[2] Aquel año se fundaron otros dos equipos en Guayaquil y tiempo después el fútbol llegó a Quito.En 1967 la derrota en la ronda preliminar ante Paraguay privó al combinado nacional dirigidos por Muñoz de la participación en el Campeonato Sudamericano.Ambas selecciones acabarían igualadas con 5 puntos, por lo que se debía jugar un partido de desempate en una ciudad neutral.A los 45 minutos del complemento, Rómulo Gómez efectuó el descuento para Ecuador al vencer la meta de Adán Godoy.En la Copa América 1989 Ecuador fue enmarcado en el Grupo B, junto a Uruguay (1-0), Argentina (0-0), Bolivia (0-0) y Chile (1-2).Terminó con dos derrotas, una victoria goleando a Bolivia, y un empate contra Uruguay finalizando penúltimo en fase de grupos.De esta Copa América salió un excelente plantel con figuras nacionales: Luis Capurro, Héctor Carabalí, Alex Aguinaga, Eduardo Hurtado.Los dirigidos por el técnico Ramiro Blacut se atrevieron en dos oportunidades a llegar al arco rival, mediante pases largos.Una vez que finalizó la tercera fecha, la selección tenía un gol a favor y once en contra, ocupando en el último lugar de la tabla general.En su penúltima fecha, la selección tenía que vencer o empatar con Uruguay para garantizar su cupo en el Mundial.Lo que le hizo caer a la sexta posición y poniendo en riesgo su clasificación para el Mundial.La selección nunca había llegado a ganar en tierras guaraníes, así que todo el favoritismo lo tenía la escuadra albirroja.En la previa del partido, se sentían buenas vibras debido a que la Bicolor nunca había ganado en tierras ecuatorianas por eliminatorias.Claudio Pizarro tuvo una aproximación más, en el minuto 30, cabeceando por encima del arco, tras lo cual Benítez conectó un remate sorpresivo en la media luna que se perdió por un costado.En la fecha 7, los ecuatorianos recibieron en Quito a Brasil, donde caerían goleados 0-3, perdiendo su invicto de local que conservaban desde las eliminatorias Sudáfrica 2010.En la fecha 14, Ecuador recibió a Colombia donde cayeron en casa por segunda vez en la eliminatoria, por 0-2 con goles de James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado bajando al sexto lugar.En la fecha 16, recibió en Quito a Perú, donde Ecuador sentenció prácticamente su eliminación, al caer por 1-2 con goles de Edison Flores y Paolo Hurtado, mientras que para los locales descontó Enner Valencia.En junio tuvo dos amistosos previos a la Copa América 2019 realizada en Brasil donde igualó 1-1 con Venezuela y después fue derrotado por 3-2 ante México, ambos juegos fueron en Estados Unidos.En noviembre se reanudaron eliminatorias y Ecuador visitó a Bolivia en el estadio Hernando Siles de La Paz.Con este buen resultado, Ecuador confirmó su gran momento y cerro el año ubicándose en la tercera plaza.Ecuador entró a la cancha del Estadio Beira Rio logrando durante los primeros cuarenta y cinco minutos mantener el cero.En tanto, la Bicolor llegaba con rápidos contraataques, generados principalmente por Christian Cueva y Gianluca Lapadula, sin tener precisión.Cabe recalcar que este partido tuvo el debut de jugadores jóvenes como Jeremy Sarmiento y Moisés Ramírez.Con esta victoria, Ecuador logró ganar por primera vez en territorio chileno y se acercó más a la clasificación mundialista.En la fecha 2, la Tri logró un empate ante los Países Bajos 1 a 1 nuevamente con gol de Enner Valencia en el minuto 49 del segundo tiempo.Ecuador fue la primera selección de fútbol en lograr ganar al anfitrión en el partido inaugural en una Copa del Mundo.La Tri jugaría una nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos donde accedió al grupo B junto con México, Venezuela y Jamaica.Históricamente la camiseta, como símbolo distintivo, nace cuando las reglas del fútbol definen el número de deportistas por equipo.Las instalaciones están ubicadas en la parroquia urbana Juan Bautista Aguirre, cantón Daule, entre la calle Bucay y Paso Lateral, kilómetro 48.También han sobresalido jugadores como Édison Méndez, Ulises de la Cruz, José Francisco Cevallos, Edwin Tenorio, Enrique Cantos, Jorge Bolaños, Ariel Graziani, Segundo Alejandro Castillo, Walter Ayoví, Eduardo Hurtado, Carlos Muñoz, Christian Noboa, Christian Mora, Polo Carrera, Luis Capurro y Carlos Luis Morales.
El
Sapporo Dome
, escenario del primer partido mundialista en la historia de la selección nacional.
Encuentro entre las selecciones de Ecuador y Suiza —en el
Estadio Nacional de Brasilia
— que finalizó con victoria de 2-1 para el conjunto centroeuropeo.