Colaboró con el ingeniero Mayora en el proyecto y construcción de la Penitenciaría del Estado, durante la gestión gubernamental del general Bernardo Reyes.
Los proyectos originales para la edificación del Palacio de Gobierno fueron también obra suya en su casi totalidad, y del Casino Monterrey.
Formó parte de la comisión de límites entre Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y los Estados Unidos en 1892.
Al ingresar como maestro por primera vez, tuvo a su cargo las materias de Geografía y Estadística y en 1904 impartió los cursos I y II de Francés.
Mostrando su congruencia con la lengua francesa, en 1920 el ingeniero Beltrán propuso y se aprobó en la Junta Directiva del Colegio Civil que el texto de la materia de Física, fuera en francés, para que así sus estudiantes tuvieran la oportunidad de practicar ese idioma.