Sceloporus grammicus

Se distribuye desde el sur de Texas hasta, Nayarit, Oaxaca y Veracruz.

Región ventral gris oscuro; aquí, los machos presentan parches azul turquesa, los cuales son ligeramente distintivos en las hembras.

Vive en ambientes cálidos subhúmedos; áridos semicálidos y templados húmedos con lluvias en verano.

Entre los vertebrados, esta lagartija tiene especial importancia en los estudios citogenéticos debido a su gran variabilidad cromosómica y relativamente poca divergencia fenotípica que muestran las poblaciones cromosómicas distintas que existen en el rango de distribución del complejo.

Los machos presentan coloración azul en la parte baja del abdomen, usualmente una mancha oscura en la inserción del brazo con una corta y angosta extensión dorsal y atrás presenta líneas transversales oscuras.

Entre los vertebrados, la lagartija Sceloporus grammicus tiene especial importancia en los estudios citogenéticos debido a su gran variabilidad cromosómica y relativamente poca divergencia fenotípica que muestran las poblaciones cromosómicas distintas que existen en el rango de distribución.

Macho de S. grammicus .
Macho de S. grammicus en vista ventral.