[18] Incluso la ONU reconoció que durante su gestión como procurador se cometió tortura policial e incluso desaparición forzosa de ciudadanos como el caso de Roy Rivera, estudiante universitario que fue desaparecido por la misma policía.[19] También declaró a la Procuraduría como responsable de no haber buscado ni investigado la desaparición del joven estudiante.Ante ello, la ONU envió investigadores para tener más información, sin embargo a sus enviados les fue negado el acceso a las instalaciones de la Agencia Estatales de Investigaciones.[37] Durante su gestión como procurador fue cuestionado por haber sido omiso al investigar la tragedia del casino Royale permitiendo que el dueño del negocio huyera del país y prohibiendo la participación de familiares de las víctimas en las inspecciones por las instalaciones,[38] y por tener un conflicto de intereses en la investigación contra los casineros al ser su hermano Filiberto socio y/o representante legal de casinos cuestionados como Miravalle, Hollywood, Foliatti y Red.[42][43] Durante su segunda administración como Alcalde de Monterrey fue descubierto viajando con rumbo a Las Vegas en jet privado en día y horario laborales.[44] Al ser cuestionado, negó dicho viaje pero, posteriormente, cambió su versión y lo aceptó.[45] Después al ser interrogado sobre la propiedad del avión, por la investigación de un posible delito, entregó distintas versiones[46] para al final reconocer la propiedad del jet en su hermano Filiberto.[47][48][49][50] También en múltiples ocasiones fue encontrado en días y horarios laborales en el gimnasio.[54][55] Un mes después del socavón, cuatro viviendas de la colonia Antigua del oriente de Monterrey se derrumbaron debido a una construcción aledaña que operaba sin permiso de construcción y que no fue observada por los inspectores municipales, fueron rescatadas cinco personas: cuatro sin vida y un lesionado.[56][57] Un año después, en 2018, colapsó la construcción de un centro comercial que dejó como saldo siete personas muertas y catorce heridos, dicha construcción operaba también en la clandestinidad sin que fuera suspendida por el municipio.[69] En ese mismo día designó a varios secretarios ante el Cabildo.[81] En su primer periodo como alcalde,[82] rehabilitó 5.1 millones de metros cuadrados de calles y avenidas, , esto representa más que lo rehabilitado en conjunto por las tres administraciones que lo antecedieron.[87] Su gobierno fue reconocido por la reducción de la deuda municipal que recibió,[88] así como por su buen manejo financiero mejorando en indicadores de calificadoras internacionales como Standard & Poor’s,[89] HR Ratings[90][91] y Moody’s.[93] Durante su gestión, el estudio Doing Business ubicó al municipio con el primer lugar nacional en facilidad para hacer negocios y por su avance en la calidad y eficiencia para facilitar la apertura de empresas.[97] En distintas encuestas que se difundieron durante el proceso, Adrián de la Garza aparecía como candidato puntero a la Alcaldía.[102] La decisión del tribunal local fue considerada ilegal y fue revertida por la sala regional del Tribunal Federal Electoral que devolvió el triunfo al panista Felipe Cantú.[105] Durante el último debate de la contienda la candidata Ana Villalpando declinó su candidatura para apoyarlo.