Monterrey

[14]​ La economía se caracteriza por ser la cuna de las empresas nacionales más importantes de México e internacionales como Cemex, Oxxo, FEMSA, Vitro, Grupo Alfa, Gruma, Gamesa, Banorte, Cuauhtémoc Moctezuma, Maseca, Axtel, Arca Continental, entre otras.Durante esa época, las ciudades principales eran Cerralvo, Saltillo y Monclova, estas dos últimas hoy dentro del estado de Coahuila.Poco a poco, el reino se fue poblando con las familias de pastores trashumantes o semi nómadas que combatieron y desplazaron a los grupos indígenas nativos, y que más tarde defenderían la que ya habían hecho tierra propia, de las incursiones de otros grupos nativos como los lipanes, generalmente llamados apaches desplazados, a su vez por los colonos texanos y, después por los norteamericanos.[20]​ Unos años más tarde, los reyes de España estaban decididos a no pagar más viajes de exploración, dando la libertad a quien quisiera hacerlo, siempre y cuando fuera con sus fondos y por su propia cuenta.En un corto plazo dominó todo el territorio y los pequeños poblados del sur.Cuando la noticia de que Miguel Hidalgo se había levantado en armas en contra del poder español llegó a Monterrey, el gobernador de Nuevo León, Santa María, mandó al comandante Juan Ignacio Ramón hacia el sur para contener a los insurgentes que, junto con Hidalgo, habían comenzado el movimiento de independencia.Un grupo contrarrevolucionario formado en Texas termina fusilando a Santa María y Juan Ignacio Ramón.A la muerte de éstos, se crea en Monterrey una Junta Gobernadora presidida por Blas José Gómez (1813).Sirvieron con distinción y está acreditado que rechazaron con éxito dos diferentes asaltos al corazón de la ciudad.La vida política del estado de Nuevo León se organiza en torno a las disposiciones del artículo 30 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, que provee un gobierno republicano, representativo y popular, dividido en tres poderes independientes (ejecutivo, legislativo y judicial) que no pueden reunirse en una sola persona o institución.[cita requerida] Como en la ciudad no destacó mucho la revolución mexicana, se establecieron en el centro, asentamientos franceses, españoles e ingleses, principalmente.Su concepción arquitectónico es muy diferente a los rasgos del barroco colonial mexicano, utilizados en edificios religiosos.[cita requerida] Este edificio es construido en ladrillo, con cubierta a dos aguas, cuatro columnas neoclásicas, una torre con influencia de un gótico inglés.El crecimiento registrado durante la última década es mayor entre la población no religiosa, con una tasa de 4,5 por ciento; seguido de quienes tienen una creencia no católica que registran 2,9 por ciento; finalmente el menor crecimiento (1,9 %) corresponde a la población católica.Monterrey es una ciudad que cuenta con importantes museos, sin diferenciar a los artistas consagrados de las nuevas generaciones.Tan importante es la aceptación que tiene el vallenato en Monterrey y sus alrededores (sobre todo el vallenato romántico) que en la actualidad se realizan anualmente dos festivales dedicados a este género musical de la Costa Caribe colombiana, con reconocidos artistas y compositores colombianos del género vallenato como invitados especiales: El Festival Vallenato de México (sucesor del Festival Internacional Vallenato, realizado entre 2007 y 2017) y el Festival Voz de Acordeones; en este último, el ganador representa a México en el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar, Colombia, motivando la interpretación del acordeón entre los músicos regiomontanos; algunos con reconocimiento nacional e internacional como lo fue Celso Piña, intérprete de cumbia mexicana.La popularidad del vallenato en Monterrey hizo que se popularizara también en Saltillo, capital del vecino Estado Coahuila, y en su zona metropolitana debido a la cercanía entre estas dos ciudades, distanciadas a casi una hora por carretera.El Hip Hop en Monterrey también tuvo un gran impacto, como en el resto del país, debido a una gran cantidad de artistas y grupos que se formaron en la ciudad, entre ellos: Control Machete, Cartel de Santa, Kodigo 36, Mente en Blanco, Underside821, THR, Soldados del Reyno y Low Barrio, entre otros.Anteriormente el Barrio Antiguo se le había hecho un enfoque en ser un gran centro nocturno donde predominaban los bares y antros, pero debido a la inseguridad de los últimos años, la vida nocturna en el mismo fue decayendo hasta ya quedar muy pocos bares y algunos restaurantes.Actualmente se encuentra en proceso de rehabilitación para darle un enfoque familiar y turístico.Otros sectores son: En cuanto a infraestructura de transporte se encuentra comunicada por autopistas con la frontera con los Estados Unidos (autopistas a Nuevo Laredo y a Reynosa), al Golfo de México (carretera Panamericana) y al resto del país (troncales Saltillo-Torreón-Mazatlán y Matehuala-San Luis Potosí-León Guanajuato-Ciudad de México).El fútbol americano es un deporte con mucho arraigo, debido a su cercanía con los Estados Unidos de América.Una vez que se ha afianzado este deporte otras instituciones educativas han albergado equipos estudiantiles.Los Auténticos Tigres juegan en la ONEFA, y tienen como sede el Estadio Gaspar Mass.Mientras que los Borregos Salvajes juegan en la CONADEIP, y tienen como sede el Estadio Banorte.Ahora bien, estas ligas -infantiles y juveniles- han servido como base para armar los equipos universitarios.En proceso de completar los 18 hoyos se encuentran dos campos más, Las Cruces y El Sol del Vergel.En el ala sur se alzan tres pisos con 34 suites, un restaurante bar, una zona comercial y áreas comunes con vistas a la sierra.Monterrey mantiene una amplia relación con países, y ciudades hermanas alrededor del mundo.Los consulados que actualmente residen en Monterrey por parte de otros países son:[46]​[47]​[48]​ La ciudad de Monterrey mantiene actualmente varios hermanamientos y convenios con varias ciudades del mundo para fortalecer la cooperación política, económica, social, cultural, tecnología, entre otros.
Palacio del Obispado
Barrio Antiguo en el corazón de la ciudad
General Ampudia pactando la capitulación de Monterrey con el General Taylor el 24 de septiembre de 1846
Monterrey en 1904
La estación el Golfo, diseñada por el arquitecto Zachary Taylor
Cola de Caballo
Villa de Santiago
Palacio Municipal de Linares, Nuevo León, México
Área Metropolitana de Monterrey: Apodaca (1), Escobedo (2), García (3), Guadalupe (4), Juárez (5), San Nicolás de los Garza (6), San Pedro Garza García (7) y Santa Catarina (8), Monterrey (anaranjado)
Área metropolitana
Tribunal de Justicia de Nuevo León, en la Macroplaza
Fachada del Banco Mercantil de Monterrey S. A.
Templo de San Luis Gonzaga
Parroquia y Santuario de Nuestra Señora de Fátima
Paseo Santa Lucía
Domingo en la Plaza Zaragoza (1952)
Ballet de Monterrey
El Palacio de Hierro
Centro UDEM
Centro estudiantil
Casa Universitaria del Libro de la UANL
Tecnológico de Monterrey
Centro de Monterrey
Centro de Biotecnología Monterrey
Centro de Monterrey
Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey
Estación Anahuac (durante su construcción)
Avenida Constitución, una de las principales avenidas de la ciudad.
Toreo
Celebración del bicentenario de la independencia de México en la ciudad
Zona metropolitana