Theotokos

[1]​[2]​ Theotokos se compone de dos palabras griegas, Θεός (Dios) y τόκος (parto).La visión contraria en el concilio era que María debía ser llamada «Christotókos»,[3]​«Madre de Cristo».En el rito bizantino se nombra «verdadera Madre de Dios, a Ti, te celebramos».En este modelo iconográfico se basa otro característico del arte románico: la Maiestas Mariae (majestad de María o suprema alteza –en los cielos), que a partir del gótico italiano se conoce como Maestà.El compositor argentino Juan Francisco Giacobbe compuso la "Sonata en Mi para Bandoneón solo op.
Theotokos (la Virgen como "madre de Dios", entronizada y ella misma trono de Cristo) con ángeles y los santos Jorge y Teodoro. Icono bizantino a la encáustica (ca. 600, procedente del Monasterio de Santa Catalina del Monte Sinaí ).