El Heraldo de México

[1]​ El periódico apareció como líder tecnológico, con una prensa Goss Urbanite y, finalmente, una instalación personalizada en la Colonia Doctores.

[1]​ Desde un inicio, el diario fue impreso a color, algo que era muy raro para los diarios mexicanos de la época que continuaron imprimiéndose en blanco y negro durante algunas décadas más.

[4]​[4]​ Monitor empezó a pasar por complicaciones financieras a finales de la década del 2000 derivado de diferencias contractuales con Grupo Radio Centro, que finalmente reclamó el negocio entero.

[5]​[6]​[5]​ El diario se publica con cuarenta páginas entre semana, dieciséis los sábados y veintiuna los domingos.

En Nayarit se confirma que llegaba a Tepic tras el inicio de operaciones de la XHCCBK-FM en el 103.3 MHz, en Acapulco la XHKOK-FM abandona Imagen Radio y se une a esta cadena y en Salina Cruz llega pero a través de una estación social comunitaria que está en el 106.5 MHz.