La hierba del coyote (Euphorbia furcillata) es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Euphorbiaceae.
Se distribuye en la parte occidental y central de México.
En estos casos, se aconseja tratar la parte afectada todos los días por la noche, aplicando alcohol en el que se han dejado macerar, de 4 a 8 días, las ramas de esta planta, aunque también se reporta el empleo directo de las ramas frescas.
[2] Euphorbia furcillata fue descrita por Carl Sigismund Kunth y publicado en Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.)
[3] Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera.