Conflicto entre Chad y Libia

[10]​ El conflicto estuvo marcado por una serie separada de cuatro intervenciones libias en Chad, que ocurrieron en 1978, 1979, 1980-1981 y 1983-1987.

En todas esas ocasiones Gadafi contó con el apoyo de varias facciones que participaban en la guerra civil, mientras que los adversarios de Libia encontraron apoyo en Francia, cuyo gobierno intervino militarmente para salvaguardar los intereses del gobierno chadiano en 1978, 1983 y 1986.

[11]​ Este patrón cambió radicalmente en 1986, ya casi en el fin de la guerra, cuando todas las fuerzas chadianas se unieron en la oposición a la presencia militar de Libia en el norte del país, en un grado de unidad que nunca antes se había alcanzado en el país centroafricano.

Lo que le siguió fue la llamada Guerra de los Toyota, en la que las fuerzas libias fueron derrotadas y expulsadas del Chad, poniendo fin al conflicto.

De entre los motivos que explicarían la implicación de la Yamahiriya Árabe Libia con el Chad, se apunta a que la razón inicial sería el interés libio en anexionarse la franja de Auzú, una estrecha franja territorial en el extremo norte del Chad que Libia reivindicaba como territorio soberano, en virtud de un tratado no ratificado en el período colonial,[13]​ y que fue asumida por Libia en 1973.