John Riley
John Patrick Riley (en irlandés: Seán Pádraic Ó Raghallaigh), también conocido como John Riely, John O'Riley o John O'Reilly (y en documentos mexicanos también como Juan Reyle, Reley, Reely o Reiley),[1] (Clifden, Connemara, County Galway, 1817-1818[2] - Veracruz, México, 10 de octubre de 1850) fue un militar irlandés conocido por desertar del ejército estadounidense para unirse al mexicano durante la Intervención estadounidense en México (1846-1848).En 1845, Riley y un pequeño grupo de irlandeses, campesinos católicos en su mayoría, desertan y se dirigen al lado mexicano donde se alistan en el ejército de ese país.Patrick Dalton, segundo en el mando del glorioso batallón, derribó por tres veces consecutivas la bandera de tregua, continuando la lucha en cada ocasión.A Riley le fueron dados casi cien azotes y se le marcó dos veces con la letra de infamia, fingiendo supuestos errores en la cuenta de azotes y en la forma de marcarlo a fuego, se le marcó en la nalga y bajo su ojo derecho.Al serles leída la sentencia que advertía que serían ahorcados cuando el pabellón estadounidense sustituyera al mexicano en el Colegio Militar de Chapultepec, convertido en fortaleza, Dalton contestó retador: ¡Entonces moriremos de viejos!-John Riley fue llevado en el último instante para que presenciara el fin de su batallón.