Schinus molle, conocido como anacahuita (no debe confundirse con Cordia boissieri, de igual nombre común), falso pimentero, gualeguay, pirul, molle o aguaribay es un árbol leñosode hojas perennes perteneciente a la familia Anacardiaceae, una de las 15 especies diferentes del género Schinus.
El diámetro del tronco puede llegar hasta 50 cm, ramas colgantes, corteza exterior café o gris, muy áspera, exfoliante en placas largas, tricomas erectos o curvados, hasta 0.1 mm de largo, blanquecinos; plantas dioicas.
En España es frecuente su cultivo en las provincias más cálidas, especialmente en el Levante y Andalucía.
Ha llegado a ser un serio problema en muchos lugares del mundo por su carácter invasor, naturalizándose en los nuevos hábitats.
[7] También se considera invasiva en gran parte de Australia, desde pastizales a bosques abiertos y áreas costeras.
[8] Durante mucho tiempo, a una especie similar que se distribuye desde Perú y Chile, hasta el noroeste de la Argentina, estando asilvestrada en México, se la consideró sólo como una variedad de Schinus molle, llamándose por lo tanto: Schinus molle var.
Sin embargo, un importante descubrimiento es que los aceites esenciales de Schinus molle activan el sistema inmunológico.
Se han confirmado sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antitumorales, antifúngicas, antivirales, antibacterianas, insecticidas y repelentes.