La esula redonda[1] (Euphorbia peplus L.) es una especie fanerógama perteneciente a la familia de las euforbiáceas.Las semillas son blancas o grises ovoides con sección ligeramente hexagonal de entre 1 y 1,7 mm.[2][3] La savia, un látex blanquecino, ha sido utilizada para el tratamiento de lesiones cutáneas, especialmente verrugas, manchas producidas por el sol y callos.Otras parte de la planta han sido utilizadas como expectorantes, antihelmíticos, antipiréticos y antiinflamatorios.[8] Euphorbia: nombre genérico que deriva del médico griego del rey Juba II de Mauritania (52 a 50 a. C. - 23), Euphorbus, en su honor – o en alusión a su gran vientre – ya que usaba médicamente Euphorbia resinifera.