Batalla de Fuentes de Oñoro

Mientras Wellington asediaba Almeida, Masséna reformó su maltrecho ejército y marchó para relevar a la guarnición francesa en la ciudad.

El 3 de mayo, Masséna lanzó un asalto frontal contra los piquetes (militares) británico-portugueses que sostenían el pueblo atrincherado, mientras bombardeaba a los británicos-portugueses en las alturas al este del pueblo con artillería pesada.

Al principio, los británicos-portugueses se vieron obligados a retroceder bajo una inmensa presión, pero una carga que incluía a hombres del 71.ª Infantería Ligera de las Tierras Altas recuperó las calles y los edificios perdidos ese mismo día.

Por bajas insignificantes, cubrieron la retirada de la 7.ª División y retrocedieron a una posición más fuerte seleccionada por Wellington.

Esto permitió que la infantería tuviera tiempo de retirarse fuera del alcance.

Para gran estupefacción del Estado Mayor, pronto se vio a Oudinot regresar sin que lo siguiera ninguna caballería.

Tan pronto como lo vio, Masséna gritó furioso desde lejos: ¿Dónde está la caballería de la Guardia?.

Uno ocurrió cuando un escuadrón británico 14th Light Dragoon presionó un ataque frontal contra una batería de artillería francesa y fue mutilado.

Al principio, los franceses tuvieron cierto éxito, acabando con dos compañías del 79.º Regimiento de las Tierras Altas (Queen's Own Cameron Highlanders) y matando al comandante del regimiento, el teniente coronel Philips Cameron.

Esta vez, fue dirigido por tres batallones de granaderos convergentes del IX Cuerpo.

Esto rompió el ataque de Drouet y la marea comenzó a cambiar.

Finalmente, con su munición de artillería peligrosamente baja, los ataques franceses llegaron a su fin.

Tras pasar los siguientes tres días desfilando ante la posición británica, Masséna desistió del intento y se retiró a Ciudad Rodrigo.

[3]​ Estaba furioso porque Bessières se había negado a traer municiones de la ciudadela.

[9]​ El historiador ruso Oleg Sokolov señaló que Wellington había cometido un grave error estratégico al seguir a los franceses al norte de Portugal, y que esta decisión podría haber tenido graves consecuencias para los británicos-portugueses.

El mariscal francés derrotado se quejó de que Wellington «no le había dejado ni un pelo negro en el cuerpo: se había vuelto gris por todas partes».

Batalla de Fuontes d'Ouoro, el 5 de mayo de 1811.