Museo de Historia Mexicana

La elección recae en el realizado por los arquitectos Óscar Bulnes y Augusto Álvarez.

Fue reconocido como representante nuevoleonés del movimiento musical nacionalista qu se desarrolló en México durante la primera mitad del siglo 20, Paredes Peréz dejó, tras muerte 1957, un legado en obras, la mayoría inéditas que su familia decidió rescatar y difundir.

La Sinfónica Universitaria, agregó se interesó entonces en grabar una serie de discos con compositores norestenses , entre Paredes Peréz, y aunque los discos en que se incluyeran su material, están aún por salir, Carrasco permitió que la familia lo utilizara para esta producción.

[4]​ El galardón se otorga bienalmente en dos categorías, para trabajos de investigación y tesis de posgrado.Las personas ganadoras son elegidas por un jurado calificador integrado por reconocidos especialistas en el ámbito académico.

El tiempo récord en que fue levantado el edificio se debe al sistema constructivo, basado en una estructura de acero prefabricado, a la que se le añaden los paramentos exteriores de piedra blanca para posteriormente montar los sistemas modulares del interior.

Placa de inauguración del Museo de Historia Mexicana