Sebastián Coates
Durante su etapa en Nacional obtuvo el Campeonato Uruguayo en dos oportunidades, además de marcar ocho goles.Tras permanecer durante tres temporadas en el club uruguayo fue transferido al Liverpool F. C. a mediados del año 2011.[4] Inició su carrera como futbolista en Nacional, club al cual llegó con once años de edad, donde jugó todas las divisiones formativas.[5] En 2009, con 18 años, fue ascendido al plantel de primera división a pedido del director técnico Gerardo Pelusso.En la definición del Campeonato Uruguayo 2008-09, el aporte de Sebastián para que Nacional obtuviera el título fue fundamental.[8] En el primer encuentro, Coates marcó el gol del empate, el cual finalmente se convertiría en victoria tricolor por un marcador de 2 a 1.[9] Nacional ganó el segundo partido final, también por dos a uno, convirtiéndose en campeón uruguayo, lo que fue el primer título profesional para Coates.Aunque no logró títulos oficiales ese año, a nivel personal Coates fue premiado como mejor defensa del Campeonato Uruguayo 2009-10.Tras realizar una gran temporada, Óscar Tábarez lo citó para integrar el plantel de la selección uruguaya para disputar la Copa América 2011.En dicha competición, la celeste terminó coronándose con el título, y Coates tuvo una destacada actuación, lo que le valió el premio al mejor jugador joven.Coates llegó a disputar la segunda fecha del Torneo Apertura de la Campeonato 2011-12, ante Defensor Sporting, en lo que fue su último partido con Nacional.Si bien el joven defensa no jugó en el partido final, participó en cinco encuentros a lo largo de la Copa.Sin embargo, los simpatizantes del Sunderland le regalaron a su esposa un ramo de rosas gigante cuyo costo alcanzó las 2000 libras.En una jugada que desembocó en un gol rival, el arquero de Sporting Roman Salin chocó fuertemente su cabeza contra el poste, quedando inconsciente en el campo.Coates se encontraba cerca de la acción y notó que el arquero no podía respirar porque su lengua obstruía su vía respiratoria.Sin esperar la intervención de los médicos, el propio Coates socorrió a su compañero, en un gesto que fue reconocido por todo el fútbol portugués e internacional.En la fase inicial, Uruguay ganó un partido, empató otro y perdió dos, no pudiendo avanzar al hexagonal final.En el Sudamericano, Coates disputó seis de los nueve encuentros protagonizados por la celeste, la cual clasificó al Mundial Sub-20 tras quedar tercero en la fase final del campeonato.El segundo partido se disputó en el mítico estadio de Wembley en Londres y fuer derrota por 2 a 0 ante Senegal.Coates, que en ese momento contaba con 20 años obtuvo la distinción como mejor jugador joven del torneo.El equipo Celeste completó una primera fase sin sobresaltos en el primer lugar del grupo, lo cual deparó que su rival en cuartos de final fuera Perú.Las diversas chance de peligro fueron bien conjuradas por el guardameta peruano y las que no pudo detener fueron anuladas vía VAR por ajustado margen.La serie de penales volcó la balanza hacia los peruanos, que una histórica actuación alcanzaron la final del torneo.