Lepidium didymum

Lepidium didymum es una hierba con un ciclo de vida anual o bienal con tallos decumbentes, es decir que tiene los tallos rastreros tendidos sobre el suelo, o ascendentes.

Sus flores pasan desapercibidas, siendo así que sus cuatro pétalos blancos sean muy cortos o ausentes, los estambres y los frutos consisten en dos valvas redondeadas muescas en el ápice.

[2]​[3]​[4]​ Fue descrito y publicado por primera vez por el botánico sueco Carl Linnaeus en 'Mant.

[7]​ Lepidium didymum es de origen desconocido, pero a menudo se cita como nativo de América del Sur, principalmente Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela .

En Gran Bretaña se ha registrado en la naturaleza en el año 1778, principalmente en Inglaterra y en el sur de Irlanda, creciendo en terrenos cultivados, baldíos, en jardines, céspedes y junto a carreteras.