En los alrededores del río Almonte y de sus afluentes se establecieron castros defensivos que funcionaban como fortalezas naturales.[20] Posteriormente fue poblada por pueblos bárbaros (principalmente visigodos) aunque la mayoría de la población siguió siendo hispanorromana.Trujillo, llamada por los musulmanes Turyila, Taryalah o Turyaluh, fue una importante medina que pertenecía a la cora de Mérida y que funcionaba como lugar defensivo y centro de comercio.[20] Cabe reseñar, asimismo, que tuvo importancia su barrio judío ubicado ya fuera de los potentes muros medievales.[4] En 1531 el concejo acordó construir una capilla en el castillo para venerar en ella a la imagen de la Virgen con el niño realizada por Diego Durán.[20] No en vano, la reconstrucción de los daños que los invasores causaron en la ciudad se alargó hasta bien entrado el siglo XX.Posteriormente se hicieron otros estudios, también sin resultado como el proyecto que realizó en 1853 el ingeniero francés Vissocqse.[39] En 1887, casi treinta años más tarde, se autorizó a Agrimiro Blay para realizar un estudio para unir Logrosán y Cáceres pasando por Trujillo.[40] Este último proyecto parecía al principio exitoso, pues en 1890 se sancionó una ley que permitía la construcción de esta línea, con un ramal que iría a Montánchez, aunque tampoco se llevó a cabo.[20] En los primeros años del siglo XX se siguió intentando que el ferrocarril llegara a la ciudad.El número máximo de votos que ha obtenido una candidatura es 3985, récord fijado por la coalición PP-EU en 2011.En la plaza Mayor se encuentran los juzgados de primera instancia e instrucción y la sede del Registro Civil.[71] Debido al gran tamaño de su término municipal, en Trujillo es importante el sector primario.[83] Este sector es de gran importancia para la ciudad, pues cada año se celebra en Trujillo la Feria Nacional del Queso.[106] La ciudad está bien comunicada por carretera, pues se sitúa junto a la Autovía del Suroeste, que por el momento es la única autovía que comunica directamente las dos capitales ibéricas, Madrid y Lisboa.[107][108] Puesto que hasta 2009 no se abrió totalmente al tráfico la Autovía Trujillo-Cáceres, durante década y media Trujillo fue un lugar de paso obligado para los habitantes de la capital provincial que querían ir a Madrid por autovía.[109][110] Frente a las buenas comunicaciones con lugares lejanos, algunas carreteras secundarias están en mal estado, pues la carretera a la La Cumbre apenas tiene arcén (recientemente reasfaltada) y la que une Belén con Torrecillas de la Tiesa ha sido restaurada recientemente en su totalidad.Las rutas de Auto-Res conectan Trujillo con Barcelona, Badajoz, Madrid, Montánchez y Lisboa, entre otras localidades.También la plaza alberga la oficina de información turística, así como comercios destinados al turismo.[132] El castillo de Trujillo es una fortaleza construida en su mayor parte durante el dominio musulmán del lugar, entre los siglos IX y X.El espacio que queda dentro del recinto amurallado es conocido como el barrio viejo de la villa.Durante la feria, diferentes restaurantes locales realizan menús en los que el queso es el principal protagonista de todos los platos.[141] Debido al buen estado de conservación de la ciudad, muchas producciones para cine y TV recientes o del siglo pasado la han utilizado como escenario o se han inspirado en ella.[144] Otras obras de ficción que han usado la zona monumental de Trujillo como escenario son las películas 1492: La Conquista del Paraíso, La marrana, La Celestina, La peste[145] y la serie Still Star-Crossed.Sin embargo, en la traducción al español se decidió que la ciudad mencionada fuera Augusta Emerita, Mérida.En estos días se instalan atracciones infantiles, casetas y puestos de comida en el recinto ferial.[166] La única emisora local de radio en la actualidad es Cadena Dial Trujillo, que emite en el 95.5 FM.[167] Antes emitía por esta misma frecuencia Radio Trujillo, emisora asociada a la Cadena SER.[168] En cuanto a la TDT, Trujillo cuenta con sus propios repetidores de televisión, aunque para recibir una cobertura completa es necesario orientar las antenas hacia Montánchez.[170] Sin embargo, en 2013 cesó sus emisiones Comarcalia TV, la única emisión que había obtenido licencia en dicha demarcación, por lo que actualmente Trujillo carece de cualquier canal de TDT local.