Archilochus alexandri
Es migratoria y pasa la mayor parte del invierno en el occidente de México.La hembra construye un nido bien camuflado en un lugar protegido en un arbusto o árbol sobre el agua y cerca de parches de flores, usando fibras vegetales, lanillas, telarañas y líquenes.[4] Pone dos huevos y los incuba por 13 a 16 días, mientras el macho defiende vigorosamente el territorio.[6] Un híbrido entre esta especie y el colibrí de Ana (Calypte anna) fue llamado Trochilus violajugulum.Tiene el genoma más pequeño entre todos los amniotas vivos, solamente 0.91 pg (910 millones par de bases).