Es una estructura homóloga a los microesporangio en otros clados y está encargada de la producción del polen.
La antera típica de las angiospermas suele constar de dos partes distinguibles, contiguas, llamadas tecas, unidas por una zona llamada conectivo, que es también por donde la antera se une al filamento.
La antera es una estructura dehiscente, es decir, que se rompe espontáneamente para dejar visible su contenido, el polen.
Sus células presentan paredes desigualmente engrosadas, con filetes lignificados más anchos hacia la cara interna de la célula, donde se unen entre sí; en cambio se adelgazan hacia la cara externa.
Este proceso está exactamente coordinado con la diferenciación del polen, el desarrollo floral y su apertura.