Voluntad de Dios

De hecho, en la tradición musulmana el hijo legítimo de Abraham es Ismael y quien iba a ser sacrificado, mientras que en la tradición judeocristiana (la reflejada en el Génesis) es un hijo ilegítimo, y no interviene en el episodio del sacrificio.

[1]​Voluntad de Dios o voluntad divina es un concepto teológico del cristianismo y las otras religiones abrahámicas (judaísmo e islam).

Reconoce también que solo Dios puede conducir a las almas al mejor destino eterno.

El religioso comprende esta situación como una manifestación de confianza en Dios al reconocerlo como a un padre amoroso que quiere caminar de la mano con nosotros, guiarnos, protegernos y llevarnos a la felicidad eterna: "El Cielo".

En cuanto a la expresión "voluntad de Dios" en los textos bíblicos, hay algunos pasajes donde se utiliza expresamente,[2]​

Que cada uno de vosotros sepa tener su vaso en santificación y honor; No con afecto de concupiscencia, como los Gentiles que no conocen á Dios: Que ninguno oprima, ni engañe en nada á su hermano: porque el Señor es vengador de todo esto, como ya os hemos dicho y protestado.

mas si haciendo bien sois afligidos, y lo sufrís, esto ciertamente es agradable delante de Dios.En la Vulgata: cui respondit Moses venit ad me populus quaerens sententiam Dei

Sacrificio de Isaac , talla de Alonso Berruguete . En este relato histórico bíblico ( Génesis , 22), Dios prueba la obediencia de Abraham al ordenarle sacrificar a su único hijo, que Él mismo le concedió tras años de estéril. Ofrecer tal sacrificio a Dios es, para Abraham, renunciar a lo más valioso para un patriarca , la descendencia legítima, pero obedecer la voluntad de Dios importa más que todo en el mundo y se dispone a degollar a Isaac. Al comprobar Dios la total disposición de Abraham a obedecer, le ordena que pare y cambie la víctima del sacrificio por un animal.

El concepto de aceptación a la voluntad de Dios es también el centro del islam (nombre que, justamente, se traduce como "sumisión"), con Abraham por patriarca y origen del pueblo árabe (a través de Ismael ) al igual que del pueblo judío (a través de Isaac). De hecho, en la tradición musulmana el hijo legítimo de Abraham es Ismael y quien iba a ser sacrificado, mientras que en la tradición judeocristiana (la reflejada en el Génesis ) es un hijo ilegítimo, y no interviene en el episodio del sacrificio. [ 1 ]