Chenopodium berlandieri

Su tallo es anguloso y con rayas longitudinales verde claro o amarillento, a veces rojizo.Las hojas son rómbico-ovaladas a lanceoladas, enteras o irregularmente dentadas.[2]​ Tiene capacidad de hibridarse con la introducida en Europa Chenopodium album, con la cual tiene cierta similitud, produciendo el híbrido C. × variabile Aellen.[4]​ Aunque ampliamente conocida como maleza, esta especie fue una vez parte del Complejo agropecuario Oriental de la Norteamérica prehistórica, y completamente domesticada como cultivo pseudocereal, similar a la especie estrechamente relacionada Chenopodium quinoa (quinua).Chenopodium berlandieri fue descrita por Alfred Moquin-Tandon y publicado en Chenopodearum Monographica Enumeratio 23.
Inflorescencia