Guerra de los Siete Años

Mientras tanto, la emergente Prusia luchaba contra Austria por la hegemonía dentro y fuera del Sacro Imperio Romano Germánico en Europa Central.Los impuestos aplicados por Rusia, que financió la guerra, causaron un gran descontento en la ciudadanía, a lo que se le sumó el impuesto a la sal y el alcohol establecido por la emperatriz Isabel I de Rusia en 1759 para completar la construcción del Palacio de Invierno.Prusia estaba rodeada por enemigos, y ante la certeza de que sería atacado, el rey Federico II el Grande decidió adelantárseles.Alentados por el éxito, los enemigos del reino de Prusia lanzaron sus ejércitos para destruirla; sin embargo, Federico demostró su genio militar y superó la crítica situación con tres brillantes victorias.Con respecto a España, Gran Bretaña había aumentado los agravios de modo considerable: apresamiento arbitrario de buques españoles, establecimiento en Honduras para la corta del palo Campeche o el aumento del contrabando, entre otros.Tras los acontecimientos en Quebec y ante el hostigamiento de Gran Bretaña al comercio y la seguridad españoles en América, dos fueron, pues, los factores que acabaron por empujar a Madrid hacia la alianza con Versalles: la negativa británica a atender ninguna de las reclamaciones planteadas por España y la ruptura definitiva del equilibrio americano que parecía avecinarse si Francia salía completamente derrotada del conflicto.El almirante George Pocock se dirigió a La Habana, venció la resistencia española en el castillo del Morro y tomó la ciudad en junio de 1762.En octubre otra flota británica atacó las Filipinas y logró apoderarse de Manila, defendida por el arzobispo Manuel Antonio Rojo del Río.Sin embargo, los británicos encontraron una dura resistencia y no pudieron conquistar el resto del archipiélago.Cuando la noticia del estallido de las hostilidades entre Portugal y España llegó a Buenos Aires, el gobernador Pedro de Cevallos decidió iniciar el ataque contra los dominios portugueses en el estuario del Plata.Merced a la importancia que Gran Bretaña concedía al comercio indio (y en particular al bengalí, donde ya contaba con una importante presencia) la United Company, quería frenar la expansión francesa en India.Por este motivo apoyaba a los príncipes indios que se rebelaban contra Francia.El militar británico Robert Clive logró derrotar a Francia en numerosas batallas inscritas en el contexto de las denominadas guerras carnáticas.De esta manera Gran Bretaña se hacía con el Imperio hindú iniciado por Francia.Por otro lado, las pérdidas de pequeñas islas en la zona del Caribe podían ser compensadas, pues la colonia francesa más extensa y rica del mar Caribe, Puerto Príncipe (el actual Haití), producía la mitad del azúcar consumido en todo el mundo, y su comercio con África y las Antillas estaba en pleno apogeo.
La batalla de Kunersdorf según el pintor Alexander Kotzebue (1848)
Mapa de Luisburgo (1758)
Grabado alegórico del Tratado de París