Julio César Uribe

Fue un centrocampista armador, dotado de un regate y una técnica superlativa, popularizó la jugada conocida como la elástica, en los años ochenta.

Era un mediocampista ofensivo dotado de un endiablado regate y gran habilidad con el balón en los pies.

Desde joven estuvo interesado en dos deportes en particular: el fútbol y el boxeo, aunque finalmente se inclinó por seguir profesionalmente el primero.

[6]​ El siguiente año jugó dos recordados partidos ante River Plate en Buenos Aires, un amistoso que ganaron los celestes con gol suyo y un polémico partido por Copa Libertadores en donde volvió a anotar y ser figura.

Volvió a obtener el título peruano en 1980, logrando el primer bicampeonato en la historia del Sporting Cristal.

[9]​ Alternó aquí por tres temporadas, para desvincularse del club debido a una aguda crisis económica.

[10]​ En 1986 fichó por el Atlético Junior de Colombia, donde realizó un gran campeonato y anotó dieciséis goles.

Y se proclamó nuevamente campeón del fútbol peruano (su tercer título con el cuadro bajopontino) luego de derrotar a Universitario de Deportes (ganador del primer torneo) por 2-1 en partido jugado en el Estadio Nacional hasta tiempo suplementario.

En 1977 fue convocado a la selección juvenil dirigida por Marcos Calderón que participó en el torneo sub-20 en Venezuela.

[17]​ Cuando Uribe llegó como futbolista al Carlos A. Mannucci en 1994, en el ocaso de su carrera, se le ofreció ejercer como técnico-jugador.

La carrera de Uribe como técnico continuó en 1995, al frente del modesto Deportivo Municipal, un equipo que presentó la mayoría de juveniles y que realizó una buen campaña, manteniéndose durante todo el torneo entre los cinco primeros puestos.

Sin embargo, tuvo un sonado conflicto con el jugador Edison Chará, jugador titular del equipo que rehusó jugar el partido por el título ante Alianza Lima, que finalmente venció al Cienciano y lo dejó con el subtítulo.

Julio César Uribe posando con la camiseta del Sporting Cristal .