Si bien los países más industrializados, que han logrado una avanzada tecnología e innovación, alcanzan un elevado desarrollo humano como consecuencia, también hay muchos países que, por cuestiones diversas, han logrado un alto desarrollo humano, pero con medianos o bajos niveles tecnológicos e industriales.
[cita requerida] Kofi Annan, exsecretario general de las Naciones Unidas, definió un país desarrollado como aquel que «provee a sus habitantes una vida libre y saludable en un ambiente seguro».
La Real Academia Española lo define como el atraso de un país o región, que no habría alcanzado determinados niveles (socioeconómicos, culturales).
[cita requerida] Algunas naciones, como las Mediterráneas, tienen como motor económico la construcción civil, el turismo, la agricultura y los servicios.
Los estados muy industriales y tecnológicos terminan logrando un alto desarrollo porque venden sus productos en todo el mundo.
[cita requerida] Varios organismos han publicado listas de países desarrollados según distintos criterios.
La siguiente lista presenta los países destacados de la tabla comparativa anterior con la mejor posición en rankings.
0,800–1,000 (muy alto) 0,700–0,799 (alto) 0,550–0,699 (medio) 0,350–0,549 (bajo) Sin datos |
≥ 0,900 0,850-0,899 0,800-0,849 0,750-0,799 0,700-0,749 | 0,650-0,699 0,600-0,649 0,550-0,599 0,500-0,549 0,450-0,499 | 0,400-0,449 ≤ 0,399 Sin datos |