Elanus leucurus
Recientemente, Clark y Bancos (1992)[2] han puesto en claro la taxonomía del género Elanus, diferenciando esta especie de las del Viejo Mundo por su tamaño, forma, plumaje y conducta; diferencias suficientes para garantizar el rango de especie.Los Accipitriformes están muy emparentados con los Cathartiformes, por lo que ambos órdenes componen un grupo mayor, llamado Accipitrimorphae (“accipitrimorfos”), el cual se encuentra dentro del clado Neornithes.Se distribuye por gran parte de América, desde Estados Unidos, hasta Chile.Frecuenta llanuras y pastizales, todo tipo de terrenos despejados, sean campos agrícolas, sectores húmedos o dunas costeras.Siempre necesita árboles en el área y se adapta bien al eucalipto, prefiriéndolo incluso para nidificar.El nombre bailarín proviene del hecho que para buscar su presa es capaz de quedar suspendido en el aire batiendo la alas.Si las condiciones son favorables y hay suficiente alimento disponible, esta rapaz puede llevar a cabo más de una nidada.Además, la especie está bastante extendida por América, desde California hasta el sur de Chile y Argentina, y, aunque lamentablemente casi se extinguió en California a causa de la caza indiscriminada, en la actualidad su población se encuentra en buen estado.El Elanus leucurus es un ave muy beneficiosa para el ecosistema, pues su principal alimento son los roedores, cuyas poblaciones, en caso de no ser cazadas por controladores biológicos como el bailarín, podrían salirse de control y convertirse en plagas, contaminando y transmitiendo enfermedades.