Claramente un aventurero, seguro de sí mismo y líder natural.
Ya desde muy joven como capitán de 30 años descubre minas, y funda nuevas poblaciones.
También era distinguido por su hombría, porte aventurero y pelo rubio, por lo que era asediado por las escasas mujeres.
No es claro cómo y cuándo llega a la Nueva España.
También es probable que en 1569 haya acompañada a Martín López de Ibarra en su expedición hacia el norte.
[5] En 1577 Del Canto también descubrió y asentó en lo que denominó las minas de San Gregorio Magno en la actual Cerralvo.
En todo caso, una vez asentados sus reales Alberto del Canto en compañía de 25 soldados sale rumbo a Saltillo.
El cual dio facultad a Diego de Montemayor que poblase y pacificase la zona.
A una señal, desmontaron, formaron un círculo y pusieron una rodilla en tierra.
De todas maneras en las capitulaciones el Rey Felipe II obliga a Carvajal: “os obligais a que la tierra adentro en las partes que fuere más a propósito iréis prosiguiendo las dichas poblaciones hasta llegar a la dicha gobernaçión de la Florida por aquella parte”... “por nuestra Fe y palabra real que lo que de nuestra parte se os ofrece, lo mandaremos guardar y cumplir...,” añadiendo que si Carvajal no cumpliese sus obligaciones, “mandaremos que se proceda contra vos como contra persona que no cumple y guarda los mandamientos de su Rey y Señor natural.”[9] Finalmente, Carvajal esclaviza, y no ha cumplido en diez años lo que estaba obligado en las capitulaciones y su mañosa invasión de otros reinos.
Así que cae en desgracia, es perseguido por la Inquisición y El virrey Villamanrique.
[10] Alberto del Canto a finales de 1582 recibe sin oposición a Luis Carvajal en su segunda estancia en América, pero ahora con la autorización del Rey Felipe II su proyecto para colonizar tierras al norte de Nueva España.
El padre Baldo Cortés, primer capellán de la villa del Saltillo y uno de sus fundadores, para defender a los pueblos originarios de la estabilización enfrenta a los soldados españoles, haciendo ver que tal acción eran ofensas públicas a Dios y les negaría la Absolución si seguían.
Adicionalmente confronta a Alberto del Canto y lo denuncia ante la Inquisición.
[14] Alberto del Canto fue encarcelado por el Santo Oficio por ser sospechoso de judaizante (cargo muy común entre los portugueses), pero escapó y vivió entre los nativos hasta que fue hallado inocente y le fueron retirados los cargos.
un grupo antagónico a Luis de Carvajal, por lo que se le prohibió entrar al Nuevo Reino de León[15] Alberto del Canto era distinguido por su porte aventurero y su hombría, es asediado por las mujeres.
Al enterarse este en el año 1581, la arrodilla dándole muerte con su propia espada, jurando no recortar su barba y pelo hasta matar a Del Canto.
Se dice que Estevanía declaró que Del Canto efectivamente había tenido relaciones con su madre acusando a su marido y dejó de usar el apellido del Canto y sus hijos tomaron el apellido materno.