Ciato

Este tipo de inflorescencia se presenta únicamente en la familia Euphorbiaceae, específicamente en el género Euphorbia, el cual es uno de los géneros más diversos dentro del reino Plantae.

Las características similares a las de una flor solitaria del ciato se ven resaltadas por los nectarios brillantemente coloreados con frecuencia coronados por apéndices petaloides unidos a los ya mencionados nectarios, o por brácteas coloreadas ubicadas bajo el ciato.

Estas brácteas son llamadas ciatofilas en la sección Goniostema del género Euphorbia.

Los ciatos son raras veces solitarios, sino que se les encuentra formando mayoritariamente cimas bíparas o inflorescencias compuestas como la pseudoumbela (cima con disposición de umbela, pero con floración centrífuga del centro a la periferia).

Posiblemente como una adaptación a la polinización ornitófila, los ciatos se han especializado de tal modo que las ciatofilas se encuentran en posición vertical rodeando el eje en forma protectora, pero volviendo a los nectarios inaccesibles.

Corte de un ciato de Euphorbia tridentata. :
b Bráctea
i → Inflorescencia
g → Nectario
ag → Apédice del nectario
bo → Bracteola
mf → Flor masculina
a Antera
ff → Flor femenina
o → Ovario
s → Estilo
pmf Pedicelo de la flor masculina