Frente Nacional para la Salvación de Libia

El frente continuó sus esfuerzos para derrocar a Gaddafi en Libia y formó el Ejército Nacional Libio (ENL), después de que un grupo de soldados, hechos prisioneros por el Chad durante la guerra libio-chadiana, desertara del ejército de Libia y se uniera al FNSL en 1987.El ENL fue posteriormente evacuado del Chad cuando el presidente Hissène Habré fue derrocado por uno de sus ex oficiales, Idriss Déby, quien fue respaldado por Gadafi.Aparentemente habiendo abandonado las acciones militares, sin embargo, el FNSL continuó con su oposición a Gaddafi mediante campañas en los medios de comunicación y formando alianzas con otros grupos opositores.Aunque relativamente más débil que antes,[11]​ y sin un método claro para llevar a cabo su objetivo de derrocar al régimen de Gaddafi, el FNSL continuó siendo reconocido como el principal movimiento opositor al gobierno del coronel Gaddafi en Libia.[13]​ Este hecho provocó que la embajada fuera rodeada por miembros de la policía durante once días para realizar las pesquisas policiales; Trípoli contestó esta acción ordenando a sus tropas rodear la embajada británica en el país del Norte de África provocando posteriormente la ruptura de relaciones diplomáticas.
Bandera del FSNL.