Luis de Carvajal y de la Cueva

Tanto él como su familia, cristianos nuevos de origen judío portugués, fueron acusados de judaizar (denominados marranos en la época, término también utilizado por la historiografía posterior) y procesados por la Inquisición.A los 8 años pasó con su familia a España, viviendo en la población leonesa de Sahagún aunque también habían vivido en Benavente, Zamora, allí nacieron algunos de sus hermanos, por lo mismo cuando sus padres murieron fueron enterrados ahí.Acusado de abuso de autoridad (esclavizar y vender indígenas), fue obligado a defenderse: primero en México y luego volviendo a la península ibérica.Embarcó en el Santa Catalina con cien familias judías provenientes de Portugal, Benavente, Valderas, Zamora, Sayago y Medina del Campo,[4]​ con las que llegó a su destino en 1580.Luis de Carvajal había presentado al rey Felipe II su proyecto para colonizar tierras ubicadas al norte de Nueva España, lo que habría de resultar en la fundación del Nuevo Reino de León, cuyos límites jurisdiccionales partían del puerto de Pánuco, al norte del actual Estado de Veracruz, mismo que se extendía 200 leguas hacia el Oeste y otras 200 leguas hacia el Norte, formando así un cuadrado que tendría 800 kilómetros por lado, sin embargo esta extensión invadiría las jurisdicciones del Reino de la Nueva Vizcaya, al cual pertenecía la casi recién fundada villa de Santiago del Saltillo.