El principado de Brunswick-Luneburgo (en alemán: Kurfürstentum Braunschweig-Lüneburg), conocido también como Electorado de Hannover (en alemán: Kurfürstentum Hannover o simplemente Kurhannover), fue históricamente un Estado (o más específicamente, un Electorado) dentro del Sacro Imperio Romano Germánico durante la época tardía de la Era Moderna.
Como consecuencia, una Bretaña renuente se vio forzada una y otra vez a defender diplomática o militarmente las posesiones alemanas del rey, a menudo amenazadas o invadidas por los franceses cada vez que se declaraba una guerra entre Gran Bretaña y Francia.
[2] No obstante, Hannover se mantuvo como un territorio gobernado de manera separada, con sus propios cuerpos gubernamentales, y el país debía firmar un tratado con Gran Bretaña cada vez que tropas hannoverianas luchaban a favor de los británicos en una guerra.
Absorbido en el napoleónico Reino de Westfalia en 1807, el Electorado fue reestablecido como el Reino de Hannover en 1814, y la unión personal con la corona británica duró hasta 1837.
El primero fue Otón el Niño, duque de Brunswick-Luneburgo, quien ejerció su regencia desde 1235.