Combate de Almaraz

Este puente estaba en posesión de las tropas francesas y se encontraba protegido por fortificaciones en ambos extremos.

A continuación se propuso penetrar hacia el interior de España con el mayor ejército que había mandado hasta el momento, suficientemente fuerte para enfrentarse a cualquiera de los distintos ejércitos franceses estacionados en la península.

También en el lado sur, pero a unos ocho kilómetros del puente,[7]​ se encontraba el viejo castillo de Miravete, artillado por los franceses, junto con dos pequeñas fortificaciones anejas.

Wellington había interceptado despachos cifrados de Marmont[8]​ que le indicaban la importancia que el mariscal francés daba al puente y a sus fortificaciones, almacenes y polvorines, así como a la conveniencia de no mantener demasiadas fuerzas en el Tajo.

Wellington ordenó a Hill el 7 de mayo que preparara una incursión para atacar el puente francés sobre el Tajo.

Los franceses habían reforzado aún más su posición protegiendo el camino principal desde Trujillo en el puerto de Miravete.

El puerto estaba dominado por un castillo de origen musulmán derruido en cuyos restos los franceses habían construido una batería con ocho cañones.

Hill suspendió el ataque previsto y dedicó el día a un reconocimiento detallado, buscando un lugar ventajoso para atacar Miravete.

Los defensores del fuerte Napoleón estaban ya preparados para un ataque y se les veía preocupados observando el humo y el ruido de los cañones que abrían fuego contra el castillo de Miravete.

Las tropas británicas caían a medida que avanzaban, pero algunos alcanzaron la cima de la colina y lanzaron sus escalas contra la escarpa.

Los hombres se alzaron hasta el primero de los escalones y volvieron a izar sus escalas.

El primero en subir fue el capitán Candler del 50.º, que saltó sobre el parapeto e inmediatamente fue alcanzado por varias balas de fusil francesas.

El comandante del fuerte, coronel Aubert, no quiso huir y se defendió valerosamente.

Rechazó la oferta de rendición y un sargento del 50.º le atravesó con su bayoneta.

General Rowland Hill
Plano de la incursión contra las fortificaciones que rodeaban el puente de Almaraz.