Parque ecológico Lago de Texcoco

La colaboración entre el Maestro en Arquitectura Daniel Holguín y el Arquitecto de Paisaje Pedro Camarena ha sido clave en la creación y desarrollo del Plan Maestro del Parque Ecológico Lago de Texcoco.

El Plan Maestro para el Parque Ecológico Lago de Texcoco no solo busca restaurar la flora y fauna locales, sino también crear un espacio accesible para la recreación, la educación ambiental y la integración social.

Esta ambiciosa visión requirió de un enfoque multidisciplinario, en el que la arquitectura, el urbanismo y el diseño del paisaje se combinaran para generar un entorno armónico entre la naturaleza y la intervención humana.

Holguín, con una formación sólida en Arquitectura, aporta su visión en términos de espacio, funcionalidad y diseño estructural.

Su enfoque está orientado a crear infraestructuras que no solo sean estéticamente agradables, sino también funcionales, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Por su parte, Pedro Camarena, con su expertise en Arquitectura del Paisaje, tiene un enfoque más centrado en la relación entre el espacio construido y los ecosistemas naturales.

Su trabajo se caracteriza por la integración de elementos paisajísticos que buscan restaurar y conservar la biodiversidad, creando ambientes que respondan a las condiciones ecológicas y climáticas del sitio.

Además, se prestó especial atención a la conectividad ecológica, permitiendo que las especies migratorias pudieran transitar libremente entre los diferentes hábitats del parque.

[26]​[27]​ El programa establece las medidas para la conservación y el manejo sustentable de esta Área Natural Protegida (ANP), administrada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Este lago es el único vaso regulador hídrico y climático que existe al oriente del Estado de México.

Con este instrumento la Semarnat y la Conanp fortalecen acciones para proteger y recuperar el Lago de Texcoco, espacio con un valor biocultural único en el mundo a través del cual generamos bienestar para las poblaciones.

Plano comparativo de la Cuenca de México. El Caracol es el círculo azul claro que aparece en la parte norte de la actual Á. F. del Vaso de Texcoco.
Nicotiana glauca , especie exótica presente al interior del APRN Lago de Texcoco.
Eucalyptus globulus , especie invasora presente al interior del APRN Lago de Texcoco.
Moina macrocopa , especie exótica presente al interior del APRN Lago de Texcoco.
Cornu aspersum , especie invasora presente al interior del APRN Lago de Texcoco.
Myiopsitta monachus , especie invasora presente al interior del APRN Lago de Texcoco.
Cratogeomys merriami , especie nativa de México presente al interior del APRN Lago de Texcoco.
Felis catus y Canis familiaris , ambas especies invasoras presentes al interior del APRN Lago de Texcoco.