Jugaba como delantero centro y actualmente se desempeña como embajador del Bayern de Múnich.
[11] Reconocido como una leyenda del Bayern de Múnich, Werder Bremen (siendo su goleador histórico) y la Bundesliga.
En 2017, fue contratado por el Colonia, del que se desvinculó un año después para retornar al Bremen.
Situándose solo detrás de Lionel Messi, Alfredo Di Stéfano y Sergio Agüero.
[31] Es el segundo máximo goleador latinoamericano en la historia de la UEFA Europa League con 24 goles en 33 partidos.
Uno de los primeros entrenadores del jugador peruano Carlos Iraola ya notó sus acciones en el campo.
[35] A la edad de 13 años, en 1991, Claudio ingresó en la Academia Deportiva Cantolao, donde pudo revelar su potencial.
[35] En sus comienzos en divisiones menores estaba bajo la dirección de Ronald Pitot, luego en la temporada de 1996, a los 17 años, Claudio firmó su primer contrato profesional con el Deportivo Pesquero que jugaba en ese momento en la Primera División del Perú.
Dos semanas después, Claudio marcó dos goles ante el club Atlético Torino que se convirtió en los primeros de su carrera.
[41] En la Copa Merconorte, Claudio marcó dos goles contra el club boliviano The Strongest.
[35] A día siguiente, el delantero se trasladó al "Bremen" por 1,7 millones de dólares.
Gracias a la buena campaña realizada, Claudio fue considerado el jugador revelación de la temporada.
El Bremen anunció impediría que Pizarro se trasladara a un club más grande, intensificando la disputa por los servicios del delantero peruano.
Terminó el campeonato como tercer goleador con 15 dianas, a seis de Giovane Élber y Thomas Christiansen.
Mientras tanto, el "Bombardero de los Andes" salió campeón de la temporada 2004/05 y, cumplidas 6 temporadas en el fútbol alemán, llegó a sumar 100 goles en la Bundesliga, cifra que solo tres jugadores extranjeros habían alcanzado en Alemania; Giovane Élber (133), Aílton (106) y Stéphane Chapuisat (106).
Su actuación en el equipo alemán dio un saldo positivo al marcar 17 goles en 26 partidos jugados.
[48] En la temporada 2008-2009, Pizarro acumuló 28 goles en 46 encuentros, de los cuales 7 los marcó a nivel continental.
[54] En la temporada 2009-2010, se destacó nítidamente en la Bundesliga, siendo considerado 4 veces en el once ideal y anotando 16 goles en 26 partidos.
Al día siguiente, su padre anunció que Claudio había decidido fichar por el Bayern de Múnich a la cadena ESPN.
El Bayern de Múnich derrotó 1-0 al Eintracht Frankfurt y logró matemáticamente su título 23 del torneo alemán 2013.
A seis jornadas del final, el Bayern sacó 20 puntos de ventaja sobre el Borussia Dortmund que fue segundo, ganador de las dos últimas ediciones, y que se impuso al FC Augsburgo por 4-2.
[69] En 2004, Pizarro fue a su segunda Copa América en su país, Perú como capitán de la selección nacional.
Pizarro voló de inmediato a Alemania para una operación y no jugó más partidos en ese torneo.
Ya sin el capitán, los peruanos alcanzaron los cuartos de final, en los que perdieron ante Argentina ante una mínima diferencia.
[71] La siguiente ronda clasificatoria para la Copa del Mundo tampoco fue exitosa para los peruanos, que ocuparon el noveno lugar entre todos los equipos.
En 2006, Pizarro jugó solo 2 partidos con la selección peruana, luego se negó a jugar para la selección nacional ya que dijo que solo regresaría después de la partida de Franco Navarro.
[73] Con un nuevo entrenador, Pizarro regresó de inmediato a la selección nacional y disputó su tercera Copa América,[74] realizado en Venezuela.
Posteriormente, todos los jugadores, excepto Andrés Mendoza, fueron reducidos en su suspensión de dieciocho meses a tres.
[81] Con la llegada del técnico uruguayo Sergio Markarián, Claudio Pizarro regresó a la Blanquirroja como capitán.
Claudio Pizarro también es un gran aficionado a la hípica e incluso tiene sus propios caballos en el Hipódromo de Monterrico.