Museo Metropolitano de Monterrey

El primer cuerpo del edificio fue construido por Diego de Montemayor, asignándole el terreno en 1612.El diseño del edificio fue realizado por Juan Alonso Bazán[1]​.En 1851, el ayuntamiento de Monterrey solicitó al arquitecto Papias Anguiano rediseñar la fachada del inmueble y el escudo de armas, concluyendo en 1853[4]​.En 2007, los trabajadores de remediación del suelo del Museo Metropolitano encontraron osamentas y estructuras antiguas, por lo que el INAH realizaron trabajos arqueológicos en el patio central del recinto y recuperaron ollas, vasijas, artefactos metálicos, botones de hueso, crucifijos, y las estructuras originales de las Casas Reales y una noria de 14 metros de profundidad[7]​.En 2009, se instalaron cristales en el patio central que funcionaron como ventanas arqueológicas, y en 2018, durante la renovación del museo, se solicitó al INAH Nuevo León asesoría para mantener las ventanas y deshumidificadores para que se puedan apreciar los vestigios[8]​.
Interior del Museo Metropolitano de Monterrey