El museo está enfocado a mostrar a la comunidad neoleonesa el pasado histórico y político de Nuevo León en tres marcos principales: sus leyes, su gobierno y su sociedad.
Se le proclamó como gobernador el 10 de diciembre del mismo año.
Tras la conclusión de proyectos como: el Colegio Civil, construcción del pabellón para el Hospital Gonzáles,Teatro Juárez, Mercado Colón (entre otros), una escocés de recursos financieros fue limitante para conllevar el proyecto del nuevo palacio.
Una de las maneras en las que se consiguieron fondos para echar en marcha el proyecto fe con la venta del antiguo palacio en 1897.
Al material traído desde San Luis, no se consideró la posibilidad que nadie supiera trabajarla.
Dando pasó al crecimiento y la existencia del Barrio San Luisito (ahora Colonia Independencia).
Hay cinco entradas al frente del edificio, otros dos accesos por los costados y dos más en la parte posterior.
En la planta baja, se localiza el patio central, además de los cuatro laterales.
[3][8] Debido a problemas circunstanciales se ha tenido que cambiar varios aspectos del edificio.
Su última restauración fue efectuada en 1985 hasta 1991, dispuesta por el Dr.Jorge A. Treviño Martines al INAH.