Montemorelos

Montemorelos es una ciudad mexicana cabecera del municipio homónimo, en el estado de Nuevo León.Como todos los del norte de México, denominados chichimecas en general, eran nómadas y no acostumbraban tener amplios asentamientos.Se cree que los primeros pobladores del Valle del Pilón procedían de las regiones que hoy pertenecen a Detroit, Dallas y Canadá y, al igual que los demás grupos del norte de México, eran nómadas.El desarrollo de la hacienda, fue rápido y los avecindados fueron en aumento.En torno a la plaza, por el lado norte, se establecieron las fincas de los españoles propietarios de la hacienda y en la parte sur y oeste en las barrancas del río, el resto del vecindario.Estableció la casa de beneficencia para educar a los pobres, fomentó el comercio, la industria y la minería, dio un gran impulso a la imprenta, publicó la Gaceta Constitucional, elevó el colegio seminario de Monterrey a la categoría de universidad.Promovió la educación de la mujer y creó las juntas patrióticas.Presentó la iniciativa al Congreso del Estado para que el Valle del Pilón se elevara a la categoría de ciudad, con el nombre de Montemorelos.En el dector político se destacó por haber servido en puestos de elección popular como síndico primero del ayuntamiento en Montemorelos (1945-1948), fue regidor 5.º del cabildo (1952-1954) y presidente municipal (1967-1969).Recibió las medallas Rafael Ramírez e Ignacio Altamirano por antigüedad en el servicio, se ha hecho acreedor a las medallas de Mérito Cívico, Mérito Magisterial y el Cronista.La vegetación de la zona está compuesta por diversas especies, predominan las de tipo matorral submontano, encontrando también pastizales en pequeñas porciones dispersas y vegetación ripiaria, las cuales se localizan en áreas que favorecen su crecimiento.La que actualmente domina en la región son el conejo, la ardilla, liebre, tejón, tlacuache, tórtolas, cuervos, zopilotes, búhos, palomas, águilas, cardenales, colibríes.También hay artesanos que se dedican a fabricar sillas rústicas de tenaza y carpinteros que producen carretas, tartanas y diligencias.José Muñóz Pequeño, quien elabora productos artesanales con raíces de árboles.Hay 40 planteles que atienden a un total de 8.345 alumnos distribuidos en 88 aulas.En total existen tres unidades que dan servicio a 916 alumnos en 46 aulas.Existen actualmente dos escuelas normales: La escuela normal Profesor Serafín Peña, que atiende cerca de 1000 alumnos en dos licenciaturas diferentes: educación primaria y educación preescolar; y la Licenciatura en Educación Primaria que ofrece la Universidad de Montemorelos.Existen además, el Hospital General de Zona y una unidad Médico Familiar dependiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un Centro Médico —ubicado en la cabecera municipal— dependiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (ISSTELEON), el Hospital La Carlota y otros hospitales particulares, centros hospitalarios especializados, naturistas y consultorios médicos particulares.Brinda su servicio a la comunidad en general y al personal de dicha universidad.Se caracteriza por su trato amable y de interés por el paciente.El objetivo del instituto es brindar el mejor servicio a sus pacientes de manera que se sientan apoyados y animados en las dificultades que tienen con su vista.
Palacio municipal de Montemorelos