), pero se cultiva aún, en especial en la India, como fuente de aceite e ingrediente en aderezos.Reacciona con la enzima mirosinasa liberando alil-isotiocianato, un compuesto similar a los hallados en la mostaza blanca, el rábano picante y el wasabi.La planta los produce como defensa frente a los herbívoros; por su carácter agresivo, están presentes solo en forma de glicosinolatos inertes, que se liberan al contacto con el sistema digestivo.Las semillas, una vez desprovistas de su cubierta, se emplean secas y molidas como especia.Cuando se la utiliza para ese propósito, la solución empleada es más ácida de lo habitual.En la cocina india, las semillas se utilizan directamente para aderezar algunos platos; la cocción destruye el principio picante, pero enriquece su aroma.