Accipitridae

El elanio común (Elanus caeruleus) es el único que presenta una amplia área de distribución, desde Europa y África hasta el sudeste asiático.Gypaetinae está compuesto por especies tan variadas como el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), los halcones abejeros, las águilas culebreras o los buitres del Viejo Mundo.Al carecer de un sentido olfativo desarrollado respecto a otras especies carroñeras, como los buitres del Nuevo Mundo (Cathartidae), encuentran los cadáveres exclusivamente con la vista.No están relacionados estrechamente con los buitres del Nuevo Mundo, que pertenecen a un clado distinto, originándose las similitudes entre los dos grupos como consecuencia de una convergencia evolutiva.Henicopernis Polyboroides Gypohierax Eutriorchis Gypaetus Neophron Chondrohierax Leptodon Pernis Elanoides Lophoictinia Hamirostra Aviceda Sarcogyps Trigonoceps Aegypius Torgos Necrosyrtes Gyps Spilornis Pithecophaga Terathopius Circaetus Macheiramphus Harpyopsis Morphnus Harpia Nisaetus Spizaetus Stephanoaetus Lophotriorchis Polemaetus Ictinaetus Hieraaetus Aquila Los grupos con mayor número de especies corresponden a Accipitrinae (azores y gavilanes) y Buteoninae.Kaupifalco Micronisus Urotriorchis Melierax Megatriorchis Erythrotriorchis Circus Accipiter Haliaeetus Haliastur Milvus Butastur Ictinia Busarellus Geranospiza Rostrhamus Helicolestes Cryptoleucopteryx Buteogallus Urubitinga Heteropsizias Amadonastur Morphnarchus Rupornis Parabuteo Geranoaetus Pseudastur Leucopternis Asturina Buteo Según un orden filogenético de la lista del Congreso Ornitológico Internacional:[2]​ Se han encontrado sus restos fósiles desde finales del Eoceno:
Azor común ( Accipiter gentilis ).
Neophrontops americanus
Neogyps errans