Durante el asedio, que duró dos años y medio, las Cortes Generales del Gobierno en Cádiz (Cortes de Cádiz) elaboraron una nueva constitución para reducir el poder de la monarquía, una constitución finalmente revocada por Fernando VII.A principios de 1800 la guerra se estaba gestando entre Napoleón I y el zar ruso Alejandro I. Napoleón vio los intereses comunes de Gran Bretaña y Rusia como una amenaza.Dando comienzo el 6 de febrero un asalto a la cabeza defensiva del puente Zuazo, conocida como la Batalla del Portazgo, supuso una derrota para el ejército francés que ante la imposibilidad de tomar la plaza decide establecer un cerco iniciando así el asedio a Cádiz.El ejército francés se dedicó durante los dos años que duraría el asedio a bombardear las dos urbes, utilizando las piezas de artillería más potentes de la época, como los morteros Grand (el mortero Grand fue colocado en St.Finalmente, el 28 de febrero, las fuerzas aliadas comenzaron la marcha en dirección a Cádiz.Aunque tácticamente este enfrentamiento fue victoria de la fuerza aliada, con un águila del regimiento francés capturado, estratégicamente el resultado fue indeciso.El ejército hispano-anglo-portugués entró en Madrid el 12 de agosto y desde allí avanzó hacia Burgos.En su retirada los ejércitos aliados derrotarían a los franceses en la Batalla del Puente de Triana.
Una de las piezas de artillería francesas utilizadas en el asedio de Cádiz se conserva en Londres, en el llamado "
Cadiz Memorial
"