[20] El líder libio fue registrado al nacer como Mulazim Awwal Mu’ammar Muhammad Abu Monyar al-Qadhafi.[22] Debido a que no existe un criterio unificado sobre la transliteración del idioma árabe, son comunes muchas formas distintas de escribir su nombre.En fecha tan temprana como 1956, creó junto con otros adolescentes una célula revolucionaria que ambicionaba la caída del rey Idris I, puesto en el trono por los aliados occidentales en 1951 y visto con profunda antipatía por las nuevas generaciones de nacionalistas libios, a cuyos ojos no era más que un pelele feudal, incapaz de galvanizar la endeble identidad nacional libia.Otras fuentes limitan su adiestramiento en el país europeo al British Army Staff College de Camberley (Surrey).[47] Los "Tribunales Populares" se fundaron para juzgar a varios políticos y periodistas monárquicos, muchos de los cuales fueron encarcelados, aunque ninguno ejecutado.[67] En 1969, el gobierno también declaró que todos los bancos de propiedad extranjera debían cerrar o convertirse en operaciones por acciones.[80] Para combatir las fuertes divisiones regionales y tribales del país, el CMR promovió la idea de una identidad pan-libia unificada.Esto estableció el Frente Revolucionario Árabe, una unión pan-nacional diseñada como un primer paso hacia la eventual unificación política de las tres naciones.[103] Gadafi fue especialmente crítico con Estados Unidos debido a su apoyo a Israel, y se puso del lado de los palestinos en el conflicto palestino-israelí, considerando la creación del Estado de Israel en 1948 como una ocupación colonial occidental impuesta al mundo árabe.[128] Durante 1973 y 1974, su gobierno profundizó la dependencia legal de la ley islámica, por ejemplo, al introducir la flagelación como castigo para los condenados por adulterio o actividad homosexual.[129] Gadafi resumió la Tercera Teoría Internacional en tres volúmenes publicados entre 1975 y 1979, conocidos colectivamente como El Libro Verde.[133] Sus reformas cada vez más radicales, junto con la gran cantidad de ingresos petroleros que se gastaban en causas extranjeras, generaron descontento en Libia,[134] particularmente entre la clase mercantil del país.[137] Posteriormente, sólo quedaron cinco miembros del CMR, y el poder se concentró aún más en manos de Gadafi.[157] Volviendo su atención a Argelia, en 1975 Libia firmó la alianza defensiva Hassi Messaoud para contrarrestar el expansionismo marroquí.[164] En otros casos, Gadafi impulsó leyes sin el apoyo del CBP, como cuando deseaba permitir que las mujeres ingresaran a las fuerzas armadas.John señaló que el sistema Jamhariyah todavía "introducía un nivel de representación y participación hasta ahora desconocido en Libia".[174] En agosto de 1977 visitó Yugoslavia, donde conoció a su homólogo Josip Broz Tito, con quien mantuvo una relación mucho más cálida.A cambio, Libia tomaría medidas para combatir la inmigración ilegal proveniente de sus costas e impulsaría la inversión en empresas italianas.[286] Ese mes también se dirigió a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York por primera vez, usándola para condenar la "agresión occidental".Sugirió que el pueblo de Túnez estaría satisfecho si Ben Ali introdujera allí un sistema Yamahiriya.[326] En agosto, los rebeldes se apoderaron de Zliten y Trípoli, poniendo fin a los últimos vestigios del poder gadafista.[329][330][331] Sólo unas pocas ciudades del oeste de Libia, como Bani Walid, Sebha y Sirte, siguieron siendo bastiones gadafistas.[336] La milicia de Misrata tomó prisionero a Gadafi, causándole heridas graves mientras intentaban aprehenderlo; los hechos fueron filmados en un teléfono móvil.[340] Otros relatos de testigos presenciales afirmaron que los rebeldes habían disparado fatalmente a Gadafi en el estómago.[354] Consideró este sistema como una alternativa práctica a los entonces dominantes modelos internacionales del capitalismo occidental y el marxismo-leninismo.Gadafi estaba interesado en mejorar la condición de la mujer, aunque veía a los sexos como "separados pero iguales" y, por lo tanto, sentía que las mujeres deberían permanecer en sus papeles tradicionales.[398] Esto se debe mucho a la creencia islámica en la ley natural de Dios que proporciona orden al universo.[400] Gadafi era un musulmán austero y devoto,[403] aunque según Vandewalle, su interpretación del Islam era "profundamente personal e idiosincrásica".[393] El movimiento libio antigadafista reunió a una diversa gama de grupos, que tenían motivos y objetivos variados.El economista político Yash Tandon declaró que si bien Gadafi era "probablemente el retador más controvertido y escandalosamente atrevido (y aventurero) del Imperio" (es decir, las potencias occidentales), no había podido escapar del control neocolonial de Occidente sobre Libia.
Muammar Gaddafi, como líder de la revolución libia, recibe al presidente de Egipto,
Gamal Abdel Nasser
, y a
Gaafar Nimeiry
, el líder de la revolución sudanesa, en el aeropuerto de Trípoli en 1969.
Retrato oficial de Gadafi en torno a 1970, cuando accedió al poder.
Gadafi con uniforme militar en el medio, rodeado por el presidente egipcio
Gamal Abdel Nasser
(izquierda) y el presidente sirio
Nureddin al-Atassi
(derecha) en una cumbre árabe en
Libia
en 1969, poco después de la Revolución de septiembre.
En 1971,
Anwar Sadat
de
Egipto
, Gadafi de
Libia
y
Hafez al-Assad
de
Siria
firmaron un acuerdo para formar una Unión federal de Repúblicas Árabes . El acuerdo nunca se materializó en una unión federal entre los tres estados árabes.
El presidente de Egipto, Nasser (izquierda), recibe a Muammar Gaddafi (derecha) y a un miembro del Consejo Revolucionario Libio.
Gadafi con el presidente egipcio
Nasser
en 1969. Nasser describió en privado a Gadafi como "un buen chico, pero muy ingenuo".
Un noticiero británico antigadafista de 1972 que incluye una entrevista con el presidente libio sobre su apoyo a los militantes extranjeros.
Gadafi con el mandatario comunista rumano
Nicolae Ceausescu
en Bucarest, Rumania 1974.