También se le denomina caracolero negro (en Colombia), elanio piquidelgado (en Panamá), gavilán pico de hoz (en Venezuela) o elanio de pico delgado (en Perú).
Los límites de su rango están pobremente definidos, en parte debido a la confusión con el caracolero común (Rostrhamus sociabilis).
Se lo encuentra desde el nivel del mar hasta los 800 m de altitud.
Se alimenta mayormente de caracoles del género Pomacea, capturándolos en vuelos descendientes desde una percha baja y utilizando su pico ganchudo para cercenar la ligación del caracol a su concha de manera a poder extrairlo para consumo.
[5] El género Helicolestes fue descrito por los ornitólogos estadounidenses Outram Bangs y Thomas Edward Penard en 1918.