. La Iglesia Copta Ortodoxa es actualmente la iglesia cristiana más grande de Egipto y de todo Oriente Medio. También hubo una división similar, aunque de menor escala, en Siria ( Patriarcado de Antioquía ), que resultó en la separación de la Iglesia Ortodoxa Siria del Patriarcado Bizantino de Antioquía .

Aquellos que no estuvieron de acuerdo con el Concilio de Calcedonia a veces son llamados " ortodoxos orientales " para distinguirlos de los " ortodoxos orientales ", que aceptaron el Concilio de Calcedonia. A los ortodoxos orientales también se les denomina a veces "no calcedonios" o "anti-calcedonios". La Iglesia Ortodoxa Oriental niega que sea monofisita y prefiere el término " miafisita ", para denotar la naturaleza "unida" de Jesús (dos naturalezas unidas en una) coherente con la teología de Cirilo: "El término unión... significa la concurrencia en una realidad de aquellas cosas que se entienden unidas" y "el Verbo que está inefablemente unido a ella de una manera más allá de toda descripción" ( Cirilo de Alejandría , Sobre la unidad de Cristo ). Esto también se define en la liturgia copta , donde se menciona: "Él hizo [su humanidad] una con su divinidad sin mezclarse, sin confusión y sin alteración", y "Su divinidad no se separó de su humanidad ni por un solo momento ni por un momento". en un abrir y cerrar de ojos." [91] No aceptan las enseñanzas de Eutiques , ni el eutiquianismo . [92] [93] Tanto la iglesia ortodoxa oriental como la ortodoxa oriental creen formalmente que son la continuación de la verdadera iglesia.

Conversión de los eslavos del sur y del este

En los siglos IX y X, el cristianismo hizo grandes incursiones en la Europa pagana, incluida Bulgaria (864) y más tarde la Rus de Kiev (988). Este trabajo fue posible gracias a Cirilo y Metodio de Tesalónica , dos hermanos elegidos por el emperador bizantino Miguel III para cumplir con el pedido de Rastislav de Moravia de maestros que pudieran ministrar a los moravos en su propio idioma. Cirilo y Metodio comenzaron a traducir la divina liturgia , otros textos litúrgicos y los Evangelios junto con algunos otros textos de las Escrituras a los idiomas locales; Con el tiempo, a medida que estas traducciones fueron copiadas por hablantes de otros dialectos, se creó la lengua literaria híbrida eslavo eclesiástico . Originalmente enviados para convertir a los eslavos de Gran Moravia , Cirilo y Metodio se vieron obligados a competir con los misioneros francos de la diócesis romana; sus discípulos fueron expulsados ​​de Gran Moravia en el año 886 dC y emigraron a Bulgaria . [94]

El bautismo de la princesa Olga en Constantinopla , una miniatura de la Crónica de Radziwiłł

Después de la cristianización de Bulgaria en 864, los discípulos de Cirilo y Metodio en Bulgaria , siendo los más importantes Clemente de Ohrid y Naum de Preslav , fueron de gran importancia para la fe ortodoxa en el Primer Imperio Búlgaro . En poco tiempo lograron preparar e instruir al futuro clero búlgaro en los textos bíblicos y en el año 870 d. C. el Cuarto Concilio de Constantinopla concedió a los búlgaros la Iglesia Ortodoxa Eslava autocéfala organizada más antigua, que poco después se convirtió en Patriarcado. El éxito de la conversión de los búlgaros facilitó la conversión de los eslavos orientales . [95] [ verificación fallida ] Un acontecimiento importante en este esfuerzo fue el desarrollo de la escritura cirílica en Bulgaria , en la Escuela Literaria de Preslav en el siglo IX; esta escritura, junto con la litúrgica antigua eslava eclesiástica , también llamada antigua búlgara , fue declarada oficial en Bulgaria en 893. [96] [97] [98]

La obra de Cirilo, Metodio y sus discípulos también tuvo un gran impacto en los serbios . [99] [100] [101] [102] [103] [104] [105] [106] Aceptaron el cristianismo colectivamente a lo largo de líneas familiares y tribales, un proceso gradual que ocurrió entre los siglos VII y IX. En conmemoración de sus bautismos, cada familia o tribu serbia comenzó a celebrar una costumbre exclusivamente serbia llamada Slava (santa patrona) de manera especial para honrar al santo en cuyo día recibían el sacramento del bautismo . Es el día más solemne del año para todos los serbios de fe ortodoxa y ha desempeñado un papel de vital importancia en la historia del pueblo serbio. Slava sigue siendo una celebración de la conversión del pueblo serbio, que la iglesia bendijo y proclamó institución eclesiástica. [107]

Los misioneros a los eslavos del este y del sur tuvieron un gran éxito en parte porque utilizaron la lengua nativa del pueblo en lugar del griego , el idioma predominante del Imperio Bizantino, o el latín , como lo hacían los sacerdotes romanos. [99] Quizás el mayor legado de sus esfuerzos es la Iglesia Ortodoxa Rusa, que es la más grande de las iglesias ortodoxas. [108]

Gran cisma (1054)

En el siglo XI tuvo lugar lo que se reconoció como el Gran Cisma entre Roma y Constantinopla , que provocó la separación entre la Iglesia de Occidente, la Iglesia católica y las iglesias bizantinas orientales, hoy ortodoxas. [109] Hubo cuestiones doctrinales como la cláusula filioque y la autoridad del Papa romano involucradas en la división, pero se vieron enormemente exacerbadas por factores políticos tanto de la Iglesia como del Estado, y por diferencias culturales y lingüísticas entre latinos y griegos. En cuanto a la supremacía papal , la mitad oriental se desilusionó con la centralización del poder del Papa, así como con sus descarados intentos de excluir a la mitad oriental con respecto a las aprobaciones papales. Anteriormente se daba el caso de que el emperador tendría voz cuando se eligiera un nuevo Papa, pero hacia la Alta Edad Media, los cristianos en Roma estaban consolidando lentamente el poder y eliminando la influencia bizantina. Sin embargo, incluso antes de esta tendencia excluyente de Occidente, mucho antes de 1054, las mitades oriental y occidental de la Iglesia estaban en perpetuo conflicto, particularmente durante los períodos de iconoclasia oriental y el cisma de Focia . [110]

Los cruzados latinos saquearon la ciudad de Constantinopla , la capital del Imperio Bizantino controlado por los ortodoxos orientales , en 1204.

A menudo se considera que la brecha final surgió después de la captura y saqueo de Constantinopla por la Cuarta Cruzada en 1204; la ruptura final con Roma se produjo alrededor de 1450. El saqueo de la Iglesia de la Santa Sabiduría y el establecimiento del Imperio Latino como un aparente intento de suplantar al Imperio Bizantino Ortodoxo en 1204 se ve con cierto rencor hasta el día de hoy. En 2004, el Papa Juan Pablo II ofreció una disculpa formal por el saqueo de Constantinopla en 1204, que también había sido fuertemente condenado por el Papa de la época, Inocencio III ; la disculpa fue aceptada formalmente por el patriarca Bartolomé de Constantinopla . Sin embargo, muchos artículos robados durante esta época, como reliquias sagradas y riquezas, todavía se conservan en varias ciudades europeas, particularmente en Venecia . [111] [112]

La reunión se intentó dos veces, en el Segundo Concilio de Lyon de 1274 y en el Concilio de Florencia de 1439 . El Concilio de Florencia restableció brevemente la comunión entre Oriente y Occidente, que duró hasta después de la caída de Constantinopla en 1453. Sin embargo, en cada caso, los concilios fueron rechazados por el pueblo ortodoxo en su conjunto, y la unión de Florencia también adquirió un carácter muy político. difícil después de que Constantinopla quedó bajo dominio otomano. Sin embargo, desde entonces, varias iglesias cristianas ortodoxas locales han renovado su unión con Roma, conocidas como las Iglesias católicas orientales . En las últimas décadas se ha producido una renovación del espíritu ecuménico y del diálogo entre las iglesias católica y ortodoxa. [113]

Iglesia griega bajo dominio otomano

El Imperio Bizantino nunca se recuperó completamente del saqueo de Constantinopla en 1204. Durante los dos siglos siguientes, entró en un precipitado declive tanto en territorio como en influencia. En 1453, un Imperio Bizantino muy disminuido cayó en manos del Imperio Otomano , poniendo fin a lo que alguna vez fue el estado más poderoso del mundo cristiano ortodoxo, si no de toda la cristiandad . Para entonces , Egipto , otro importante centro del cristianismo oriental, había estado bajo control musulmán durante unos siete siglos; la mayoría de las comunidades ortodoxas orientales del sudeste de Europa quedaron gradualmente bajo el dominio otomano en el siglo XVI.

Bajo los otomanos, la Iglesia Ortodoxa Griega adquirió un poder sustancial como mijo autónomo . El patriarca ecuménico era el gobernante religioso y administrativo del Rûm , una unidad administrativa otomana que significa "romana", que abarcaba a todos los súbditos ortodoxos del Imperio independientemente de su origen étnico. Aunque legalmente subordinada a los musulmanes y sujeta a diversas restricciones , la comunidad ortodoxa fue generalmente tolerada y se le permitió gobernar sus propios asuntos internos, tanto religiosa como legalmente. Hasta la disolución del imperio a principios del siglo XX, los cristianos ortodoxos seguirían siendo la minoría no musulmana más grande y, en ocasiones, entre las más ricas y políticamente más influyentes.

Los ortodoxos griegos masacrados durante el genocidio griego en Esmirna en 1922

Durante el período 1914-1923 en Asia Menor (Anatolia), los otomanos llevaron a cabo el genocidio griego como resultado de la invasión griega de Turquía y la consiguiente guerra greco-turca (1919-1922) . Durante el genocidio griego, muchos cristianos ortodoxos fueron perseguidos y asesinados. La culminación del martirio fue la catástrofe de Asia Menor con la matanza de un gran número de ortodoxos. Entre ellos, 347 clérigos de la región de Esmirna y el metropolitano de Esmirna Crisóstomos fueron torturados y asesinados. Al período 1923-1924 le siguió el obligatorio intercambio de población entre Grecia y Turquía . [114]

Iglesia Ortodoxa Rusa en el Imperio Ruso

La Catedral Uspenski , una catedral principal de la Iglesia Ortodoxa Finlandesa en Helsinki, Finlandia , fue construida bajo la Rusia Imperial .

Cuando la mayoría de las comunidades ortodoxas quedaron bajo dominio musulmán a mediados del siglo XV, la ortodoxia era muy fuerte en Rusia, que había mantenido estrechos vínculos culturales y políticos con el Imperio Bizantino; Aproximadamente dos décadas después de la caída de Constantinopla, Iván III de Rusia se casó con Sofía Palaiologina , sobrina del último emperador bizantino Constantino XI , y se autodenominó zar ("César") o imperator . En 1547, su nieto Iván IV , un devoto cristiano ortodoxo, consolidó el título de "Zar de toda Rusia", estableciendo el primer estado centralizado de Rusia con gobernantes designados divinamente. En 1589, el Patriarcado de Constantinopla otorgó el estatus de autocéfalo a Moscú, la capital de lo que ahora era el sistema político cristiano ortodoxo más grande; A partir de entonces, la ciudad se refirió a sí misma como la Tercera Roma , la heredera cultural y religiosa de Constantinopla.

Hasta 1666, cuando el zar depuso al patriarca Nikon , la Iglesia ortodoxa rusa había sido independiente del Estado. [115] En 1721, el primer emperador ruso, Pedro I , abolió completamente el patriarcado y efectivamente convirtió a la iglesia en un departamento del gobierno, regido por un santísimo sínodo compuesto por obispos de alto rango y burócratas laicos nombrados por el propio Emperador. Con el tiempo, la Rusia imperial se autodenominaría protectora y patrona de todos los cristianos ortodoxos, especialmente aquellos dentro del Imperio Otomano. [116]

Durante casi 200 años, hasta la Revolución de Octubre de 1917 de los bolcheviques , la Iglesia Ortodoxa Rusa siguió siendo, de hecho, una agencia gubernamental y un instrumento del gobierno zarista. Se utilizó en diversos grados en las campañas imperiales de rusificación , e incluso se le permitió imponer impuestos a los campesinos . Los estrechos vínculos de la Iglesia con el Estado llegaron a un punto crítico bajo Nicolás I (1825-1855), quien explícitamente hizo de la ortodoxia una doctrina central de unidad y legitimidad imperial . La fe ortodoxa quedó aún más ligada a la identidad y el nacionalismo rusos, mientras que la iglesia quedó aún más subordinada a los intereses del Estado. En consecuencia, los bolcheviques y otros revolucionarios rusos presentaron a la Iglesia Ortodoxa Rusa, junto con el régimen imperial al que pertenecía, como un enemigo del pueblo . [117]

Iglesias ortodoxas orientales bajo dominio comunista

Después de la Revolución de Octubre de 1917, parte del clero de la Iglesia Ortodoxa Rusa huyó al extranjero para escapar de las persecuciones bolcheviques , fundando una iglesia independiente en el exilio , que se reunió con su homóloga rusa en 2007. [118] Algunas acciones contra sacerdotes y creyentes ortodoxos a lo largo La ejecución incluía tortura y envío a campos de prisioneros , campos de trabajo u hospitales psiquiátricos . [119] [120] En los primeros cinco años después de la revolución bolchevique, 28 obispos y 1.200 sacerdotes fueron ejecutados. [121]

Después del ataque de la Alemania nazi a la Unión Soviética en 1941, Joseph Stalin revivió la Iglesia Ortodoxa Rusa para intensificar el apoyo patriótico al esfuerzo bélico. En 1957, unas 22.000 iglesias ortodoxas rusas se habían vuelto activas. Sin embargo, en 1959, Nikita Khrushchev inició su propia campaña contra la Iglesia Ortodoxa Rusa y forzó el cierre de unas 12.000 iglesias. Se estima que 50.000 clérigos fueron ejecutados entre la revolución y el final de la era Jruschov. Los miembros de la jerarquía eclesiástica fueron encarcelados o expulsados, y sus lugares fueron ocupados por clérigos dóciles, muchos de los cuales tenían vínculos con la KGB. En 1985, menos de 7.000 iglesias permanecían activas. [121]

Albania fue el único Estado que se declaró oficialmente totalmente ateo . [122] En algunos otros estados comunistas como Rumania, la Iglesia Ortodoxa Rumana como organización disfrutó de relativa libertad e incluso prosperó, aunque bajo un estricto control de la policía secreta. Sin embargo, esto no excluye la demolición de iglesias y monasterios como parte de una sistematización más amplia (planificación urbana) y la persecución estatal de los creyentes individuales. Como ejemplo de esto último, Rumania se destaca como un país que tenía una institución especializada donde muchos ortodoxos (junto con personas de otras religiones) fueron sometidos a castigos psicológicos o torturas y experimentos de control mental para obligarlos a renunciar a sus convicciones religiosas. . Sin embargo, esto sólo contó con el apoyo de una facción dentro del régimen y duró sólo tres años. Las autoridades comunistas cerraron la prisión en 1952 y castigaron a muchos de los responsables de los abusos (veinte de ellos fueron condenados a muerte). [123] [124]

Del poscomunismo al siglo XXI

Desde la disolución de la Unión Soviética y la posterior caída de los gobiernos comunistas en todo el mundo ortodoxo , ha habido un marcado crecimiento de la ortodoxia cristiana, particularmente en Rusia. Según el Pew Research Religion & Public Life Project , entre 1991 y 2008, la proporción de adultos rusos que se identifican como cristianos ortodoxos aumentó del 31 por ciento al 72 por ciento, según el análisis de tres oleadas de datos (1991, 1998 y 2008). del Programa Internacional de Encuestas Sociales (ISSP), un esfuerzo de colaboración que involucra a científicos sociales de unos 50 países. [125]

La investigación de Pew realizada en 2017 encontró una duplicación de la población ortodoxa mundial desde principios del siglo XX, con el mayor resurgimiento en Rusia. [126] En la ex Unión Soviética, donde viven las comunidades ortodoxas más grandes, los autoidentificados cristianos ortodoxos generalmente reportan bajos niveles de observancia y piedad: en Rusia, sólo el 6% de los adultos cristianos ortodoxos informaron asistir a la iglesia al menos semanalmente, el 15% dice la religión es "muy importante" en sus vidas, y el 18% dice rezar a diario; otras ex repúblicas soviéticas muestran niveles igualmente bajos de observancia religiosa. [127]

Cismas Moscú-Constantinopla

1996

Desde 1923, la Iglesia Ortodoxa de Estonia se separó de la Iglesia Ortodoxa Rusa debido al encarcelamiento del Patriarca Tikhon de Moscú y la pérdida de comunicación de la Iglesia en la República de Estonia con la Iglesia Rusa. Solicitaron ser puestos bajo control directo del Patriarca Ecuménico de Constantinopla , funcionando como una iglesia autónoma. En 1944, la Unión Soviética anexó Estonia y prohibió la Iglesia Ortodoxa de Estonia, volviendo a poner sus iglesias bajo el control del Patriarca de Moscú. Sin embargo, el primado de la iglesia, el metropolitano Aleksander, huyó a Suecia con 21 clérigos y 8.000 seguidores y estableció allí un sínodo que funcionó allí durante la Guerra Fría . [128]

En 1993, se volvió a registrar el sínodo de la Iglesia Ortodoxa de Estonia en el exilio y el 20 de febrero de 1996, Bartolomé I de Constantinopla restauró la posición de la iglesia como subordinada a Constantinopla, no a Moscú. El patriarca Alexy II de Moscú , que había nacido en Estonia, rechazó esta pérdida de territorio y rompió lazos con el patriarca Bartolomé el 23 de febrero, eliminando su nombre de los dípticos. Las dos partes negociarían entonces en Zúrich , y se llegó a un acuerdo el 16 de mayo de 1996. En él, la población étnicamente estonia de Estonia estaría bajo la jurisdicción de la Iglesia Ortodoxa Apostólica Estonia , mientras que la población étnicamente rusa de Estonia estaría bajo la jurisdicción de la Iglesia Ortodoxa Apostólica Estonia. la jurisdicción de la Iglesia Ortodoxa Estonia del Patriarcado de Moscú . Después de la firma del documento, la Iglesia rusa restableció la comunión con la Iglesia ortodoxa. [129] [26]

2018

Desde el bautismo de la Rus [nota 1] en 867, la iglesia ortodoxa en Ucrania estuvo dirigida por el metropolitano de Kiev y toda la Rus, que estaba subordinada al Patriarca Ecuménico de Constantinopla y estaba gobernada en gran medida por la Commonwealth polaco-lituana desde el territorio. fue conquistada en las Guerras Galicia-Volhynia , que terminaron en 1392. Polonia-Lituania perdió el territorio ante Rusia como parte del acuerdo de paz de la Gran Guerra del Norte en 1654. En 1686 Dionisio IV de Constantinopla transfirió el territorio al Patriarca de Moscú y toda Rusia . En 1924, las iglesias ortodoxas en Ucrania, además del Metropolitano de Kiev, fueron colocadas bajo la jurisdicción de la Iglesia Ortodoxa Polaca por el Patriarca Ecuménico como una iglesia autónoma; sin embargo, la Iglesia rusa nunca aceptó ni reconoció esta transferencia, principalmente debido al Patriarca Tikhon de Moscú y la mayoría de los líderes de la Iglesia rusa son encarcelados por funcionarios soviéticos. [130] [131] [132] La Unión Soviética , inicialmente, tuvo una política de represión contra la Iglesia Ortodoxa, independientemente de su denominación. Sin embargo, tras el inicio de la invasión nazi de la Unión Soviética , Joseph Stalin transformó la Iglesia rusa en una herramienta de propaganda para intensificar el apoyo patriótico al esfuerzo bélico. Tras la victoria soviética en la guerra, varias iglesias ortodoxas autónomas e independientes de Europa del Este fueron integradas o reintegradas por la fuerza a la Iglesia rusa, incluida la iglesia de Ucrania. Muchos de los líderes de la iglesia en ese momento fueron instalados y monitoreados de cerca por la NKVD para asegurar el apoyo de la iglesia a la Unión Soviética. [133] [134] [135]

Esta situación llevó al surgimiento de iglesias rivales, antirrusas y antisoviéticas dentro de Ucrania, incluida la Iglesia Ortodoxa Autocéfala Ucraniana (UAOC), fundada en 1917 y que se declaró la iglesia autónoma restaurada que existía antes de 1686 pero que había sido erradicada dentro de Ucrania. Ucrania soviética en la década de 1930. La iglesia fue apoyada en gran medida por emigrados y diáspora ucranianos, y el gobierno ucraniano la restauró como iglesia legalmente reconocida en 1991. [136] En 1992, nació la Iglesia Ortodoxa Ucraniana – Patriarcado de Kiev (UOC-KP), siendo fundada por miembros de la Iglesia rusa expulsados ​​del sacerdocio por insubordinación, junto con el apoyo de la comunidad de emigrados ucranianos. La iglesia presentó una solicitud de autocefalia ucraniana en su sínodo fundacional en Kiev en 1992. [137] [138] Estas iglesias competían con la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (UOC-MP), la Iglesia Rusa en Ucrania. [139] [140]

El 11 de octubre de 2018, el Santo Sínodo del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla revocó la carta de emisión de la Iglesia rusa, permitiéndoles ordenar al Metropolitano de Kiev, restableció una estauropegion en Kiev y levantó la excomunión de miembros de la UAOC por parte de la Iglesia rusa. y la UOC-KP. En respuesta, el 15 de octubre, el Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa rompió todos los vínculos con el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla y prohibió a todos los miembros de la Iglesia Rusa recibir la comunión o los sacramentos de cualquier iglesia con vínculos con el Patriarcado Ecuménico. [141] [142] El 15 de diciembre de 2018, la UAOC y la UOC-KP votaron a favor de fusionarse en el consejo de Unificación de las iglesias ortodoxas orientales de Ucrania , formando la restaurada Iglesia Ortodoxa de Ucrania , con Epifanio I de Ucrania , de la UOC- KP, convirtiéndose en el primer primado de la iglesia unificada. [143] El 5 de enero de 2019, Bartolomé I firmó los tomos oficiales que concedían la autocefalia a la Iglesia Ortodoxa de Ucrania. [144]

Además de romper los lazos con el Patriarcado Ecuménico, la Iglesia rusa también ha roto la comunión con el Arzobispo Jerónimo II de Atenas , primado de la Iglesia de Grecia , [145] [146] [147] Patriarca Teodoro II de Alejandría , [148] [149 ] [150] [151] y el arzobispo Crisóstomos II de Chipre . [152] [153] [154] [155] En respuesta a la ruptura de vínculos con el Patriarcado Ecuménico, la Arquidiócesis de las Iglesias Ortodoxas Rusas en Europa Occidental (AROCWE), votó a favor de disolverse, aunque la votación fracasó, resultó en una división en AROCWE, con varias iglesias saliendo para formar el "Vicariato de la Tradición Rusa de la Metrópolis de Francia", mientras que John (Renneteau)  [ru] , jefe de AROCWE, se unió personalmente a la Iglesia rusa. [156] [157] [158] [159] [160] Además, durante la invasión rusa de Ucrania en 2022 , la UOC-MP rompió todos los vínculos con la Iglesia rusa. [161] [162] [163]

Organización y liderazgo

Una cronología que muestra las principales iglesias ortodoxas orientales autocéfalas, desde el punto de vista ortodoxo oriental, hasta 2022
Los territorios canónicos de las principales jurisdicciones ortodoxas orientales autocéfalas y autónomas a partir de 2022

La Iglesia Ortodoxa Oriental es una comunidad de iglesias autocéfalas (en griego, autodirigidas), y se reconoce que el patriarca ecuménico de Constantinopla tiene el estatus de primus inter pares . El patriarca de Constantinopla tiene el honor de la primacía, pero su título es sólo el primero entre iguales y no tiene autoridad real sobre iglesias distintas de la Constantinopolitana y establece prerrogativas interpretadas por el patriarca ecuménico, [164] [165] [166] [167 ] aunque en ocasiones el cargo del patriarca ecuménico ha sido acusado de papismo Constantinopolitano u Oriental. [168] [169] [170]

La Iglesia Ortodoxa Oriental considera a Jesucristo como la cabeza de la iglesia y a la iglesia como su cuerpo. Se cree que la autoridad y la gracia de Dios se transmiten directamente a los obispos y al clero ortodoxos mediante la imposición de manos , una práctica iniciada por los apóstoles , y que este vínculo histórico y físico ininterrumpido es un elemento esencial de la verdadera iglesia ( Hechos 8:17, 1 Tim 4:14, Heb 6:2). Los ortodoxos orientales afirman que la sucesión apostólica requiere fe apostólica, y los obispos sin fe apostólica, que están en herejía , pierden su derecho a la sucesión apostólica. [171] Las iglesias ortodoxas se diferencian de otras iglesias cristianas por practicar " rituales y liturgias ... ricas en misterio y simbolismo", [172] similares a sus puntos de vista sobre los sacramentos.

La comunión ortodoxa oriental está organizada en varias iglesias regionales, que son cuerpos eclesiásticos autocéfalos ("autodirigidos") o autónomos de rango inferior (el término griego para "autónomos") unificados en teología y culto. Entre ellas se incluyen las catorce iglesias autocéfalas de Constantinopla , Alejandría , Antioquía , Jerusalén , Georgia , Chipre , Bulgaria , Serbia , Rusia , Grecia , Polonia , Rumania , Albania , República Checa y Eslovaquia , que fueron invitadas oficialmente al Consejo Panortodoxo. de 2016; [173] la Iglesia Ortodoxa en América se formó en 1970; la Iglesia Ortodoxa autocéfala de Ucrania creada en 2019; y la Iglesia Ortodoxa Macedonia – Arzobispado de Ohrid , a la que la Iglesia Ortodoxa Serbia concedió la autocefalia en 2022; [174] así como una serie de iglesias autónomas. [164] Cada iglesia tiene un obispo gobernante y un santo sínodo para administrar su jurisdicción y guiar a la Iglesia Ortodoxa Oriental en la preservación y enseñanza de las tradiciones y prácticas eclesiásticas apostólicas y patrísticas.

Cada obispo tiene un territorio ( ver ) sobre el cual gobierna. [165] Su principal deber es garantizar que se preserven las tradiciones y prácticas de la Iglesia Ortodoxa Oriental. Los obispos son iguales en autoridad y no pueden interferir en la jurisdicción de otro obispo. Administrativamente, estos obispos y sus territorios están organizados en varios grupos autocéfalos o sínodos de obispos que se reúnen al menos dos veces al año para discutir la situación dentro de sus respectivas sedes. Si bien los obispos y sus sínodos autocéfalos tienen la capacidad de administrar orientación en casos individuales, sus acciones no suelen sentar precedentes que afecten a toda la Iglesia Ortodoxa Oriental. Los obispos casi siempre son elegidos entre las filas monásticas y deben permanecer solteros.

Concilios de la iglesia

El manuscrito más antiguo que se conserva del Credo de Nicea , que data del siglo V.

Los concilios ecuménicos siguieron una forma democrática, cada obispo tenía un voto. Aunque estuvieron presentes y se les permitió hablar ante el concilio, a los miembros de la corte imperial romana / bizantina , abades, sacerdotes, diáconos, monjes y laicos no se les permitió votar. El objetivo principal de estos grandes sínodos era verificar y confirmar las creencias fundamentales de la Gran Iglesia Cristiana como verdad, y eliminar como herejía cualquier enseñanza falsa que pudiera amenazar a la Iglesia Cristiana. El Papa de Roma en ese momento ocupaba el cargo de primus inter pares ("primero entre iguales") y, aunque no estuvo presente en ninguno de los concilios, continuó ostentando este título hasta el Cisma Este-Oeste de 1054 . 175] [176] [177] [178]

Otros concilios han ayudado a definir la posición ortodoxa oriental, específicamente el Concilio Quinisexto , los Sínodos de Constantinopla , 879–880 , 1341, 1347, 1351 , 1583, 1819 y 1872 , el Sínodo de Iași , 1642, y el Sínodo Pan-Ortodoxo. Sínodo de Jerusalén , 1672; El Consejo Panortodoxo , celebrado en Grecia en 2016, fue el único consejo ortodoxo oriental de este tipo en los tiempos modernos.

Según las enseñanzas ortodoxas orientales, la posición de "primero entre iguales" no otorga ningún poder o autoridad adicional al obispo que la ocupa, sino que esta persona actúa como jefe organizativo de un consejo de iguales (como un presidente). [179]

Una de las decisiones tomadas por el Primer Concilio de Constantinopla (el segundo concilio ecuménico, reunido en 381) y apoyada por concilios posteriores fue que el Patriarca de Constantinopla debería recibir el mismo honor que el Papa de Roma, ya que Constantinopla era considerada la " Nueva Roma ". Según el tercer canon del segundo concilio ecuménico: "Debido a que [Constantinopla] es la nueva Roma, el obispo de Constantinopla debe disfrutar de los privilegios de honor después del obispo de Roma". [180]

El canon 28 del cuarto concilio ecuménico aclaró este punto al afirmar: "Porque los Padres concedieron correctamente privilegios al trono de la Antigua Roma porque era la ciudad real. Y los ciento cincuenta obispos más religiosos (es decir, el segundo concilio ecuménico en 381) movido por la misma consideración, dio iguales privilegios al santísimo trono de la Nueva Roma, juzgando con justicia que la ciudad que se honra con la Soberanía y el Senado, y goza de iguales privilegios que la antigua Roma imperial, debería también en materia eclesiástica ser magnificada tal como ella es." [181]

A causa del cisma, los ortodoxos orientales ya no reconocen la primacía del Papa de Roma. Por lo tanto, el patriarca de Constantinopla, como el Papa antes que él, disfruta ahora del título de "primero entre iguales".

Adherentes

Distribución porcentual de cristianos ortodoxos orientales por país

Las estimaciones más fiables actualmente disponibles cifran a los seguidores ortodoxos orientales en alrededor de 220 millones en todo el mundo, [6] lo que convierte a la ortodoxia oriental en la segunda comunión cristiana más grande del mundo después de la Iglesia católica . [182] [b]

Según el Anuario de Demografía Religiosa Internacional de 2015, en 2010, la población ortodoxa oriental representaba el 4% de la población mundial, en comparación con el 7,1% en 1910. El estudio también encontró una disminución en términos proporcionales: los cristianos ortodoxos orientales representaban el 12,2%. % de la población cristiana total del mundo en 2015, en comparación con el 20,4% un siglo antes. [184] Un informe de 2017 del Pew Research Center alcanzó cifras similares, señalando que la ortodoxia oriental ha experimentado un crecimiento más lento y una menor extensión geográfica que el catolicismo y el protestantismo, que fueron impulsados ​​por el colonialismo y la actividad misionera en todo el mundo. [185]

Más de dos tercios de todos los miembros ortodoxos orientales se concentran en Europa del Sur , Europa del Este y Rusia , [186] con minorías significativas en Asia Central y el Levante . Sin embargo, la ortodoxia oriental se ha globalizado más durante el último siglo, experimentando un mayor crecimiento en Europa occidental , América y partes de África; Las iglesias están presentes en las principales ciudades de la mayoría de los países. [187] Los adherentes constituyen la comunidad religiosa más grande de Rusia [188] [c] , que alberga aproximadamente a la mitad de los cristianos ortodoxos orientales del mundo, y son la mayoría en Ucrania, [190] [191] Rumania, [190] Bielorrusia. , [192] Grecia, [d] [190] Serbia , [190] Bulgaria , [190] Moldavia , [190] Georgia , [190] Macedonia del Norte , [190] Chipre , [190] y Montenegro ; [190] Las comunidades también dominan los territorios en disputa de Abjasia , Osetia del Sur y Transnistria . Existen importantes minorías ortodoxas orientales en Bosnia y Herzegovina , [e] [190] Letonia , [193] Estonia , [194] Kazajstán , [195] Kirguistán , [196] Líbano , [197] Albania , Siria , [190] y muchos otros países.

El cristianismo ortodoxo oriental es la religión de más rápido crecimiento en ciertos países occidentales, principalmente a través de la migración laboral desde Europa del Este y, en menor grado, la conversión. [198] Irlanda vio una duplicación de su población ortodoxa oriental entre 2006 y 2011. [198] [199] [200] España y Alemania tienen las comunidades más grandes de Europa occidental , con aproximadamente 1,5 millones cada una, seguidas por Italia con alrededor de 900.000 y Francia con entre 500.000 y 700.000.

En América , cuatro países tienen más de 100.000 cristianos ortodoxos orientales: Canadá, México, Brasil y Estados Unidos; todos menos este último tenían menos de 20.000 a principios del siglo XX. [201] En Estados Unidos su comunidad se ha más que cuadruplicado desde 1910, de 460.000 a 1,8 millones en 2017; [201] en consecuencia, el número de parroquias ortodoxas orientales ha ido creciendo, con un aumento del 16% entre 2000 y 2010. [202] [f] [g]

Turquía, que durante siglos tuvo una de las comunidades ortodoxas orientales más grandes, vio caer su población cristiana general de aproximadamente una quinta parte en 1914 al 2,5% en 1927. [206] Esto se debió principalmente a la disolución del Imperio Otomano , que vio a la mayoría de los territorios cristianos convertirse en naciones independientes. La población cristiana restante se redujo aún más por genocidios a gran escala contra las comunidades armenia , griega y asiria ; posteriores intercambios de población entre Grecia y Turquía [207] y Bulgaria y Turquía; y la emigración asociada de cristianos a países extranjeros (principalmente en Europa y América ). [208] Hoy en día, sólo el 0,2% de la población de Turquía representa a judíos o a diversas denominaciones cristianas (320.000). [209] [190]

Teología

Trinidad

Los cristianos ortodoxos orientales creen en la Trinidad , tres personas divinas distintas ( hipóstasis ), sin superposición ni modalidad entre ellas, cada una de las cuales tiene una esencia divina ( ousia , griego: οὐσία): increada, inmaterial y eterna . [210] Estas tres personas se distinguen típicamente por su relación entre sí. El Padre es eterno y no engendrado y no procede de nadie, el Hijo es eterno y engendrado del Padre, y el Espíritu Santo es eterno y procede del Padre. [211] La doctrina ortodoxa sobre la Trinidad se resume en el Credo de Nicea . [212]

Los cristianos ortodoxos orientales creen en una concepción monoteísta de Dios (Dios es uno solo), que es a la vez trascendente (totalmente independiente y alejada del universo material) e inmanente (involucrado en el universo material). [211] Al discutir la relación de Dios con su creación, la teología ortodoxa oriental distingue entre la esencia eterna de Dios, que es totalmente trascendente, y sus energías increadas , que es como llega a la humanidad. [211] El Dios que es trascendente y el Dios que toca a la humanidad son uno y el mismo. [211] Es decir, estas energías no son algo que proceda de Dios o que Dios produzca, sino que son Dios mismo: distintas, pero inseparables del ser interior de Dios. [213] Esta visión a menudo se llama palamismo .

Al entender la Trinidad como "un Dios en tres personas", no se debe enfatizar más "tres personas" que "un Dios", y viceversa. Si bien las tres personas son distintas, están unidas en una esencia divina, y su unidad se expresa en comunidad y acción de manera tan completa que no pueden considerarse por separado. Por ejemplo, su salvación de la humanidad es una actividad comprometida en común: "Cristo se hizo hombre por la buena voluntad del Padre y por la cooperación del Espíritu Santo. Cristo envía el Espíritu Santo que procede del Padre, y el Espíritu Santo forma Cristo en nuestros corazones, y así Dios Padre es glorificado." Su "comunión de esencia" es "indivisible". La terminología trinitaria (esencia, hipóstasis, etc.) se utiliza "filosóficamente", "para responder a las ideas de los herejes" y "para colocar los términos donde separan el error y la verdad". [214] Las palabras hacen lo que pueden hacer, pero se cree que la naturaleza de la Trinidad en su plenitud permanece más allá de la comprensión y expresión del hombre, un misterio santo que sólo puede ser experimentado.

El pecado, la salvación y la encarnación

Juan de Damasco

Cuando los cristianos ortodoxos orientales se refieren a la naturaleza caída no están diciendo que la naturaleza humana se haya vuelto mala en sí misma. La naturaleza humana todavía está formada a imagen de Dios; Los humanos siguen siendo creación de Dios, y Dios nunca ha creado nada malo, pero la naturaleza caída permanece abierta a intenciones y acciones malvadas. A veces se dice entre los ortodoxos orientales que los humanos están "inclinados al pecado"; es decir, la gente encuentra atractivas algunas cosas pecaminosas. Es la naturaleza de la tentación hacer que las cosas pecaminosas parezcan más atractivas, y es la naturaleza caída de los humanos la que busca la atracción o sucumbe a ella. Los cristianos ortodoxos rechazan la posición agustiniana de que los descendientes de Adán y Eva son en realidad culpables del pecado original de sus antepasados. [215]

Desde la caída del hombre, entonces, el dilema de la humanidad ha sido que ningún ser humano puede restaurar su naturaleza para unirse con la gracia de Dios; era necesario que Dios efectuara otro cambio en la naturaleza humana. Los cristianos ortodoxos orientales creen que Cristo Jesús era Dios y Hombre absoluta y completamente, teniendo dos naturalezas indivisibles: eternamente engendrado del Padre en su divinidad, nació en su humanidad de una mujer, María, por su consentimiento, por descendencia del Espíritu Santo. Vivió en la tierra, en el tiempo y en la historia, como hombre. Él también murió siendo hombre, y fue al lugar de los muertos, que es el Hades . Pero siendo Dios, ni la muerte ni el Hades pudieron contenerlo, y resucitó a la vida, en su humanidad, por el poder del Espíritu Santo, destruyendo así el poder del Hades y de la muerte misma. [216]

A través de la destrucción por parte de Cristo del poder de Hades para mantener a la humanidad como rehén, hizo efectivo el camino hacia la salvación para todos los justos que habían muerto desde el principio de los tiempos, salvando a muchos, incluidos Adán y Eva, quienes son recordados en la iglesia como santos. [217]

resurrección de cristo

Un icono ortodoxo ruso de la Resurrección del siglo XVII

La Iglesia Ortodoxa Oriental entiende la muerte y resurrección de Jesús como hechos históricos reales, tal como se describen en los evangelios del Nuevo Testamento .

vida cristiana

La enseñanza de la Iglesia es que los cristianos ortodoxos orientales, a través del bautismo, entran en una nueva vida de salvación a través del arrepentimiento cuyo propósito es compartir la vida de Dios a través de la obra del Espíritu Santo. La vida cristiana ortodoxa oriental es una peregrinación espiritual en la que cada persona, a través de la imitación de Cristo y el hesicasmo , [218] cultiva la práctica de la oración incesante. Cada vida ocurre dentro de la vida de la iglesia como miembro del cuerpo de Cristo . [219] Es entonces por el fuego del amor de Dios en la acción del Espíritu Santo que cada miembro se vuelve más santo, más enteramente unificado con Cristo, comenzando en esta vida y continuando en la siguiente. [220] [221] La iglesia enseña que todo aquel que nace a imagen de Dios, está llamado a la theosis , cumplimiento de la imagen a semejanza de Dios. Dios el creador, que tiene divinidad por naturaleza, ofrece a cada persona participación en la divinidad al aceptar cooperativamente Su don de gracia. [222]

La Iglesia Ortodoxa Oriental, al entenderse a sí misma como el Cuerpo de Cristo , y de manera similar al comprender que la vida cristiana conduce a la unificación en Cristo de todos los miembros de su cuerpo, considera que la iglesia abarca a todos los miembros de Cristo, aquellos que ahora viven en la tierra. , y también todos aquellos que a través de los siglos han pasado a la vida celestial. "En general", el cristianismo ortodoxo oriental ve a la Iglesia "como un cuerpo puramente místico, cuya comprensión no puede alcanzarse mediante el desarrollo de una teología racional o natural ". [172]

La iglesia incluye a los santos cristianos de todos los tiempos, y también a los jueces, profetas y judíos justos del primer pacto, Adán y Eva, incluso los ángeles y las huestes celestiales. [223] En los servicios ortodoxos orientales, los miembros terrenales junto con los miembros celestiales adoran a Dios como una sola comunidad en Cristo, en una unión que trasciende el tiempo y el espacio y une el cielo a la tierra. Esta unidad de la iglesia a veces se llama la comunión de los santos . [224]

Orden Ortodoxa Oriental de San Benito

La Orden de San Benito es una afiliación de monjes de la Iglesia Ortodoxa Oriental que se esfuerzan por vivir según la Regla de San Benito . La orden monástica equivalente en la Iglesia católica se conoce como Orden de San Benito , abreviada como OSB.

Dentro de los Estados Unidos, la Arquidiócesis Ortodoxa de Antioquía de América del Norte tiene al menos un monasterio benedictino. [225]

Varias casas monásticas benedictinas, sketes y ermitas encajan dentro de la Iglesia Ortodoxa Rusa fuera de Rusia, todas las cuales son estavropegiales directamente bajo el Metropolitano. Existe un programa oblato para los laicos ortodoxos de la Iglesia Ortodoxa Rusa de San Benito en Oklahoma City, Oklahoma. [226]

Virgen María y otros santos

Nuestra Señora de Tinos es el santuario mariano más importante de Grecia.
La Theotokos de Vladimir , uno de los iconos cristianos ortodoxos más venerados de la Virgen María

La Iglesia Ortodoxa Oriental cree que la muerte y la separación del cuerpo y el alma son antinaturales, un resultado de la Caída del Hombre . También sostienen que la congregación de la iglesia comprende tanto a los vivos como a los muertos. Todas las personas que actualmente están en el cielo son consideradas santas , ya sea que se conozcan sus nombres o no. Sin embargo, existen santos distinguidos a quienes Dios ha revelado como ejemplos particularmente buenos. Cuando un santo es revelado y finalmente reconocido por una gran parte de la iglesia, se celebra un servicio de reconocimiento oficial ( glorificación ). [227]

Esto no "hace" a la persona santa; simplemente reconoce el hecho y lo anuncia al resto de la iglesia. Se prescribe un día para la celebración del santo, se componen himnos y se crean iconos. Cada día del año se celebran numerosos santos. Se les venera (se les muestra gran respeto y amor), pero no se les adora, ya que la adoración se debe únicamente a Dios (esta opinión también la sostienen las iglesias ortodoxa oriental y católica ). Al mostrar a los santos este amor y solicitar sus oraciones, los ortodoxos orientales manifiestan su creencia de que los santos ayudan así en el proceso de salvación de los demás.

Entre los santos destaca la Virgen María (comúnmente conocida como Theotokos o Bogoroditsa : " Madre de Dios "). En la teología ortodoxa oriental , la Madre de Dios es el cumplimiento de los arquetipos del Antiguo Testamento revelados en el Arca de la Alianza (porque llevaba la Nueva Alianza en la persona de Cristo) y la zarza ardiente que apareció ante Moisés (que simboliza a la Madre de Dios). El porte de Dios de Dios sin ser consumido). [228]

Los ortodoxos orientales creen que Cristo, desde el momento de su concepción, fue plenamente Dios y plenamente humano. María es llamada por eso Theotokos o Bogoroditsa como afirmación de la divinidad de aquel a quien dio a luz. También se cree que su virginidad no se vio comprometida al concebir a Dios encarnado, que no sufrió ningún daño y que permaneció virgen para siempre. Las referencias bíblicas a "hermanos" de Cristo se interpretan como parientes, dado que la palabra "hermano" se usaba de múltiples maneras, al igual que el término "padre". Debido a su lugar único en la historia de la salvación, María es honrada por encima de todos los demás santos y especialmente venerada por la gran obra que Dios realizó a través de ella. [229]

La Iglesia Ortodoxa Oriental considera santos los cuerpos de todos los santos, hechos tales por la participación en los santos misterios, especialmente la comunión del santo cuerpo y sangre de Cristo, y por la morada del Espíritu Santo en la iglesia. En efecto, que las personas y las cosas físicas puedan ser santificadas es una piedra angular de la doctrina de la Encarnación , manifestada también directamente por Dios en los tiempos del Antiguo Testamento a través de su morada en el Arca de la Alianza. Por lo tanto, los elementos físicos relacionados con los santos también se consideran santos, a través de su participación en las obras terrenales de esos santos. Según la enseñanza y la tradición de la iglesia, Dios mismo da testimonio de esta santidad de las reliquias de los santos a través de los muchos milagros relacionados con ellas que se han reportado a lo largo de la historia desde los tiempos bíblicos, incluyendo a menudo la curación de enfermedades y heridas. [230]

Escatología

Juicio Final : mosaico bizantino del siglo XII de la catedral de Torcello

Los cristianos ortodoxos creen que cuando una persona muere, el alma queda temporalmente separada del cuerpo. Aunque puede permanecer por un corto período en la Tierra, en última instancia es escoltado al paraíso ( el seno de Abraham ) o a la oscuridad del Hades , después del Juicio Temporal . Los ortodoxos no aceptan la doctrina del Purgatorio , que es sostenida por el catolicismo. La experiencia del alma de cualquiera de estos estados es sólo un "anticipo" (sólo el alma la experimenta) hasta el Juicio Final , cuando el alma y el cuerpo se reunirán. [231] [232]

Los ortodoxos orientales creen que el estado del alma en el Hades puede verse afectado por el amor y las oraciones de los justos hasta el Juicio Final. [233] Por esta razón la Iglesia ofrece una oración especial por los difuntos en el tercer día, en el noveno día, en el cuadragésimo día y en el primer aniversario de la muerte de un cristiano ortodoxo. También hay varios días a lo largo del año que se reservan para la conmemoración general de los difuntos, que a veces incluyen a los no creyentes. Estos días suelen caer en sábado, ya que fue en sábado que Cristo yació en el Tumba . [232]

Los ortodoxos orientales creen que después del Juicio Final:

Biblia

David glorificado por las mujeres de Israel del Salterio de París , ejemplo del arte macedonio (bizantino) (a veces llamado Renacimiento macedonio )

La Biblia oficial de la Iglesia Ortodoxa Oriental contiene el texto de la Septuaginta del Antiguo Testamento , con el Libro de Daniel en la traducción de Teodoción . El Texto Patriarcal se utiliza para el Nuevo Testamento . [234] [235] Los cristianos ortodoxos sostienen que la Biblia es un icono verbal de Cristo, como lo proclamó el séptimo concilio ecuménico . [236] Se refieren a la Biblia como Sagrada Escritura , es decir, escritos que contienen las verdades fundamentales de la fe cristiana reveladas por Cristo y el Espíritu Santo a sus autores humanos divinamente inspirados. Las Sagradas Escrituras constituyen el testimonio escrito principal y autorizado de la santa tradición y son esenciales como base de toda enseñanza y creencia ortodoxa. [237]

Una vez establecida como Sagrada Escritura, nunca ha habido duda de que la Iglesia Ortodoxa Oriental considera que la lista completa de libros es venerable y beneficiosa para la lectura y el estudio, [238] aunque informalmente tiene algunos libros en mayor estima que otros, los cuatro evangelios más altos de todos. De los subgrupos lo suficientemente significativos como para ser nombrados, los " Anagignoskomena " (ἀναγιγνωσκόμενα, "cosas que se leen") comprenden diez de los libros del Antiguo Testamento rechazados en el canon protestante , [239] pero considerados por los ortodoxos orientales dignos de ser leídos en servicios de adoración, aunque tienen menos estima que los 39 libros del canon hebreo . [240] El nivel más bajo contiene los libros restantes no aceptados ni por protestantes ni por católicos, entre ellos, el Salmo 151 . Aunque es un salmo y está en el libro de los Salmos, no está clasificado dentro del Salterio (los primeros 150 salmos). [241]

En un sentido muy estricto, no es del todo ortodoxo llamar a la Sagrada Escritura la "Palabra de Dios". Ese es un título que la Iglesia Ortodoxa Oriental reserva para Cristo, como lo respaldan las propias Escrituras, más explícitamente en el primer capítulo del evangelio de Juan. La Palabra de Dios no es hueca, como las palabras humanas. "Dios dijo: 'Hágase la luz'; y fue la luz". [242]

La Iglesia Ortodoxa Oriental no suscribe la doctrina protestante de sola scriptura . La iglesia ha definido qué es la Escritura; también interpreta cuál es su significado. [243] Cristo prometió: "Cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad". [244]

Se entiende que las Escrituras contienen hechos históricos, poesía, modismos, metáforas, símiles, fábulas morales, parábolas, profecías y literatura sapiencial , y cada una tiene su propia consideración en su interpretación. Aunque divinamente inspirado, el texto todavía consta de palabras en lenguajes humanos, dispuestas en formas humanamente reconocibles. La Iglesia Ortodoxa Oriental no se opone al estudio histórico y crítico honesto de la Biblia. [245]

Liturgia

Fresco de Basilio el Grande , en la iglesia de Santa Sofía , Ohrid . El santo aparece consagrando los Dones durante la Divina Liturgia que lleva su nombre.

Calendario de la iglesia

Los ciclos menores también corren a la par de los anuales. Un ciclo semanal de días prescribe un enfoque específico para cada día además de otros que pueden observarse. [246]

Cada día del Ciclo Semanal está dedicado a determinados monumentos conmemorativos especiales. El domingo está dedicado a la Resurrección de Cristo ; El lunes honra a los santos poderes incorpóreos (ángeles, arcángeles, etc.); El martes está dedicado a los profetas y especialmente al más grande de los profetas, Juan Precursor y Bautista del Señor ; el miércoles está consagrado a la Cruz y recuerda la traición de Judas; El jueves honra a los santos apóstoles y jerarcas, especialmente a Nicolás, obispo de Myra en Licia ; El viernes también está consagrado a la Cruz y recuerda el día de la Crucifixión; El sábado está dedicado a Todos los Santos, especialmente a la Madre de Dios , y a la memoria de todos aquellos que han partido de esta vida con la esperanza de la resurrección y la vida eterna.

Servicios religiosos

Música y canto

Cantores cantando los kliros en la Iglesia de San Jorge , Patriarcado de Constantinopla

La iglesia ha desarrollado ocho modos o tonos (ver Octoechos ) dentro de los cuales se puede establecer un canto, dependiendo de la época del año, el día festivo u otras consideraciones del Typikon . Existen numerosas versiones y estilos que son tradicionales y aceptables y varían mucho entre culturas. [247]

Tradiciones

Arte y arquitectura

Una ilustración del interior tradicional de una iglesia ortodoxa.

La Catedral Arquidiocesana de la Santísima Trinidad en el Upper East Side de la ciudad de Nueva York es la iglesia cristiana ortodoxa más grande del hemisferio occidental . [248]

Costumbres locales

Fragmentos de vasijas de cerámica en la calle, tras ser arrojadas desde las ventanas de casas cercanas. Una tradición del Sábado Santo en Corfú .

La localidad también se expresa en términos regionales de jurisdicción eclesiástica, que a menudo también se traza a lo largo de líneas nacionales. Muchas iglesias ortodoxas adoptan un título nacional (p. ej. , ortodoxa albanesa , ortodoxa búlgara , ortodoxa de Antioquía , ortodoxa georgiana , ortodoxa griega , ortodoxa rumana , ortodoxa rusa , ortodoxa serbia , ortodoxa ucraniana , etc.) y este título puede identificar qué idioma se utiliza en los servicios , qué obispos presiden y cuál de los typica es seguido por congregaciones específicas. En el Medio Oriente, a los cristianos ortodoxos se les suele llamar ortodoxos ron ("romanos"), debido a su conexión histórica con el Imperio Romano (Bizantino) de Oriente . [249]

Santos misterios (sacramentos)

Aquellas cosas que en Occidente a menudo se denominan sacramentos o sacramentales se conocen entre los ortodoxos orientales como los "misterios sagrados".

Mientras que la Iglesia Católica cuenta con siete sacramentos, y muchos grupos protestantes enumeran dos (el bautismo y la Eucaristía) o incluso ninguno, los ortodoxos orientales no limitan el número. Sin embargo, por conveniencia, los catecismos hablarán a menudo de los siete grandes misterios. Entre estos se encuentran la Sagrada Comunión (la conexión más directa), el bautismo , la crismación , la confesión , la unción , el matrimonio y la ordenación . Pero el término también se aplica propiamente a otras acciones sagradas como la tonsura monástica o la bendición del agua bendita , e implica ayunar, dar limosna o un acto tan simple como encender una vela, quemar incienso, orar o pedir la bendición de Dios sobre la comida. [250]

Bautismo

Un bautismo ortodoxo oriental

El bautismo es el misterio que transforma al hombre viejo y pecador en uno nuevo y puro; la vieja vida, los pecados, los errores cometidos desaparecen y se hace borrón y cuenta nueva. A través del bautismo una persona se une al Cuerpo de Cristo al convertirse en miembro de la Iglesia Ortodoxa Oriental. Durante el servicio se bendice el agua . El catecúmeno es sumergido completamente en el agua tres veces en nombre de la Trinidad. Esto se considera una muerte del "viejo hombre" por la participación en la crucifixión y sepultura de Cristo, y un renacimiento a una nueva vida en Cristo por la participación en su resurrección. [251]

Propiamente, el misterio del bautismo es administrado por obispos y sacerdotes; sin embargo, en caso de emergencia, cualquier cristiano ortodoxo oriental puede bautizar . [252]

crismación

La crismación (a veces llamada confirmación ) es el misterio por el cual a una persona bautizada se le concede el don del Espíritu Santo mediante la unción con el Santo Crisma . [253] [254] Normalmente se da inmediatamente después del bautismo como parte del mismo servicio, pero también se utiliza para recibir a miembros no practicantes de la Iglesia Ortodoxa Oriental. [255] Así como el bautismo es la participación de una persona en la muerte y resurrección de Cristo, así la crismación es la participación de una persona en la venida del Espíritu Santo en Pentecostés . [256]

Un cristiano ortodoxo oriental bautizado y crismado es miembro de pleno derecho de la iglesia y puede recibir la Eucaristía independientemente de su edad. [256]

La creación del crisma puede ser realizada por cualquier obispo en cualquier momento, pero generalmente se hace sólo una vez al año, a menudo cuando un sínodo de obispos se reúne para su reunión anual. Algunas iglesias autocéfalas obtienen su crisma de otras. La unción con él sustituye a la imposición de manos descrita en el Nuevo Testamento , incluso cuando se utiliza un instrumento como un pincel. [257]

Sagrada Comunión (Eucaristía)

Elementos eucarísticos preparados para la Divina Liturgia

La comunión se da únicamente a los cristianos ortodoxos orientales bautizados y crismados que se han preparado mediante el ayuno, la oración y la confesión. El sacerdote administrará los obsequios con una cuchara, llamada "coclear", directamente en la boca del destinatario desde el cáliz. [258] Desde el bautismo los niños pequeños y los niños son llevados al cáliz para recibir la sagrada comunión. [256]

Casamiento

La boda del zar Nicolás II de Rusia

Desde la perspectiva ortodoxa, el matrimonio es uno de los santos misterios o sacramentos. Al igual que en muchas otras tradiciones cristianas, por ejemplo en el catolicismo, sirve para unir a una mujer y un hombre en unión y amor eterno ante Dios, con el propósito de seguir a Cristo y su Evangelio y suscitar a través de ellos una familia santa y fiel. santa unión. [259] [260] La iglesia entiende el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, y ciertos líderes ortodoxos se han pronunciado fuertemente en oposición a la institución civil del matrimonio entre personas del mismo sexo . [261] [262]

Boda ortodoxa griega

Jesús dijo que "cuando resucite de entre los muertos, no se casará ni se dará en casamiento, sino que será como los ángeles en el cielo" (Mc 12,25). Para el cristiano ortodoxo, este pasaje no debe entenderse en el sentido de que el matrimonio cristiano no seguirá siendo una realidad en el Reino, sino que señala el hecho de que las relaciones no serán "carnales", sino "espirituales". [263] El amor entre esposa y marido, como icono de la relación entre Cristo y la Iglesia, es eterno. [263]

La iglesia reconoce que hay raras ocasiones en las que es mejor que las parejas se separen, pero no existe un reconocimiento oficial de los divorcios civiles. Para los ortodoxos orientales, decir que el matrimonio es indisoluble significa que no debe romperse, siendo la violación de tal unión, percibida como santa, una ofensa resultante del adulterio o de la ausencia prolongada de uno de los cónyuges. Por tanto, permitir volver a casarse es un acto de compasión de la iglesia hacia el hombre pecador. [264]

Ordenes Sagradas

"Subdiácono ortodoxo oriental siendo ordenado diaconado " . El obispo ha colocado su omophorion y su mano derecha sobre la cabeza del candidato y está leyendo la Oración de Cheirotonia .

Los sacerdotes y diáconos viudos no pueden volver a casarse y es común que dichos miembros del clero se retiren a un monasterio (ver celibato clerical ). Esto también se aplica a las esposas viudas del clero, que no se vuelven a casar y se hacen monjas cuando sus hijos crecen. Sólo los hombres pueden recibir las órdenes sagradas , aunque las diaconisas tenían funciones tanto litúrgicas como pastorales dentro de la iglesia. [265]

En 2016, el Patriarcado de Alejandría decidió reintroducir la orden de diaconisas. [266] [267] En febrero de 2017, el Patriarca Teodoro II consagró a cinco mujeres como diaconisas dentro del Patriarcado de Alejandría . [268]

Relaciones interreligiosas

La consagración de Reginald Heber Weller como obispo anglicano en la Catedral de San Pablo Apóstol en la Diócesis Episcopal de Fond du Lac , con Anthony Kozlowski de la Iglesia Católica Nacional Polaca y Tikhon, entonces obispo de las Aleutianas y Alaska (junto con sus capellanes John Kochurov y Sebastian Dabovich ) de la Iglesia Ortodoxa Rusa presentes
Papa Francisco y el Patriarca Ecuménico Bartolomé I en la Iglesia del Santo Sepulcro , Jerusalén, 2014

Relaciones con otros cristianos

En 1920, el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla publicó una encíclica "dirigida 'A todas las Iglesias de Cristo, dondequiera que estén', instando a una cooperación más estrecha entre los cristianos separados y sugiriendo una 'Liga de Iglesias', paralela a la recién creada fundó la Liga de las Naciones ". [269] Este gesto fue decisivo en la fundación del Consejo Mundial de Iglesias (CMI); [270] como tal, casi todas las iglesias ortodoxas orientales son miembros del CMI y "eclesiásticos y teólogos ortodoxos forman parte de sus comités". [271] Kallistos Ware , obispo metropolitano británico de la Iglesia Ortodoxa, ha declarado que el ecumenismo "es importante para la Ortodoxia: ha ayudado a sacar a las diversas iglesias ortodoxas de su relativo aislamiento, haciéndolas encontrarse unas con otras y entrar en una vida contacto con cristianos no ortodoxos." [272]

Hilarion Alfeyev , entonces metropolitano de Volokolamsk y jefe de relaciones exteriores del Patriarcado de Moscú de la Iglesia Ortodoxa Rusa, afirmó que los cristianos protestantes ortodoxos y evangélicos comparten las mismas posiciones sobre "cuestiones como el aborto , la familia y el matrimonio " y el deseo ". "un compromiso vigoroso de base" entre las dos comuniones cristianas en estos temas. [273]

En ese sentido, las diferencias entre las comuniones católica y ortodoxa oriental no han mejorado de manera significativa. Las polaridades dogmáticas y litúrgicas han sido significativas, incluso y especialmente en los últimos tiempos. Un punto de discordia pertinente entre la Iglesia católica monárquicamente papal y administrativamente centralizada y la confederación descentralizada de iglesias ortodoxas es el significado teológico de la Virgen María . [274] Durante su visita a Georgia en octubre de 2016, el Papa Francisco fue desairado por la mayoría de los cristianos ortodoxos mientras dirigía una misa ante un estadio Mikheil Meskhi prácticamente vacío en Tbilisi . [275]

Las Iglesias Ortodoxas Orientales no están en comunión con la Iglesia Ortodoxa Oriental, a pesar de sus nombres similares. El lento diálogo hacia el restablecimiento de la comunión entre las dos iglesias comenzó a mediados del siglo XX [276] y, en particular, en el siglo XIX, cuando el Patriarca griego en Egipto tuvo que ausentarse del país durante un largo período de tiempo; abandonó su iglesia bajo la dirección del papa copto Cirilo IV de Alejandría . [277]

En 2019, el primado de la OCU , metropolitano de Kiev y toda Ucrania, Epifanio, declaró que "teóricamente" la Iglesia ortodoxa de Ucrania y la Iglesia greco-católica ucraniana podrían unirse en el futuro en una iglesia unida alrededor del trono de Kiev. [278] En 2019, el Primado de la UGCC, Arzobispo Mayor de Kiev-Galicia Sviatoslav , afirmó que se deben hacer todos los esfuerzos posibles para restaurar la unidad original de la Iglesia de Kiev en sus ramas ortodoxa y católica, afirmando que el restablecimiento de la comunión eucarística entre Roma y Constantinopla no es una utopía. [279]

A pesar de ciertas propuestas de líderes tanto católicos como ortodoxos orientales, la mayoría de los cristianos ortodoxos, así como los católicos, no están a favor de la comunión entre sus iglesias, y sólo una media del 35 por ciento y el 38 por ciento, respectivamente, reclaman apoyo. [127]

Relaciones con el Islam

La masacre de Constantinopla de abril de 1821 : una persecución religiosa de la población griega de Constantinopla bajo los otomanos. El patriarca Gregorio V de Constantinopla fue ejecutado.

Según Bat Ye'or , a los cristianos bajo el dominio islámico se les negó la igualdad de derechos ya que se les obligó a pagar el impuesto de capitación jizya . [280]

En 2007, el metropolitano Alfeyev expresó la posibilidad de una coexistencia pacífica entre el Islam y el cristianismo en Rusia, ya que las dos religiones nunca han tenido guerras religiosas en Rusia. [281]

distritos electorales

Los diversos sínodos autocéfalos y autónomos de la Iglesia Ortodoxa Oriental son distintos en términos de administración y cultura local, pero en su mayor parte existen en plena comunión entre sí. Además, existen algunas iglesias cismáticas que no están en ninguna comunión, y los tres grupos se identifican como ortodoxos orientales.

El Consejo Panortodoxo , Kolymvari, Creta, Grecia, junio de 2016.

A otro grupo de cristianos ortodoxos orientales no convencionales se les conoce como verdaderos ortodoxos o antiguos calendarios ; son aquellos que, sin la autoridad de sus iglesias matrices, han seguido usando el antiguo calendario juliano y se han separado de su iglesia matriz.

La Iglesia Ortodoxa Rusa Fuera de Rusia (ROCOR) se unió en 2007 al Patriarcado de Moscú ; estas dos iglesias se habían separado en la década de 1920 debido al sometimiento de esta última al régimen soviético hostil .

Otro grupo llamado los Viejos Creyentes , se separó en 1666 de la Iglesia Ortodoxa Rusa oficial como protesta contra las reformas del rito eclesiástico introducidas por el Patriarca Nikon de Moscú .

comunión principal

Catedral de Evangelismos , Alejandría

La Iglesia Ortodoxa Oriental es una comunión de 15 iglesias regionales autocéfalas —es decir, administrativamente completamente independientes—, [282] más la Iglesia Ortodoxa en América y dos Iglesias Ortodoxas Ucranianas . La Iglesia Ortodoxa en América es reconocida como autocéfala sólo por las iglesias rusa, búlgara, georgiana, polaca y checo-eslovaca. En diciembre de 2018, representantes de dos iglesias ortodoxas ucranianas no reconocidas, junto con dos metropolitanos de la reconocida, pero autoproclamada Iglesia Ortodoxa Ucraniana del Patriarcado de Moscú , proclamaron la formación de la Iglesia Ortodoxa unificada de Ucrania . El 5 de enero de 2019, la Iglesia Ortodoxa de Ucrania recibió su tomos de autocefalia (decreto que define las condiciones de independencia de una iglesia) del Patriarcado Ecuménico y así recibió un lugar en el díptico .

Patriarcado de Peć en Kosovo , sede de la Iglesia Ortodoxa Serbia desde el siglo XIV, cuando su estatus fue ascendido a patriarcado.

Cada iglesia ha definido los límites geográficos de su jurisdicción y está regida por su consejo de obispos o sínodo presidido por un obispo principal: su primado (o primer jerarca). El primado puede llevar el título honorífico de patriarca, metropolitano (en la tradición eslava) o arzobispo (en la tradición griega).

Cada iglesia regional consta de eparquías (o diócesis) constituyentes gobernadas por un obispo. Algunas iglesias han otorgado a una eparquía o a un grupo de eparquías distintos grados de autonomía (autogobierno). Estas iglesias autónomas mantienen distintos niveles de dependencia de su iglesia madre , generalmente definidos en un tomos u otro documento de autonomía.

A continuación se muestra una lista de las 15 iglesias ortodoxas autocéfalas que forman el cuerpo principal del cristianismo ortodoxo, todas las cuales tienen títulos iguales entre sí, pero el Patriarcado Ecuménico tiene el título de primero entre iguales . Según las definiciones, la lista está en orden de precedencia y orden alfabético cuando sea necesario, y también se enumeran algunas de sus iglesias autónomas y exarcados constituyentes. El título litúrgico del primado está en cursiva.

Dentro del cuerpo principal de la ortodoxia oriental existen cuestiones internas no resueltas en cuanto al estatus o legitimidad autónoma o autocéfala de las siguientes iglesias ortodoxas, particularmente entre las que surgen de las iglesias ortodoxas rusas o Constantinopolitanas:

Grupos tradicionalistas

Verdadero ortodoxo

La verdadera ortodoxia ha estado separada de la comunión dominante por cuestiones de ecumenismo y reforma del calendario desde la década de 1920. [294] El movimiento rechaza el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, el Patriarcado de Moscú y todas las iglesias que están en comunión con ellos, acusándolos de herejía y poniéndose bajo obispos que hacen lo mismo. Se adhieren al uso del calendario juliano , alegando que la reforma del calendario de los años 1920 está en contradicción con los concilios ecuménicos. No existe una comunión oficial de los verdaderos ortodoxos; y a menudo son grupos locales y se limitan a un obispo o localidad específica.

Viejos calendarios

Viejos creyentes

Procesión pascual tradicional de la Iglesia Ortodoxa Rusa de Antiguo Rito

Los Viejos Creyentes son grupos que no aceptan las reformas litúrgicas que fueron llevadas a cabo dentro de la Iglesia Ortodoxa Rusa por el Patriarca Nikon de Moscú en el siglo XVII. Aunque todos los grupos de Viejos Creyentes surgieron como resultado de la oposición a las reformas nikonianas, no constituyen un solo cuerpo monolítico. A pesar de su énfasis en la adhesión invariable a las tradiciones pre-Nikonianas, los Viejos Creyentes presentan una gran diversidad de grupos que profesan diferentes interpretaciones de la tradición de la iglesia y a menudo no están en comunión entre sí (algunos grupos incluso practican el rebautismo antes de admitir un miembro de otro grupo entre ellos).

Iglesias que no están en comunión con otras iglesias

Las iglesias con estatus canónico irregular o no resuelto son entidades que han realizado consagraciones episcopales fuera de las normas del derecho canónico o cuyos obispos han sido excomulgados por una de las 14 iglesias autocéfalas. Estos incluyen organismos nacionalistas y otros cismáticos como la Iglesia Ortodoxa Abjasia .

Ver también

Notas

  1. ^ El protestantismo , en su conjunto, no es una sola iglesia ni una sola denominación.
  2. Los numerosos grupos protestantes del mundo, en conjunto, superan sustancialmente en número a los ortodoxos orientales, pero difieren teológicamente y no forman una sola comunión. [183]
  3. ^ Según Roman Lunkin en una entrevista sobre la encuesta de 2012 publicada por Среда ( Sreda ), alrededor del 40% de la población de la Federación Rusa es ortodoxa. Sin embargo, sólo el 5% pertenece a una parroquia o asiste regularmente a la Divina Liturgia. Lunkin dijo que los expertos lo saben desde hace mucho tiempo, pero persiste el mito de que entre el 80% y el 90% de la población es ortodoxa. [189] Según la estimación de The World Factbook 2006, entre el 15% y el 20% son ortodoxos rusos practicantes, pero hay una gran población de creyentes no practicantes. [190]
  4. ^ Los datos son estimados, no hay cifras del censo disponibles, la CIA dice que Grecia es 98% ortodoxa, pero estudios adicionales encontraron que solo entre el 60% y el 80% creen en Dios; si es cierto, entonces no más del 80% pueden ser ortodoxos.
  5. ^ Con mayoría absoluta en la entidad subnacional de la República Srpska
  6. ^ Según Alexei Krindatch, "el número total de parroquias ortodoxas" aumentó un 16% entre 2000 y 2010 en los Estados Unidos, a partir de esto, escribió que las iglesias ortodoxas están creciendo. [203] : 2  Krindatch no proporcionó cifras sobre ningún cambio en la membresía durante ese mismo período en su artículo destacado de 2010.
  7. ^ Según Oliver Herbel, en Turning to Tradition , la Encuesta del panorama religioso de EE. UU. de 2008 "sugiere que si hay crecimiento, es estadísticamente insignificante". [204] : 9  La Encuesta sobre el panorama religioso de EE. UU. de 2014 también muestra, dentro del margen de error de muestreo de ±9,2% de la encuesta correspondiente al tamaño de la muestra de la categoría cristiana ortodoxa de 186 personas, una disminución estadísticamente insignificante dentro de la categoría "cristianos ortodoxos" como el porcentaje de población de 2007 a 2014. [205] : 4, 21, 36, 93  Pero solo el 53% de las personas que eran cristianos ortodoxos cuando eran niños todavía se identifican como cristianos ortodoxos en 2014. [205] : 39  La categoría de cristianos ortodoxos "Está compuesto principalmente por inmigrantes e hijos de inmigrantes". [205] : 53 
  8. ^ Al primado de la Iglesia Ortodoxa Polaca se le conoce como Arzobispo de Varsovia y Metropolitano de Toda Polonia , pero la Iglesia Ortodoxa Polaca es oficialmente una Metrópolis [283]

Referencias

  1. Rus es una región habitada por eslavos orientales que alguna vez fueron gobernados por príncipes de la dinastía Rurik . Este término se refiere a la Edad Media , en contraste con el término más reciente (siglo XV) "Rusia". Véanse también: Nombres de Rus', Rusia y Rutenia .

Citas

  1. ^ "Creencia religiosa y pertenencia nacional en Europa central y oriental". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . 10 de mayo de 2017.
  2. ^ "Ortodoxia oriental - Adoración y sacramentos". Enciclopedia Británica . Consultado el 13 de abril de 2020 .
  3. ^ Fiske, Edward B. (3 de julio de 1970). "Voto ortodoxo griego para utilizar la lengua vernácula en la liturgia". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 13 de abril de 2020 .
  4. ^ "Liturgia y lenguaje arcaico | David T. Koyzis". Primeras cosas . 27 de octubre de 2009 . Consultado el 13 de abril de 2020 .
  5. ^ Meyendorff, John (7 de diciembre de 2023). "Ortodoxia oriental". Enciclopedia Británica . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  6. ^ ab Brien, Joanne O.; Palmer, Martín (2007). El Atlas de la religión. Prensa de la Universidad de California. pag. 22.ISBN _ 978-0-520-24917-2. Hay más de 220 millones de cristianos ortodoxos en todo el mundo.
  7. ^ ab "Ortodoxia oriental". Encyclopædia Britannica en línea . 18 de mayo de 2023. Ortodoxia Oriental, nombre oficial, utilizado también en inglés británico, es Iglesia Católica Ortodoxa, uno de los tres principales grupos doctrinales y jurisdiccionales del cristianismo.
  8. ^ ab Ellwood, Robert S.; Alles, Gregory D. (2007). Enciclopedia Ellwood de religiones del mundo. Base de información. pag. 128.ISBN _ 978-1-4381-1038-7. Las Iglesias Ortodoxas Orientales son propiamente conocidas como la "Iglesia Católica Ortodoxa
  9. ^ ab Tsichlis, p. Esteban. "Preguntas frecuentes sobre la Iglesia Ortodoxa". Iglesia Ortodoxa Griega de San Pablo, Irvine, CA. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2013 . Consultado el 4 de mayo de 2014 . El título completo de nuestra Iglesia es 'La Iglesia Católica Ortodoxa'.
  10. ^ ab Encyclopædia Britannica en línea | loc="Ortodoxia Oriental" "Debido al uso del nombre 'católicos griegos' por las iglesias orientales de la Iglesia Católica y los vínculos históricos de la Iglesia Católica Ortodoxa con el Imperio Romano de Oriente y Bizancio (Constantinopla), sin embargo, los exónimos en el uso del inglés americano se refiere a ella como la Iglesia 'oriental' u 'ortodoxa griega'. Estos términos a veces son engañosos, especialmente cuando se aplican a las iglesias rusas o eslavas y a las comunidades ortodoxas en Europa occidental y América."
  11. ^ Johnson, Todd M. "Estado del cristianismo global, 2019, en el contexto de 1900-2050" (PDF) . Centro para el estudio del cristianismo global.
  12. ^ Parada, Ken; Melling, David J.; Brady, Dimitri; Griffith, Sidney H.; Healey, John F., eds. (1 de septiembre de 2017) [1999]. "Ortodoxo oriental". El Diccionario Blackwell del cristianismo oriental. Oxford, Reino Unido: Blackwell Publishing Ltd. p. 170. doi : 10.1002/9781405166584. ISBN 978-1-4051-6658-4. Los ortodoxos orientales son la segunda comunidad cristiana más grande, superada en miembros sólo por la comunión católica romana.
  13. ^ "BBC - Religiones - Cristianismo: Iglesia Ortodoxa Oriental". BBC .
  14. ^ Fairchild, María. "Cristianismo: conceptos básicos: denominación de la Iglesia Ortodoxa Oriental". Acerca de. Archivado desde el original el 5 de junio de 2016 . Consultado el 22 de mayo de 2014 .
  15. ^ "El Patriarca Bartolomé". 60 minutos . CBS . 20 de diciembre de 2009 . Consultado el 26 de junio de 2021 .
  16. ^ "Biografía - El Patriarcado Ecuménico". Patriarcado Ecuménico . Consultado el 11 de diciembre de 2019 .
  17. ^ Winfield, Nicole; Fraser, Suzan (30 de noviembre de 2014). "El Papa Francisco se inclina y pide la bendición del patriarca ecuménico Bartolomé en una muestra extraordinaria de unidad cristiana". Correo Huffington . Archivado desde el original el 17 de marzo de 2016 . Consultado el 11 de diciembre de 2019 .
  18. ^ Encontrar el equilibrio global . Publicaciones del Banco Mundial. 2005. pág. 119 . Consultado el 8 de diciembre de 2023 . Su Santidad el Patriarca Ecuménico Bartolomé es el líder espiritual de 300 millones de cristianos ortodoxos en todo el mundo.
  19. ^ Mercancías 1993, pag. 8.
  20. ^ ab "La fe ortodoxa - Volumen I - Doctrina y Escritura - El símbolo de la fe - Iglesia". Iglesia Ortodoxa en América . Consultado el 27 de julio de 2020 .
  21. ^ Meyendorff, John (1983). Teología bizantina: tendencias históricas y temas doctrinales. Prensa de la Universidad de Fordham.
  22. ^ Peter, Laurence (17 de octubre de 2018). "División de la Iglesia Ortodoxa: cinco razones por las que es importante". BBC . La Iglesia Ortodoxa Rusa, con sede en Moscú, tiene al menos 150 millones de seguidores, más de la mitad del total de cristianos ortodoxos. ... Pero el señor Shterin, que da conferencias sobre las tendencias en las ex repúblicas soviéticas, dice que algunas parroquias vinculadas a Moscú probablemente cambiarán a una nueva iglesia dirigida por Kiev, porque muchas congregaciones "no varían mucho en sus preferencias políticas".
  23. ^ "El centro geográfico del cristianismo ortodoxo permanece en Europa central y oriental". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . 8 de noviembre de 2017 . Consultado el 9 de diciembre de 2020 .
  24. ^ Harriet Sherwood (13 de enero de 2016). "Los cristianos huyen de la creciente persecución en África y Oriente Medio". El guardián .
  25. ^ Universidad Huma Haider de Birmingham (16 de febrero de 2017). "K4D La persecución de los cristianos en Oriente Medio" (PDF) . Servicio de publicaciones Gobierno del Reino Unido .
  26. ^ ab Parry, Ken; Melling, David J.; Brady, Dimitri; Griffith, Sidney H.; Healey, John F., eds. (1 de septiembre de 2017) [1999]. "Ortodoxo oriental". El Diccionario Blackwell del cristianismo oriental. Oxford, Reino Unido: Blackwell Publishing Ltd. págs. 169–70. doi :10.1002/9781405166584. ISBN 978-1-4051-6658-4.
  27. ^ ab Prokurat, Michael; et al., eds. (1996). "CONSEJOS ECUMÉNICOS". Diccionario histórico de la iglesia ortodoxa . Prensa de espantapájaros. págs. 114-5. ISBN 0-8108-3081-7. OCLC  797749844.
  28. ^ ab Parry, Ken; Melling, David J.; Brady, Dimitri; Griffith, Sidney H.; Healey, John F., eds. (01 de septiembre de 2017) [1999]. "concilios ecuménicos". El Diccionario Blackwell del cristianismo oriental. Oxford, Reino Unido: Blackwell Publishing Ltd. págs. doi :10.1002/9781405166584. ISBN 978-1-4051-6658-4.
  29. ^ Parada, Ken; Melling, David J.; Brady, Dimitri; Griffith, Sidney H.; Healey, John F., eds. (1 de septiembre de 2017) [1999]. "Ortodoxia de rito occidental". El Diccionario Blackwell del cristianismo oriental. Oxford, Reino Unido: Blackwell Publishing Ltd. págs. 514–5. doi :10.1002/9781405166584. ISBN 978-1-4051-6658-4.
  30. ^ "Acerca de los ortodoxos". Iglesia Ortodoxa de Antioquía de Santa María, Pawtucket, RI . Consultado el 4 de mayo de 2014 . La designación oficial de la Iglesia Ortodoxa es "Iglesia Católica y Apostólica Ortodoxa Oriental".
  31. ^ "Ser cristiano ortodoxo..." Iglesia cristiana ortodoxa en Tailandia (Patriarcado de Moscú) . Consultado el 4 de mayo de 2014 .
  32. ^ Richard R. Losch (1 de mayo de 2002). Las muchas caras de la fe: una guía de las religiones del mundo y las tradiciones cristianas. Wm. B. Publicación de Eerdmans. pag. 76.ISBN _ 978-0-8028-0521-8. El nombre oficial del organismo es Iglesia Católica Ortodoxa.
  33. ^ Los monjes del monasterio de Decani, Kosovo. "La Iglesia Ortodoxa, una introducción". Centro de información cristiano ortodoxo . Consultado el 3 de mayo de 2014 . La designación oficial de la iglesia en sus textos litúrgicos y canónicos es "Iglesia Católica Ortodoxa".
  34. ^ "Lo que creemos". La Iglesia Ortodoxa . La Diócesis del Este de Pensilvania, Iglesia Ortodoxa en América . Consultado el 3 de mayo de 2014 . La designación oficial de la iglesia en sus textos litúrgicos y canónicos es "Iglesia católica ortodoxa" (del gr. catholicos = universal).
  35. ^ "Acerca de la ortodoxia". La Iglesia Ortodoxa . Berlín, MD: Iglesia Ortodoxa de Cristo Salvador . Consultado el 3 de mayo de 2014 . La designación oficial de la iglesia en sus textos litúrgicos y canónicos es "Iglesia católica ortodoxa" (del gr. catholicos = universal).
  36. ^ "La Santa Iglesia Cristiana Ortodoxa: su fe y vida". Libros de Arcángeles . Consultado el 4 de mayo de 2014 . La designación oficial de la iglesia en sus textos litúrgicos y canónicos es "Iglesia católica ortodoxa" (del gr. catholicos = universal).
  37. ^ "Cristianismo ortodoxo - Introducción". Diócesis Ortodoxa Serbia de Ras y Prizren. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2012 . Consultado el 4 de mayo de 2014 . La designación oficial de la iglesia en sus textos litúrgicos y canónicos es "Iglesia católica ortodoxa" (del gr. catholicos = universal).
  38. ^ "Acerca de la ortodoxia". Iglesia Ortodoxa de la Santa Ascensión, Frackville, PA . Consultado el 4 de mayo de 2014 . La designación oficial de la iglesia en sus textos litúrgicos y canónicos es "Iglesia católica ortodoxa" (griego catholicos = universal).
  39. ^ "Ortodoxia oriental | Definición, origen, historia y hechos | Britannica". Enciclopedia Británica . Consultado el 11 de noviembre de 2021 . La designación oficial de la iglesia en los textos litúrgicos o canónicos ortodoxos orientales es "Iglesia católica ortodoxa". Sin embargo, debido a los vínculos históricos de la ortodoxia oriental con el Imperio Romano de Oriente y Bizancio (Constantinopla), en el uso inglés se la conoce como la Iglesia "oriental" o "ortodoxa griega".
  40. ^ Enciclopedia Merriam-Webster de las religiones del mundo 1999, p. 309: "La designación oficial de la iglesia en los textos litúrgicos o canónicos ortodoxos orientales es 'la Iglesia católica ortodoxa ' ".
  41. ^ Mercancías 1993, pag. 307.
  42. ^ Fitzgerald 1998, pág. 8.
  43. ^ De Vie 1945.
  44. ^ Nielsen, Johnson y Ellis 2001, pág. 248 "En la Iglesia Católica Ortodoxa Oriental, autoridad".
  45. ^ Fortescue 1908, pag. 255 "está todo reunido y aún vive en la Santa Iglesia Católica Ortodoxa Apostólica de los Siete Concilios".
  46. ^ Enciclopedia Schadé de Religiones del Mundo 2006.
  47. ^ Losch 2002, pag. 76.
  48. ^ Enciclopedia Merriam-Webster de religiones del mundo 1999, págs.
  49. ^ "El Catecismo Mayor de la Iglesia Ortodoxa, Católica y Oriental". Pravoslavieto . Consultado el 27 de septiembre de 2021 .
  50. ^ ab Fitzgerald, Thomas (9 de enero de 1996). "La Iglesia Ortodoxa: una introducción". Arquidiócesis Ortodoxa Griega de América . Archivado desde el original el 3 de junio de 2016 . Consultado el 11 de junio de 2016 .
  51. ^ Thurston, Herbert (1908). "Católico". En Caballero, Kevin (ed.). La Enciclopedia Católica . vol. 3. Nueva York: Compañía Robert Appleton . Consultado el 17 de agosto de 2012 .
  52. ^ Hardon 1981, pag. 217.
  53. ^ δοκέω en Liddell y Scott.
  54. ^ Ware 1991, págs.16, 271.
  55. ^ Hieroteos 1998, págs. 69–72.
  56. ^ Ware 1991, págs. 212-213.
  57. ^ Mercancías 1991, pag. 282.
  58. ^ Ware 1991, págs. 180-199.
  59. ^ Ware 1991, págs. 152-179.
  60. ^ Ware 1991, págs. 203-204.
  61. ^ Biblia: Juan 14:17; Juan 14:26
  62. ^ Mercancías 1991, pag. 215.
  63. ^ Evagrio el Solitario (1857–1866) [siglo IV], "Sobre la oración, 60", en Migne, JP (ed.), Patrologia Graeca, vol. 79, París: Imprimerie Catholique, pág. 1180B , consultado el 15 de mayo de 2014..
  64. ^ San Máximo (1857-1866) [siglo VII], "Carta 20", en Migne, JP (ed.), Patrologia Graeca, vol. 91, París: Imprimerie Catholique, pág. 601C , consultado el 15 de mayo de 2014..
  65. ^ "'Católico' y 'ortodoxo': preguntas y respuestas". Iglesia Ortodoxa en América . Consultado el 12 de mayo de 2022 .
  66. ^ American Heritage Dict y 5ª ed, p. 294 "catolicidad".
  67. ^ ab Ware 1991, pág. dieciséis.
  68. ^ Enciclopedia del cristianismo 2003, pag. 867.
  69. ^ Leith 1982, pág. 486.
  70. ^ "Gran Cisma". Sociedad Geográfica Nacional . 6 de abril de 2020 . Consultado el 12 de mayo de 2022 . El 16 de julio de 1054, el patriarca de Constantinopla Miguel Cerulario fue excomulgado, iniciando el "Gran Cisma" que creó las dos denominaciones más importantes del cristianismo: la fe católica romana y la ortodoxa oriental.
  71. ^ abcware 1993
  72. ^ Tomáš Špidlík (1986). La espiritualidad del Oriente cristiano: un manual sistemático . ISBN 978-0-87907-879-9.
  73. ^ "El Primer Concilio Ecuménico - Arquidiócesis Griega Ortodoxa de América" . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  74. ^ "El Segundo Concilio Ecuménico - Arquidiócesis Griega Ortodoxa de América" . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  75. ^ "El Tercer Concilio Ecuménico - Arquidiócesis Griega Ortodoxa de América" . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  76. ^ "El Cuarto Concilio Ecuménico - Arquidiócesis Griega Ortodoxa de América" . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  77. ^ "El Quinto Concilio Ecuménico - Arquidiócesis Griega Ortodoxa de América" . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  78. ^ "El Sexto Concilio Ecuménico - Arquidiócesis Griega Ortodoxa de América" . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  79. ^ "El Séptimo Concilio Ecuménico - Arquidiócesis Ortodoxa Griega de América" . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  80. ^ "Fanar: Las iglesias llegan a un acuerdo sobre el Santo Sínodo panortodoxo en 2016". Noticias de Asia .
  81. ^ Parry, Ken (2009). Cristianismo: religiones del mundo . Publicación de bases de datos. pag. 139.ISBN _ 9781438106397.
  82. ^ Parry, Ken (2010). El compañero de Blackwell del cristianismo oriental . John Wiley e hijos. pag. 368.ISBN _ 9781444333619.
  83. ^ Libras, Norman John Greville. Una geografía histórica de Europa, 1500-1840 , pág. 124. Archivo COPA, 1979. ISBN 0-521-22379-2
  84. ^ "Santa Sofía". Arconet . Consultado el 12 de marzo de 2016 .
  85. ^ ab Heinle y Schlaich 1996
  86. ^ Cameron 2009.
  87. ^ Meyendorff 1982.
  88. ^ Fazio, Michael; Moffett, Mariana; Wodehouse, Lawrence (2009). Edificios a través del tiempo (3ª ed.). Educación superior McGraw-Hill. ISBN 978-0-07-305304-2.
  89. ^ Simons, Marlise (22 de agosto de 1993). "Centro del poder otomano". Los New York Times . Consultado el 4 de junio de 2009 .
  90. ^ "Imagen 219 de Las Divinas Liturgias de los Santos Basilio, Gregorio y Cirilo". Biblioteca del Congreso . Consultado el 4 de diciembre de 2021 .
  91. ^ Iglesia copta ortodoxa de San Marcos, Jersey City, Nueva Jersey. "Tout 7: Vidas de santos: Synaxarium" . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .{{cite web}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  92. ^ San Takla Haymanaut copto ortodoxo. "La herejía de Eutiques (eutiquianismo) - Naturaleza de Cristo" . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  93. ^ A. Avenarius. El cristianismo en la Rusia del siglo IX. // Beitruge zur byzantinischen Geschichte im 9.-11. Jahrhundert. Praga: V. Vavrinek, 1978, págs. 301–315.
  94. ^ Aco Lukaroski. "Catedral de San Clemente de Ohrid - Acerca de San Clemente de Ohrid". Archivado desde el original el 16 de mayo de 2015 . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  95. ^ Dvornik, Francisco (1956). Los eslavos: su historia temprana y su civilización . Boston: Academia Estadounidense de Artes y Ciencias. pag. 179. El Salterio y el Libro de los Profetas fueron adaptados o "modernizados" con especial atención a su uso en las iglesias búlgaras, y fue en esta escuela donde la escritura glagolítica fue reemplazada por la llamada escritura cirílica, más parecida a la El uncial griego simplificó considerablemente las cosas y todavía lo utilizan los eslavos ortodoxos.
  96. ^ Florín Curta (2006). Europa sudoriental en la Edad Media, 500-1250 . Libros de texto medievales de Cambridge. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 221–222. ISBN 978-0-521-81539-0. Preslav cirílico.
  97. ^ JM Hussey, Andrew Louth (2010). "La Iglesia Ortodoxa en el Imperio Bizantino". Historia de Oxford de la Iglesia cristiana . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 100.ISBN _ 978-0-19-161488-0.
  98. ^ ab Enciclopedia de Columbia , sexta edición. 2001–05, sv "Cirilo y Metodio, santos".
  99. ^ Encyclopædia Britannica , Warren E. Preece - 1972, pág. 846, sv, "Cirilo y Metodio, Santos" y "Ortodoxia, Misiones antiguas y modernas".
  100. ^ Enciclopedia de las culturas del mundo , David H. Levinson, 1991, p. 239, sv, "Ciencias Sociales".
  101. ^ Eric M. Meyers, La Enciclopedia Oxford de Arqueología en el Cercano Oriente , p. 151, 1997.
  102. ^ Lunt, Slavic Review , junio de 1964, pág. 216.
  103. ^ Roman Jakobson, "Problemas cruciales de los estudios cirillo-metodianos".
  104. ^ Leonid Ivan Strakhovsky, Manual de estudios eslavos , p. 98.
  105. ^ V. Bogdanovich, Historia de la literatura serbia antigua , Belgrado, 1980, p. 119.
  106. ^ Stephan Thernström (1980). Enciclopedia de Harvard de grupos étnicos americanos. Prensa Belknap. pag. 925.ISBN _ 978-0-674-37512-3.
  107. ^ "Cosecha de la desesperación". Centro Ucraniano Canadiense de Investigación y Documentación (UCRDC) . Consultado el 21 de enero de 2019 .
  108. ^ Sociedad Geográfica Nacional (6 de abril de 2020). "Gran Cisma". Sociedad Geográfica Nacional . Consultado el 22 de julio de 2020 .
  109. ^ "Cisma Este-Oeste 01". Iglesia Ortodoxa en Filipinas. Archivado desde el original el 14 de enero de 2012 . Consultado el 20 de junio de 2016 .
  110. ^ Papa Inocencio III, Cartas, 126 (dadas el 12 de julio de 1205 y dirigidas al legado papal, que había absuelto a los cruzados de sus votos de peregrinación). Texto tomado del Internet Medieval Sourcebook de Paul Halsall. Modificado. Traducción original de J. Brundage.
  111. Los Caballos de San Marco, Venecia . Traducido por Wilton-Ely, John; Wilton-Ely, Valerie. Támesis y Hudson. 1979. pág. 191.ISBN _ 0500233047.
  112. ^ Artículos sobre moralidad / moralidad perspectiva cristiana ortodoxa. "Dr. David Carlson - Continuación del diálogo de amor: relaciones católico-ortodoxas en 2004" . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  113. ^ Nikolaos Andriotis (2008). Capítulo La cuestión de los refugiados en Grecia (1821-1930) , en " Θέματα Νεοελληνικής Ιστορίας ", ΟΕΔΒ ( "Temas de la historia griega moderna" ). 8ª edición.
  114. ^ "Russian Destinies" Archivado el 28 de septiembre de 2008 en Wayback Machine por el P. Andrew Phillips, "Orthodox England", 17 de julio de 2005.
  115. ^ Tratados de paz y derecho internacional en la historia europea: desde finales de la Edad Media hasta la Primera Guerra Mundial , Randall. Lesaffer, 2004, pág. 357.
  116. ^ Aleksandr Solzhenitsyn , Doscientos años juntos .
  117. ^ Dmitracova, Olesya (17 de mayo de 2007). "La iglesia ortodoxa rusa se reúne después de 80 años de ruptura". Reuters .
  118. ^ Alejandro (siervo de Dios) (1998). Padre Arseny, 1893-1973: prisionero, sacerdote y padre espiritual . Prensa del Seminario de San Vladimir. ISBN 978-0-88141-180-5.
  119. ^ Sullivan, Patricia. Sacerdote anticomunista Gheorghe Calciu-Dumitreasa, The Washington Post , 26 de noviembre de 2006. p. C09. Consultado el 9 de mayo de 2008.
  120. ^ ab Ostling, Richard. "Cross Meets Kremlin", Time , 24 de junio de 2001. Consultado el 7 de abril de 2008.
  121. ^ Elsie, Robert (2010). Diccionario histórico de Albania . Diccionarios históricos de Europa, núm. 75 (2ª ed.). Lanham, MD y Plymouth: The Scarecrow Press . pag. 27.ISBN _ 978-0-8108-6188-6.
  122. ^ Dumitru Bacu, Los antihumanos. Reeducación de estudiantes en prisiones rumanas Archivado el 27 de septiembre de 2007 en Wayback Machine , Soldados de la Cruz, Englewood, Colorado , 1971. Escrito originalmente en rumano como Pitești, Centru de Reeducare Studențească , Madrid, 1963.
  123. ^ Adrian Cioroianu , Pe umerii lui Marx. O introducere în istoria comunismului românesc ("Sobre los hombros de Marx. Una incursión en la historia del comunismo rumano"), Editura Curtea Veche , Bucarest, 2005.
  124. ^ "Los rusos regresan a la religión, pero no a la Iglesia". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . 10 de febrero de 2014 . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  125. ^ "Cristianismo ortodoxo en el siglo XXI". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . 8 de noviembre de 2017 . Consultado el 22 de mayo de 2021 .
  126. ^ ab "Cristianismo ortodoxo en el siglo XXI". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . 8 de noviembre de 2017 . Consultado el 23 de mayo de 2021 .
  127. ^ También, Tarmo. "Estonia, Iglesia ortodoxa en", La enciclopedia del cristianismo ortodoxo oriental , p.226-8, Wiley-Blackwell Publishing, 2011.
  128. ^ "Declaración del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa 8 de noviembre de 2000: Iglesia Ortodoxa Rusa". Departamento de Relaciones Exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa . 12 de noviembre de 2000. Archivado desde el original el 12 de junio de 2018 . Consultado el 1 de noviembre de 2018 . El patriarca Bartolomé emitió una "Ley" el 20 de febrero de 1996 sobre la renovación del Tomos de 1923 del Patriarca Melecio IV y sobre el establecimiento de la "Metrópoli estonia ortodoxa autónoma" en el territorio de Estonia. La administración temporal fue confiada al arzobispo Juan de Karelia y toda Finlandia. Un grupo cismático encabezado por clérigos suspendidos fue aceptado en la comunión canónica. Así, el cisma en Estonia se hizo realidad. El 23 de febrero de 1996, en respuesta a las acciones unilaterales e ilegales del Patriarca Bartolomé, el Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa resolvió reconocerlas "como cismáticas y que obligaban a nuestra Iglesia a suspender la comunión canónica y eucarística con el Patriarcado de Constantinopla... y omitir el nombre del Patriarca de Constantinopla en el díptico de los Primados de las Iglesias Ortodoxas Locales.'

  129. ^ Shubin, Daniel (2004). Una historia del cristianismo ruso. Volumen I: Desde los primeros años hasta el zar Iván IV . Nueva York: Algora Publishing. ISBN 978-0-87586-289-7.
  130. ^ Rowell, SC (1994). Lituania en ascenso: un imperio pagano en Europa central y oriental, 1295-1345 . Estudios de Cambridge sobre la vida y el pensamiento medievales: cuarta serie. vol. 25. Cambridge, Inglaterra: Cambridge University Press. ISBN 978-0-521-45011-9.
  131. ^ Sysyn, Frank E. (1991). "La formación de la cultura religiosa ucraniana moderna: los siglos XVI y XVII". En Hosking, Geoffrey (ed.). Iglesia, Nación y Estado en Rusia y Ucrania . Basingstoke, Inglaterra: Palgrave Macmillan. págs. 1–22. doi :10.1007/978-1-349-21566-9. ISBN 978-1-349-21566-9.
  132. ^ (en ruso) Alekseev, Valery. Referencia histórica y canónica a las razones que hacen que los creyentes abandonen el patriarcado de Moscú. Creado para el gobierno de Moldavia Archivado el 29 de noviembre de 2006 en Wayback Machine.
  133. ^ "Московський патріархат створювали агенти НКВС, - свідчать розсекречені СБУ документи". espreso.tv .
  134. ^ ZNAK. "СБУ рассекретила архивы: московского патриарха в 1945 году избирали аgentы НКГБ". Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2017 . Consultado el 11 de diciembre de 2017 .
  135. ^ "La metropolitana Epifaniy (Dumenko) se convierte en primada de una iglesia ortodoxa local de Ucrania". Servicio de Información Religiosa de Ucrania . 15 de diciembre de 2018.
  136. ^ СТАТУТ ПРО УПРАВЛІННЯ УКРАЇНСЬКОЇ ПРАВОСЛАВНОЇ ЦЕРКВИ КИЇВСЬКОГО П АТРІАРХАТУ Véase el capítulo I, § 1 y 7.
  137. ^ Después de la autocefalia, The Ucranian Week (26 de octubre de 2018)
    (en ucraniano) El Patriarcado Ecuménico dio a conocer documentos en apoyo de la autocefalia ucraniana, Gazeta.ua (14 de septiembre de 2018).
  138. ^ "Guerra Santa: la lucha por las iglesias y monasterios de Ucrania". Fondo Carnegie para la Paz Internacional . 11 de abril de 2023 . Consultado el 27 de abril de 2023 .
  139. ^ Anuario del Patriarcado Ecuménico, año 2022, págs. 1007-1026.
  140. ^ "Declaración del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa sobre la invasión del Patriarcado de Constantinopla en el territorio canónico de la Iglesia rusa". Iglesia Ortodoxa Rusa. 15 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2019 . Consultado el 16 de julio de 2019 . Admitir en la comunión a cismáticos y a una persona anatematizada en otra Iglesia local con todos los "obispos" y "cleros" consagrados por él, la invasión de regiones canónicas ajenas, el intento de abandonar sus propias decisiones y compromisos históricos, todo esto lleva a la Patriarcado de Constantinopla más allá del espacio canónico y, con gran dolor nuestro, nos hace imposible continuar la comunidad eucarística con su jerarca, su clero y sus laicos. Desde ahora hasta que el Patriarcado de Constantinopla rechace sus decisiones anticanónicas, es imposible que todo el clero de la Iglesia Ortodoxa Rusa concelebre con el clero de la Iglesia de Constantinopla y que los laicos participen en los sacramentos administrados en sus iglesias. .
  141. ^ "Журналы заседания Священного Синода Русской Православной Церкви от 15 октября 2018 года" [ACTA de la reunión del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa del 15 de octubre de 2018] (en ruso). Iglesia Ortodoxa Rusa. 16 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2020 . Consultado el 16 de julio de 2019 .
  142. ^ Jivko Panev (15 de diciembre de 2018). "El obispo Epiphaniy (Dumenko) fue elegido primado de la" Iglesia Ortodoxa en Ucrania"". Ortodoxia . Consultado el 2 de octubre de 2023 .
  143. ^ "Ucrania recibe a Tomos oficialmente y para siempre". Servicio de Información Religiosa de Ucrania . 6 de enero de 2019. Archivado desde el original el 8 de enero de 2019 . Consultado el 6 de enero de 2019 .
  144. ^ "Declaración del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa | La Iglesia Ortodoxa Rusa". Departamento de Relaciones Exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa . 17 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2019 . Consultado el 19 de octubre de 2019 .
  145. ^ "El Sínodo de la República de China no cree que toda la Iglesia griega pueda reconocer a la OCU y pidió no recordar al arzobispo Hieronymos por su comunión con Epifaniy". Servicio de Información Religiosa de Ucrania . 17 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2019 . Consultado el 19 de octubre de 2019 .
  146. ^ Jivko Panev (17 de octubre de 2019). "Declaración del Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa". Ortodoxia . Archivado desde el original el 19 de octubre de 2019 . Consultado el 19 de octubre de 2019 .
  147. ^ Religión Pravda (26 de diciembre de 2019). "РПЦ розірвала відносини з Олександрійським Патріархом і вдерлась на його канонічну територію - рішення Синоду". Archivado desde el original el 14 de agosto de 2020 . Consultado el 26 de diciembre de 2019 .
  148. ^ "El patriarca Kirill cesa la conmemoración litúrgica del patriarca de Alejandría por reconocer la nueva iglesia de Ucrania". Religión Interfax . 26 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 17 de enero de 2020 . Consultado el 26 de diciembre de 2019 .
  149. ^ Religión de Interfax. "Патриарх Кирилл прекращает поминовение Александрийского патриарха из-за признания им ПЦУ". Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2019 . Consultado el 26 de diciembre de 2019 .
  150. ^ "El Santo Sínodo de la Iglesia rusa expresa su profundo dolor por las acciones no canónicas del Patriarca Teodoro de Alejandría, que entró en comunión con los cismáticos | La Iglesia Ortodoxa Rusa". 26 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2019 . Consultado el 27 de diciembre de 2019 .
  151. ^ "ЖУРНАЛЫ заседания Священного Синода от 20 de noviembre de 2020 года / Официальные документы / Патриархия.ru". Патриархия.ru (en ruso). Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2020 . Consultado el 20 de noviembre de 2020 .
  152. ^ "El patriarca Kirill cesa la conmemoración del arzobispo de Chipre". Cristianismo ortodoxo . Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2020 . Consultado el 20 de noviembre de 2020 .
  153. ^ "El patriarca Kirill cesa la conmemoración litúrgica del arzobispo de Chipre por respaldar el cisma en Ucrania". Interfax-Religión . 20 de noviembre de 2020. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2020 . Consultado el 20 de noviembre de 2020 .
  154. ^ "El arzobispo de Chipre conmemora la Epifania metropolitana de Kiev por primera vez (upd)". Tiempos ortodoxos . 2020-10-24. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2020 . Consultado el 20 de noviembre de 2020 .
  155. ^ "El Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa Rusa integra al jefe de la Arquidiócesis de las Parroquias de Tradición Rusa de Europa Occidental, así como al clero y las parroquias que deseen seguirlo". Departamento de Relaciones Exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa . 14 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2019 . Consultado el 15 de septiembre de 2019 .
  156. ^ "El obispo de Constantinopla de Francia crea el Vicariato ruso en lugar del Exarcado ruso que el Sínodo disolvió". Cristianismo ortodoxo . 3 de diciembre de 2019. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2019 . Consultado el 4 de diciembre de 2019 .
  157. ^ "ES OFICIAL: EL PATRIARCADO ECUMÉNICO DISUELVE LA ARQUIDIÓCESIS RUSA DE EUROPA OCCIDENTAL". LA ORTODOXIA EN EL DIÁLOGO . 2018-11-28. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2018 . Consultado el 3 de diciembre de 2018 .
  158. ^ "ΑΠΟΚΛΕΙΣΤΙΚΟ: Το Οικουμενικό Πατριαρχείο κατήργησε την Εξαρχία των Κοι νοτήτων Ρωσικής Παραδόσεως". ROMFEA (en griego). 27 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2018 . Consultado el 27 de noviembre de 2018 .
  159. ^ Jivko Panev (27 de noviembre de 2018). "El Patriarcado Ecuménico ha disuelto la Arquidiócesis de las Iglesias Ortodoxas Rusas en Europa Occidental". Ortodoxia . Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2018 . Consultado el 27 de noviembre de 2018 .
  160. ^ "Iglesia de Ucrania: detiene la conmemoración de Kirill y pide ser privada del trono patriarcal". Tiempos ortodoxos . 2022-05-25 . Consultado el 27 de mayo de 2022 .
  161. ^ "Resolución del Consejo de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana del 27 de mayo de 2022". Iglesia Ortodoxa Ucraniana (Patricaracado de Moscú) (en ucraniano). 2022-05-27 . Consultado el 27 de mayo de 2022 .
  162. ^ "La iglesia ortodoxa de Ucrania respaldada por Moscú dice que corta los lazos con Rusia". Noticias de Alarabiya . 2022-05-27 . Consultado el 27 de mayo de 2022 .
  163. ^ ab "Iglesia Ortodoxa Oriental". BBC . Consultado el 26 de julio de 2015 .
  164. ^ ab "Ortodoxia oriental". Hechos religiosos . Archivado desde el original el 27 de junio de 2015 . Consultado el 26 de julio de 2015 .
  165. ^ Lewis Patsavos. "La primacía de la Sede de Constantinopla en teoría y práctica * - Teología - Arquidiócesis Griega Ortodoxa de América". Arquidiócesis Ortodoxa Griega de América . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  166. ^ "Primero sin iguales: una respuesta al texto sobre la primacía del Patriarcado de Moscú". Laicos cristianos ortodoxos . 13 de mayo de 2019 . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  167. ^ "Arcipreste Vadim Leonov. Papismo de Constantinopla". Cristianismo ortodoxo . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  168. ^ "Arcipreste Andrei Novikov. La apoteosis del papismo oriental". Cristianismo ortodoxo . Consultado el 20 de octubre de 2023 .
  169. ^ "Patriarca Ecuménico: Las acusaciones difundidas sobre" afirmaciones papales "del Patriarcado Ecuménico son completamente falsas". Tiempos ortodoxos . 14 de diciembre de 2020 . Consultado el 15 de diciembre de 2020 .
  170. ^ Morris, p. Juan (octubre de 2007). "Una respuesta ortodoxa a la reciente declaración católica romana sobre la naturaleza de la Iglesia". La Palabra (octubre de 2007) . Consultado el 22 de mayo de 2014 .
  171. ^ ab Salamone, Frank A. (2004). Levinson, David (ed.). Enciclopedia de ritos, rituales y festivales religiosos . Nueva York: Routledge . pag. 304.ISBN _ 0-415-94180-6.
  172. ^ "Las Iglesias Ortodoxas - El Santo y Gran Concilio de la Iglesia Ortodoxa". Santo y Gran Concilio . 19 de junio de 2016 . Consultado el 14 de octubre de 2023 .
  173. ^ Testorides, Konstantin. "Las iglesias de Serbia y Macedonia del Norte ponen fin a una disputa de décadas". A B C . Associated Press. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2022 . Consultado el 25 de mayo de 2022 .
  174. ^ "Arcipreste Vladislav Tsypin." Primero sin iguales"". Cristianismo ortodoxo . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  175. ^ "El cisma de 1.000 años que el Papa Francisco busca curar". NPR . Consultado el 17 de junio de 2020 .
  176. ^ "Antecedentes del Patriarcado Ecuménico". Patriarca Ecuménico . Consultado el 28 de octubre de 2023 .
  177. ^ Logan, John B. (marzo de 1964). "La Iglesia Ortodoxa. Por Timothy Ware. Penguin Books, Middlesex, 1963. Pp. 352. 6s". Revista Escocesa de Teología . 17 (1): 117-119. doi :10.1017/s0036930600006256. ISSN  0036-9306.
  178. ^ "Gsell, Reverendísimo Francis Xavier (27 de octubre de 1872–12 de julio de 1960), obispo RC de Darwin, 1938–49; obispo titular de París; asistente en el trono pontificio, Roma, 1951", Who Was Who , Oxford University Press, 1 de diciembre de 2007, doi :10.1093/ww/9780199540884.013.u238027"En todas partes siguiendo los decretos de los Santos Padres, y conscientes del canon recientemente reconocido de los ciento cincuenta obispos muy queridos por Dios que se reunieron durante el reinado de Teodosio el Grande, de piadosa memoria, que llegó a ser emperador en la ciudad imperial de Constantinopla. conocida también como Nueva Roma; nosotros también decretamos y votamos las mismas cosas con respecto a los privilegios y prioridades de la santísima Iglesia de esa misma Constantinopla y Nueva Roma. Y esto está de acuerdo con el hecho de que los Padres naturalmente otorgaron las prioridades al trono de la Antigua Roma por ser la capital imperial, y motivados por el mismo objeto y fin, los ciento cincuenta obispos muy amados de Dios han concedido las mismas prioridades al santísimo trono de la Nueva Roma, con razón. considerando que la ciudad que es sede de un imperio y de un senado, y que es igual a la antigua Roma imperial con respecto a otros privilegios y prioridades, debe ser magnificada también como lo es con respecto a los asuntos eclesiásticos, como la siguiente después de ella. , o como ser el segundo después de ella."
  179. ^ Christopher M. Bellitto, Los Concilios Generales: Una historia de los veintiún Concilios Generales desde Nicea hasta el Vaticano II , Paulist Press, 2002, p. 41.
  180. ^ Facultad de Teología Ortodoxa Griega de la Santa Cruz (30 de abril de 2009). "El liderazgo del Patriarcado Ecuménico y la importancia del Canon 28 de Calcedonia - Teología - Arquidiócesis Griega Ortodoxa de América". Arquidiócesis Ortodoxa Griega de América . Consultado el 30 de octubre de 2023 .
  181. ^ "Principales ramas de las religiones clasificadas por número de seguidores". Adherentes . Archivado desde el original el 19 de agosto de 1999 . Consultado el 22 de mayo de 2014 .{{cite web}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  182. ^ Diamante, Plattner y Costopoulos 2005, pág. 119.
  183. ^ Anuario de demografía religiosa internacional 2015. Brillante. 29 de junio de 2015. pág. 156.ISBN _ 978-90-04-29739-5.
  184. ^ "Cristianismo ortodoxo en el siglo XXI". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . 8 de noviembre de 2017 . Consultado el 24 de mayo de 2021 .
  185. ^ Sintia Radu, El ortodoxia está disminuyendo en la población cristiana en general US News (6 de diciembre de 2017).
  186. ^ Veronis, Luke (21 de marzo de 2011), "Misiones ortodoxas", Encyclopedia of Christianity Online , Brill , consultado el 8 de diciembre de 2021.
  187. ^ "Ortodoxos pertenecientes a la Iglesia - 41%". SREDA . Moscú. 19 de octubre de 2012.Según una encuesta realizada a 56.900 personas entrevistadas en 2012, el 41% respondió afirmativamente a la afirmación: "Soy ortodoxo y pertenezco a la Iglesia ortodoxa rusa".
  188. ^ Филина, Ольга (27 de agosto de 2012). "Верю – не верю". kommersant.ru (en ruso). Moscú: Коммерсантъ . Archivado desde el original el 27 de agosto de 2012 . Consultado el 27 de septiembre de 2015 .
  189. ^ abcdefghijklmn Dominio publico Este artículo incorpora material de dominio público de "Listado de campos :: Religiones". El libro mundial de datos . CIA . Consultado el 22 de mayo de 2014 . (Edición archivada de 2014)
  190. ^ Estudio de diseño Sparkle. "Опитування: Віруючим якої церкви, конфесії ¿Ви себе вважаєте? // Центр Разумкова". Archivado desde el original el 8 de abril de 2014.
  191. ^ "Religión y denominaciones en la República de Bielorrusia por el Comisionado de Religiones y Nacionalidades de la República de Bielorrusia desde noviembre de 2011" (PDF) .
  192. ^ "Tieslietu ministrija iesniegtie religisko organizaciju parskati par darbibu 2011. gada" (en letón). Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2012 . Consultado el 25 de julio de 2012 .
  193. ^ "Base de datos estadística: censo de población 2000 - afiliación religiosa". Estadísticas Estonia. 22 de octubre de 2002. Consultado el 18 de febrero de 2011.
  194. ^ Tabla 28, datos del censo de 2013 - QuickStats sobre cultura e identidad - Tablas.
  195. ^ "Kirguistán". Archivo del Departamento de Estado de EE. UU . Consultado el 17 de abril de 2010 .
  196. ^ Líbano - Informe sobre libertad religiosa internacional 2010 Departamento de Estado de Estados Unidos. Recuperado el 14 de febrero de 2010.
  197. ^ ab María Hämmerli; Jean-François Mayer (28 de agosto de 2014). Identidades ortodoxas en Europa occidental: migración, asentamiento e innovación. Ashgate Publishing, Ltd. pág. 229.ISBN _ 978-1-4094-6754-0. Según el censo de 2011, el cristianismo ortodoxo es el grupo religioso de más rápido crecimiento en Irlanda, lo que demuestra...
  198. ^ Arturo Aughey; John Oakland (17 de diciembre de 2013). Civilización irlandesa: una introducción. Rutledge. pag. 99.ISBN _ 978-1-317-67850-2. Sin embargo, la iglesia de más rápido crecimiento es la Iglesia Ortodoxa...
  199. ^ "El número de cristianos ortodoxos en Irlanda se duplicó en cinco años". Cristianismo ortodoxo . Moscú: Monasterio Sretensky. 1 de noviembre de 2012 . Consultado el 23 de mayo de 2014 .  Esta fuente terciaria reutiliza información de otras fuentes sin citarlas en detalle.
  200. ^ ab "El centro geográfico del cristianismo ortodoxo permanece en Europa central y oriental". Proyecto de vida pública y religión del Pew Research Center . 8 de noviembre de 2017 . Consultado el 24 de mayo de 2021 .
  201. ^ Jones, Whitney (6 de octubre de 2010). "El informe encuentra un fuerte crecimiento en las iglesias ortodoxas de Estados Unidos". Correo Huffington . Nueva York. Servicio de noticias religiosas. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2010 . Consultado el 23 de mayo de 2014 .
  202. ^ Krindatch, Alexei D. (2010). "[Aspectos destacados del] censo cristiano ortodoxo de EE. UU. de 2010" (PDF) . Instituto Hartford . Hartford, CT: Instituto Hartford para la Investigación de la Religión. Archivado desde el original (PDF) el 23 de mayo de 2011 . Consultado el 26 de septiembre de 2015 .Realizado como parte del Estudio de Congregaciones Religiosas y Membresía de 2010.
  203. ^ Herbel, Oliver (2014). Volviendo a la tradición: los conversos y la creación de una iglesia ortodoxa estadounidense. Nueva York: Oxford University Press. ISBN 978-0-19-932495-8. Consultado el 20 de febrero de 2016 .
  204. ^ abc Pew Research Center (12 de mayo de 2015). El cambiante panorama religioso de Estados Unidos (PDF) . Washington, DC: Centro de Investigación Pew. Archivado (PDF) desde el original el 5 de septiembre de 2015 . Consultado el 26 de septiembre de 2015 .Basado en la Encuesta del panorama religioso de 2014.
  205. ^ İçduygu, Ahmet; Toktaş, Şule; Soner, B. Ali (1 de febrero de 2008). "La política de población en un proceso de construcción de una nación: la emigración de no musulmanes de Turquía". Estudios Étnicos y Raciales . 31 (2): 358–389. doi :10.1080/01419870701491937. S2CID  143541451.
  206. ^ "Capítulo La cuestión de los refugiados en Grecia (1821-1930) en" Θέματα Νεοελληνικής Ιστορίας ", ΟΕΔΒ ("Temas de la historia griega moderna"). 8ª edición" (PDF) . Nicolás Andriotis. 2008.
  207. ^ Trimestral, Medio Oriente (2001). "'Introducción de los editores: ¿Por qué un número especial?: Cristianos desaparecidos de Oriente Medio " (PDF) . Medio Oriente trimestral . Introducción de los editores . Consultado el 11 de junio de 2013 .
  208. ^ "Cristianismo global: informe sobre el tamaño y la distribución de la población cristiana mundial" (PDF) . Centro de Investigación Pew.
  209. ^ Ware 1993, págs. 208-211.
  210. ^ abcd Theokritoff, Elizabeth (2010) [2008]. "Parte I: Doctrina y Tradición - Creador y creación". En Cunningham, María B.; Theokritoff, Elizabeth (eds.). El compañero de Cambridge de la teología cristiana ortodoxa . Cambridge y Nueva York : Cambridge University Press . págs. 63–77. doi :10.1017/CCOL9780521864848.005. ISBN 9781139001977.
  211. ^ Mercancías 1993, pag. 202.
  212. ^ Ware 1993, págs. 67–69.
  213. ^ Hieroteos 1998, págs. 128-130.
  214. ^ Matusiak, p. John. "El pecado original". Iglesia Ortodoxa en América . Consultado el 23 de mayo de 2014 .
  215. ^ Crisóstomo 400, Homilía Pascual .
  216. ^ San Atanasio 1982, cap. 2-3, pág. 318.
  217. ^ Hierotheos 1998, págs. 234-237, (241 = Glosario).
  218. ^ Jorge 2006, pag. 34.
  219. ^ Iglesia cristiana de Oxford Dict y 3.ª ed.
  220. ^ Fitzgerald, p. Tomás (2014). "Espiritualidad". Arquidiócesis Ortodoxa Griega de América . Consultado el 15 de mayo de 2014 .
  221. ^ Jorge 2006, pag. 21.
  222. ^ Hieroteos 1998, págs. 25-30.
  223. ^ Hieroteos 1998, pag. 23.
  224. ^ "Noticias y eventos: la Comunidad Benedictina de San Lorenzo". Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015 . Consultado el 15 de noviembre de 2015 .
  225. ^ "Oklahoma ortodoxo ruso: sólo el mejor Oklahoma ortodoxo ruso". Archivado desde el original el 28 de enero de 2019 . Consultado el 26 de abril de 2020 .
  226. ^ vida (6 de septiembre de 2022). "Ortodoxia oriental". La Vida Espiritual . Consultado el 17 de mayo de 2023 .
  227. ^ Meyendorff, Gregorio de Nisa; traducción, introducción y notas de Abraham J. Malherbe y Everett Ferguson; prefacio de John (1978). La vida de Moisés. Nueva York: Paulist Press. pag. 59.ISBN _ 978-0-8091-2112-0. Consultado el 4 de octubre de 2013 .{{cite book}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  228. ^ Ware 1993, págs. 257-258.
  229. ^ Mercancías 1993, pag. 234.
  230. ^ El catecismo mayor de la Iglesia ortodoxa, católica y oriental, un catecismo ortodoxo de 1830, por el metropolitano Filaret . Comience con el artículo 366 o 372. Archivado el 3 de julio de 2007 en Wayback Machine.
  231. ^ abc Rose, Padre Serafín, El alma después de la muerte , St. Herman Press, Platina, CA, c. 1980.
  232. ^ El catecismo más largo, artículo 377. Archivado el 3 de julio de 2007 en la Wayback Machine.
  233. ^ Di Lella, Alejandro A. (2002). "La historia textual de la Septuaginta-Daniel y Teodoción Daniel". En Collins, John Joseph; Pedernal, Peter W.; VanEpps, Cameron (eds.). El Libro de Daniel: Composición y Recepción . vol. 2. Genial. pag. 586.ISBN _ 9780391041288.
  234. ^ Geisler, Norman L.; Nada, William E. (2012). De Dios a nosotros: cómo obtuvimos nuestra Biblia . Editores de mal humor. ISBN 9780802428820.
  235. ^ Mercancías 1991, pag. 209.
  236. ^ Mercancías 1991, pag. 209 (citando a Juan Crisóstomo ): "Es imposible que un hombre se salve si no lee las Escrituras".
  237. ^ Pomazansky, Michael, Teología dogmática ortodoxa, págs.
  238. ^ incluidos los libros deuterocanónicos
  239. ^ ST Kimbrough (2005). Comprensión y práctica de las Escrituras ortodoxas y wesleyanas. Prensa del Seminario de San Vladimir. pag. 23.ISBN _ 978-0-88141-301-4. Consultado el 20 de febrero de 2016 .
  240. ^ Biblia de estudio ortodoxa, Academia de Teología San Atanasio, 2008, pág. 778, comentario.
  241. ^ Biblia: Génesis 1:3
  242. ^ Ware, obispo Kallistos (Timothy), Cómo leer la Biblia, consultado el 11 de junio de 2013.
  243. ^ Biblia: Juan 16:13
  244. ^ Ware 1991, págs. 210-215.
  245. ^ "Los cinco ciclos". Culto ortodoxo . La Diócesis del Este de Pensilvania, Iglesia Ortodoxa en América . Consultado el 24 de junio de 2015 .
  246. ^ Mercancías 1993, pag. 238.
  247. ^ Thomas E. FitzGerald (1998). La Iglesia Ortodoxa: Edición para estudiantes. Académico de Bloomsbury. ISBN 978-0-275-96438-2. Consultado el 5 de enero de 2013 .
  248. ^ Binns 2002, pag. 3.
  249. ^ Ware 1993, págs. 274-277.
  250. ^ Ware 1993, págs. 277-278.
  251. ^ Mercancías 1993, pag. 278.
  252. ^ P. Thomas Hopko (1981). "La fe ortodoxa". Prensa del Seminario de San Vladimir. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2011 . Consultado el 11 de noviembre de 2013 .
  253. ^ Ware 1993, págs. 278-279.
  254. ^ Harakas 1987, págs. 56–57.
  255. ^ abc Ware 1993, pág. 279.
  256. ^ Harakas 1987, pág. 57.
  257. ^ Mercancías 1993, pag. 287.
  258. ^ "Carta a las familias del Papa Juan Pablo II". Archivado desde el original el 5 de abril de 2011.
  259. ^ John Meyendorff (1975). Matrimonio: una perspectiva ortodoxa. Prensa del Seminario de San Vladimir. pag. 13.ISBN _ 978-0-913836-05-7. Consultado el 20 de febrero de 2016 .
  260. ^ "Declaración de los obispos cristianos ortodoxos" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 10 de junio de 2011.
  261. ^ "La OCA reafirma la declaración de SCOBA a raíz de la sentencia sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo en Massachusetts". 17 de mayo de 2004 . Consultado el 4 de agosto de 2010 .
  262. ^ ab John Meyendorff (1975). Matrimonio: una perspectiva ortodoxa. Prensa del Seminario de San Vladimir. pag. 18.ISBN _ 978-0-913836-05-7. Consultado el 20 de febrero de 2016 .
  263. ^ Mons. Athenagoras Peckstadt, obispo de Sinope (18 de mayo de 2005). "Matrimonio, divorcio y nuevo matrimonio en la Iglesia ortodoxa: economía y orientación pastoral". El Instituto de Investigación Ortodoxo . Consultado el 19 de noviembre de 2008 .
  264. ^ Karras, Valerie A. (junio de 2004). "Mujeres diáconos en la Iglesia bizantina". Historia de la Iglesia . 73 (2): 272–316. doi :10.1017/S000964070010928X. ISSN  0009-6407. S2CID  161817885.
  265. ^ "El debate de la Iglesia Ortodoxa sobre las mujeres diáconos se acerca un paso más a la realidad". Servicio de noticias religiosas . 9 de marzo de 2017 . Consultado el 12 de noviembre de 2021 .
  266. ^ "Segundo Día de Deliberaciones del Santo Sínodo del Patriarcado de Alejandría". Patriarcado de Alejandría . 16 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2016 . Consultado el 12 de noviembre de 2021 . En cuanto a la cuestión de la institución de las Diaconisas, se decidió reactivarla y se nombró un comité tripartito de Jerarcas para una consideración detallada del tema.
  267. ^ Dearie, James (30 de noviembre de 2017). "La medida ortodoxa para las mujeres diáconos es 'revitalización', no 'innovación'". Reportero Católico Nacional . Consultado el 5 de diciembre de 2023 .
  268. ^ Mercancías 1993, pag. 322 "Desde principios del siglo XX, el Patriarcado Ecuménico ha mostrado una especial preocupación por la reconciliación cristiana. En su ascenso al poder en 1902, el Patriarca Joaquín III envió una carta encíclica a todas las Iglesias ortodoxas autocéfalas, pidiendo en particular su opinión sobre las relaciones con otros organismos cristianos. En enero de 1920, el Patriarcado Ecuménico siguió esto con una carta audaz y profética dirigida "a todas las Iglesias de Cristo, dondequiera que estén", instando a una cooperación más estrecha entre los cristianos separados y sugiriendo una "Liga de Iglesias". ", paralela a la recién fundada Sociedad de Naciones. Muchas de las ideas contenidas en esta carta anticipan desarrollos posteriores en el CMI. Constantinopla, junto con varias de las otras Iglesias ortodoxas, estuvo representada en las Conferencias de Fe y Constitución en Lausana en 1927 y en Edimburgo en 1937. El Patriarcado Ecuménico también participó en la primera Asamblea del CMI en Amsterdam en 1948, y desde entonces ha apoyado constantemente la labor del CMI."
  269. ^ Fuchs, Lorelei F. (2008). La koinonía y la búsqueda de una eclesiología ecuménica . Wm. B. Publicación de Eerdmans. pag. 162.ISBN _ 978-0-8028-4023-3. Dirigida "a todas las Iglesias de Cristo, dondequiera que estén", la carta del Patriarcado Ecuménico abre las palabras anticipando el espíritu de los órganos eclesiales que más tarde formarían el Consejo Mundial de las Iglesias.
  270. ^ Benz, Ernst (31 de julio de 2008). La Iglesia Ortodoxa Oriental . Editores de transacciones. pag. 197.ISBN _ 978-0-202-36575-6. Un gran número de Iglesias ortodoxas son miembros del Consejo Mundial de Iglesias; Los eclesiásticos y teólogos ortodoxos forman parte de sus comités y asisten a sus conferencias.
  271. ^ Mercancías 1993, pag. 322.
  272. ^ "Desde Rusia, con amor". El cristianismo hoy . Consultado el 31 de diciembre de 2007 . Muchos evangélicos comparten con nosotros posiciones conservadoras sobre temas como el aborto, la familia y el matrimonio. ¿Quiere un compromiso comunitario vigoroso entre ortodoxos y evangélicos? Sí, sobre problemas, por ejemplo, como la destrucción de la familia. Muchos matrimonios están divididos. Muchas familias tienen un hijo o ningún hijo.
  273. ^ Centro de información cristiano ortodoxo. Una visión ortodoxa de la Virgen María. Consultado el 10 de noviembre de 2016.
  274. ^ La Iglesia Ortodoxa desaira al Papa Francisco en Georgia. Noticias de Al Jazeera . Consultado el 10 de noviembre de 2016.
  275. ^ ONAS. "Declaración común de los ortodoxos orientales del Medio Oriente - 17 de marzo de 2001". Recursos ortodoxos sirios .
  276. ^ "Iglesia copta de San Jorge". Diócesis Copta Ortodoxa del Sur de Estados Unidos . Consultado el 3 de abril de 2014 .
  277. ^ "Предстоятель ПЦУ Епіфаний: Найперше мусимо зберегти свою незалежність".
  278. ^ "Блаженніший Святослав:" Відновлення євхаристійного спілкування між Римом і Константинополем не є утопією"".
  279. ^ Bat Ye'or, La decadencia del cristianismo oriental bajo el Islam
  280. ^ "Desde Rusia, con amor". El cristianismo hoy . Consultado el 31 de diciembre de 2007 . Si hablamos del Islam (y por supuesto si nos referimos al Islam moderado), entonces creo que existe la posibilidad de una coexistencia pacífica entre el Islam y el cristianismo. Esto es lo que hemos tenido en Rusia durante siglos, porque el Islam ruso tiene una tradición muy larga. Pero nunca tuvimos guerras religiosas. Hoy en día tenemos un buen sistema de colaboración entre las denominaciones cristianas y el Islam.
  281. «Patriarcado Ecuménico» . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  282. ^ "Ortodoxo | Metrolopolia". www.ortodoxo.pl . Consultado el 5 de enero de 2019 .
  283. ^ "Η Εκκλησία της Ελλάδος αναγνώρισε την Αυτοκέφαλη Εκκλησία της Ουκρανία ς" [La Iglesia de Grecia reconoció a la Iglesia Autocéfala de Ucrania]. eleftherostypos.gr . Errores tipográficos de Eleutheros. 12 de octubre de 2019 . Consultado el 12 de octubre de 2019 .
  284. ^ "La Iglesia de Grecia ha reconocido a la Iglesia Autocéfala de Ucrania (upd)". Tiempos ortodoxos . 12 de octubre de 2019 . Consultado el 12 de octubre de 2019 .
  285. ^ "Es oficial: la Iglesia de Grecia reconoce la autocefalia de la Iglesia ortodoxa de Ucrania". El mundo ortodoxo . 12 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2019 . Consultado el 12 de octubre de 2019 .
  286. ^ "El arzobispo de Chipre conmemora la Epifania metropolitana de Kiev por primera vez (upd)". Tiempos ortodoxos . 24 de octubre de 2020 . Consultado el 24 de octubre de 2020 .
  287. ^ "Кіпрська Церква визнала Православну Церкву України". Релігійно-інформаційна служба України (en ucraniano) . Consultado el 24 de octubre de 2020 .
  288. ^ "Arzobispo de Chipre: Mi decisión de conmemorar la Epifanía metropolitana sirve primero a la ortodoxia". Tiempos ortodoxos . 24 de octubre de 2020 . Consultado el 24 de octubre de 2020 .
  289. ^ Митрополит Киевский Епифаний заявил, что в ближайшее время еще несколько поместных православных церквей признают ПЦУ . НВ (Новое Время) (en ruso). 5 de diciembre de 2019.
  290. ^ "Santo Sínodo - Encíclicas - Carta Archipastoral sobre Ucrania".
  291. ^ "Αρχιεπίσκοπος Κύπρου: Η απόφασή μου αυτή υπηρετεί την Ορθοδοξία". Εκκλησια en línea (en griego). 24 de octubre de 2020 . Consultado el 24 de octubre de 2020 .
  292. ^ "El Patriarca georgiano Ilia II se dirigió al Patriarca de Constantinopla en relación con la situación en torno a la UOC". Iglesia Ortodoxa Ucraniana . 27 de marzo de 2023 . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  293. ^ Beoković, Jelena (1 de mayo de 2010). "Ko su ziloti, pravoslavni fundamentalisti" [Quienes son fanáticos, fundamentalistas ortodoxos]. Política . Consultado el 5 de agosto de 2014 .

Fuentes

Obras de referencia terciaria

Otras lecturas

enlaces externos