stringtranslate.com

Racismo en los Estados Unidos

El racismo se ha reflejado en leyes, prácticas y acciones (incluida la violencia) discriminatorias contra grupos " raciales " o étnicos a lo largo de la historia de Estados Unidos . Desde principios de la era colonial , los estadounidenses blancos generalmente han disfrutado de privilegios y derechos legal o socialmente sancionados que han sido negados a miembros de diversos grupos étnicos o minoritarios en distintos momentos. Los estadounidenses de origen europeo han disfrutado de ventajas en materia de educación, inmigración, derecho al voto, ciudadanía, adquisición de tierras y procedimientos penales.

Antes de 1865, la mayoría de los afroamericanos estaban esclavizados ; Después de la abolición de la esclavitud, se han enfrentado a graves restricciones a sus libertades políticas, sociales y económicas. Los nativos americanos han sufrido genocidio , deportaciones forzadas y masacres , y continúan enfrentando discriminación . Los estadounidenses de origen europeo, los hispanos , los estadounidenses de Medio Oriente y los asiáticos, junto con los isleños del Pacífico, también han sido víctimas de discriminación. Además, los inmigrantes no protestantes de Europa, en particular judíos , polacos , italianos e irlandeses , fueron a menudo sometidos a exclusión xenófoba y otras formas de discriminación basada en el origen étnico.

El racismo se ha manifestado de diversas formas, incluidos conflictos étnicos , genocidio , esclavitud , linchamientos , segregación , reservas de nativos americanos , internados , leyes racistas de inmigración y naturalización y campos de internamiento . [a] La discriminación racial formal fue en gran medida prohibida a mediados del siglo XX y, con el tiempo, llegó a ser percibida como social y moralmente inaceptable. La política racial sigue siendo un fenómeno importante y el racismo continúa reflejándose en la desigualdad socioeconómica . [1] [b] En el siglo XXI, las investigaciones han descubierto amplia evidencia de discriminación racial en varios sectores de la sociedad estadounidense moderna, incluido el sistema de justicia penal, las empresas, la economía , la vivienda, la atención médica, los medios de comunicación y la política. En opinión de las Naciones Unidas y de la Red de Derechos Humanos de Estados Unidos , " la discriminación en Estados Unidos impregna todos los aspectos de la vida y se extiende a todas las comunidades de color ". [3]

Aspectos de la vida americana

Ciudadanía e inmigración

La Ley de Naturalización de 1790 estableció las primeras reglas uniformes para la concesión de la ciudadanía estadounidense por naturalización , que limitaba la naturalización a "personas blancas libres", excluyendo así a los nativos americanos , los sirvientes contratados , los esclavos , los negros libres y, más tarde, a los asiáticos de ciudadanía. La ciudadanía y la falta de ella impactaron profundamente varios derechos legales y políticos, los más notables de los cuales fueron los derechos de sufragio tanto a nivel federal como estatal, el derecho a ocupar ciertos cargos gubernamentales, el servicio de jurado , el servicio militar en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos , así como muchas otras actividades, además del acceso a asistencia y servicios gubernamentales . La segunda Ley de la Milicia de 1792 también preveía el reclutamiento de todo "ciudadano blanco libre y sano". [4] La Constitución de Tennessee de 1834 incluía una disposición: "los hombres blancos libres de este Estado tienen derecho a poseer y portar armas para su defensa común". [5]

El Tratado de Dancing Rabbit Creek , firmado en virtud de la Ley de expulsión de indios de 1830, permitió a los indios choctaw que optaron por permanecer en Mississippi obtener el reconocimiento como ciudadanos estadounidenses, el primer grupo étnico importante no europeo en tener derecho a la ciudadanía estadounidense.

La discriminación racial en la naturalización y la inmigración continuó a pesar de la Cláusula de Igual Protección de la Decimocuarta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos (ratificada en 1868). La Decimocuarta Enmienda anuló decisiones judiciales anteriores y otorgó a los afroamericanos nacidos en Estados Unidos la ciudadanía a través de la ciudadanía por nacimiento .

La Ley de Naturalización de 1870 amplió la naturalización a las personas negras, pero no a otras personas no blancas, y revocó la ciudadanía de los estadounidenses de origen chino naturalizados. [6] La ley se basó en un lenguaje codificado para excluir a los "extranjeros no elegibles para la ciudadanía", que se aplicaba principalmente a los inmigrantes chinos y japoneses .

A los nativos americanos se les concedió la ciudadanía de manera gradual hasta la Ley de Ciudadanía India de 1924 , que unilateralmente les otorgó un estatus de ciudadanía general, ya sea que pertenecieran a una tribu reconocida a nivel federal o no, aunque para esa fecha, dos tercios de los nativos americanos ya se habían convertido en ciudadanos estadounidenses por diversos medios. La Ley no era retroactiva, por lo que la ciudadanía no se extendió a los nativos americanos que nacieron antes de la fecha de entrada en vigor de la Ley de 1924, ni a las personas indígenas que nacieron fuera de los Estados Unidos.

Después de 1940 se realizaron más cambios en la elegibilidad racial para la ciudadanía por naturalización, cuando la elegibilidad se extendió a "descendientes de razas indígenas del hemisferio occidental ", "personas filipinas o personas de ascendencia filipina", "personas chinas o personas de ascendencia china". y "personas de razas autóctonas de la India". [7] La ​​Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952 ahora prohíbe la discriminación racial y de género en la naturalización. [8]

Durante el período en el que sólo los "blancos" podían naturalizarse, se requirieron muchas decisiones judiciales para definir qué grupos étnicos se incluían en este término. Estos casos se conocen como " casos de prerrequisito racial " y también influyeron en la legislación posterior. [9]

Votación

La Decimoquinta Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos (ratificada en 1870) prohibía explícitamente negar el derecho al voto por motivos de raza, pero delegaba en el Congreso la responsabilidad de hacer cumplir la ley.

Durante la era de la Reconstrucción , los afroamericanos comenzaron a postularse para cargos públicos y votar, pero el Compromiso de 1877 puso fin a la era de fuerte aplicación federal de la igualdad de derechos en los estados del sur. La Decimoquinta Enmienda impidió a los sureños blancos negar explícitamente el voto a los negros por ley, pero encontraron otras formas de privarlos de sus derechos . Las leyes de Jim Crow que apuntaban a los afroamericanos sin mencionar la raza incluían impuestos electorales , pruebas de alfabetización y comprensión para los votantes, requisitos de residencia y mantenimiento de registros, y cláusulas de abuelo que permitían a los blancos votar. Los Códigos Negros penalizaban delitos menores como el desempleo (denominado "vagancia"), proporcionando un pretexto para negar el derecho al voto. La violencia extralegal también se utilizó para aterrorizar y, en ocasiones, matar a los afroamericanos que intentaban registrarse o votar, a menudo en forma de linchamientos y quemas de cruces . Estos esfuerzos por imponer la supremacía blanca tuvieron mucho éxito. Por ejemplo, después de 1890, menos de 9.000 de los 147.000 votantes afroamericanos elegibles de Mississippi estaban registrados para votar, o alrededor del 6%. Luisiana pasó de 130.000 votantes afroamericanos registrados en 1896 a 1.342 en 1904 (aproximadamente una disminución del 99%). [10]

Incluso a los nativos americanos que obtuvieron la ciudadanía en virtud de la Ley de 1924 no se les garantizó el derecho al voto hasta 1948. Según una encuesta realizada por el Departamento del Interior , siete estados todavía se negaban a conceder a los indios el derecho al voto en 1938. Las discrepancias entre el control federal y estatal proporcionaron lagunas en la legislación. Ejecución de la ley. Los estados justificaron la discriminación basándose en estatutos y constituciones estatales. Tres argumentos principales para la exclusión del voto de los indios fueron la exención de los impuestos sobre bienes inmuebles, el mantenimiento de la afiliación tribal y la noción de que los indios estaban bajo tutela o vivían en tierras controladas por un fideicomiso federal. [11] : 121  En 1947, todos los estados con grandes poblaciones indias, excepto Arizona y Nuevo México , habían ampliado los derechos de voto a los nativos americanos que calificaban bajo la Ley de 1924. Finalmente, en 1948, una decisión judicial obligó a los estados restantes a retirar la prohibición del voto indio. [12]

El movimiento de derechos civiles resultó en una fuerte aplicación por parte del Congreso del derecho al voto independientemente de la raza, comenzando con la Ley de Derecho al Voto de 1965 . Aunque esto mejoró enormemente la capacidad de las minorías raciales para votar y postularse para cargos públicos en todas las áreas del país, persisten las preocupaciones sobre las leyes y la administración electoral racialmente discriminatorias. Los esfuerzos de manipulación y supresión de votantes en todo el país, aunque motivados principalmente por consideraciones políticas, a menudo afectan de manera desproporcionada a los afroamericanos y otras minorías. Estos incluyen requisitos específicos de identificación de votantes , obstáculos para el registro, restricción del voto por correo y hacer que el acceso a las instalaciones de votación sea físicamente incómodo debido a largas distancias, largas colas o horarios reducidos. La decisión de 2013 de la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso Shelby County v. Holder anuló las disposiciones de autorización previa de la Ley de 1965, lo que dificultó la aplicación de la ley contra la discriminación.

En 2016, uno de cada 13 afroamericanos en edad de votar estaba privado de sus derechos, más de cuatro veces más que el de los no afroamericanos. Más del 7,4% de los afroamericanos adultos se vieron privados de sus derechos en comparación con el 1,8% de los no afroamericanos. La privación de derechos por delitos graves en Florida descalifica de por vida a más del 10% de sus ciudadanos y a más del 23% de sus ciudadanos afroamericanos. [13]

Sistema de justicia criminal

Disparidades raciales en la proporción de prisioneros, agentes de policía, personas baleadas por la policía y jueces en los Estados Unidos a finales de la década de 2010

Existen experiencias y disparidades únicas en los Estados Unidos con respecto a la actuación policial y el enjuiciamiento de diversas razas y etnias. Ha habido diferentes resultados para diferentes grupos raciales al condenar y sentenciar a delincuentes en el sistema de justicia penal de los Estados Unidos . [14] [15] Expertos y analistas han debatido la importancia relativa de diferentes factores que han llevado a estas disparidades. [16] [17]

La investigación académica indica que la sobrerrepresentación de algunas minorías raciales en el sistema de justicia penal puede explicarse en parte por factores socioeconómicos, como la pobreza, la exposición a barrios pobres, el acceso deficiente a la educación pública, el acceso deficiente a la educación infantil temprana y la exposición a productos químicos nocivos (como el plomo ) y a la contaminación. [18] [19] [20] [21] [22] [23] [24] [25] [26] [27] La ​​segregación racial de la vivienda también se ha relacionado con las disparidades raciales en las tasas de criminalidad, como lo han hecho históricamente los negros y hasta ahora. A los actuales se les ha impedido trasladarse a zonas prósperas y con baja criminalidad gracias a acciones del gobierno (como la línea roja ) y actores privados. [28] [29] [30] Se han propuesto varias explicaciones dentro de la criminología para las disparidades raciales en las tasas de criminalidad, incluida la teoría del conflicto , la teoría de la tensión , la teoría de la tensión general , la teoría de la desorganización social , la teoría de la oportunidad macroestructural, la teoría del control social y la teoría subcultural .

Las investigaciones también indican que existe una amplia discriminación racial y étnica por parte de la policía y el sistema judicial. [31] [32] [33] [34] [35] [36] Una importante literatura académica ha comparado los registros policiales (que muestran que el contrabando se encuentra en tasas más altas entre los blancos que son detenidos), las decisiones de fianza (que muestran que los blancos con el misma decisión de libertad bajo fianza, ya que los negros cometen más violaciones antes del juicio) y sentencia (que muestra que los jurados y jueces sentencian a los negros con mayor dureza que los blancos cuando los hechos y circunstancias subyacentes de los casos son similares), lo que proporciona inferencias causales válidas de discriminación racial. [37] [38] [39] [40] Los estudios han documentado patrones de discriminación racial, así como patrones de brutalidad policial y desprecio por los derechos constitucionales de los afroamericanos, por parte de los departamentos de policía de varias ciudades estadounidenses, incluida Los Ángeles . Nueva York , Chicago y Filadelfia . [41] [42] [ 43 ] [44] [45] [46]

Un informe del Registro Nacional de Exoneraciones encontró que, en agosto de 2022, los afroamericanos constituyen el 13,6% de la población estadounidense, pero el 53% de las exoneraciones, y que tenían siete veces más probabilidades de ser condenados falsamente en comparación con los estadounidenses blancos. [47]

Educación

En 1954, Brown vs. la Junta de Educación dictaminó que las escuelas integradas e iguales deberían ser accesibles para todos los niños sin prejuicios sobre el color de la piel. Actualmente, en los Estados Unidos, no todas las escuelas financiadas por el estado reciben la misma financiación. Las escuelas son financiadas por los "gobiernos federal, estatal y local", mientras que "los estados desempeñan un papel importante y cada vez mayor en la financiación de la educación". [48] ​​" Los impuestos a la propiedad respaldan la mayor parte de los fondos que el gobierno local proporciona para la educación". [48] ​​Las escuelas ubicadas en áreas de bajos ingresos reciben un menor nivel de financiamiento y las escuelas ubicadas en áreas de mayores ingresos reciben mayor financiamiento para la educación, todo basado en impuestos a la propiedad. El Departamento de Educación de EE.UU. informa que "muchas escuelas de alta pobreza reciben menos de lo que les corresponde de financiación estatal y local, dejando a los estudiantes de escuelas de alta pobreza con menos recursos que las escuelas a las que asisten sus pares más ricos". [49] El Departamento de Educación de Estados Unidos también informa que este hecho afecta a "más del 40% de las escuelas de bajos ingresos". [49] Los niños de color tienen muchas más probabilidades de sufrir pobreza que los niños blancos.

La frase "prueba de la bolsa de papel marrón", también conocida como fiesta de la bolsa de papel , junto con la "prueba de la regla" se refiere a un ritual que alguna vez practicaron ciertas hermandades y fraternidades afroamericanas que no dejaban entrar al grupo a nadie cuyo tono de piel fuera Más oscuro que una bolsa de papel. [50] La película School Daze de Spike Lee satirizó esta práctica en colegios y universidades históricamente negros. [51] Junto con la "prueba de la bolsa de papel", las pautas para la aceptación entre los rangos más ligeros incluían la "prueba del peine" y la "prueba del lápiz", que evaluaban la aspereza del cabello, y la "prueba de la linterna", que evaluaba el tamaño de una persona. perfil para asegurarse de que sus rasgos estuvieran a la altura o lo suficientemente cerca de los de la raza caucásica. [50]

Plan de estudios

El plan de estudios de las escuelas estadounidenses también ha contenido el racismo contra los estadounidenses no blancos, incluidos los nativos americanos, los afroamericanos , los mexicoamericanos y los asiáticoamericanos. [52] [53] Particularmente durante el siglo XIX y principios del XX, los libros de texto escolares y otros materiales didácticos enfatizaban la inferioridad biológica y social de los afroamericanos, retratando constantemente a los negros como simples, irresponsables y, a menudo, en situaciones de sufrimiento que implicaban ser culpa suya (y no los efectos de la esclavitud y otras opresiones). [52] [53] Los estadounidenses negros también fueron representados como prescindibles y su sufrimiento como algo común, como lo demuestra un poema sobre "Diez pequeños niños negros" que mueren uno por uno y que circuló como un ejercicio de conteo para niños desde 1875 hasta mediados de 1900. [53] El historiador Carter G. Woodson analizó el plan de estudios estadounidense como si careciera por completo de cualquier mención de los méritos de los estadounidenses negros a principios del siglo XX. Basándose en sus observaciones de la época, escribió que los estudiantes estadounidenses, incluidos los estudiantes negros, que asistieron a la escuela en Estados Unidos terminarían creyendo que los negros no tenían una historia significativa y no habían contribuido en nada a la civilización humana. [54]

El currículo escolar a menudo defendía implícita y explícitamente a los blancos como la raza superior y marginaba las contribuciones y perspectivas de los pueblos no blancos como si no fueran (o fueran) tan importantes. [55] En el siglo XIX, a un número significativo de estudiantes se les enseñó que Adán y Eva eran blancos, y que las otras razas evolucionaron a partir de sus diversos descendientes, alejándose cada vez más del estándar blanco original. [52] Además, los blancos también fueron formados como los cuidadores capaces de otras razas, es decir, los negros y los nativos, que no podían cuidar de sí mismos. [52] Este concepto estaba en desacuerdo con la violencia que los estadounidenses blancos habían cometido contra los pueblos indígenas y negros, pero iba acompañado de un lenguaje suave que, por ejemplo, defendía estos actos. Mills (1994) cita como ejemplos la narrativa sobre el "descubrimiento" de un " Nuevo Mundo " por parte de los europeos , a pesar de las personas que ya lo habitaban, y su posterior "colonización" en lugar de conquista. Sostiene que esta elección de palabras constituye una cooptación de la historia por parte de los blancos, que la han utilizado en su beneficio. [55]

Salud

Una revisión de la literatura de 2019 en la Revisión Anual de Salud Pública encontró que el racismo estructural , el racismo cultural y la discriminación a nivel individual son "una causa fundamental de resultados de salud adversos para las minorías raciales/étnicas y de las desigualdades raciales/étnicas en la salud". [56]

Los estudios han argumentado que existen disparidades raciales en la forma en que actúan los medios y los políticos cuando se enfrentan a casos de adicción a las drogas en los que las víctimas son principalmente negras en lugar de blancas, citando ejemplos de cómo la sociedad respondió de manera diferente a la epidemia de crack que a la de opioides . epidemia . [57] [58]

Existen importantes diferencias raciales en el acceso a la atención médica, así como también importantes diferencias raciales en la calidad de la atención médica que se brinda a las personas. Un estudio publicado en el American Journal of Public Health estimó que: "se podrían haber evitado más de 886.000 muertes entre 1991 y 2000 si los afroamericanos hubieran recibido la misma calidad de atención que los blancos". Las diferencias clave que citaron fueron la falta de seguro, un seguro inadecuado , un servicio deficiente y la renuencia a buscar atención. [59] Una historia de experimentación patrocinada por el gobierno, como el famoso Estudio de Sífilis de Tuskegee, ha dejado un legado de desconfianza de los afroamericanos hacia el sistema médico. [60]

Las desigualdades en la atención de salud también pueden reflejar un sesgo sistémico en la forma en que se prescriben los procedimientos y tratamientos médicos a miembros de diferentes grupos étnicos. Raj Bhopal, profesor de salud pública de la Universidad de Edimburgo , escribe que la historia del racismo en la ciencia y la medicina muestra que las personas y las instituciones se comportan de acuerdo con el espíritu de su época y también advierte sobre los peligros que deben evitarse en el futuro. [61] Nancy Krieger, profesora de epidemiología social de Harvard , sostuvo que gran parte de la investigación moderna apoyaba los supuestos necesarios para justificar el racismo. Escribió que el racismo subyace a desigualdades inexplicables en la atención médica, incluidos los tratamientos para enfermedades cardíacas , [62] insuficiencia renal , [63] cáncer de vejiga , [64] y neumonía . [65] Bhopal escribe que estas desigualdades han sido documentadas en varios estudios y hay hallazgos consistentes de que los estadounidenses negros reciben menos atención médica que los estadounidenses blancos, particularmente cuando se trata de nueva tecnología costosa. [66] El estudio de Salud de la Universidad de Michigan encontró en 2010 que los pacientes negros en clínicas de dolor recibieron el 50% de la cantidad de medicamentos que recibieron otros pacientes blancos. [67] El dolor negro en la medicina se vincula con las disparidades raciales entre el manejo del dolor y los prejuicios raciales por parte del profesional de la salud. En 2011, los organizadores de Vermont adoptaron una postura proactiva contra el racismo en sus comunidades para derrotar las luchas biopolíticas que enfrentan a diario. Se aprobó la primera y única ley de atención médica universal en el estado. [68]

Dos gobiernos locales de EE. UU. han emitido declaraciones en las que afirman que el racismo constituye una emergencia de salud pública : el ejecutivo del condado de Milwaukee, Wisconsin, en mayo de 2019, y el Ayuntamiento de Cleveland , en junio de 2020. [69] [70]

Vivienda y terreno

Un metaanálisis de 2014 encontró amplia evidencia de discriminación racial en el mercado inmobiliario estadounidense. [71] Los solicitantes de viviendas pertenecientes a minorías debían realizar muchas más consultas para ver las propiedades. [71] La orientación geográfica de los afroamericanos en la vivienda en Estados Unidos sigue siendo significativa. [71] Un estudio de 2003 encontró "evidencia de que los agentes interpretan una solicitud de vivienda inicial como una indicación de las preferencias de un cliente, pero también son más propensos a negar una casa a todos los clientes cuando está en un vecindario suburbano integrado ( línea roja ). Además, Los esfuerzos de marketing de los agentes aumentan con el precio solicitado por los clientes blancos, pero no por los negros; los negros tienen más probabilidades que los blancos de ver casas en áreas suburbanas integradas ( dirección ); y las casas que los agentes muestran tienen más probabilidades de desviarse de la solicitud inicial. cuando el cliente es negro que cuando el cliente es blanco. Estos tres hallazgos son consistentes con la posibilidad de que los agentes actúen basándose en la creencia de que algunos tipos de transacciones son relativamente improbables para los clientes negros (discriminación estadística)". [72] Históricamente, hubo una discriminación racial extensa y duradera contra los afroamericanos en los mercados inmobiliarios e hipotecarios de los Estados Unidos, [73] [74] así como discriminación contra los agricultores negros, cuyo número disminuyó masivamente en los Estados Unidos posteriores a la Segunda Guerra Mundial. debido a políticas locales y federales anti-negras. [75] Según un análisis de 2019 realizado por economistas de la Universidad de Pittsburgh, los negros enfrentaron una doble penalización debido al mercado inmobiliario segregado racialmente: los precios de alquiler aumentaron en los bloques cuando atravesaron una transición racial, mientras que el valor de las viviendas disminuyó en los vecindarios a los que se mudaron los negros. [76]

Un artículo de 2017 de Troesken y Walsh encontró que las ciudades anteriores al siglo XX "creaban y mantenían la segregación residencial a través de normas privadas y actividades de vigilancia". Sin embargo, "cuando estos acuerdos privados comenzaron a fracasar a principios del siglo XX", los blancos comenzaron a "presionar a los gobiernos municipales para que aprobaran ordenanzas de segregación". Como resultado, las ciudades aprobaron ordenanzas que "prohibían a los miembros del grupo racial mayoritario en una manzana determinada vender o alquilar propiedades a miembros de otro grupo racial" entre 1909 y 1917. [77]

Un estudio de 2017 realizado por economistas del Banco de la Reserva Federal de Chicago encontró que la práctica de marcar líneas rojas (la práctica por la cual los bancos discriminaban a los habitantes de ciertos vecindarios) tenía un impacto adverso persistente en los vecindarios, y las líneas rojas afectaban las tasas de propiedad de vivienda, los valores de las viviendas y las calificaciones crediticias en 2010. [78] [79] Dado que muchos afroamericanos no podían acceder a préstamos hipotecarios convencionales, tuvieron que recurrir a prestamistas predatorios (que cobraban altas tasas de interés). [79] Debido a las tasas más bajas de propiedad de viviendas, los propietarios de los barrios marginales pudieron alquilar apartamentos que de otro modo serían de su propiedad. [79] Un análisis de 2019 estimó que los contratos de vivienda predatorios dirigidos a afroamericanos en Chicago en las décadas de 1950 y 1960 costaron a las familias negras entre $ 3 mil millones y $ 4 mil millones en riqueza. [80]

Mercado de trabajo

Varios metanálisis encuentran amplia evidencia de discriminación étnica y racial en la contratación en el mercado laboral estadounidense. [71] [81] [82] [83] Un metaanálisis de 2017 no encontró "ningún cambio en los niveles de discriminación contra los afroamericanos desde 1989, aunque sí encontramos algunos indicios de una disminución de la discriminación contra los latinos". [84] Un metaanálisis de 2016 de 738 pruebas de correspondencia (pruebas en las que se enviaban a los empleadores CV idénticos con nombres estereotípicamente blancos y negros) en 43 estudios separados realizados en países de la OCDE entre 1990 y 2015 encuentra que existe una amplia discriminación racial en las decisiones de contratación. en Europa y América del Norte. [81] Estas pruebas de correspondencia mostraron que los candidatos minoritarios equivalentes necesitan enviar alrededor de un 50% más de solicitudes para ser invitados a una entrevista que los candidatos mayoritarios. [81] [85] Un estudio que examinó las solicitudes de empleo de personas reales a quienes se les proporcionó currículum vitae idéntico y capacitación similar en entrevistas mostró que a los solicitantes afroamericanos sin antecedentes penales se les ofrecieron trabajos a un precio tan bajo como a los solicitantes blancos que tenían antecedentes penales. registros. [86] Un artículo de la Oficina Nacional de Investigación Económica de 2018 encontró evidencia de sesgo racial en la forma en que se evaluaron los CV. [87] Un estudio de 2020 reveló que la discriminación no solo existe contra las minorías en las tasas de devolución de llamadas en los estudios de auditoría, sino que también aumenta en gravedad después de las devoluciones de llamadas en términos de ofertas de trabajo. [88]

Las investigaciones sugieren que las mujeres afroamericanas de piel clara tienen salarios más altos y mayor satisfacción laboral que las mujeres de piel oscura. [89] Ser "demasiado negro" ha sido reconocido recientemente por los tribunales federales de Estados Unidos en un caso de discriminación laboral en virtud del Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 . En Etienne v. Spanish Lake Truck & Casino Plaza, LLC, la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos , determinó que una empleada a la que le dijeron en varias ocasiones que su gerente pensaba que era "demasiado negra" para realizar diversas tareas, encontró que La cuestión del color de piel del empleado, más que la raza en sí, jugó un papel clave en la decisión del empleador de impedir que el empleado avanzara. [90] Un estudio de 2018 descubrió evidencia que sugiere que los inmigrantes con colores de piel más oscuros son discriminados. [91]

Medios de comunicación

Un informe de 2017 de Travis L. Dixon (de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign) encontró que los principales medios de comunicación tendían a retratar a las familias negras como disfuncionales y dependientes, mientras que las familias blancas eran retratadas como estables. Estas representaciones pueden sugerir que la pobreza y el bienestar son cuestiones principalmente de los negros. Según Dixon, esto puede reducir el apoyo público a los programas de seguridad social y conducir a requisitos de bienestar más estrictos. [92] [93]

Los afroamericanos que poseen una tez más clara y "rasgos europeos", como ojos más claros y narices y labios más pequeños, tienen más oportunidades en la industria de los medios. Por ejemplo, los productores de cine contratan con mayor frecuencia a afroamericanos de piel más clara, los productores de televisión eligen miembros del elenco de piel más clara y los editores de revistas eligen modelos afroamericanos que se parecen a los rasgos europeos. [94] Un análisis de contenido realizado por Scott y Neptune (1997) muestra que menos del uno por ciento de los anuncios en las principales revistas presentaban modelos afroamericanos. Cuando los afroamericanos aparecían en los anuncios, eran retratados principalmente como atletas, artistas o trabajadores no calificados. Además, el setenta por ciento de los anuncios que presentan estampados animales incluían mujeres afroamericanas. El estampado animal refuerza los estereotipos de que los afroamericanos son de naturaleza animal, sexualmente activos, menos educados, tienen menores ingresos y están extremadamente preocupados por su apariencia personal. [95] En cuanto a los hombres afroamericanos en los medios de comunicación, los hombres de piel más oscura tienen más probabilidades de ser retratados como violentos o más amenazantes, lo que influye en la percepción pública de los hombres afroamericanos. Dado que los hombres de piel oscura tienen más probabilidades de estar vinculados con la delincuencia y la mala conducta, muchas personas desarrollan nociones preconcebidas sobre las características de los hombres negros. [96]

Durante y después de la esclavitud, los espectáculos de juglares eran una forma de teatro muy popular en la que participaban blancos y negros en Blackface , retratando a personas negras mientras hacían cosas degradantes. Los actores se pintaron la cara con pintura negra y se delinearon los labios con lápiz labial rojo brillante para exagerar y burlarse de los negros. [97] Cuando los programas de juglares desaparecieron y la televisión se hizo popular, los actores negros rara vez eran contratados y, cuando lo eran, tenían roles muy específicos. Estos roles incluían ser sirvientes, esclavos, idiotas y criminales. [98]

Política

Políticamente, la estructura del colegio electoral de " el ganador se lo lleva todo " beneficia a la representación blanca. [99] Esto ha sido descrito como sesgo estructural y a menudo lleva a los votantes de color a sentirse políticamente alienados y, por lo tanto, a no votar. La falta de representación en el Congreso también ha provocado una menor participación electoral. [99] En 2016, los afroamericanos solo constituían el 8,7% del Congreso y los latinos el 7%. [100]

Las leyes de identificación de votantes han generado acusaciones de discriminación racial. En una revisión de la literatura académica realizada en 2014 por la Oficina de Responsabilidad Gubernamental , tres de cada cinco estudios encontraron que las leyes de identificación de votantes reducían la participación de las minorías, mientras que dos estudios no encontraron ningún impacto significativo. [71] El impacto dispar también puede reflejarse en el acceso a la información sobre las leyes de identificación de votantes. Un estudio experimental de 2015 encontró que los funcionarios electorales consultados sobre las leyes de identificación de votantes tienen más probabilidades de responder a correos electrónicos de un nombre blanco no latino (tasa de respuesta del 70,5%) que de un nombre latino (tasa de respuesta del 64,8%), aunque la precisión de la respuesta fue similar en todos los países. grupos. [101] Los estudios también han analizado las diferencias raciales en las tasas de solicitudes de identificación. Un estudio realizado en 2012 en la ciudad de Boston encontró que era más probable que a los votantes negros e hispanos se les pidiera una identificación durante las elecciones de 2008. Según las encuestas a pie de urna, al 23% de los blancos, el 33% de los negros y el 38% de los hispanos se les pidió una identificación, aunque este efecto se atribuye en parte a que los negros y los hispanos prefieren las horas de votación fuera de las horas pico cuando los funcionarios electorales inspeccionaban una mayor proporción de las identificaciones. . Las diferencias entre los distritos electorales también confunden los datos, ya que los votantes negros e hispanos tendieron a votar en distritos electorales de mayoría negra e hispana. [102] Un estudio de 2015 encontró que la participación entre los negros en Georgia fue generalmente mayor desde que el estado comenzó a hacer cumplir su estricta ley de identificación de votantes. [103] Un estudio de 2016 realizado por investigadores de la Universidad de California en San Diego encontró que las leyes de identificación de votantes "tienen un impacto diferencialmente negativo en la participación de hispanos, negros y estadounidenses de raza mixta en las primarias y elecciones generales". [104]

Una investigación realizada por el economista Evan Soltas de la Universidad de Oxford y el politólogo de Stanford David Broockman sugiere que los votantes actúan según gustos racialmente discriminatorios. [105] Un estudio de 2018 en Public Opinion Quarterly encontró que los blancos, en particular aquellos que tenían resentimiento racial, atribuyeron en gran medida el éxito de Obama entre los afroamericanos a su raza, y no a sus características como candidato y las preferencias políticas de los afroamericanos. [106] Un estudio de 2018 en la revista American Politics Research encontró que los votantes blancos tendían a percibir erróneamente a los candidatos políticos de minorías raciales como ideológicamente más extremos de lo que sugerirían los indicadores objetivos; esto afectó negativamente las posibilidades electorales de esos candidatos. [107] Un estudio de 2018 en el Journal of Politics encontró que "cuando un candidato blanco hace declaraciones vagas, muchos votantes [no negros] proyectan sus propias posiciones políticas sobre el candidato, aumentando el apoyo al candidato. Pero es menos probable que extiendan las opiniones de los negros candidatos la misma cortesía... De hecho, los candidatos negros que hacen declaraciones ambiguas en realidad son castigados por hacerlo por votantes con prejuicios raciales". [108]

Se argumenta que la codificación racial de conceptos como crimen y bienestar se ha utilizado para influir estratégicamente en las opiniones políticas públicas. La codificación racial está implícita; incorpora lenguaje o imágenes racialmente preparados para aludir a actitudes y pensamientos raciales. Por ejemplo, en el contexto de la política interna, se argumenta que Ronald Reagan dio a entender que existían vínculos entre conceptos como "intereses especiales" y " gran gobierno " y grupos minoritarios mal percibidos en los años 1980, utilizando la negatividad condicionada que existía hacia el grupos minoritarios para desacreditar ciertas políticas y programas durante las campañas. En un estudio que analiza cómo los anuncios políticos generan actitudes, Valentino compara las respuestas de voto de los participantes después de ser expuestos a la narración de un anuncio de George W. Bush que se combina con tres tipos diferentes de imágenes que contienen diferentes pistas raciales incrustadas para crear tres condiciones: neutrales, comparación racial y negros indignos. Por ejemplo, como dice el narrador "Los demócratas quieren gastar el dinero de sus impuestos en programas gubernamentales derrochadores", el video muestra una imagen de una mujer negra y su hijo en una oficina. Valentino descubrió que la condición de los negros indignos producía el mayor efecto preparado en las políticas racializadas, como la oposición a la acción afirmativa y al gasto social. [109]

Ian Haney López , profesor de Derecho en la Universidad de California, Berkeley , se refiere al fenómeno de la codificación racial como una política de silbidos para perros que, según él, ha empujado a los estadounidenses blancos de clase media a votar en contra de sus propios intereses económicos para castigar " minorías indignas" que, en su opinión, reciben demasiada ayuda pública a sus expensas. Según López, los blancos conservadores de clase media, convencidos de que las minorías son enemigas de poderosos intereses económicos, apoyaron a políticos que prometieron frenar la inmigración ilegal y acabar con el crimen, pero sin darse cuenta también votaron por políticas que favorecen a los extremadamente ricos, como recortar los impuestos para los estratos de ingresos más altos, dar a las corporaciones un mayor control regulatorio sobre la industria y los mercados financieros, acabar con los sindicatos , recortar las pensiones de los futuros empleados públicos, reducir la financiación de las escuelas públicas y reducir el estado de bienestar social. Sostiene que esos mismos votantes no pueden vincular la creciente desigualdad que ha impactado sus vidas con las agendas políticas que apoyan, que resultaron en una transferencia masiva de riqueza al 1% más rico de la población desde la década de 1980. [110]

Un libro publicado por el exabogado de Donald Trump , Michael Cohen , en septiembre de 2020, Disloyal: A Memoir , describió a Trump refiriéndose habitualmente a líderes negros de naciones extranjeras con insultos raciales, y que estaba consumido por el odio hacia Barack Obama . Cohen explica en el libro que "por regla general, Trump expresaba malas opiniones sobre todos los negros, desde la música hasta la cultura y la política". [111]

Religión

Poder

En Estados Unidos persisten grandes diferencias raciales en materia de riqueza: entre blancos y afroamericanos, la brecha es un factor de veinte. [112] Un analista del fenómeno, Thomas Shapiro, profesor de derecho y política social en la Universidad Brandeis , sostiene: "La brecha de riqueza no es sólo una historia de mérito y logros, es también una historia del legado histórico de la raza en los Estados Unidos". Estados." [113] Se aplicaron diferenciales a la Ley de Seguridad Social (que excluía a los trabajadores agrícolas, un sector que entonces incluía a la mayoría de los trabajadores negros), las recompensas a los oficiales militares y los beneficios educativos ofrecidos a los soldados que regresaban después de la Segunda Guerra Mundial . Las disparidades preexistentes en riqueza se ven exacerbadas por políticas fiscales que premian la inversión por encima de los ingresos salariales, subsidian las hipotecas y subsidian a los promotores del sector privado. [114]

La línea roja excluyó intencionalmente a los estadounidenses negros de la acumulación de riqueza intergeneracional. Los efectos de esta exclusión en la salud de los estadounidenses negros continúan presentándose diariamente, generaciones después, en las mismas comunidades. Esto es evidente actualmente en los efectos desproporcionados que el COVID-19 ha tenido en las mismas comunidades que la HOLC marcó en rojo en la década de 1930. La investigación publicada en septiembre de 2020 superpuso mapas de las áreas de COVID-19 altamente afectadas con los mapas HOLC, lo que muestra que aquellas áreas marcadas como "riesgosas" para los prestamistas porque contenían residentes minoritarios eran los mismos vecindarios más afectados por COVID-19. Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) analizan las desigualdades en los determinantes sociales de la salud, como la pobreza concentrada y el acceso a la atención médica, que están interrelacionados e influyen en los resultados de salud con respecto al COVID-19, así como en la calidad de vida en general de los grupos minoritarios. Los CDC señalan la discriminación en la atención médica, la educación, la justicia penal, la vivienda y las finanzas, resultados directos de tácticas sistemáticamente subversivas como la línea roja que condujo a un estrés crónico y tóxico que moldeó los factores sociales y económicos de los grupos minoritarios, aumentando su riesgo de contraer COVID-19. 19. El acceso a la atención médica está igualmente limitado por factores como la falta de transporte público, cuidado infantil y barreras de comunicación e idioma que resultan del aislamiento espacial y económico de las comunidades minoritarias de la línea roja. Las brechas educativas, de ingresos y de riqueza que resultan de este aislamiento significan que el acceso limitado de los grupos minoritarios al mercado laboral puede obligarlos a permanecer en campos que tienen un mayor riesgo de exposición al virus, sin opciones para tomarse un tiempo libre. Finalmente, un resultado directo de la línea roja es el hacinamiento de grupos minoritarios en vecindarios que no cuentan con viviendas adecuadas para sostener a poblaciones florecientes, lo que genera condiciones de hacinamiento que hacen que las estrategias de prevención para el COVID-19 sean casi imposibles de implementar. [115] [116] [117 ] [118] [119] [120] [121]

Un metaanálisis de 2014 sobre la discriminación racial en los mercados de productos encontró amplia evidencia de que a los solicitantes de minorías se les cotizaban precios más altos por los productos. [71]

Históricamente, los afroamericanos han enfrentado discriminación en términos de acceso al crédito. [122]

afroamericano

Período anterior a la guerra

Cicatrices en un esclavo, Peter, 2 de abril de 1863, Baton Rouge, Luisiana

Entre 1626 y 1860, la trata de esclavos en el Atlántico trajo a más de 470.000 africanos esclavizados a lo que hoy es Estados Unidos. [123] [124] Los estadounidenses europeos blancos que participaron en la industria esclavista intentaron justificar su explotación económica de los negros creando una teoría "científica" de la superioridad blanca y la inferioridad negra . [125] Uno de esos propietarios de esclavos fue Thomas Jefferson , y fue su llamado a que la ciencia determinara la obvia "inferioridad" de los negros lo que se considera "una etapa extremadamente importante en la evolución del racismo científico". [126] Concluyó que los negros eran "inferiores a los blancos en dotes de cuerpo y mente". [127]

Después de que la importación de esclavos a los Estados Unidos fuera prohibida por la ley federal a partir de 1808, la trata de esclavos nacional se amplió en un intento de reemplazarla. [128] Maryland y Virginia, por ejemplo, "exportarían" sus esclavos excedentes al Sur. Estas ventas de esclavos separaron a muchas familias, y el historiador Ira Berlin escribió que, ya sea que los esclavos fueran desarraigados directamente o vivieran con el temor de que ellos o sus familias fueran trasladados involuntariamente, "la deportación masiva traumatizó a los negros". [129]

Durante las décadas de 1820 y 1830, la Sociedad Estadounidense de Colonización estableció la colonia de Liberia y persuadió a miles de estadounidenses negros libres para que se mudaran allí porque muchos miembros de la élite blanca tanto en el Norte como en el Sur los veían como un problema del que había que deshacerse.

Incluso figuras como Abraham Lincoln , que se opusieron a la esclavitud, mostraron actitudes racistas arraigadas. Lincoln dijo durante el Cuarto Debate Lincoln-Douglas celebrado en Charleston, Illinois, el 18 de septiembre de 1858: "No estoy, ni nunca he estado, a favor de lograr de ninguna manera la igualdad social y política de las razas blanca y negra. , [aplausos]-que no estoy ni he estado nunca a favor de hacer votantes o jurados de negros, ni de calificarlos para ocupar cargos, ni de casarse con gente blanca; y diré además de esto que hay una diferencia física entre las razas blanca y negra que creo que prohibirá para siempre a las dos razas vivir juntas en términos de igualdad social y política. Y en la medida en que no pueden vivir así, mientras permanezcan juntas, debe existir la posición de superior e inferior, y yo, tanto como cualquier otro hombre, estoy a favor de que se asigne la posición superior a la raza blanca". [130]

Tanto durante como inmediatamente después de la Guerra Civil estadounidense , alrededor de cuatro millones de afroamericanos esclavizados fueron liberados; las principales acciones legales incluyeron la Proclamación de Emancipación del Presidente Lincoln , que entró en vigor el 1 de enero de 1863, y la Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que finalmente abolió la esclavitud en diciembre de 1865. [131]

De la era de la Reconstrucción a la Segunda Guerra Mundial

Un grupo de hombres blancos posan para una fotografía de 1919 mientras están de pie junto al cuerpo de Will Brown, víctima del linchamiento negro, antes de decidir mutilarlo y quemarlo durante los disturbios raciales de Omaha de 1919 en Omaha, Nebraska . Las fotografías y postales de linchamientos eran souvenirs populares en Estados Unidos [132]

Después de la Guerra Civil , la Era de la Reconstrucción se caracterizó por la aprobación de legislación federal diseñada para proteger los derechos de los pueblos anteriormente esclavizados, incluida la Ley de Derechos Civiles de 1866 y la Ley de Derechos Civiles de 1875 . La Decimocuarta enmienda otorgó ciudadanía plena a los afroamericanos y la Decimoquinta enmienda garantizó el derecho al voto de los hombres afroamericanos (ver Enmiendas de Reconstrucción ).

A pesar de esto, los supremacistas blancos llegaron al poder en todos los estados del sur, intimidando a los votantes negros con la ayuda de grupos terroristas como el Ku Klux Klan , los Camisas Rojas y la Liga Blanca . Los " códigos negros " y las leyes Jim Crow privaron a los afroamericanos del derecho al voto y otras libertades civiles al instituir políticas sistémicas y discriminatorias de segregación racial desigual . [133] Las instalaciones segregadas se extendieron desde escuelas exclusivas para blancos hasta cementerios exclusivos para blancos. [134] Las leyes contra el mestizaje prohibían el matrimonio e incluso las relaciones sexuales entre blancos y no blancos. [135]

A finales del siglo XIX y principios del XX, existían comúnmente tensiones étnicas entre inmigrantes austriacos y afroamericanos con historias familiares arraigadas en los Estados Unidos, y los austriacos a menudo contribuyeron al racismo y las políticas racistas contra los trabajadores no blancos . [136]

El nuevo siglo vio un endurecimiento del racismo institucionalizado y la discriminación legal contra los ciudadanos afrodescendientes en los Estados Unidos. A lo largo del período posterior a la Guerra Civil, la estratificación racial se impuso de manera informal y sistémica para solidificar el orden social preexistente. Aunque su voto estaba garantizado por la 15ª Enmienda, los impuestos electorales , los actos generalizados de terrorismo como los linchamientos (a menudo perpetrados por grupos de odio como el Ku Klux Klan ) y las leyes discriminatorias como las cláusulas de abuelo mantuvieron a los estadounidenses negros privados de sus derechos en la mayoría de los estados del sur. En respuesta al racismo de jure , surgieron grupos de protesta y cabildeo, en particular la NAACP (Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color) en 1909. [137]

A veces se hace referencia a esta era como el punto más bajo de las relaciones raciales estadounidenses porque aumentaron el racismo, la segregación , la discriminación racial y las expresiones de supremacía blanca . También lo hizo la violencia contra los negros, incluidos disturbios raciales como el motín racial de Atlanta de 1906, la masacre de Elaine de 1919, la masacre racial de Tulsa de 1921, la masacre de Perry de 1922 y la masacre de Rosewood de 1923. Los disturbios de Atlanta se caracterizaron como una "masacre racial de negros" por el periódico francés Le Petit Journal . [138] El Charleston News and Courier escribió en respuesta a los disturbios de Atlanta: "La separación de razas es la única solución radical al problema de los negros en este país. No hay nada nuevo en ello. Fue el Todopoderoso quien estableció los límites de la habitación de las razas. Los negros fueron traídos aquí por obligación; se les debe inducir a salir de aquí mediante persuasión ". [139]

Además, el racismo, que anteriormente se había considerado un problema que existía principalmente en los estados del sur , irrumpió en la conciencia de la nación después de la Gran Migración , la reubicación de millones de afroamericanos desde sus raíces en los estados rurales del sur a los centros industriales del Norte y Oeste entre 1910 y 1970.

Los inquilinos blancos que querían evitar que los negros se mudaran al complejo de viviendas colocaron este letrero. Detroit, 1942.

A lo largo de este período, las tensiones raciales explotaron, más violentamente en Chicago, y los linchamientos (ahorcamientos dirigidos por turbas, generalmente por motivos raciales) aumentaron dramáticamente en la década de 1920. Los disturbios urbanos (blancos atacando a negros) se convirtieron en un problema del norte y del oeste. [140] Muchos blancos defendieron su espacio con violencia, intimidación o tácticas legales hacia los afroamericanos, mientras que muchos otros blancos emigraron a regiones suburbanas o exurbanas racialmente más homogéneas, un proceso conocido como fuga de blancos . [141] Los convenios de vivienda racialmente restrictivos fueron declarados inaplicables bajo la 14ª Enmienda en el histórico caso de la Corte Suprema de 1948 , Shelley contra Kraemer . [142]

Elegido en 1912 , el presidente Woodrow Wilson autorizó la práctica de la segregación racial en toda la burocracia del gobierno federal. [143] En la Primera Guerra Mundial , los negros que sirvieron en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos sirvieron en unidades segregadas . Los soldados negros a menudo estaban mal entrenados y equipados, y a menudo eran puestos en primera línea y obligados a realizar misiones suicidas . El ejército estadounidense todavía estaba fuertemente segregado durante la Segunda Guerra Mundial . Además, ningún afroamericano recibió la Medalla de Honor durante la guerra y, en ocasiones, los soldados negros que viajaban en trenes tuvieron que ceder sus asientos a los prisioneros de guerra nazis. [144]

De la Segunda Guerra Mundial al movimiento por los derechos civiles

Debido a las amenazas y la violencia contra ella, los alguaciles estadounidenses escoltaron a Ruby Bridges, de 6 años, hacia y desde la escuela primaria William Frantz, anteriormente exclusiva para blancos , en Nueva Orleans, 1960. Tan pronto como Bridges ingresó a la escuela, los padres blancos sacaron a sus hijos.

Las leyes Jim Crow eran leyes estatales y locales que se promulgaron en los estados del sur y fronterizos de los Estados Unidos y se hicieron cumplir entre 1876 y 1965. Ordenaban un estatus " separado pero igual " para los negros. En realidad, esto condujo a un trato y alojamiento que casi siempre fueron inferiores a los que se brindaban a los blancos. Las leyes más importantes exigían que las escuelas públicas, los lugares públicos y el transporte público, como trenes y autobuses, tuvieran instalaciones separadas para blancos y negros. La segregación escolar patrocinada por el estado fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema de los Estados Unidos en 1954 en Brown v. Board of Education . Uno de los primeros casos judiciales federales que cuestionó la segregación en las escuelas fue Méndez contra Westminster en 1946.

En la década de 1950, el movimiento por los derechos civiles estaba ganando impulso. La membresía en la NAACP aumentó en estados de todo Estados Unidos. Actos notables de violencia contra los negros que provocaron la indignación pública incluyeron el linchamiento en 1955 de Emmett Till, de 14 años, y el asesinato en 1963 del activista de derechos civiles y miembro de la NAACP, Medgar Evers, por un miembro de el Consejo de Ciudadanos Blancos . En ambos casos, los perpetradores lograron eludir la condena con la ayuda de jurados exclusivamente blancos . En el atentado con bomba en la Iglesia Bautista de la Calle 16 en 1963 , miembros del Ku Klux Klan mataron a cuatro niñas negras, de entre 11 y 14 años. [145] [146]

En respuesta al aumento de la discriminación y la violencia, comenzaron a producirse actos de protesta no violentos. Las sentadas de Greensboro , que comenzaron en febrero de 1960, contribuyeron a la formación del Comité Coordinador Estudiantil No Violento . Después de muchas sentadas y otras protestas no violentas, incluidas marchas y boicots, los lugares comenzaron a acordar la eliminación de la segregación. [147]

A Rosa Parks se le toman las huellas dactilares el 22 de febrero de 1956, tras ser arrestada por no ceder su asiento en el autobús a una persona blanca.
Bayard Rustin (izquierda) y Cleveland Robinson (derecha), organizadores de la Marcha, el 7 de agosto de 1963.

La Marcha en Washington por el Empleo y la Libertad el 28 de agosto de 1963, con aproximadamente 250.000 participantes blancos y negros, en la que Martin Luther King Jr. pronunció su histórico discurso " Tengo un sueño ", ayudó a facilitar la aprobación de la Ley de Derechos Civiles. de 1964 y la Ley de Derecho al Voto de 1965 . En Loving v. Virginia (1967), la Corte Suprema declaró inconstitucionales las leyes contra el mestizaje . [148]

La segregación continuó incluso después de la desaparición de las leyes Jim Crow. Los datos sobre los precios de la vivienda y las actitudes hacia la integración sugieren que a mediados del siglo XX, la segregación era producto de acciones colectivas tomadas por los blancos para excluir a los negros de sus vecindarios. [149] La segregación también adoptó la forma de línea roja , la práctica de negar o aumentar el costo de servicios, como la banca, los seguros, el acceso al empleo, [150] el acceso a la atención médica, [151] o incluso los supermercados [152] para residentes en ciertas áreas, a menudo determinadas racialmente, [153] . Aunque en Estados Unidos la discriminación y segregación informal siempre han existido, la exclusión comenzó con la Ley Nacional de Vivienda de 1934 , que estableció la Administración Federal de Vivienda (FHA). Esta práctica se combatió primero mediante la aprobación de la Ley de Vivienda Justa de 1968 (que impide la exclusión cuando los criterios para dicha exclusión se basan en raza, religión, género, situación familiar, discapacidad u origen étnico), y más tarde mediante la Ley de Reinversión Comunitaria de 1968. 1977, que exige que los bancos apliquen los mismos criterios crediticios en todas las comunidades. [154] Aunque la línea roja es ilegal, algunos argumentan que sigue existiendo en otras formas.

Hasta la década de 1940, los fabricantes estadounidenses de propiedad blanca ignoraban en gran medida todo el potencial de ingresos de lo que se llamaba "el mercado negro", y la publicidad se centraba en los blancos. [155] A los negros, incluido el campeón olímpico Jesse Owens , [156] [157] también se les negaron acuerdos comerciales. Negros famosos como Owens y Hattie McDaniel tuvieron que sufrir un trato humillante incluso en eventos que celebraban sus logros. [158] [159]

A medida que el movimiento por los derechos civiles y el desmantelamiento de las leyes Jim Crow en las décadas de 1950 y 1960 profundizaron las tensiones raciales existentes en gran parte del sur de Estados Unidos, se promulgó una estrategia electoral del Partido Republicano (la estrategia del Sur ) para aumentar el apoyo político entre los votantes blancos del sur. apelando al racismo contra los afroamericanos. [160] [161] Políticos republicanos como el candidato presidencial Richard Nixon y el senador Barry Goldwater desarrollaron estrategias que contribuyeron con éxito al realineamiento político de muchos votantes blancos y conservadores en el Sur que tradicionalmente habían apoyado al Partido Demócrata en lugar del Partido Republicano. [162] Nixon y Ronald Reagan exhibieron prejuicios raciales hacia los africanos en una conversación telefónica grabada en 1971, y en otra conversación con ayudantes de la Casa Blanca, Nixon comentó sobre los afroamericanos: "Vamos a (colocar) más de estos pequeños bastardos negros en las listas de asistencia social a 2.400 dólares por familia". [163]

De la década de 1970 a la de 2000

La Iglesia Episcopal Metodista Africana Emanuel , donde nueve feligreses negros, incluido el pastor, fueron asesinados por un hombre blanco en el tiroteo en la iglesia de Charleston en 2015 . La iglesia, fundada en 1817, es la iglesia AME más antigua del sur.

Si bien en las décadas siguientes se lograron avances sustanciales gracias al avance de la clase media y el empleo público, la pobreza de los negros y la falta de educación continuaron en el contexto de la desindustrialización. [164] [165]

De 1981 a 1997, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos discriminó a decenas de miles de agricultores negros estadounidenses, negándoles préstamos concedidos a agricultores blancos en circunstancias similares. La discriminación fue el tema de la demanda Pigford v. Glickman presentada por miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Negros , que resultó en dos acuerdos de conciliación de 1.060 millones de dólares en 1999 y de 1.250 millones de dólares en 2009. [166]

Numerosos autores, académicos e historiadores han afirmado que la Guerra contra las Drogas ha tenido motivaciones raciales y políticas. Continuando con las políticas y la retórica de "mano dura contra el crimen" de políticos anteriores, el presidente Ronald Reagan anunció la Guerra contra las Drogas de su administración en octubre de 1982. [167] Unos años más tarde, la epidemia de crack se extendió por todo el país a mediados de los años 1980, lo que llevó al Congreso a aprobar la Ley contra el Abuso de Drogas de 1986 . Según estas directrices de sentencia, cinco gramos de cocaína crack , a menudo vendidos por y para afroamericanos, conllevaban una pena obligatoria de cinco años de prisión. Sin embargo, para la cocaína en polvo, a menudo vendida por y a estadounidenses blancos, se necesitarían cien veces esa cantidad, o 500 gramos, para la misma sentencia, lo que llevó a muchos a criticar la ley por considerarla discriminatoria. La disparidad de sentencias de 100:1 se redujo a 18:1 en 2010 mediante la Ley de Sentencias Justas . [168]

Durante las décadas de 1980 y 1990, se produjeron varios disturbios relacionados con tensiones raciales de larga data entre la policía y las comunidades minoritarias. Uno de ellos fueron los disturbios de Los Ángeles de 1992 , después de que un jurado casi exclusivamente blanco absolviera a cuatro agentes de policía de Los Ángeles por la paliza propinada al automovilista negro Rodney King . Khalil Gibran Muhammad , director del Centro Schomburg para la Investigación de la Cultura Negra, con sede en Harlem , ha identificado más de 100 casos de violencia racial masiva en los Estados Unidos desde 1935 y ha señalado que casi todos los casos fueron precipitados por un incidente policial. [169]

La violencia contra las iglesias negras ha continuado: se provocaron 145 incendios en iglesias negras en todo el sur en la década de 1990, [170] y en 2015 se cometió un tiroteo masivo en Charleston, Carolina del Sur, en la histórica Iglesia Madre Emanuel . [171]

Desde 2008 hasta la actualidad

El Reverendo Al Sharpton hablando en la Marcha del Compromiso: Quítese la rodilla de encima en agosto de 2020

Algunos estadounidenses vieron la elección presidencial de Barack Obama , que fue el primer presidente negro del país, como una señal de que la nación había entrado en una nueva era posracial . [172] [173] La elección del presidente Donald Trump en 2016, quien fue uno de los principales defensores del movimiento Birther , que muchos consideran racista y tiene un historial de discursos y acciones que han sido ampliamente considerados racistas o con carga racial. Algunos comentaristas lo han visto como una reacción racista contra la elección de Barack Obama. [174] A mediados de la década de 2010, la sociedad estadounidense ha visto un resurgimiento de altos niveles de racismo y discriminación. Un nuevo fenómeno ha sido el ascenso del movimiento "alt-right" : una coalición nacionalista blanca que busca la expulsión de las minorías sexuales y raciales de Estados Unidos. [175] Desde mediados de la década de 2010, el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina Federal de Investigaciones han identificado la violencia supremacista blanca como la principal amenaza de terrorismo interno en los Estados Unidos . [176] [177]

El sociólogo Russ Long afirmó en 2013 que ahora existe un racismo más sutil que asocia una raza concreta con una característica concreta. [178] En un estudio de 1993 realizado por Katz y Braly, se presentó que "los blancos y los negros tienen una variedad de estereotipos entre sí, a menudo negativos". [179] El estudio de Katz y Braley también encontró que los afroamericanos y los blancos ven los rasgos con los que se identifican entre sí como amenazantes, y la comunicación interracial entre los dos probablemente sea "vacilante, reservada y oculta". [179]

El movimiento Black Lives Matter comenzó en 2013 tras la absolución de un hombre que había matado al adolescente afroamericano Trayvon Martin en 2012. [180]

En agosto de 2017, el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial emitió una inusual advertencia a la población de Estados Unidos y a sus dirigentes y también los instó a condenar "inequívoca e incondicionalmente" el discurso y los delitos racistas, tras la violencia en Charlottesville durante una manifestación . que fue organizado por nacionalistas blancos , supremacistas blancos , miembros del Klan , neonazis y varias milicias de derecha en agosto. [181] [182]

El 25 de mayo de 2020, George Floyd , un hombre negro de 46 años, fue asesinado por un oficial blanco del Departamento de Policía de Minneapolis , quien impuso su rodilla sobre el cuello de Floyd durante un total de 9 minutos y 29 segundos . [183] ​​[184] [c] El asesinato de Floyd provocó una ola de protestas en todo Estados Unidos y en todo el mundo [190] , además de reavivar las protestas de BLM .

Nativos americanos

Miembros de la nación Muscogee (Creek) en Oklahoma alrededor de 1877.

Los nativos americanos han habitado el continente norteamericano durante al menos 10.000 años, y millones de nativos americanos vivían en la región que compone los Estados Unidos de hoy en día antes de la colonización europea . [191] Tanto durante como después del período colonial de la historia estadounidense, los colonos blancos libraron una larga serie de guerras contra los nativos americanos con el objetivo de desplazarlos y colonizar sus tierras. Muchos nativos americanos fueron esclavizados como resultado de estas guerras, mientras que otros fueron asimilados por la fuerza a la cultura de los colonos blancos. [192]

Durante el siglo XIX, cobró impulso el deseo de expulsar por la fuerza a ciertas naciones nativas americanas . Sin embargo, algunos nativos americanos eligieron o se les permitió permanecer en sus tierras y, como resultado, evitaron la expulsión, pero posteriormente el gobierno federal los trató de manera racista. Los choctaw de Mississippi describieron su situación en 1849: "Nuestras viviendas fueron derribadas y quemadas, nuestras cercas destruidas, el ganado trasladado a nuestros campos y nosotros mismos hemos sido azotados, esposados, encadenados y abusados ​​personalmente de otras formas, hasta que con ese trato algunos "De nuestros mejores hombres han muerto". [193] Según Charles Hudson, Joseph B. Cobb , que se mudó a Mississippi desde Georgia, describió a los Choctaw como "sin nobleza ni virtud alguna, y en algunos aspectos encontró que los negros, especialmente los africanos nativos, eran más interesantes y admirable, superior al hombre rojo en todos los sentidos. Los choctaw y los chickasaw, las tribus que mejor conocía, estaban bajo desprecio; es decir, incluso peores que los esclavos negros. [194]

La escultura Rescate estuvo situada frente al edificio del Capitolio de los Estados Unidos entre 1853 y 1958. Una obra encargada por el gobierno de los Estados Unidos, su escultor Horatio Greenough escribió que tenía como objetivo "transmitir la idea del triunfo de los blancos sobre las tribus salvajes". [195]

En el siglo XIX, ideologías como la del destino manifiesto , que sostenía la opinión de que Estados Unidos estaba destinado a expandirse de costa a costa en el continente norteamericano, alimentaron los ataques y el maltrato de Estados Unidos contra los nativos americanos. En los años previos a la Ley de Expulsión de Indios de 1830 hubo muchos conflictos armados entre colonos blancos y nativos americanos. [196] Una justificación para la conquista y subyugación de los pueblos indígenas emanó de la percepción estereotipada de que los nativos americanos eran "indios salvajes despiadados" (como se describe en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos ). [197] Sam Wolfson en The Guardian escribe: "El pasaje de la declaración ha sido citado a menudo como un resumen de la actitud deshumanizante hacia los indígenas americanos sobre la que se fundaron los Estados Unidos". [198] Simon Moya-Smith, editor de cultura de Indian Country Today , afirma: "Cualquier día festivo que se refiera a mi pueblo de una manera tan repugnante y racista ciertamente no vale la pena celebrarlo. [El 4 de julio] es un día en el que celebramos nuestro resiliencia, nuestra cultura, nuestros idiomas, nuestros hijos y lamentamos los millones –literalmente millones– de pueblos indígenas que han muerto como consecuencia del imperialismo estadounidense". [199]

En el libro de Martin Luther King Jr. Por qué no podemos esperar , escribió: "Nuestra nación nació en un genocidio cuando abrazó la doctrina de que el estadounidense original, el indio, era una raza inferior". [200] En 1861, los residentes de Mankato, Minnesota , formaron los Caballeros del Bosque , con el objetivo de "eliminar a todos los indios de Minnesota". Se produjo un intento atroz con la fiebre del oro de California , cuyos dos primeros años vieron la muerte de miles de nativos americanos. Bajo el dominio mexicano en California , los indios fueron sometidos a una esclavitud de facto bajo un sistema de peonaje por parte de la élite blanca. Si bien en 1850 California ingresó formalmente a la Unión como estado libre , con respecto a la cuestión de la esclavitud , la práctica de la servidumbre por contrato de los indios no fue prohibida por la Legislatura de California hasta 1863. [201] La deportación de los navajos en 1864 por parte de los EE. UU. El gobierno ocurrió cuando 9.000 navajos fueron reubicados por la fuerza en un campo de internamiento en Bosque Redondo , [202] donde, bajo guardias armados, hasta 3.500 hombres, mujeres y niños navajos y apaches mescaleros murieron de hambre y enfermedades durante los siguientes cuatro años. [202]

Fosa común para los muertos Lakota tras la masacre de Wounded Knee . El testigo presencial American Horse , jefe de los Oglala Lakota, declaró: "El sueño de un pueblo murió allí. Fue un sueño hermoso... la esperanza de la nación está rota y dispersada. Ya no hay un centro y el árbol sagrado está muerto". [203]

Las naciones nativas americanas de las llanuras del oeste continuaron con conflictos armados con Estados Unidos durante todo el siglo XIX, a través de lo que generalmente se denominaron guerras indias . [204] Los conflictos notables en este período incluyen la Guerra de Dakota , la Gran Guerra Sioux , la Guerra de las Serpientes y la Guerra de Colorado . En los años previos a la masacre de Wounded Knee, el gobierno estadounidense había seguido apoderándose de tierras Lakota . Un ritual de danza de fantasmas en la reserva Lakota del Norte en Wounded Knee, Dakota del Sur , llevó al intento del ejército estadounidense de someter a los Lakota. La danza era parte de una religión fundada por Wovoka que hablaba del regreso del Mesías para aliviar el sufrimiento de los nativos americanos y prometía que si vivían vidas rectas y realizaban la Danza de los Fantasmas correctamente, los invasores europeos americanos desaparecerían, los bisontes regresaría, y los vivos y los muertos se reunirían en un mundo edénico. [205] El 29 de diciembre de 1890, en Wounded Knee, estallaron disparos y los soldados estadounidenses mataron a hasta 300 indios, en su mayoría ancianos, mujeres y niños. [206]

Durante el período que rodeó la masacre de Wounded Knee de 1890, el autor L. Frank Baum escribió dos editoriales sobre los nativos americanos. Cinco días después del asesinato del hombre santo Lakota Sioux , Toro Sentado , Baum escribió: "El espíritu orgulloso de los propietarios originales de estas vastas praderas heredadas a través de siglos de feroces y sangrientas guerras por su posesión, permaneció por última vez en el seno de Toro Sentado". "Con su caída, la nobleza de los pieles rojas se extingue, y los pocos que quedan son una jauría de perros llorones que lamen la mano que los golpea. Los blancos, por la ley de la conquista, por una justicia de la civilización, son dueños del continente americano, y la mayor seguridad de los asentamientos fronterizos quedará asegurada con la aniquilación total de los pocos indios que quedan. ¿Por qué no la aniquilación? Su gloria ha huido, su espíritu quebrantado, su virilidad borrada; mejor que mueran que vivan los miserables. Que ellos son." [207] Después de la masacre del 29 de diciembre de 1890, Baum escribió: "El Pionero ha declarado anteriormente que nuestra única seguridad depende del exterminio total [sic] de los indios. Después de haberlos agraviado durante siglos, más nos vale, para protegerlos". nuestra civilización, seguirla con un error más y borrar a estas criaturas indómitas e indomables de la faz de la tierra. En esto reside la seguridad para nuestros colonos y los soldados que están bajo órdenes incompetentes. De lo contrario, podemos esperar que los años futuros sean tan "Estoy lleno de problemas con los pieles rojas como lo han estado en el pasado". [207] [208]

Marginación de reservas

Una vez que sus territorios fueron incorporados a los Estados Unidos, a los nativos americanos supervivientes se les negó la igualdad ante la ley y, a menudo, se les trató como pupilos del estado. [209]

Muchos nativos americanos fueron trasladados a reservas, que constituyen el 4% del territorio estadounidense. En varios casos se violaron tratados firmados con nativos americanos. Decenas de miles de indios americanos y nativos de Alaska se vieron obligados a asistir a un sistema de escuelas residenciales que buscaba reeducarlos en los valores, la cultura y la economía estadounidenses de los colonos blancos. [210] [211]

Hasta el presente continúan los despojos de diversos tipos, aunque estos despojos actuales, especialmente en términos de tierras, rara vez aparecen en los titulares de las noticias importantes en el país (por ejemplo, los recientes problemas fiscales del pueblo Lenape y la posterior apropiación de tierras por parte del Estado de Nueva Jersey ). y a veces ni siquiera aparecen en los titulares de las localidades en las que ocurren. A través de concesiones para industrias como la petrolera, minera y maderera y a través de la división de tierras desde la Ley General de Adjudicaciones en adelante, estas concesiones han planteado problemas de consentimiento, explotación de bajas tasas de regalías, injusticia ambiental y mala administración de fondos en fideicomiso. lo que resulta en una pérdida de entre 10 y 40 mil millones de dólares. [212]

El Instituto Worldwatch señala que 317 reservas están amenazadas por peligros ambientales, mientras que la tierra de los Western Shoshone ha sido sometida a más de 1.000 explosiones nucleares. [213] Sin embargo, la última prueba de explosión nuclear conocida en los Estados Unidos ocurrió en septiembre de 1992. [214]

Internados para indios americanos

Richard Henry Pratt fundó el primer internado de nativos americanos en 1879. El objetivo de estas escuelas era enseñar a los estudiantes nativos americanos formas de ser blancas a través de una educación que enfatizaba los valores culturales europeos y la superioridad de las formas de vida de los estadounidenses blancos. [215]

Los internados para indios americanos se establecieron en los Estados Unidos durante el siglo XIX y duraron hasta mediados del siglo XX con el objetivo principal de asimilar a los nativos americanos a la cultura blanca americana dominante. El efecto de estas escuelas ha sido descrito como una asimilación forzada contra los pueblos nativos. [53] [216] En estas escuelas, a los niños nativos se les prohibía participar en cualquiera de las tradiciones de sus culturas, incluido hablar sus propios idiomas. En cambio, se les exigía que hablaran inglés en todo momento y que aprendieran geografía, ciencias e historia (entre otras disciplinas) según lo consideraran conveniente los estadounidenses blancos. [53] [216] Esto significó aprender una versión de la historia que defendía la superioridad de los blancos y la "herencia" legítima de las tierras de los Estados Unidos, mientras que los nativos eran relegados a una posición de tener que asimilarse a la cultura blanca sin ser realmente considerados. es igual. [53]

Asuntos actuales

Si bien la igualdad formal ha sido reconocida legalmente, los indios americanos , los nativos de Alaska , los nativos hawaianos y los isleños del Pacífico siguen estando entre los grupos económicamente más desfavorecidos del país y, según estudios nacionales de salud mental, los indios americanos como grupo tienden a sufrir altos niveles de desigualdad. de alcoholismo, depresión y suicidio. [217] Los nativos americanos mueren en enfrentamientos policiales a un ritmo mayor que cualquier otro grupo racial o étnico en los Estados Unidos. Los nativos americanos mueren a manos de la policía a una tasa tres veces mayor que la de los estadounidenses blancos y 2,6 veces mayor que la de los estadounidenses negros , pero rara vez estas muertes obtienen la atención nacional. La falta inicial de cobertura y rendición de cuentas de los medios ha dado lugar a movimientos liderados por indígenas como Native Lives Matter y Mujeres, niñas y pueblos indígenas desaparecidos y asesinados. [218] [219] [220]

Los nativos americanos están representados de manera desproporcionada en los sistemas de justicia penal estatales y federales. Los nativos americanos están encarcelados a una tasa un 38% más alta que el promedio nacional y estaban sobrerrepresentados en la población carcelaria en 19 estados en comparación con cualquier otra raza y etnia. La serie de Estadísticas Nacionales de Prisioneros de 2016 informó que 22.744 nativos americanos fueron encarcelados en instalaciones estatales y federales y representaron entre el 2,1 y el 3,7% de la población de delincuentes federales durante 2019, a pesar de que solo representaban el 1,7% de la población de Estados Unidos. En estados con mayor población de nativos americanos, como Dakota del Norte, las tasas de encarcelamiento son hasta siete veces mayores que las de sus homólogos blancos. Un estudio que analiza datos de sentencias federales encontró que los nativos americanos reciben sentencias más duras que los delincuentes blancos, afroamericanos e hispanos. De hecho, análisis más detallados mostraron que los jóvenes nativos americanos reciben las sentencias más punitivas, superando el castigo impuesto a los varones jóvenes, afroamericanos o hispanos. [220]

El sistema de salud también demuestra desprecio por las vidas de los nativos americanos al crear barreras adicionales para acceder a la atención en el sistema estatal, lo que supone una carga mayor para el Servicio de Salud Indígena , que ya carece crónicamente de fondos y de personal. Los nativos americanos experimentan una tasa más alta de victimizaciones por delitos de odio violentos que cualquier otra raza o etnia. [221] En general, los nativos americanos continúan experimentando racismo, opresión, discriminación, microagresiones, burlas y malentendidos sobre la natividad actual. El tándem de exotización y devaluación de las vidas de los nativos americanos contribuye a la epidemia de desapariciones y asesinatos de nativos americanos, junto con investigaciones retrasadas o deficientes de estos sucesos. [220]

americanos asiáticos

Los estadounidenses de origen asiático , incluidos los de ascendencia del este de Asia , del sur de Asia y del sudeste asiático , han experimentado el racismo desde que los primeros grupos importantes de inmigrantes chinos llegaron a Estados Unidos. La Ley de Naturalización de 1790 hizo que los asiáticos no pudieran obtener la ciudadanía. [222] Los inmigrantes de primera generación, los hijos de inmigrantes y los asiáticos que son adoptados por familias no asiáticas todavía se ven afectados por la discriminación. [223]

Durante la Revolución Industrial en los Estados Unidos , prevaleció la escasez de mano de obra en las industrias minera y ferroviaria. La mano de obra inmigrante china se utilizó a menudo para llenar este vacío, sobre todo con la construcción del primer ferrocarril transcontinental , lo que provocó una inmigración china a gran escala. [223] Se consideraba que estos inmigrantes chinos aceptaban trabajos de blancos por salarios más bajos, y la frase Yellow Peril , que predijo la desaparición de la civilización occidental como resultado de la inmigración china, ganó popularidad. [224]

Siglo 19

Una caricatura política de 1882 que ridiculiza la Ley de Exclusión China , que muestra a un hombre chino, rodeado de los beneficios de la inmigración china, al que se le prohíbe la entrada a la "Puerta Dorada de la Libertad", mientras que a otros grupos, incluidos comunistas y matones , se les permite la entrada. El título dice sarcásticamente: "Debemos trazar la línea en alguna parte , ¿sabes?".

En 1871, se cometió uno de los linchamientos más grandes en la historia de Estados Unidos contra inmigrantes chinos en Los Ángeles, California. Pasaría a ser conocida como la masacre china de Los Ángeles de 1871 . La Constitución de 1879 del Estado de California prohibió el empleo de chinos en los gobiernos estatales y locales, así como en las empresas constituidas en California. Además, la constitución de 1879 delegó poderes a los gobiernos locales de California para permitirles expulsar a los chinos de las fronteras de sus comunidades. [225] [226] La Ley federal de exclusión china de 1882 prohibió la inmigración de trabajadores chinos durante diez años. La Ley Geary de 1892 amplió la Ley de Exclusión China al exigir que todos los ciudadanos chinos llevaran su permiso de residencia en todo momento o se arriesgarían a la deportación o a un año de trabajos forzados, y fue confirmada por el caso de la Corte Suprema de 1893 , Fong Yue Ting contra Estados Unidos. . Se produjeron varios ataques de turbas contra el pueblo chino, incluida la masacre de Rock Springs de 1885 en Wyoming , en la que al menos 28 mineros chinos murieron y otros 15 mineros chinos resultaron heridos, y la masacre de Hells Canyon de 1887 en Oregón , en la que 34 mineros chinos fueron asesinados. delicado. [227] En 1888, la Ley Scott impidió que entre 20.000 y 30.000 chinos en el extranjero regresaran a los Estados Unidos y más tarde fue confirmada en el caso de la Corte Suprema de 1889, Chae Chan Ping contra Estados Unidos .

Masacre china de Los Ángeles de 1871
El motín anti-chino de Denver en 1880

También se promulgaron leyes locales discriminatorias para reprimir las oportunidades comerciales y laborales chinas; por ejemplo, en el caso Yick Wo v. Hopkins de la Corte Suprema de 1886 , una ordenanza de la ciudad de San Francisco que exigía permisos para lavanderías (que en su mayoría eran de propiedad china) fue revocada, ya que era evidente que la ley se dirigía únicamente a los estadounidenses de origen chino. Cuando la ley estaba en vigor, la ciudad expidió permisos a prácticamente todos los solicitantes de permisos no chinos, mientras que sólo concedió un permiso entre doscientas solicitudes de propietarios de lavanderías chinos. Cuando las lavanderías chinas siguieron funcionando, la ciudad intentó multar a los propietarios. En 1913, California, hogar de muchos inmigrantes chinos, promulgó una Ley de Tierras Extranjeras , que restringía significativamente la propiedad de tierras por parte de inmigrantes asiáticos, y la amplió en 1920, prohibiendo finalmente prácticamente toda propiedad de tierras por parte de asiáticos. [228]

Los inmigrantes japoneses, que no se vieron afectados por la Ley de Exclusión China, comenzaron a ingresar a Estados Unidos en grandes cantidades en 1907, ocupando puestos que alguna vez fueron ocupados por trabajadores chinos. Esta afluencia también provocó discriminación y el presidente Theodore Roosevelt restringió la inmigración japonesa. La Orden Ejecutiva 589 de Theodore Roosevelt impidió específicamente que los trabajadores japoneses y coreanos, que poseían pasaportes válidos para ir a México, Canadá o Hawaii, ingresaran a los Estados Unidos continentales. Más tarde, la inmigración japonesa se cerró cuando Japón firmó el Acuerdo de Caballeros de 1907 para dejar de emitir pasaportes a los trabajadores japoneses que tuvieran la intención de trasladarse a los EE. UU. [229]

La inmigración de personas de todos los países asiáticos fue prohibida por la amplia Ley de Inmigración de 1917 , también conocida como Ley de la Zona Prohibida Asiática, que también prohibía a los homosexuales, las personas con discapacidad intelectual y las personas con una cosmovisión anarquista. [226]

Sentimiento y legislación antijaponeses

Sentimiento y legislación antifilipinos

En 1927, los disturbios de cuatro días en el valle de Yakima en el estado de Washington provocaron que cientos de filipinos se vieran obligados a abandonar el valle bajo amenaza de muerte. En 1930, los disturbios de Watsonville en California involucraron a una turba de 500 hombres y jóvenes blancos que provocaron cinco días de ataques violentos contra trabajadores agrícolas filipinos y la muerte de un trabajador que recibió un disparo en el corazón. En 1934, la Ley Tydings-McDuffie permitió que Filipinas , entonces colonia estadounidense, se convirtiera en un país independiente después de diez años. La ley estableció una cuota de 50 inmigrantes filipinos a los Estados Unidos por año. La Ley de Repatriación de Filipinos de 1935 proporcionó un paso voluntario de ida para que los filipinos en los Estados Unidos regresaran a Filipinas. Sin embargo, si quisieran regresar a Estados Unidos, estarían sujetos a la cuota de 50 inmigrantes filipinos por año.

Segunda Guerra Mundial y posguerra

Durante la Segunda Guerra Mundial , la República de China fue aliada de Estados Unidos, y el gobierno federal elogió la resistencia de los chinos contra Japón durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa , en un intento de reducir el sentimiento antichino . En 1943, el Congreso aprobó la Ley Magnuson , que derogó la Ley de Exclusión China y reabrió la inmigración china; En ese momento, Estados Unidos luchaba activamente contra el Imperio de Japón , que era miembro de las potencias del Eje . El racismo antijaponés , que se disparó después del ataque a Pearl Harbor , fue fomentado tácitamente por el gobierno, que utilizó insultos como " japonés " en carteles propagandísticos . El 19 de febrero de 1942, el presidente Franklin D. Roosevelt firmó la Orden Ejecutiva 9066 que allanó el camino para el internamiento de 120.000 estadounidenses de origen japonés , citando posibles amenazas a la seguridad. Los soldados estadounidenses que lucharon en el teatro del Pacífico con frecuencia deshumanizaron a sus enemigos, llevándolos a mutilar a los japoneses muertos en la guerra . [230] La naturaleza racista de esta deshumanización se revela por las diferentes formas en que se trataron los cadáveres en los teatros del Pacífico y Europa . Aparentemente, algunos soldados enviaron por correo cráneos japoneses a casa como souvenirs, pero ninguno de ellos envió cráneos alemanes o italianos a casa. [231] Este prejuicio continuó existiendo durante algún tiempo después del final de la guerra, y el racismo antiasiático también afectó la política estadounidense durante las guerras de Corea y Vietnam , a pesar de que los asiáticos lucharon en ambos lados durante ambas guerras, así como durante Segunda Guerra Mundial. Algunos historiadores han alegado que un clima de racismo, con reglas no oficiales como la "mera regla gook", [232] [233] permitió que existiera un patrón en el que los civiles de Vietnam del Sur eran tratados como si fueran menos que humanos y los crímenes de guerra eran también común. [234] A pesar del mal trato por parte de Estados Unidos, miles de japoneses estadounidenses se unieron al ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial, en el 442.º Regimiento de Infantería segregado y el 100.º Batallón de Infantería . El 442.º sufrió grandes pérdidas durante su lucha contra la Alemania nazi mientras rescataba al Batallón Perdido , y en reconocimiento a estas bajas en combate, fue apodado "El Corazón Púrpura ".Batallón."

El 18 de octubre de 1948, el presidente Harry S. Truman emitió la Orden Ejecutiva 10009 para revocar en parte las Órdenes Ejecutivas 589 del 14 de marzo de 1907 y la Orden Ejecutiva 1712 del 24 de febrero de 1913. [235]

A Bhagat Singh Thind se le negó dos veces la ciudadanía porque no se le consideraba blanco. [236]

Antes de 1965, la inmigración india a Estados Unidos era pequeña y aislada, con menos de 50.000 inmigrantes indios en el país. Los disturbios de Bellingham en Bellingham, Washington , el 5 de septiembre de 1907, personificaron la baja tolerancia en Estados Unidos hacia los indios y los hindúes . Si bien el racismo antiasiático estaba arraigado en la política y la cultura estadounidenses a principios del siglo XX, los indios también fueron racializados, y los funcionarios estadounidenses los calificaron de "amenazas hindúes" y presionaron por la expansión imperial occidental en el extranjero. [237] En el caso de 1923, Estados Unidos contra Bhagat Singh Thind , la Corte Suprema dictaminó que los hindúes de casta alta no eran "personas blancas" y, por lo tanto, racialmente no eran elegibles para la ciudadanía naturalizada. [238] El Tribunal también argumentó que la diferencia racial entre indios y blancos era tan grande que "la gran masa de nuestro pueblo" rechazaría la asimilación con los indios. [238] Fue después de la Ley Luce-Celler de 1946 que una cuota de 100 indios por año podía emigrar a los Estados Unidos y convertirse en ciudadanos. [239]

La Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965 facilitó la entrada a los EE. UU. a inmigrantes distintos de los grupos tradicionales del norte de Europa y los germánicos y, como resultado, alteraría significativamente, y sin querer, la mezcla demográfica en los EE. UU. [240] Sobre la inmigración en los EE. UU. Leyes anteriores a 1965, el sociólogo Stephen Klineberg afirmó que la ley "declaraba que los europeos del norte son una subespecie superior de la raza blanca". [240] En 1990, se alentó la inmigración asiática cuando se otorgaron visas de trabajo temporales para no inmigrantes para ayudar con la escasez de mano de obra calificada dentro de los Estados Unidos. [223]

Siglo 21

Desde el siglo XX, los asiáticos, especialmente los del este, han sido considerados una " minoría modelo ". Se les clasifica como más educados y exitosos, y también se les estereotipa como inteligentes y trabajadores, pero también como socialmente ineptos. [241] Los asiáticos pueden experimentar expectativas de inteligencia natural y excelencia por parte de los blancos, así como de miembros de otros grupos minoritarios. [228] [242] Esto ha llevado a la discriminación en el lugar de trabajo, ya que los estadounidenses de origen asiático pueden enfrentar expectativas irrazonables debido a este estereotipo. Según el Journal of Organizational Behavior , en 2000, de 1.218 adultos asiático-americanos, el 92 por ciento de los que sufrieron discriminación personal creían que el trato injusto al que fueron sometidos se debía a su origen étnico. [241] Estos estereotipos también pueden hacer invisible la experiencia del gran número de asiáticos que viven en la pobreza en los Estados Unidos.

Estos estereotipos también pueden obstaculizar las trayectorias profesionales; Como se considera que los asiáticos tienen mejores habilidades en ingeniería, informática y matemáticas, a menudo se les anima a seguir carreras técnicas. También se les disuade de realizar ocupaciones no técnicas, así como ocupaciones ejecutivas que requieran una mayor interacción social, ya que se considera que los asiáticos tienen pocas habilidades sociales. En el estudio de 2000, el cuarenta por ciento de los encuestados que sufrieron discriminación creían que habían perdido oportunidades de contratación o ascenso. En 2007, la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo informó que los asiáticos representan el 10 por ciento de los empleos profesionales, mientras que el 3,7 por ciento de ellos ocupaban puestos ejecutivos, de alto nivel o directivos. [241]

Otras formas de discriminación contra los estadounidenses de origen asiático incluyen la elaboración de perfiles raciales y los crímenes de odio . El FBI señaló que en 2015, el 3,2 por ciento de todos los crímenes de odio involucraron prejuicios contra los asiáticos. [243] En 2016, el Departamento de Policía de Seattle informó que hubo un aumento del 40 por ciento en los delitos raciales contra estadounidenses de origen asiático, tanto criminales como no criminales. [244]

Las investigaciones muestran que la discriminación ha llevado a un mayor uso de servicios informales de salud mental por parte de los estadounidenses de origen asiático. Los estadounidenses de origen asiático que se sienten discriminados también tienden a fumar más. [245]

Ha habido incidentes generalizados de xenofobia, acoso racista y violencia racista contra estadounidenses de origen chino y otros estadounidenses de origen asiático en respuesta a la pandemia de COVID-19 . [246] [247]

Según una encuesta realizada en 2022, el 33 por ciento de los estadounidenses cree que los asiático-estadounidenses son "más leales a su país de origen" que Estados Unidos, mientras que el 21 por ciento cree falsamente que los asiático-estadounidenses son al menos "parcialmente responsables" de la pandemia de COVID-19. [248] Además, sólo el 29 por ciento de los estadounidenses de origen asiático creen que están "completamente de acuerdo" con la afirmación de que sienten que pertenecen y son aceptados en los EE. UU., mientras que el 71 por ciento dice que son discriminados en los EE. UU. [248]

Según una encuesta realizada en 2023, solo el 22 por ciento de los estadounidenses de origen asiático están completamente de acuerdo en que "Personalmente, siento que pertenezco y soy aceptado en los EE. UU." [249] Más de la mitad de los estadounidenses de origen asiático respondieron que no se sentían seguros en público. espacios. [250]

americanos europeos

Varios grupos de inmigrantes europeo-americanos han sido objeto de discriminación por motivos de su religión (ver Discriminación religiosa en los Estados Unidos y Anticatolicismo en los Estados Unidos ), estatus migratorio (que se conoce como " nativismo ") o etnia (país de origen).

"Disturbios nativistas de Filadelfia ".
New York Times , anuncio de 1854, que decía "No es necesario presentar la solicitud en irlandés".

En el siglo XIX, esto fue particularmente cierto debido al prejuicio antiirlandés , que se basaba en el sentimiento anticatólico , y al prejuicio contra los irlandeses como etnia. Esto fue especialmente cierto para los católicos irlandeses que emigraron a Estados Unidos a mediados del siglo XIX; el gran número de irlandeses (tanto católicos como protestantes) que se establecieron en Estados Unidos en el siglo XVIII habían escapado en gran medida (pero no del todo) a tal discriminación y finalmente se mezclaron con la población blanca estadounidense. Durante la década de 1830 en Estados Unidos, estallaron disturbios por el control de los lugares de trabajo en áreas rurales entre equipos de trabajo rivales cuyos miembros eran de diferentes partes de Irlanda, y también estallaron disturbios entre equipos de trabajo irlandeses y estadounidenses locales que competían por trabajos de construcción. [251]

El Partido Nativo Americano, comúnmente llamado movimiento Know Nothing , era un partido político, cuya membresía estaba limitada a hombres protestantes, que operaba a nivel nacional a mediados de la década de 1850 y buscaba limitar la influencia de los católicos irlandeses y otros inmigrantes, reflejando así nativismo y sentimiento anticatólico. Había una discriminación laboral antiirlandesa generalizada en los Estados Unidos y los carteles que decían "No es necesario presentar una solicitud irlandesa" eran comunes. [252] [253] [254]

Miembros del Ku Klux Klan marchan por la Avenida Pennsylvania en Washington, DC en 1928. La segunda era del Klan fue un gran movimiento a nivel nacional con entre cuatro y seis millones de miembros.

El Ku Klux Klan de la segunda era era una organización nacional muy grande en la década de 1920, compuesta por entre cuatro y seis millones de miembros (15% de la población elegible del país) que se oponía especialmente a los católicos. [255] El resurgimiento del Klan fue impulsado por el estreno de la película de 1915 El nacimiento de una nación . [256] La segunda y tercera encarnaciones del Ku Klux Klan hicieron frecuentes referencias a la " sangre anglosajona " de Estados Unidos. [257] El sentimiento anticatólico, que apareció en América del Norte con los primeros colonos peregrinos y puritanos en Nueva Inglaterra a principios del siglo XVII, siguió siendo evidente en los Estados Unidos hasta la campaña presidencial de John F. Kennedy , quien pasó a se convirtió en el primer presidente católico de Estados Unidos en 1961. [258]

Los inmigrantes italianos Sacco y Vanzetti fueron ejecutados injustamente en 1927; la mayoría de los historiadores coinciden en que fueron sometidos a un juicio injusto fuertemente influenciado por el antiitalianismo y el sesgo antiinmigrante.

El siglo XX vio la discriminación contra los inmigrantes del sur y el este de Europa (en particular, los italoamericanos y los polacos ), en parte como resultado del sentimiento anticatólico (así como la discriminación contra los irlandeses estadounidenses), en parte como resultado del nórdicoismo . El principal portavoz del nórdicoismo fue el eugenista Madison Grant . Su libro de 1916, The Passing of the Great Race, or the Racial Basis of European History sobre el nórdicoismo, fue muy influyente entre los pensadores raciales y los responsables de la formulación de políticas gubernamentales en los EE. UU. [259]

Las leyes biológicas nos dicen que ciertas personas divergentes no se mezclarán ni mezclarán. Los nórdicos se propagan con éxito. En otras elecciones, el resultado muestra un deterioro en ambos lados.

—  Futuro presidente de Estados Unidos , Calvin Coolidge , 1921. [260]

La discriminación también se refería a la apariencia física. Los inmigrantes del sur de Europa a menudo tenían mucho bronceado y hablaban idiomas extranjeros. Esto hizo que muchos blancos en Estados Unidos los trataran como si los inmigrantes más oscuros no fueran blancos. Esto era especialmente notable en inmigrantes que hablaban lenguas romances que la mayoría de los estadounidenses blancos no podían distinguir del español ; así, los inmigrantes de países como Italia o Iberia fueron tratados de manera similar a los hispanos de lugares como Puerto Rico , que entonces eran, y todavía ahora, tratados como personas de color. Con el tiempo, a medida que los hijos de los inmigrantes y sus descendientes aprendieron inglés sin acento y no se bronceaban tan oscuro sin el clima mediterráneo , era más probable que estos europeos fueran aceptados como blancos. El mayor linchamiento masivo en la historia de Estados Unidos ocurrió contra italianos en Nueva Orleans . [261] [262] [263]

Lothrop Stoddard , miembro del Klan, defensor de las leyes de inmigración estadounidenses que favorecían a los europeos del norte, escribió principalmente sobre los supuestos peligros que los pueblos " de color " representaban para la civilización blanca, en su libro más famoso The Rising Tide of Color Against White World-Supremacy en 1920. El nordicismo condujo a la reducción de los inmigrantes del sur de Europa, junto con los eslavos de Europa del Este y los rusos en la Fórmula de Orígenes Nacionales de la Ley de Cuota de Emergencia de 1921 y la Ley de Inmigración de 1924 , cuyo objetivo era mantener el status quo de distribución étnica limitando la inmigración. de los no europeos del norte. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, el objetivo de la ley era "preservar el ideal de homogeneidad estadounidense". [264] El término racial Untermensch se origina en el título del libro de Stoddard de 1922 La revuelta contra la civilización: la amenaza del subhombre . [265] Posteriormente fue adoptado por los nazis (y su principal teórico racial Alfred Rosenberg ) de la versión alemana de ese libro Der Kulturumsturz: Die Drohung des Untermenschen (1925). [266]

Hispanos y latinoamericanos

Se lleva a cabo una manifestación por las víctimas del huracán María en protesta contra la respuesta del gobierno de Estados Unidos y el estatus político de Puerto Rico .

Los estadounidenses de ascendencia latinoamericana ( a menudo categorizados como " hispanos " o hispanoamericanos ) provienen de una amplia variedad de orígenes raciales y étnicos. Como resultado, no todos los latinos se distinguen como miembros de una única minoría racial.

Después de la Guerra México-Estadounidense (1846-1848), Estados Unidos anexó gran parte de la actual región suroeste de México. Los mexicanos que residían en ese territorio eran objeto de discriminación. Según estimaciones conservadoras, 597 mexicanos fueron linchados entre 1848 y 1928, lo que corresponde a una tasa de linchamientos per cápita sólo superada por la sufrida por la comunidad afroamericana. [267] [268]

Cartel racista del profundo sur ( Museo Nacional de Derechos Civiles )

Muchas instituciones públicas, empresas y asociaciones de propietarios excluyeron oficialmente a los mexicoamericanos como cuestión de política. Los escolares de ascendencia mexicoamericana fueron sometidos a segregación racial en el sistema de escuelas públicas. En muchos condados, los mexicoamericanos fueron excluidos de servir como jurados en casos judiciales, especialmente en aquellos que involucraban a acusados ​​mexicoamericanos. En muchas áreas del suroeste, vivían en áreas residenciales separadas, debido a las leyes y políticas de las empresas de bienes raíces. [269] [270] [271] [272]

Protesta hispana contra la política de inmigración de California. Todos somos ilegales – Todos somos ilegales .

Durante la Gran Depresión , el gobierno de Estados Unidos patrocinó un programa de repatriación de mexicanos cuyo objetivo era alentar a los inmigrantes mexicanos a regresar voluntariamente a México; sin embargo, muchos fueron expulsados ​​por la fuerza en contra de su voluntad. Al menos 355.000 personas de ascendencia mexicana fueron a México durante la década de 1930; entre el 40 y el 60 por ciento de esos individuos eran ciudadanos estadounidenses, en su abrumadora mayoría niños. La repatriación voluntaria era más común que la deportación formal. El gobierno deportó formalmente al menos 82.000 personas a México entre 1929 y 1935. [273]

Los disturbios de Zoot Suit fueron incidentes de violencia racial contra latinos en Los Ángeles en 1943 que duraron varios días. [274] [275]

Durante la década de 1960, los jóvenes mexicoamericanos formaron el Movimiento Chicano por los Derechos Civiles . Se registra al presidente estadounidense Richard Nixon mostrando prejuicios hacia los mexicoamericanos y afroamericanos:

Siento un gran afecto por [los negros], pero sé que no sobrevivirán hasta dentro de 500 años. ... Los mexicanos son una taza de té diferente. Tienen una herencia. Actualmente roban, son deshonestos, pero tienen cierta concepción de la vida familiar. No viven como una panda de perros, como sí viven los negros.

—  Presidente de Estados Unidos , Richard Nixon , 1971. [276]

Estadounidenses del Medio Oriente y del sur de Asia

Una iglesia asiria después de haber sido vandalizada en Detroit (2007). Aunque no son árabes y son en su mayoría cristianos , los asirios a menudo enfrentan una reacción racista en Estados Unidos debido a su origen en Medio Oriente. [277]

Las personas de ascendencia del Medio Oriente y el sur de Asia ocuparon históricamente un estatus racial ambiguo en los Estados Unidos. Los inmigrantes del Medio Oriente y el sur de Asia estuvieron entre los que demandaron a finales del siglo XIX y principios del XX para determinar si eran inmigrantes "blancos" como lo exige la ley de naturalización. En 1923, los tribunales habían reivindicado un estándar de "conocimiento común", concluyendo que la "evidencia científica", incluida la noción de una " raza caucásica " que incluía a los habitantes del Medio Oriente y muchos asiáticos del sur, era incoherente. El jurista John Tehranian sostiene que en realidad se trataba de una norma "basada en el desempeño", relacionada con las prácticas religiosas, la educación, los matrimonios mixtos y el papel de una comunidad en los Estados Unidos. [278]

americanos árabes

El racismo contra los árabes estadounidenses [279] y la islamofobia racializada contra los musulmanes estadounidenses han aumentado simultáneamente con las tensiones entre el gobierno estadounidense y el mundo islámico. [280] Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, la discriminación y la violencia racializada han aumentado notablemente contra los árabes estadounidenses y muchos otros grupos religiosos y culturales. [281] Los académicos, entre ellos Sunaina Maira y Evelyn Alsultany, sostienen que en el clima posterior al 11 de septiembre, los marcadores de la racialización de los musulmanes estadounidenses son culturales, políticos y religiosos más que fenotípicos . [282] [283]

Ha habido ataques no sólo contra árabes musulmanes , sino que también numerosos árabes cristianos han sido atacados por su apariencia. [284] Las personas no árabes y no musulmanas del Medio Oriente, así como los sudasiáticos de diferentes orígenes étnicos/religiosos ( hindúes , musulmanes y sikhs ) han sido estereotipados como "árabes" y racializados de manera similar. El caso de Balbir Singh Sodhi , un sij que fue asesinado en una gasolinera de Mesa, Arizona, por un supremacista blanco por "parecer un terrorista árabe" (a causa del turbante, requisito del sijismo ), así como el de los hindúes siendo atacados por "ser musulmanes" han alcanzado protagonismo y críticas tras los atentados del 11 de septiembre . [285] [286]

La discriminación racial es un problema creciente para los árabes estadounidenses tras los ataques del 11 de septiembre . Particularmente en los aeropuertos, los árabes estadounidenses a menudo están sujetos a controles de seguridad más estrictos , registros e interrogatorios previos al embarque y, a veces, se les niega el paso "basándose únicamente en la creencia de que el origen étnico o nacional aumenta el riesgo de fuga de los pasajeros". [287]

El 27 de enero de 2017, el presidente Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva 13769 , titulada "Protección de la nación contra la entrada de terroristas extranjeros a los Estados Unidos", también conocida como la "Prohibición musulmana". Se suspendió la entrada a personas procedentes de Irán , Irak , Libia , Somalia , Sudán , Siria y Yemen . Más de 700 viajeros fueron detenidos y hasta 60.000 visas fueron "revocadas provisionalmente".

Americanos iraníes

Un hombre con un cartel que dice "deportar a todos los iraníes" y "lárgate de mi país" durante una protesta por la crisis de los rehenes en Irán en Washington, DC en 1979.

La crisis de los rehenes iraníes de noviembre de 1979 en la embajada de Estados Unidos en Teherán precipitó una ola de sentimiento antiiraní en Estados Unidos , dirigido tanto contra el nuevo régimen islámico como contra los nacionales e inmigrantes iraníes. Aunque estos sentimientos disminuyeron gradualmente después de la liberación de los rehenes a principios de 1981, a veces estallan. En respuesta, algunos inmigrantes iraníes en Estados Unidos se han distanciado de su nacionalidad y, en cambio, se identifican principalmente en función de sus afiliaciones étnicas o religiosas. [288]

Se ha argumentado que desde la década de 1980 y especialmente desde la década de 1990, la descripción que Hollywood hace de los iraníes ha mostrado gradualmente signos de vilipendiar a los iraníes. [289]

indios americanos

En los Estados Unidos, los indios americanos a veces han sido confundidos con árabes o musulmanes y, por lo tanto, muchos de los mismos prejuicios que han experimentado los árabes americanos también los han experimentado los indios americanos, independientemente de su origen religioso o étnico real.

En la década de 1980, una pandilla conocida como Dotbusters atacó específicamente a los indios americanos en Jersey City, Nueva Jersey, con violencia y acoso. [290] En los últimos años se han realizado estudios sobre la discriminación racial , así como sobre los estereotipos y la utilización de chivos expiatorios para los indios americanos. [291] En particular, la discriminación racial contra los indios americanos en el lugar de trabajo se ha correlacionado con la indofobia debido al aumento de la subcontratación/ deslocalización , según la cual se culpa a los indios americanos de que las empresas estadounidenses deslocalicen mano de obra administrativa a la India. [292] [293] Según las oficinas del Caucus del Congreso sobre la India, muchos indios americanos están muy preocupados por una reacción violenta, aunque todavía no ha ocurrido nada grave. [293] Debido a diversas razones socioculturales, la comunidad india americana en gran medida no denuncia la discriminación racial implícita contra los indios americanos. [291]

También se han documentado numerosos casos de estereotipos religiosos de los hindúes americanos (principalmente de origen indio). [294]

Desde los ataques del 11 de septiembre de 2001, ha habido incidentes dispersos en los que indios americanos se convirtieron en objetivos equivocados de crímenes de odio . En un ejemplo, un sikh , Balbir Singh Sodhi , fue asesinado en una gasolinera de Phoenix en un crimen de odio. [295] Esto sucedió después del 11 de septiembre , y el asesino afirmó que su turbante le hizo pensar que la víctima era un estadounidense del Medio Oriente.

americanos judios

Manifestantes en la manifestación Unite the Right portando banderas confederadas , banderas de Gadsden y una bandera nazi.

El antisemitismo también ha jugado un papel en la historia de Estados Unidos . A finales del siglo XIX y principios del XX, cientos de miles de judíos escaparon de los pogromos que se estaban produciendo en Europa. [296]

A partir de la década de 1910, las comunidades judías del sur fueron atacadas por el Ku Klux Klan, que se oponía a la inmigración judía y utilizaba con frecuencia la caricatura de " El banquero judío " en su propaganda . En 1915, Leo Frank fue linchado en Georgia mientras cumplía cadena perpetua tras ser declarado culpable de asesinato . [297] Este evento fue un catalizador en la reforma del Ku Klux Klan. [298]

Universidades, como Harvard , introdujeron cuotas judías que efectivamente pusieron un límite al número de judíos admitidos en la universidad. Según el historiador David Oshinsky , "la mayoría de las facultades de medicina de los alrededores ( Cornell , Columbia , Pensilvania y Yale ) tenían cuotas rígidas. En 1935, Yale aceptó 76 solicitantes de un grupo de 501. Aproximadamente 200 de esos solicitantes eran judíos y sólo entraron cinco." Señala que las instrucciones del decano Milton Winternitz eran precisas: "Nunca admitas a más de cinco judíos y no admitas negros en absoluto". [299]

Los acontecimientos ocurridos en la Alemania nazi atrajeron la atención en los Estados Unidos. El cabildeo judío para la intervención en Europa provocó la oposición de los aislacionistas , entre los cuales se encontraba el padre Charles Coughlin , un conocido sacerdote de la radio, que creía que los judíos estaban llevando a los Estados Unidos a la guerra . [300] Predicó sermones semanales abiertamente antisemitas y, a partir de 1936, inició la publicación de un periódico, Justicia Social , en el que imprimió acusaciones antisemitas como las que figuran en Los Protocolos de los Sabios de Sión. . [301]

Varias organizaciones judías, cristianas, musulmanas y académicos consideran antisemita a la Nación del Islam . Específicamente, afirman que la Nación del Islam se ha involucrado en interpretaciones revisionistas y antisemitas del Holocausto y exagera el papel de los judíos en la trata de esclavos en el Atlántico . [302] La Liga Antidifamación (ADL) alegó que el Ministro de Salud de la NOI, Dr. Abdul Alim Muhammad, acusó a médicos judíos de inyectar a los negros el virus del SIDA , [303] una acusación que Muhammad y The Washington Post han refutado. [304]

Aunque los judíos suelen ser considerados blancos por la sociedad estadounidense en general, la relación entre los judíos y el concepto de blancura sigue siendo compleja, por lo que algunos judíos prefieren no identificarse como blancos. [305] [306] [307] [308] El destacado activista y rabino Michael Lerner sostiene, en un artículo de Village Voice de 1993 , que "en Estados Unidos, ser 'blanco' significa ser beneficiario de los últimos 500 años de exploración europea. y explotación del resto del mundo" y que "los judíos sólo pueden ser considerados blancos si existe una amnesia masiva por parte de los no judíos sobre la monumental historia del antisemitismo". [308]

El 27 de octubre de 2018, Robert D. Bowers abrió fuego en una sinagoga de Pittsburgh con un rifle estilo AR-15 mientras gritaba insultos raciales antisemitas . Este ataque se saldó con 11 muertos y 6 heridos, dejando al agresor acusado de 29 cargos penales, uno de los cuales fue el de obstrucción del libre ejercicio de las creencias religiosas. [309]

El antisemitismo continuo sigue siendo un problema en los Estados Unidos y la Encuesta sobre las actitudes estadounidenses hacia los judíos en Estados Unidos de 2011, publicada por la Liga Antidifamación (ADL), encontró que la reciente recesión económica mundial aumentó la expresión de algunos puntos de vista antisemitas. entre los americanos. La mayoría de las personas encuestadas expresaron sentimientos projudíos , y el 64% de ellos creía que el pueblo judío ha contribuido mucho a la cultura social estadounidense. Sin embargo, la encuesta también encontró que el 19% de los estadounidenses respondió "probablemente cierto" al tropo antisemita de que "los judíos tienen demasiado control/influencia en Wall Street " (ver Antisemitismo económico ), mientras que el 15% de los estadounidenses estuvo de acuerdo con la afirmación relacionada de que los judíos parecen "Están más dispuestos a utilizar prácticas turbias" en los negocios que otras personas. Al reflexionar sobre el antisemitismo persistente de aproximadamente uno de cada cinco estadounidenses, Abraham H. Foxman , director nacional de la ADL, ha argumentado: "Es inquietante que con todos los avances que hemos logrado para convertirnos en una sociedad más tolerante, las creencias antisemitas continúen mantener un control sobre un segmento pequeño pero no insustancial del público estadounidense". [310]

Consecuencias

De desarrollo

Utilizando The Schedule of Racist Events (SRE), un inventario de autoinforme de 18 ítems que evalúa la frecuencia de la discriminación racista, Hope Landrine y Elizabeth A. Klonoff descubrieron que la discriminación racista está muy extendida en las vidas de los afroamericanos y, como resultado, está fuertemente relacionado con síntomas psiquiátricos. [311] Un estudio sobre eventos racistas en las vidas de mujeres afroamericanas encontró que las experiencias de racismo en la vida estaban relacionadas positivamente con historias de enfermedades físicas y la frecuencia de resfriados comunes recientes. Estas relaciones no fueron explicadas en gran medida por otras variables. Las variables demográficas como los ingresos y la desigualdad educativa no estaban relacionadas con experiencias de racismo. Los resultados sugieren que el racismo puede ser perjudicial para el bienestar de los afroamericanos. [312] El estrés fisiológico causado por el racismo ha sido documentado en estudios de Claude Steele , Joshua Aronson y Steven Spencer sobre lo que denominan " amenaza estereotipada ". [313]

Se han realizado muchas investigaciones sobre los efectos del racismo en los adultos, pero el racismo y la discriminación también afectan a los niños y adolescentes. [314] Desde la infancia hasta la adolescencia, los estudios documentan el crecimiento de los niños en la comprensión de la raza, desde ser conscientes de la raza hasta comprender más tarde cómo la raza y los prejuicios afectan su vida, la vida de los demás y la sociedad en su conjunto. [315] [316] [317] [318] [314] La revisión exhaustiva de la literatura de 214 artículos publicados con palabras clave relacionadas con el tema, como discriminación , racismo y prejuicio para adolescentes de 10 a 20 años (Benner et al. ., 2008) destacó un vínculo entre las experiencias de discriminación racial y étnica de los adolescentes y "su angustia socioemocional, éxito académico y conductas riesgosas para la salud". Este estudio eligió estudios con muestras más grandes y revisados ​​por pares , en lugar de estudios con muestras más pequeñas y sin revisión por pares. [314]

En esta revisión, los investigadores mostraron vínculos entre la discriminación racial y resultados socioemocionales, académicos y conductuales más bajos. La variable socioemocional incluyó depresión, síntomas interiorizados, autoestima y bienestar positivo; lo académico incluyó logros, compromiso y motivación; y los resultados conductuales incluyeron conductas externalizadas, abuso de sustancias, asociaciones desviadas con pares y conductas sexuales de riesgo. [314] Los investigadores examinaron los vínculos entre la discriminación y otras variables demográficas como la raza, la edad y el país de residencia. Al observar el impacto de la raza/etnicidad, los resultados muestran que los jóvenes asiáticos y latinos muestran una mayor angustia socioemocional y los jóvenes latinos muestran resultados académicos más bajos. Los adolescentes más jóvenes (de 10 a 13 años) experimentan más angustia socioemocional que los de la adolescencia media o tardía. Además, cuando se analiza el condado de residencia, los adolescentes en los Estados Unidos tienen un vínculo mucho más fuerte con la angustia socioemocional que otros países incluidos en la revisión. [314]

En 2023 se publicó un estudio que analizaba el efecto de las desigualdades estructurales en el cerebro de los niños negros. Al examinar resonancias magnéticas de 7.350 niños blancos y 1.786 niños negros de 9 y 10 años, los investigadores informaron que los niños negros que viven en la pobreza enfrentan mayores casos de estrés y trauma que pueden alterar su desarrollo cerebral. El estudio define los factores estresantes como "exposición prolongada a experiencias adversas", incluidas desventajas en el vecindario, conflictos familiares e ingresos. Los investigadores encontraron que los niños negros tenían una mayor exposición a la adversidad, un menor volumen de diferentes regiones del cerebro y más síntomas de trastorno de estrés postraumático. Tener en cuenta las diferencias en la exposición a la adversidad atenuó significativamente las diferencias de volumen relacionadas con la raza en varias regiones del cerebro. [319] [320]

Societal

Esquemas y estereotipos

Esta postal racista del siglo XX muestra la denigración casual de las mujeres negras. Dice: "Sé que no eres particularmente exigente / Aunque no estoy segura de que nunca te demandarán por agresión / Te gustan tanto las mujeres que incluso una moza / Atrae tu grosera fantasía a pesar de su fuerte hedor".

Medios de comunicación

La cultura popular (canciones, teatro) para el público europeo-americano en el siglo XIX creó y perpetuó estereotipos negativos de los afroamericanos . Un símbolo clave del racismo contra los afroamericanos fue el uso de la cara negra . Directamente relacionada con esto estaba la institución del juglar . Otros estereotipos de los afroamericanos incluían la " mamá " gorda y de piel oscura y el "dólar" masculino irracional e hipersexual.

Muchos de estos estereotipos llegaron a los medios públicos con el visto bueno de los niveles más altos de la sociedad blanca. En un discurso pronunciado en el Congreso en 1943, citado tanto en The Jewish News of Detroit [321] como en la revista antisemita The Defender of Wichita [322], el representante de Mississippi , John E. Rankin, afirmó que los comunistas judíos estaban haciendo arreglos para que las mujeres blancas fueran violadas por Hombres negros americanos.

En los últimos años, un número cada vez mayor de activistas afroamericanos han afirmado que los vídeos musicales de rap suelen utilizar a artistas afroamericanos con poca ropa que se hacen pasar por matones o proxenetas. La NAACP y el Congreso Nacional de Mujeres Negras también han pedido la reforma de las imágenes en vídeos y televisión. Julian Bond dijo que en una sociedad segregada, la gente obtiene sus impresiones de otros grupos a partir de lo que ven en los vídeos y de lo que escuchan en la música. [323] [324] [325] [326]

En 1899, el Tío Sam equilibra sus nuevas posesiones, que se describen como niños "salvajes". Las cifras son Puerto Rico , Hawaii, Cuba , Filipinas y "Ladrone Is". (las Islas Marianas ).

Se entiende que las representaciones de las minorías en los medios de comunicación tienen la capacidad de reforzar o cambiar los estereotipos. Por ejemplo, en un estudio, un grupo de sujetos blancos fueron preparados con un sketch cómico que mostraba una representación estereotipada o neutral de personajes afroamericanos. Luego se pidió a los participantes que leyeran una viñeta que describiera un incidente de violencia sexual, con el presunto agresor blanco o negro, y asignaran una calificación según la culpa percibida. Para aquellos a quienes se les mostró el carácter estereotipado afroamericano, hubo un índice de culpa significativamente más alto para el presunto delincuente negro en la viñeta siguiente, en comparación con las otras condiciones. [327]

Si bien los esquemas tienen una consecuencia social manifiesta, su fuerte desarrollo tiene un efecto duradero en sus destinatarios. En general, se encuentra que las actitudes fuertes dentro del grupo se correlacionan con el éxito académico y económico. En un estudio que analiza la interacción de la asimilación y los esquemas raciales y étnicos para los jóvenes hispanos, se encontró que las identidades esquemáticas fuertes de los jóvenes hispanos socavaban el rendimiento académico. [328]

Otros estereotipos atribuidos a las minorías siguen influyendo en las interacciones sociales. Por ejemplo, un artículo de Harvard Law Review de 1993 afirma que los estadounidenses de origen asiático son comúnmente vistos como sumisos, como una combinación de estatura física relativa y comparaciones occidentales de actitudes culturales. Además, los estadounidenses de origen asiático son representados como la minoría modelo, competidores desleales, extranjeros e indistinguibles. Estos estereotipos pueden servir para deshumanizar a los estadounidenses de origen asiático y catalizar la hostilidad y la violencia. [329]

Racismo minoría-minoría

El racismo de las minorías a veces se considera controvertido debido a las teorías del poder en la sociedad. Algunas teorías del racismo insisten en que el racismo sólo puede existir en el contexto del poder social para poder imponerse a otros. [330] Sin embargo, también se ha observado discriminación y racismo entre grupos racialmente marginados . Por ejemplo, ha habido violencia constante entre pandillas afroamericanas y mexicoamericanas , particularmente en el sur de California . [331] [332] [333] [334]

También se han observado conflictos entre grupos de inmigrantes recientes y sus homólogos étnicos establecidos dentro de los Estados Unidos. Las comunidades de inmigrantes africanos y caribeños en rápido crecimiento han entrado en conflicto con los afroamericanos. Se considera discutible el grado de interacción y cooperación entre inmigrantes negros y afroamericanos. Se puede argumentar que la discriminación y la cooperación raciales no se basan normalmente en el color de la piel, sino en experiencias y creencias culturales compartidas o comunes. [335] [336]

Discriminación interpersonal

En una forma que define la discriminación interpersonal en los Estados Unidos, Darryl Brown de Virginia Law Review afirma que si bien "nuestra sociedad ha establecido un consenso contra el racismo flagrante e intencional en las décadas posteriores a Brown v Board of Education y también ha desarrollado una considerable conjunto de remedios legales para abordarlo", nuestro sistema legal "ignora la posibilidad de que la 'raza' sea estructural o intersticial, de que pueda ser la raíz de un daño incluso cuando no sea rastreable a una intención o acción específica". [337]

A diferencia de la discriminación formal, la discriminación interpersonal a menudo no es un acto de racismo abierto o deliberado. Por ejemplo, en un incidente relacionado con un comentario racial hecho por un profesor de Derecho de Virginia, se creó una brecha debido a definiciones contradictorias de racismo. Para los estudiantes que defendieron la inocencia del profesor, "el racismo se definía como un acto de malicia intencionada". Sin embargo, para los afroamericanos, el racismo se amplió hasta llegar a tener una influencia perjudicial en "la dinámica sustantiva del aula". Como efecto, se argumenta que la "repetición diaria de racismo sutil y subordinación en el aula puede, en última instancia, ser, para los afroamericanos, incluso más reductora del estrés, la ansiedad y la alienación que los actos racistas descarados". Además, la atención que se presta a estos actos de discriminación desvía la energía de lo académico, convirtiéndose en una distracción que los estudiantes blancos generalmente no enfrentan. [337]

Socialización étnico-racial

La socialización étnico-racial se refiere a la transferencia de conocimientos sobre diversos aspectos de la raza o la etnia a través de generaciones. [338] Los padres de color utilizan la socialización étnico-racial para transferir conocimientos culturales a sus hijos para protegerlos de posibles prejuicios que puedan enfrentar como resultado de su origen étnico y/o raza. [338] Sin embargo, la forma en que los padres eligen socializar a sus hijos con respecto a cuestiones étnicas y raciales puede afectar a los niños de manera diferente. [338] Por ejemplo, cuando los esfuerzos de socialización de los padres se centran en aspectos positivos de su raza o grupo étnico, los niños de color tienden a informar una mayor autoestima. [338] Por otro lado, si el foco de la socialización gira principalmente en torno a la desconfianza sobre las relaciones interraciales o interétnicas, el autoconcepto de los niños o la forma en que los niños se ven a sí mismos podrían verse afectados. [338] La promoción de la socialización que se centra en la desconfianza es especialmente dañina cuando los padres la presentan sin enseñarles también habilidades positivas para afrontar la situación. [338]

Wang y cols. (2020) [338] realizaron una revisión metaanalítica de 334 artículos que examinaban los efectos de la socialización étnico-racial en el ajuste psicosocial de los niños de color. Los investigadores evaluaron la etapa del desarrollo de los niños en la que los efectos de la socialización étnico-racial serían más prominentes. Sus hallazgos utilizando su proceso de revisión sistemática mostraron una relación positiva entre la socialización étnico-racial de los padres y las medidas de bienestar psicosocial, incluida la autopercepción, la confianza y las relaciones interpersonales.

Los efectos de la edad variaron según la medida de bienestar psicosocial utilizada en el estudio. Los resultados mostraron que el vínculo entre la autopercepción positiva y la socialización étnico-racial fue más efectivo cuando ocurrió en la infancia y la adolescencia temprana. [338] Por otro lado, los niños que informaron relaciones positivas entre sus relaciones interpersonales y la socialización étnico-racial mostraron este papel en la adolescencia media y tardía. [338] Los efectos de la socialización étnico-racial también variaron según la raza/etnia de los niños. La autopercepción y la socialización étnico-racial se relacionan más positivamente entre los afroamericanos, [338] lo que sugiere que los padres utilizaron la socialización étnico-racial para protegerse del estigma y los prejuicios profundamente arraigados que enfrentan los afroamericanos en los Estados Unidos. [338] Contrariamente a las experiencias de los afroamericanos, la socialización étnico-racial estaba relacionada con una baja autopercepción entre los asiático-americanos. [338] Se requiere una investigación exhaustiva para comprender mejor la conexión de la socialización étnico-racial para el bienestar psicosocial de los niños asiático-americanos. [338]

Para comprender mejor los efectos de la socialización étnico-racial y el desarrollo psicológico, la investigación debe tener en cuenta factores moderadores conocidos similares a la amenaza de los estereotipos . [338] Es importante señalar que los resultados de la investigación fueron correlacionales y, como tales, no implican causalidad.

Racismo institucional

El racismo institucional es la teoría de que aspectos de la estructura social existente, las actitudes generalizadas y las instituciones establecidas en la sociedad perjudican a algunos grupos raciales, pero no con un mecanismo abiertamente discriminatorio. [339] Hay varios factores que influyen en el racismo institucional, entre ellos: riqueza/beneficios acumulados para grupos raciales que se han beneficiado de discriminación en el pasado, desventajas educativas y ocupacionales que enfrentan los hablantes no nativos de inglés en los Estados Unidos, imágenes estereotipadas arraigadas que todavía existen en la sociedad estadounidense (por ejemplo, los hombres negros tienen probabilidades de ser delincuentes). [340] El racismo institucional impacta negativamente las vidas de los grupos raciales, ya que aunque se aprobaron leyes a mediados del siglo XX para abolir cualquier tipo de segregación y discriminación, esto no cambia el hecho de que el racismo institucional todavía le puede ocurrir a cualquiera. Peter Kaufman, ex profesor de sociología de la Universidad Estatal de Nueva York [341] publicó un artículo en el que Kaufman describe tres casos en los que el racismo institucional ha contribuido a las opiniones actuales sobre la raza. [342] Estos son:

  1. The miss- and Missing Education of Race, en el que describe los problemas que tiene el sistema educativo al discutir "la esclavitud, la raza, el racismo y temas como el privilegio de los blancos". Continúa diciendo que las escuelas todavía están segregadas según la clase y la raza, lo que también contribuye al mal estado de las relaciones raciales [227].
  2. Segregación racial residencial. Según Kaufman, las escuelas todavía están segregadas porque los pueblos y ciudades todavía están en gran medida segregados.
  3. Monstruos de los medios. Esto describe el papel que desempeñan los medios de comunicación en la representación de la raza. Los medios de comunicación tienden a jugar con "representaciones de estereotipos racializados en los medios de comunicación [que son] ubicuos, y esas imágenes caricaturizadas dan forma a nuestras percepciones de varios grupos raciales". Un ejemplo de esto es el estereotipo de los negros como criminales. [227] [343]

La inspiración de la Alemania nazi en el racismo estadounidense

Estados Unidos era un líder mundial en racismo codificado, y sus leyes raciales fascinaron a Adolf Hitler y otros nazis alemanes , [344] quienes elogiaron el sistema estadounidense de racismo institucional, creyendo que era un modelo a seguir en su Reich . El libro de Hitler Mein Kampf elogió a Estados Unidos como el único ejemplo contemporáneo de un país con estatutos de ciudadanía racistas ("völkisch") en la década de 1920. [344] El Manual Nacionalsocialista de Derecho y Legislación de 1934-1935, editado por el abogado Hans Frank , contiene un ensayo fundamental de Herbert Kier sobre las recomendaciones para la legislación racial que dedicó una cuarta parte de sus páginas a la legislación estadounidense: desde la segregación hasta la discriminación racial. ciudadanía basada, regulaciones de inmigración y lucha contra el mestizaje. [344] Los abogados nazis se inspiraron en las leyes estadounidenses cuando diseñaron sus propias leyes en la Alemania nazi , [344] incluidas leyes racistas de ciudadanía y leyes contra el mestizaje que inspiraron las dos principales leyes de Nuremberg : la Ley de ciudadanía y la Ley de sangre. [344]

Hitler y otros nazis también se inspiraron en la expansión de Estados Unidos hacia el oeste en el siglo XIX, creyendo que era un modelo para la expansión del territorio alemán hacia los territorios de otras naciones y la eliminación de sus habitantes indígenas . [345] En 1928, Hitler elogió a los Estados Unidos por haber "matado a tiros a millones de pieles rojas hasta convertirlos en unos pocos cientos de miles, y ahora mantener al modesto remanente bajo observación en una jaula". [346] Sobre la expansión de la Alemania nazi hacia el este, en 1941 Hitler declaró: "Nuestro Mississippi [la línea más allá de la cual Thomas Jefferson quería que todos los indios fueran expulsados] debe ser el Volga, y no el Níger". [347] En un discurso posterior, Hitler afirmó que "en el Este se repetirá por segunda vez un proceso similar al de la conquista de América", y las tropas nazis "tenían el deber de considerar a los nativos como pieles rojas". [345] [348]

Temas contemporaneos

Crímenes de odio y terrorismo

En Estados Unidos, la mayoría de los delitos en los que las víctimas son atacadas por motivos de raza u origen étnico se consideran delitos de odio . Las principales formas de prejuicio que se citan en el Programa Uniforme de Informes sobre Delitos (UCR) del FBI, basado en presentaciones de agencias policiales, incluyen: prejuicio anti-negro, anti-judío, anti-homosexual y anti-hispano , en ese orden, tanto en 2004 como en 2005. [349] Según la Oficina de Estadísticas de Justicia, los blancos, los negros y los hispanos tuvieron tasas similares de victimización por delitos de odio violentos entre 2007 y 2011. [350] [351] Sin embargo, de 2011 a 2012, los delitos de odio violentos contra los hispanos aumentó en un 300%. [352] Al considerar todos los crímenes de odio, no sólo los violentos, los afroamericanos tienen muchas más probabilidades de ser víctimas que otros grupos raciales. [353] [354]

Más recientemente, los estudios sugieren que las personas que tenían creencias racistas o xenófobas o mostraban actitudes racistas o xenófobas tienen más probabilidades de tener una visión positiva del expresidente Donald Trump y del ataque al Capitolio de los Estados Unidos del 6 de enero . [355]

Vistas odiosas

Tras la aprobación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965 , se puso fin a la preferencia racista por los inmigrantes blancos [222] que se remontaba al siglo XVIII, [356] y en respuesta a este cambio, el nacionalismo blanco creció en los Estados Unidos como la Movimiento conservador desarrollado en la sociedad estadounidense dominante . [357] El politólogo Samuel P. Huntington sostiene que se desarrolló como reacción al declive percibido en la esencia de la identidad estadounidense, una identidad que se creía que era europea, anglosajona protestante y de habla inglesa. [358]

Un informe de ABC News publicado en 2007 relató que encuestas anteriores de ABC que se llevaron a cabo durante un período de varios años tendían a encontrar que "el seis por ciento había informado que albergaba prejuicios contra los judíos, el 27 por ciento había informado que albergaba prejuicios contra los musulmanes" . , el 25 por ciento ha declarado tener prejuicios contra los árabes " y "uno de cada 10 ha admitido albergar al menos un poco de prejuicio" contra los hispanoamericanos . El informe también afirma que un 34% de los estadounidenses informaron albergar "algunos sentimientos racistas" en general como autodescripción. [359] Una encuesta de Associated Press y Yahoo News realizada a 2.227 estadounidenses adultos en 2008 encontró que el 10% de los encuestados blancos afirmaron que todavía existe "mucha" discriminación contra los afroamericanos, mientras que el 45% de los encuestados blancos afirmaron que sólo "algo" de discriminación todavía existe contra los afroamericanos, en comparación con el 57% de los encuestados afroamericanos que afirmaron que todavía existe "mucha" discriminación contra ellos. En la misma encuesta, más blancos aplicaron atributos positivos a los afroamericanos que negativos, y los negros describieron a los blancos aún mejor, pero una minoría significativa de blancos todavía llamaba a los afroamericanos "irresponsables", "vagos" u otras cosas similares. [360]

En 2008, el politólogo de la Universidad de Stanford, Paul Sniderman, comentó que, en los Estados Unidos modernos, el racismo y los prejuicios son "un desafío profundo, y es uno que los estadounidenses en general, y en realidad los politólogos, simplemente no han estado dispuestos a reconocer". completamente." [360]

En 2017, los ciudadanos se reunieron en la comunidad universitaria de Charlottesville , Virginia, para asistir a la manifestación Unite the Right . Una mujer murió y decenas de personas resultaron heridas cuando un supremacista blanco atropelló con su coche a un grupo de contramanifestantes . [361]

Medios de comunicación social

En la época contemporánea , muchas opiniones racistas han encontrado un medio de expresión a través de las redes sociales . [362]

Entre las redes sociales más populares, en particular, la plataforma estadounidense Reddit ha sido definida por el Southern Poverty Law Center como "el hogar del contenido de Internet más violentamente racista". [363] El SPLC señaló cómo las opiniones racistas habían ganado cada vez más fuerza en Reddit, que incluso estaba reemplazando a sitios web tradicionalmente de extrema derecha como Stormfront tanto en la cantidad como en la frecuencia de su contenido racista. [363] Varios intelectuales y publicaciones prominentes han estado de acuerdo con este punto de vista, considerando a Reddit como una plataforma llena de contenido odioso, racista y acosador. Sin embargo, hasta ahora poco o nada se ha hecho para abordar este problema. [364]

Alivio

Existe una gran cantidad de sugerencias sociales y políticas sobre cómo aliviar los efectos de la continua discriminación en los Estados Unidos. Por ejemplo, dentro de las universidades, se ha sugerido que un tipo de comité podría responder a conductas no sancionables. [337]

También se argumenta que existe la necesidad de que "los estudiantes y profesores blancos reformulen la conciencia blanca hacia una identidad más segura que no se vea amenazada por las instituciones culturales negras y que pueda reconocer la no neutralidad racial de las instituciones que dominan los blancos" (Brown , 334). Junto con este esfuerzo, Brown fomenta el aumento de miembros del profesorado pertenecientes a minorías, por lo que la experiencia normativa blanca arraigada comienza a fragmentarse. [337]

Dentro de los medios de comunicación, se ha descubierto que las señales raciales encabezan el pensamiento estereotipado racial . Por lo tanto, se argumenta que "las señales inconsistentes con los estereotipos podrían conducir a un pensamiento más intencionado, suprimiendo así los efectos de preparación racial". [109] Los psicólogos sociales, como Jennifer Eberhardt , han realizado trabajos que indican que tales efectos de preparación ayudan inconscientemente a determinar actitudes y comportamientos hacia los individuos, independientemente de sus intenciones. Estos resultados se han incorporado a la formación, por ejemplo, en algunos departamentos de policía. [365]

También se ha argumentado que se necesita más orientación basada en evidencia por parte de psicólogos y sociólogos para que las personas aprendan qué es eficaz para aliviar el racismo. [366] Estos enfoques basados ​​en evidencia pueden revelar, por ejemplo, los numerosos sesgos psicológicos a los que están sujetos los seres humanos, como el sesgo intragrupal y el error de atribución fundamental , que pueden subyacer a las actitudes racistas. [367]

El psicólogo Stuart Vyse ha sostenido que los argumentos, las ideas y los hechos no solucionarán las divisiones, pero hay pruebas, como la proporcionada por el experimento Robbers Cave , de que buscar objetivos compartidos puede ayudar a aliviar el racismo. [368]

Ver también

Notas

  1. ^ Los campos de internamiento están particularmente asociados con la Segunda Guerra Mundial , pero también existieron durante la Primera Guerra Mundial . El más significativo fue el internamiento de 120.000 estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Además, casi 11.000 estadounidenses de origen alemán fueron internados de manera similar durante la Segunda Guerra Mundial, y también fueron internados algunos italoamericanos .
  2. ^ En su visita a los Estados Unidos en 2009, el Relator Especial de la ONU sobre el racismo comentó: "Los indicadores socioeconómicos muestran que la pobreza, la raza y el origen étnico continúan superponiéndose en los Estados Unidos. Esta realidad es un legado directo del pasado, en particular, es un legado directo de la esclavitud, la segregación y el reasentamiento forzoso de los nativos americanos, al que se enfrentó Estados Unidos durante el movimiento por los derechos civiles . Sin embargo, si bien el país logró establecer la igualdad de trato y la no discriminación en sus leyes, todavía tiene que reparar las consecuencias socioeconómicas del legado histórico del racismo". [2]
  3. ^ La denuncia penal inicial indicó que la duración era de 8:46, lo que llegó a ser citado con frecuencia por los manifestantes y los medios . Los fiscales revisaron esto unas tres semanas después a las 7:46. [185] [186] En agosto, se hicieron públicas las imágenes de la cámara corporal de la policía, que mostraban que la duración era aproximadamente las 9:30. [187] [188] [189]

Referencias

  1. ^ Henry, PJ, David O. Sears. Raza y política: la teoría del racismo simbólico. Universidad de California, Los Angeles. 2002.
  2. ^ Grupo de trabajo CERD de la Red de Derechos Humanos de Estados Unidos (agosto de 2010). "De los derechos civiles a los derechos humanos: implementación de las obligaciones de los Estados Unidos en virtud de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial (ICERD)". Informes conjuntos del Examen Periódico Universal: Estados Unidos de América . pag. 44.
  3. ^ Red de Derechos Humanos de Estados Unidos (agosto de 2010). "Estados Unidos de América: Presentación resumida al Examen Periódico Universal de la ONU". Informes conjuntos del Examen Periódico Universal: Estados Unidos de América . pag. 8.
  4. ^ segunda Ley de Milicia de 1792
  5. ^ "Constitución de Tennessee de 1834" . Consultado el 14 de febrero de 2018 .
  6. ^ Ciudadanos prohibidos: la exclusión china y el Congreso de los Estados Unidos: una historia legislativa. La red del Capitolio. ISBN 978-1-58733-252-4.
  7. ^ Coulson, Doug (2015). "El imperialismo británico, el movimiento de independencia indio y las disposiciones de elegibilidad racial de la Ley de naturalización: Estados Unidos contra Thind revisitado". Revista de derecho de Georgetown y perspectivas raciales críticas modernas (7): 2. SSRN  2610266.
  8. ^ Daniels, Roger. Venir a Estados Unidos, una historia de inmigración y etnicidad en la vida estadounidense .
  9. ^ López, Ian Haney (1 de enero de 1996). Blanco por ley: la construcción jurídica de la raza. Nueva York: Prensa de la Universidad de Nueva York. pag. 242.ISBN _ 0-8147-5099-0.
  10. ^ "Una breve historia de Jim Crow". Archivado desde el original el 20 de agosto de 2021 . Consultado el 12 de marzo de 2022 . En 1896, Luisiana tenía 130.334 votantes negros registrados. Ocho años después, sólo 1.342, el 1 por ciento, pudieron aprobar las nuevas normas del estado.
  11. ^ Peterson, Helen L. (mayo de 1957). "Participación política de los indios americanos". Academia Estadounidense de Ciencias Políticas y Sociales . 311 (1): 116–121. doi :10.1177/000271625731100113. S2CID  144617127.
  12. ^ Bruyneel, Kevin (2004). "Desafiando las fronteras estadounidenses: los pueblos indígenas y el 'regalo' de la ciudadanía estadounidense". Estudios sobre el desarrollo político estadounidense . 18 (1): 30–43. doi :10.1017/S0898588X04000021. S2CID  145698348.
  13. ^ "6 millones de votantes perdidos: estimaciones a nivel estatal de privación de derechos por delitos graves, 2016" (PDF) . ProCon.org . El proyecto de sentencia . Consultado el 22 de septiembre de 2020 .
  14. ^ Estados Unidos. Departamento de Justicia. 2008. Oficina de Estadísticas de Justicia: Estadísticas penitenciarias. Washington, DC: Departamento de Justicia de Estados Unidos. [ página necesaria ]
  15. ^ Bonczarfalse, Thomas P.; Beck, Allen J. (marzo de 1997). "Probabilidad de por vida de ir a una prisión estatal o federal" (PDF) . Instituto Nacional de Justicia Oficina de Programas de Justicia .
  16. ^ Stephan Thernström; Abigail Thernstrom (1999). Estados Unidos en blanco y negro: una nación indivisible. Simón y Schuster. pag. 273.ISBN _ 978-0-684-84497-8. Consultado el 26 de octubre de 2015 .
  17. ^ Bobo, Lawrence D.; Thompson, Víctor (2006). "Injusto por diseño: la guerra contra las drogas, la raza y la legitimidad del sistema de justicia penal". Investigación social . 73 (2): 445–472. doi :10.1353/sor.2006.0010. JSTOR  40971832. S2CID  143149001. ProQuest  209669497 Gale  A149908517 Proyecto MUSE  527464.
  18. ^ Sampson, Robert J. (septiembre de 1987). "Violencia negra urbana: el efecto del desempleo masculino y la desintegración familiar". Revista Estadounidense de Sociología . 93 (2): 348–382. doi :10.1086/228748. JSTOR  2779588. S2CID  144729803.
  19. ^ Sansón, Robert J.; Morenoff, Jeffrey D.; Raudenbush, Stephen (febrero de 2005). "Anatomía social de las disparidades raciales y étnicas en la violencia". Revista Estadounidense de Salud Pública . 95 (2): 224–232. doi :10.2105/AJPH.2004.037705. PMC 1449156 . PMID  15671454. 
  20. ^ Tambor, Kevin. "Un resumen actualizado de los delitos principales para 2018". Madre Jones . Consultado el 20 de febrero de 2021 .
  21. ^ Shihadeh, Edward S.; Shrum, Wesley (1 de julio de 2004). "Crímenes graves en barrios urbanos: ¿Existe un efecto racial?". Espectro Sociológico . 24 (4): 507–533. doi :10.1080/02732170490459502. ISSN  0273-2173. S2CID  145654909.
  22. ^ Marrón, Isabel; Hombres, Mike A. (primavera de 2011). "¿La edad o el nivel de pobreza predicen mejor las tasas de arrestos criminales y homicidios? Una investigación preliminar" (PDF) . Revista de política de justicia . 8 (1). S2CID  14751824. Archivado desde el original (PDF) el 5 de junio de 2023.
  23. ^ Luz, Michael T.; Ulmer, Jeffery T. (1 de abril de 2016). "Explicando las brechas en la violencia entre blancos, negros e hispanos desde 1990: contabilización de la inmigración, el encarcelamiento y la desigualdad". Revista sociológica estadounidense . 81 (2): 290–315. doi :10.1177/0003122416635667. ISSN  0003-1224. S2CID  53346960.
  24. ^ Ulmer, Jeffery T.; Harris, Casey T.; Steffensmeier, Darrell (2012). "Disparidades raciales y étnicas en las desventajas estructurales y la delincuencia: comparaciones de blancos, negros e hispanos *". Trimestral de Ciencias Sociales . 93 (3): 799–819. doi :10.1111/j.1540-6237.2012.00868.x. ISSN  1540-6237. PMC 4097310 . PMID  25035523. 
  25. ^ Krivo, Lauren J.; Peterson, Ruth D. (2000). "El contexto estructural del homicidio: tener en cuenta las diferencias raciales en el proceso". Revista sociológica estadounidense . 65 (4): 547–559. doi :10.2307/2657382. ISSN  0003-1224. JSTOR  2657382. S2CID  144314971.
  26. ^ Nevin, Rick (1 de julio de 2007). "Comprensión de las tendencias delictivas internacionales: el legado de la exposición al plomo en preescolares". Investigación Ambiental . 104 (3): 315–336. Código Bib : 2007ER....104..315N. doi :10.1016/j.envres.2007.02.008. ISSN  0013-9351. PMID  17451672.
  27. ^ Boutwell, Brian B.; Nelson, Erik J.; Emo, Brett; Vaughn, Michael G.; Schotman, Mario; Rosenfeld, Richard; Lewis, Roger (1 de julio de 2016). "La intersección de la exposición al plomo a nivel agregado y la delincuencia". Investigación Ambiental . 148 : 79–85. Código Bib : 2016ER....148...79B. doi :10.1016/j.envres.2016.03.023. ISSN  0013-9351. PMID  27035924.
  28. ^ Feldmeyer, Ben (1 de septiembre de 2010). "Los efectos de la segregación racial/étnica en el homicidio de latinos y negros". El Trimestral Sociológico . 51 (4): 600–623. doi :10.1111/j.1533-8525.2010.01185.x. ISSN  0038-0253. PMID  20939127. S2CID  19551967.
  29. ^ O'Flaherty, Brendan; Sethi, Rajiv (1 de noviembre de 2007). "Crimen y segregación". Revista de organización y comportamiento económico . 64 (3): 391–405. doi :10.1016/j.jebo.2006.07.005. ISSN  0167-2681.
  30. ^ Shihadeh, Edward S.; Flynn, Nicole (1 de junio de 1996). "Segregación y delincuencia: el efecto del aislamiento social de los negros en las tasas de violencia urbana de los negros". Fuerzas sociales . 74 (4): 1325-1352. doi :10.1093/sf/74.4.1325. ISSN  0037-7732.
  31. ^ Hinton, Isabel; Cocinero, DeAnza (2021). "La criminalización masiva de los afroamericanos: un panorama histórico". Revista Anual de Criminología . 4 (1): annurev–criminol–060520-033306. doi : 10.1146/annurev-criminol-060520-033306 . ISSN  2572-4568.
  32. ^ Tomás, C.; Núñez, A. (2022). "Automatización de la discreción judicial: cómo las evaluaciones algorítmicas de riesgos en las sentencias previas al juicio violan la igualdad de derechos de protección por motivos de raza". Ley y desigualdad . 40 (2): 371–407. doi : 10.24926/25730037.649 .
  33. ^ Gabbidon y Greene (2005b:37); Bolos (2006:140). Véase también Sampson y Wilson (2005:177–178); Myrdal (1988:88).
  34. ^ Engel, Robin S. (2014). Bucerio, Sandra (ed.). El manual de Oxford sobre etnicidad, delincuencia e inmigración. Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 147.ISBN _ 978-0-19-985901-6.
  35. ^ Drakulich, Kevin; Rodriguez-Whitney, Eric (22 de junio de 2018), "Intentional Inequalities and Compounding Effects", The Handbook of Race, Ethnicity, Crime, and Justice , John Wiley & Sons, Inc., págs. 17–38, doi :10.1002/ 9781119113799.ch1, ISBN 978-1-119-11379-9, S2CID  158214425
  36. ^ Hinton, Isabel; Cook, DeAnza (29 de junio de 2020). "La criminalización masiva de los afroamericanos: un panorama histórico". Revista Anual de Criminología . 4 (1): 261–286. doi : 10.1146/annurev-criminol-060520-033306 . ISSN  2572-4568.
  37. ^ Rehavi, M. Marit; Starr, Sonja B. (2014). "Disparidad racial en las sentencias penales federales". Revista de Economía Política . 122 (6): 1320-1354. doi :10.1086/677255. ISSN  0022-3808. S2CID  3348344.
  38. ^ Arnoldo, David; Dobbie, voluntad; Yang, Crystal S. (2018). "Sesgo racial en las decisiones de fianza". La revista trimestral de economía . 133 (4): 1885-1932. doi :10.1093/qje/qjy012. S2CID  13703268.
  39. ^ Pierson, Emma; Simoiu, Camelia; Overgoor, enero; Corbett-Davies, Sam; Jenson, Daniel; Zapatero, Amy; Ramachandran, Vignesh; Barghouty, Phoebe; Phillips, Cheryl; Shroff, Ravi; Goel, Sharad (4 de mayo de 2020). "Un análisis a gran escala de las disparidades raciales en las detenciones policiales en los Estados Unidos". Naturaleza Comportamiento Humano . 4 (7): 736–745. arXiv : 1706.05678 . doi : 10.1038/s41562-020-0858-1 . ISSN  2397-3374. PMID  32367028.
  40. ^ "Hombres negros condenados a más tiempo por cometer exactamente el mismo delito que una persona blanca, según un estudio". washingtonpost.com . Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2017 . Consultado el 23 de noviembre de 2017 .
  41. ^ Hanna, Jason; Park, Madison (13 de enero de 2017). "La policía de Chicago utiliza fuerza excesiva, según el Departamento de Justicia". CNN . Consultado el 13 de enero de 2017 .
  42. ^ Williams, Suzanne Ife. Brutalidad policial: estudio de caso de Filadelfia/Move . OCLC  84480572.
  43. ^ Balto, Simón (2019). Territorio ocupado: vigilancia del Chicago negro desde el verano rojo hasta el poder negro . Prensa de la Universidad de Carolina del Norte. doi : 10.5149/carolinadelnorte/9781469649597.001.0001. ISBN 978-1-4696-4959-7. S2CID  242994510.
  44. ^ Ralph, Laurence (2020). Las Cartas de Tortura . Prensa de la Universidad de Chicago. doi : 10.7208/chicago/9780226650128.001.0001. ISBN 978-0-226-65012-8. S2CID  166340526.
  45. ^ Felker-Kantor, Max (2018). Vigilancia policial en Los Ángeles: raza, resistencia y el ascenso del LAPD . Prensa de la Universidad de Carolina del Norte. doi : 10.5149/carolina del norte/9781469646831.001.0001. ISBN 978-1-4696-4683-1. S2CID  239813851.
  46. ^ Wertz, José; Azrael, Débora; Berrigan, John; Barbero, Catalina; Nelson, Eliot; Hemenway, David; Salhi, Carmelo; Miller, Matthew (1 de junio de 2020). "Una tipología de civiles asesinados a tiros por la policía de EE. UU.: un análisis de clase latente del homicidio con intervención legal con arma de fuego en el sistema nacional de notificación de muertes violentas 2014-2015". Revista de Salud Urbana . 97 (3): 317–328. doi :10.1007/s11524-020-00430-0. ISSN  1468-2869. PMC 7305287 . PMID  32212060. 
  47. ^ Bruto, Samuel R.; Possley, Mauricio; Otterbourg, Ken; Stephens, Clara; Weinstock Paredes, Jessica; O'Brien, Barbara (septiembre de 2022). Raza y condenas injustas en los Estados Unidos (PDF) (Reporte). Registro Nacional de Exoneraciones . Consultado el 29 de marzo de 2023 .
  48. ^ ab "Finanzas escolares - EdCentral". Ed Central . Consultado el 2 de diciembre de 2016 .
  49. ^ ab "Más del 40% de las escuelas de bajos ingresos no reciben una parte justa de los fondos estatales y locales, según una investigación del Departamento de Educación". Departamento de Educación de EE. UU . Consultado el 2 de diciembre de 2016 .
  50. ^ ab Kerr, AE (2006). El principio de la bolsa de papel: clase, colorismo y rumor en el caso del Washington, DC negro. Knoxville: Prensa de la Universidad de Tennessee.
  51. ^ Spike Lee, "School Daze", 40 Acres & A Mule Filmworks, Columbia Pictures Corporation
  52. ^ abcd Elson, Ruth Miller (1964). Guardianes de la tradición: libros escolares estadounidenses del siglo XIX . Lincoln, Nebraska: Prensa de la Universidad de Nebraska.
  53. ^ abcdef Au, Wayne, 1972–. Recuperando las raíces multiculturales del plan de estudios estadounidense: comunidades de color y conocimiento oficial en la educación. Brown, Anthony Lamar, Aramoni Calderón, Dolores, Banks, James A. Nueva York. ISBN 978-0-8077-5678-2 . OCLC  951742385. 
  54. ^ Woodson, Carter G. (Carter Godwin) (1993). La mala educación del negro . Archivo de Internet. Trenton, Nueva Jersey: AfricaWorld Press. ISBN 978-0-86543-171-3 [ página necesaria ] 
  55. ^ ab Mills, Charles W. (1994). "ONTOLOGÍAS REVISIONISTAS: TEORIZANDO LA SUPREMACÍA BLANCA". Estudios Sociales y Económicos. 43 (3): 105-134. ISSN 0037-7651.
  56. ^ Williams, David R.; Lawrence, Jourdyn A.; Davis, Brigette A. (2019). "Racismo y salud: evidencia e investigación necesaria". Revista Anual de Salud Pública . 40 (1): 105–125. doi : 10.1146/annurev-publhealth-040218-043750 . PMC 6532402 . PMID  30601726. 
  57. ^ Shachar, Carmelo; Sabia, Tess; Katznelson, Gali; Campbell, Andrea Luisa (2019). "Justicia penal o salud pública: una comparación de la representación de la cocaína crack y las epidemias de opioides en los medios". Revista de Política, Políticas y Derecho de la Salud . 45 (2): 211–239. doi : 10.1215/03616878-8004862 . PMID  31808806.
  58. ^ Kim, Jin Woo; Morgan, Evan; Nyhan, Brendan (2019). "Tratamiento versus castigo: comprensión de las desigualdades raciales en las políticas de drogas". Revista de Política, Políticas y Derecho de la Salud . 45 (2): 177–209. doi : 10.1215/03616878-8004850 . PMID  31808796.
  59. ^ Woolf SH, Johnson RE, Fryer GE, Rust G, Satcher D (diciembre de 2004). "El impacto en la salud de la resolución de las disparidades raciales: un análisis de los datos de mortalidad de Estados Unidos". Soy J Salud Pública . 94 (12): 2078–2081. doi :10.2105/AJPH.94.12.2078. PMC 1448594 . PMID  15569956. 
  60. ^ "La historia de la 'paranoia ' negra ", cap. 3 de Alexander Cockburn y Jeffrey St. Clair, Whiteout: The CIA, Drugs, and the Press , Londres: Verso, 1998.
  61. ^ Bhopal, R (junio de 1998). "Espectro del racismo en la salud y la atención sanitaria: lecciones de la historia y de los Estados Unidos". BMJ . 316 (7149): 1970–1973. doi :10.1136/bmj.316.7149.1970. PMC 1113412 . PMID  9641943. 
  62. ^ Oberman A, Cutter G (septiembre de 1984). "Problemas de la historia natural y el tratamiento de la enfermedad coronaria en poblaciones negras: tratamiento quirúrgico". Soy. Corazón J. 108 (3 puntos 2): 688–694. doi :10.1016/0002-8703(84)90656-2. PMID  6332513.
  63. ^ Kjellstrand CM (junio de 1988). "Desigualdad de edad, sexo y raza en el trasplante renal". Arco. Interno. Med . 148 (6): 1305-1309. doi :10.1001/archinte.1988.00380060069016. PMID  3288159.
  64. ^ Mayer WJ, McWhorter WP (junio de 1989). "Diferencias entre blancos y negros en la falta de tratamiento de pacientes con cáncer de vejiga e implicaciones para la supervivencia". Soy J Salud Pública . 79 (6): 772–775. doi :10.2105/AJPH.79.6.772. PMC 1349641 . PMID  2729474. 
  65. ^ Yergan J, Flood AB, LoGerfo JP, Diehr P (julio de 1987). "Relación entre la raza de los pacientes y la intensidad de los servicios hospitalarios". Atención médica . 25 (7): 592–603. doi :10.1097/00005650-198707000-00003. PMID  3695664. S2CID  11637921.
  66. ^ Consejo de Asuntos Judiciales Éticos (mayo de 1990). "Disparidades entre blancos y negros en la atención sanitaria". JAMA . 263 (17): 2344–2346. doi :10.1001/jama.263.17.2344. PMID  2182918.
  67. ^ "Cuatro formas en que el racismo en la atención médica sigue siendo un problema hoy en día". PensamientoCo . Consultado el 12 de mayo de 2018 .
  68. ^ Saloman, Larry (junio de 2014). "Cronología de la raza, el racismo, la resistencia y la filantropía 1992-2014" (PDF) . Equidad racial .
  69. ^ Dirr, Alison. "El ejecutivo del condado de Milwaukee firma una resolución que declara el racismo como una crisis de salud pública". Centinela del diario de Milwaukee . Consultado el 28 de junio de 2020 .
  70. ^ Goist, Robin (28 de junio de 2020). "¿Qué pasa después de declarar el racismo como una crisis de salud pública? Un condado de Wisconsin ofrece una pista". Cleveland.com . Consultado el 28 de junio de 2020 .
  71. ^ abcdef Rich, Judith (noviembre de 2014). "¿Qué nos dicen los experimentos de campo de discriminación en los mercados? Un metaanálisis de estudios realizados desde 2000". Documento de debate de la IZA n.º 8584 . SSRN  2517887.
  72. ^ Ondrich, enero; Ross, Esteban; Yinger, John (1 de noviembre de 2003). "Ahora lo ve, ahora no: ¿Por qué los agentes inmobiliarios retienen las casas disponibles a los clientes negros?" (PDF) . Revista de Economía y Estadística . 85 (4): 854–873. doi :10.1162/003465303772815772. S2CID  8524510.
  73. ^ Lijadora, Richard H.; Kucheva, Yana A.; Zasloff, Jonathan M. (2018). "Avanzando hacia la integración". Prensa de la Universidad de Harvard.
  74. ^ Taylor, Keeanga-Yamahtta. "Carrera con fines de lucro". Prensa de la Universidad de Carolina del Norte . Consultado el 3 de noviembre de 2019 .
  75. ^ Newkirk II, Vann R. (2019). "El gran robo de tierras". El Atlántico . ISSN  1072-7825 . Consultado el 12 de agosto de 2019 .
  76. ^ Akbar, Prottoy A; Li, Sijie; Shertzer, Allison; Walsh, Randall P (2019). "Segregación racial en los mercados inmobiliarios y la erosión de la riqueza negra". Oficina Nacional de Investigación Económica . doi :10.3386/w25805. S2CID  159270884.
  77. ^ Walsh, Randall; Troesken, Werner (2019). "Acción colectiva, huida de los blancos y los orígenes de las leyes de zonificación racial". La Revista de Derecho, Economía y Organización . 35 (2): 289–318. doi : 10.1093/jleo/ewz006. hdl : 10.1093/jleo/ewz006 .
  78. ^ Aaronson, Daniel; Hartley, Daniel A.; Mazumder, Bhashkar (septiembre de 2017). "Los efectos de los mapas 'Redlining' de HOLC de la década de 1930". Documento de trabajo de la FRB de Chicago n.º WP-2017-12 . SSRN  3038733.
  79. ^ abc Badger, Emily (24 de agosto de 2017). "Cómo duraron décadas los efectos racistas de Redlining". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 26 de agosto de 2017 .
  80. ^ Moore, Natalie (30 de mayo de 2019). "Compra por contrato a familias negras robadas en Chicago por miles de millones". WBEZ . Archivado desde el original el 5 de junio de 2019 . Consultado el 5 de junio de 2019 .
  81. ^ abc Zschirnt, Eva; Ruedin, Didier (27 de mayo de 2016). "Discriminación étnica en las decisiones de contratación: un metanálisis de pruebas de correspondencia 1990-2015" (PDF) . Revista de Estudios Étnicos y Migratorios . 42 (7): 1115-1134. doi :10.1080/1369183X.2015.1133279. hdl :10419/142176. S2CID  10261744. Archivado desde el original (PDF) el 4 de noviembre de 2018 . Consultado el 16 de mayo de 2018 .
  82. ^ PA Riach; J. Rich (noviembre de 2002). "Experimentos de campo de discriminación en el mercado" (PDF) . La Revista Económica . 112 (483): F480–F518. doi :10.1111/1468-0297.00080. S2CID  19024888.
  83. ^ Hexel, Olé; Fleischmann, Fenella; Midtbøen, Arnfinn H.; Buscapersonas, Devah; Salud, Antonio; Quillian, Lincoln (17 de junio de 2019). "¿Algunos países discriminan más que otros? Evidencia de 97 experimentos de campo sobre discriminación racial en la contratación". Ciencia Sociológica . 6 : 467–496. doi : 10.15195/v6.a18 . hdl : 11250/2606818 . ISSN  2330-6696.
  84. ^ Quillian, Lincoln; Buscapersonas, Devah; Hexel, Olé; Midtbøen, Arnfinn H. (12 de septiembre de 2017). "El metanálisis de experimentos de campo no muestra cambios en la discriminación racial en la contratación a lo largo del tiempo". Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias . 114 (41): 10870–10875. Código Bib : 2017PNAS..11410870Q. doi : 10.1073/pnas.1706255114 . ISSN  0027-8424. PMC 5642692 . PMID  28900012. 
  85. ^ Bertrand, Marianne; Mullainathan, Sendhil (2004). "¿Emily y Greg son más empleables que Lakisha y Jamal? Un experimento de campo sobre la discriminación en el mercado laboral" (PDF) . Revista económica estadounidense . 94 (4): 991–1013. doi :10.1257/0002828042002561.
  86. ^ Buscapersonas, Devah; Occidental, Bruce; Bonikowski, Bart (1 de octubre de 2009). "La discriminación en un mercado laboral de bajos salarios: un experimento de campo". Revista sociológica estadounidense . 74 (5): 777–799. doi :10.1177/000312240907400505. PMC 2915472 . PMID  20689685. 
  87. ^ Lahey, Joanna N; Oxley, Douglas R (2018). "Discriminación en la intersección de edad, raza y género: evidencia de un experimento de laboratorio sobre el terreno". Oficina Nacional de Investigación Económica . Serie de documentos de trabajo. doi :10.3386/w25357. S2CID  38242869.
  88. ^ Quillian, Lincoln; Lee, John J.; Óliver, Mariana (2020). "La evidencia de experimentos de campo en la contratación muestra una discriminación racial adicional sustancial después de la devolución de llamada". Fuerzas sociales . 99 (2): 732–759. doi : 10.1093/sf/soaa026 .
  89. ^ Cazador, Margaret (2002). "'Si eres clara, estás bien': el color de piel claro como capital social para las mujeres de color". Género y sociedad . 16 (2): 175–193. doi :10.1177/08912430222104895. S2CID  145727411.
  90. ^ Riddle, Benjamin L. (25 de febrero de 2015). ""Demasiado negro ": la afirmación de la camarera sobre el sesgo de color aumenta la afirmación del título VII de la novela". La Revista de la Ley Nacional . Consultado el 28 de febrero de 2015 .
  91. ^ Hersch, Joni (2018). "Colorismo contra los inmigrantes legales en Estados Unidos". Científico estadounidense del comportamiento . 62 (14): 2117–2132. doi : 10.1177/0002764218810758. S2CID  150280312.
  92. ^ Enero, Tracy (13 de diciembre de 2017). "Los medios de comunicación ofrecen representaciones constantemente distorsionadas de las familias negras, según un estudio". El Washington Post . ISSN  0190-8286 . Consultado el 14 de diciembre de 2017 .
  93. ^ "Informe: Una peligrosa distorsión de nuestras familias" . Consultado el 14 de diciembre de 2017 .
  94. ^ Woodard, K (2000). "Vergüenza traumática: Toni Morrison, la cultura televisiva y la política cultural de las emociones". Crítica Cultural . 46 (1): 210–240. doi :10.2307/1354414. JSTOR  1354414.
  95. ^ Piadoso, Scott; Neptuno, Dominique (1997). "Sesgos raciales y de género en la publicidad en revistas: un estudio analítico de contenido". Psicología de la Mujer Trimestral . 21 (4): 627–644. doi :10.1111/j.1471-6402.1997.tb00135.x. S2CID  12155745.
  96. ^ Hall, R (1995). "El síndrome de blanqueamiento: la respuesta de los afroamericanos a la dominación cultural frente al color de la piel". Revista de estudios negros . 26 (2): 172–184. doi :10.1177/002193479502600205. S2CID  143934823.
  97. ^ "El espectáculo del juglar". chnm.gmu.edu . Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2017 . Consultado el 14 de noviembre de 2017 .
  98. ^ Punyanunt, Narissa. "El realismo percibido de las representaciones afroamericanas en la televisión". El Diario de Comunicaciones de Howard .
  99. ^ ab Deric., Shannon (2011). Sociología política: opresión, resistencia y estado . Sabio. ISBN 978-1-4129-8040-1. OCLC  815880812.
  100. ^ Manning, Jennifer (2016). "Membresía del 114º Congreso: un perfil" (PDF) . Servicio de Investigación del Congreso .
  101. ^ Blanco, Ariel R.; Natán, Noé L.; Faller, Julie K. (1 de febrero de 2015). "¿Qué necesito para votar? Discreción burocrática y discriminación por parte de los funcionarios electorales locales". Revista estadounidense de ciencias políticas . 109 (1): 129-142. doi :10.1017/S0003055414000562. S2CID  145471717.
  102. ^ Cobb, Rachael V.; Greiner; James, D.; Quinn, Kevin M. (14 de junio de 2010). "¿Se pueden administrar las leyes de identificación de votantes de manera racialmente neutral? Evidencia de la ciudad de Boston en 2008". SSRN  1625041.
  103. ^ Gillespie, junio Andra (2015). "Identificación de votantes y participación de votantes negros: un examen de los patrones de participación de votantes negros en Georgia, 2000-2014". Filón . 52 (2): 43–67. JSTOR  43681953.
  104. ^ Hajnal, Zoltan; et al. (2016). "Leyes de identificación de votantes y supresión del voto de las minorías" (PDF) . Consultado el 29 de marzo de 2016 .
  105. ^ Soltas, Evan; Broockman, David E. (23 de febrero de 2017). "Discriminación basada en el gusto contra candidatos políticos no blancos: evidencia de un experimento natural". SSRN  2920729.
  106. ^ Wilson, David C.; Davis, Darren W. (2018). "El doble rasero racial que atribuye motivaciones raciales en el comportamiento electoral". Opinión Pública Trimestral . 82 (1): 63–86. doi : 10.1093/poq/nfx050.
  107. ^ Fulton, Sarah A; Gershon, Sarah Allen (2018). "¿Demasiado liberal para ganar? Raza y percepciones de los votantes sobre la ideología del candidato". Investigación sobre política estadounidense . 46 (5): 909–939. doi :10.1177/1532673X18759642. S2CID  158113285.
  108. ^ Pistón, Spencer; Krupnikov, Yanna; Milita, Kerri; Ryan, John Barry (1 de marzo de 2018). "Claro como blanco y negro: los efectos de la retórica ambigua dependen de la raza de los candidatos". La Revista de Política . 80 (2): 662–674. doi :10.1086/696619. hdl : 2144/31470 . ISSN  0022-3816. S2CID  148940141.
  109. ^ ab Valentino, Nicholas (marzo de 2002). "Señales que importan: cómo los anuncios políticos fomentan las actitudes raciales durante las campañas". La revista estadounidense de ciencias políticas . 96 (1): 75–90. doi :10.1017/s0003055402004240. JSTOR  3117811. S2CID  30996282.
  110. ^ Espectáculo completo: Ian Haney López sobre la política racial del silbato para perros, Parte I. Moyers & Company , 28 de febrero de 2014. Véase también: Ian Haney López . Política de silbidos para perros: cómo los llamamientos raciales codificados han reinventado el racismo y han arruinado a la clase media Archivado el 18 de diciembre de 2014 en Wayback Machine . Prensa de la Universidad de Oxford , 2014. ISBN 0-19-996427-0 
  111. ^ Haberman, Maggie (6 de septiembre de 2020). "El libro de Michael Cohen dice que Trump tenía 'bajas opiniones de todos los negros'". Los New York Times . Consultado el 6 de septiembre de 2020 .
  112. ^ "La brecha de riqueza se amplía: el patrimonio neto de los blancos es 20 veces mayor que el de los negros". Monitor de la Ciencia Cristiana . 26 de julio de 2011 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  113. ^ "Informe del censo: persisten amplias disparidades raciales", 14 de noviembre de 2006.
  114. ^ George Lipsitz, "La inversión posesiva en la blancura: la socialdemocracia racializada y el problema" blanco "en los estudios estadounidenses", American Quarterly , vol. 47, núm. 3. (septiembre de 1995), págs. 369–387.
  115. ^ "Mapeo de la desigualdad". Laboratorio de becas digitales, dsl.richmond.edu/panorama/redlining/.
  116. ^ Richardson, Jason; Mitchell, Bruce C.; Meier, Helen CS; Lynch, Emily; Edlebi, Jad (10 de septiembre de 2020). "Redlining y salud vecinal". CNRC.
  117. ^ Myers, JoAnne (2020). El buen ciudadano: los marcadores de privilegio en Estados Unidos . doi :10.4324/9781351006705. ISBN 978-1-351-00669-9. OCLC  1111653987. S2CID  211349002.[ página necesaria ]
  118. ^ Badger, Emily (10 de mayo de 2019). "¿Se puede cerrar la brecha de riqueza racial sin hablar de raza?". Los New York Times .
  119. ^ Dánaei, Goodarz; Rimm, Eric B.; Oza, Shefali; Kulkarni, Sandeep C.; Murray, Christopher JL; Ezzati, Majid (2010). "La promesa de la prevención: los efectos de cuatro factores de riesgo prevenibles en la esperanza de vida nacional y las disparidades en la esperanza de vida por raza y condado en los Estados Unidos". Más Medicina . 7 (3): e1000248. doi : 10.1371/journal.pmed.1000248 . PMC 2843596 . PMID  20351772. 
  120. ^ Howell, Brittani (24 de junio de 2020). "Cómo la discriminación y el racismo dañan la salud de los estadounidenses negros". WYSO .
  121. ^ CDC (30 de abril de 2020). "Comunidades, escuelas, lugares de trabajo y eventos". Centros de Control y Prevención de Enfermedades . Consultado el 9 de diciembre de 2020 .
  122. ^ Hyman, Luis (2011). "Poner fin a la discriminación, legitimar la deuda: la economía política de la raza, el género y el acceso al crédito en las décadas de 1960 y 1970". Empresa y sociedad . 12 (1): 200–232. doi :10.1017/S1467222700009770. ISSN  1467-2227. S2CID  154351557.
  123. ^ Eltis, David (2008). Ampliando las fronteras: ensayos sobre la nueva base de datos sobre la trata transatlántica de esclavos . New Haven: Prensa de la Universidad de Yale. pag. 31.ISBN _ 978-0-300-13436-0.
  124. ^ Eltis, David. "Estimados". Archivado desde el original el 27 de octubre de 2013 . Consultado el 19 de octubre de 2013 .
  125. ^ Boggs, James (octubre de 1970). "Desarraigar el racismo y los racistas en los Estados Unidos". El erudito negro . Editores de paradigma. 2 (2): 2–5. doi :10.1080/00064246.1970.11431000. JSTOR  41202851.
  126. ^ Garrod, Joel Z. (2006). "Un viejo mundo valiente: un análisis del racismo científico y BiDil". Revista de medicina McGill . 9 (1): 54–60. PMC 2687899 . PMID  19529811. 
  127. ^ Paul Finkelman (12 de noviembre de 2012). "El monstruo de Monticello". Los New York Times . Consultado el 14 de julio de 2020.
  128. ^ Morgan, Marcyliena (2002). Lenguaje, discurso y poder en la cultura afroamericana. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 20.ISBN _ 978-0-521-00149-6.
  129. ^ Berlín, Generaciones de cautiverio , págs. 161-162.
  130. ^ Cuarto debate: Charleston, Illinois, 10 de abril de 2015. Consultado el 13 de marzo de 2022.
  131. ^ XIII - Esclavitud abolida Archivado el 19 de agosto de 2016 en Wayback Machine The Avalon Project
  132. ^ Moyers, Bill. "El legado de los linchamientos". PBS. Consultado el 28 de julio de 2016.
  133. ^ Klarman, Michael (1998). "La era de Plessy". La revisión de la Corte Suprema . 1998 : 307–308. doi :10.1086/scr.1998.3109701. JSTOR  3109701. S2CID  147074451.
  134. ^ "El legado de Barack Obama: ¿Mejoró las relaciones raciales en Estados Unidos?". BBC. Consultado el 9 de agosto de 2017.
  135. ^ Karthikeyan, Hrishi; Chin, Gabriel Jackson (14 de abril de 2011). "Preservar la identidad racial: patrones de población y la aplicación de estatutos contra el mestizaje a los estadounidenses de origen asiático, 1910-1950". SSRN  283998.
  136. ^ Andrews, Thomas G. (2008). Matar por carbón: la guerra laboral más mortífera de Estados Unidos . Cambridge: Prensa de la Universidad de Harvard . pag. 89.ISBN _ 978-0-674-03101-2.
  137. ^ Kwame Anthony Appiah, Henry Louis Gates, Jr., eds. Africana: La enciclopedia de la experiencia africana y afroamericana , en los artículos "Movimiento por los derechos civiles" de Patricia Sullivan (págs. 441–455) y "Asociación Nacional para el Avance de las Personas de Color" de Kate Tuttle (págs. 1, 388–1 , 391). ISBN 0-465-00071-1
  138. ^ "Un monstruo de linchamiento". El pequeño diario . 24 de septiembre de 1906. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2021.
  139. ^ "DEPORTAR A LOS NEGROS" (30 de septiembre de 1906) The New York Times
  140. ^ Michael O. Emerson, Christian Smith (2001). "Divididos por la fe: la religión evangélica y el problema de la raza en Estados Unidos". pag. 42. Prensa de la Universidad de Oxford
  141. ^ Seligman, Amanda (2005). Cuadra por cuadra: barrios y políticas públicas en el West Side de Chicago . Chicago: Prensa de la Universidad de Chicago. págs. 213-214. ISBN 978-0-226-74663-0.
  142. ^ Shelley contra Kraemer , 334 Estados Unidos 1 (1948)
  143. ^ Michael Kazin, Rebecca Edwards, Adam Rothman (2009). "La enciclopedia de Princeton de la historia política estadounidense". pag. 245. Prensa de la Universidad de Princeton
  144. ^ "Olvidados" detalla el heroísmo de los soldados negros en la Segunda Guerra Mundial". Noticias diarias de Nueva York. Consultado el 5 de agosto de 2017.
  145. ^ Ravitz, Jessica. "Hermanos del bombardeo: Recordando la explosión de la iglesia de Birmingham 50 años después" . Consultado el 20 de octubre de 2013 .
  146. ^ "Iglesia de Birmingham bombardeada". LA Rebellion: Archivo de cine y televisión. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013 . Consultado el 20 de octubre de 2013 .
  147. ^ Carol Berkin, Christopher Miller, Robert Cherny, James Gormly (2011). "Making America: Una historia de los Estados Unidos, volumen 2: desde 1865". pag. 749. Centro Educativo
  148. ^ "Eugenesia, raza y matrimonio". Frente a History.org . Consultado el 23 de febrero de 2021 .
  149. ^ El ascenso y la decadencia del gueto estadounidense David M. Cutler, Edward L. Glaeser, Jacob L. Vigdor The Journal of Political Economy , vol. 107, núm. 3 (junio de 1999), págs. 455–506
  150. ^ "Discriminación racial y líneas rojas en las ciudades" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 30 de noviembre de 2007 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  151. ^ Ver: Raza y salud
  152. ^ Eisenhauer, Isabel (2001). "Con mala salud: exclusión de supermercados y nutrición urbana". GeoDiario . 53 (2): 125-133. doi :10.1023/A:1015772503007. S2CID  151164815.
  153. ^ Thabit, Walter (2003). Cómo el este de Nueva York se convirtió en un gueto. Prensa de la Universidad de Nueva York. pag. 42.ISBN _ 978-0-8147-8267-5.
  154. ^ Grogan, Pablo; Proscio, Tony (2001). Ciudades que regresan: un plan para la reactivación de los barrios urbanos. pag. 114.ISBN _ 978-0-8133-3952-8. El objetivo no era relajar las restricciones crediticias, sino más bien lograr que los bancos aplicaran los mismos criterios en el centro de la ciudad que en los suburbios .[ enlace muerto permanente ]
  155. ^ "Cómo Pepsi abrió la puerta a la diversidad". Wall Street Journal . 9 de enero de 2016.
  156. ^ Schwartz, Larry. "Owens traspasó un mito". ESPN . Consultado el 30 de abril de 2009 .
  157. ^ Entine, Jon (2000). Tabú: por qué los atletas negros dominan los deportes y por qué tenemos miedo de hablar de ello. Asuntos publicos. pag. 187.
  158. ^ Schwartz, Larry (2007). "Owens traspasó un mito".
  159. ^ Abramovitch, Seth (19 de febrero de 2015). "La primera ganadora negra del Oscar aceptó su honor en un hotel segregado 'No negros' en Los Ángeles" The Hollywood Reporter . Consultado el 10 de agosto de 2017 .
  160. ^ Boyd, James (17 de mayo de 1970). "La estrategia sureña de Nixon: 'Está todo en las listas'" (PDF) . Los New York Times . Consultado el 2 de agosto de 2008 .
  161. ^ Carter, Dan T. De George Wallace a Newt Gingrich: carrera en la contrarrevolución conservadora, 1963-1994. pag. 35.
  162. ^ Apple, RW Jr. (19 de septiembre de 1996). "El Partido Republicano se esfuerza por ganar votos negros, pero la historia reciente va en su contra". Los New York Times . Archivado desde el original el 12 de junio de 2022.
  163. ^ "Ronald Reagan llamó 'monos' a los delegados africanos de la ONU en una llamada con Richard Nixon, según revela una grabación de audio". Noticias NBC . Consultado el 14 de febrero de 2023 .
  164. ^ "Sorpresa estadística del año de JBHE". Jbhe.com . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  165. ^ Ronald Takaki, Un espejo diferente: una historia de Estados Unidos multicultural (Nueva York: Little, Brown & Co., 1993), 400–414.
  166. ^ Southall, Ashley (25 de mayo de 2010). "Los pagos parciales llegan demasiado tarde para algunos agricultores". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 26 de mayo de 2010 .
  167. ^ Kenneth B. Nunn (otoño de 2002). "Raza, crimen y exceso de criminalidad: o por qué la 'guerra contra las drogas' fue una 'guerra contra los negros'". Revista de Género, Raza y Justicia : 381–445, 386–412, 422–427. Archivado desde el original el 16 de agosto de 2023 . Consultado el 19 de mayo de 2021 .
  168. ^ "Ley de sentencias justas". Unión Americana de Libertades Civiles .
  169. ^ Hannah-Jones, Nikole (4 de marzo de 2015). "Sí, la América negra teme a la policía. Este es el motivo". ProPública . Consultado el 5 de marzo de 2015 .
  170. ^ Booth, William (19 de junio de 1996). "En los incendios de iglesias, un patrón pero no una conspiración". El Washington Post . Consultado el 27 de junio de 2015 .
  171. ^ Whitman, Elizabeth (23 de junio de 2015). "Tiroteo en la iglesia de Charleston: el racismo en Carolina del Sur no cambiará después de los asesinatos, dicen los residentes negros". Tiempos de negocios internacionales .
  172. ^ "Una nueva era política 'posracial' en Estados Unidos". NPR.org . Consultado el 2 de enero de 2016 .
  173. ^ Dawson, Michael C.; Bobo, Lawrence D. (2009). "Un año después y el mito de una sociedad posracial". Revisión de Du Bois . 6 (2): 247. doi : 10.1017/S1742058X09990282 . Consultado el 1 de enero de 2016 .
  174. ^ Coates, Ta-Nehisi (octubre de 2017). "El primer presidente blanco". El Atlántico . Consultado el 29 de junio de 2018 . A menudo se dice que Trump no tiene una ideología real, lo cual no es cierto: su ideología es la supremacía blanca, en todo su poder truculento y mojigato.
  175. Lozada, Carlos (3 de noviembre de 2017). "Adonde la extrema derecha quiere llevar a Estados Unidos, con o sin Trump". El Correo de Washington . Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2017 . Consultado el 3 de abril de 2018 .
  176. ^ Invierno, Jana (14 de agosto de 2017). "El FBI y el DHS advirtieron hace meses sobre la creciente amenaza de los supremacistas blancos". La política exterior . Consultado el 19 de abril de 2018 .
  177. ^ "El extremismo supremacista blanco plantea una amenaza persistente de violencia letal". Boletín de inteligencia del FBI . 10 de mayo de 2017 . Consultado el 19 de abril de 2018 .
  178. ^ Largo, Russ. "Cómo pensar en la desigualdad racial y étnica" Archivado el 26 de agosto de 2017 en Wayback Machine .
  179. ^ ab Leonard, Rebecca; Locke, Don C (1993). "Estereotipos de comunicación: ¿Es posible la comunicación interracial?". Revista de estudios negros . 23 (3): 332–343. doi :10.1177/002193479302300303. S2CID  143963032.
  180. ^ Día, Elizabeth (19 de julio de 2015). "#BlackLivesMatter: el nacimiento de un nuevo movimiento de derechos civiles". El guardián . Consultado el 19 de febrero de 2022 .
  181. ^ "La ONU emite una rara advertencia sobre el racismo 'alarmante' en Estados Unidos". Al Jazeera . Consultado el 24 de agosto de 2017 .
  182. ^ "Las Naciones Unidas emiten una 'advertencia de racismo' ante las crecientes tensiones en Estados Unidos". 23 de agosto de 2017 . Consultado el 23 de agosto de 2017 .
  183. ^ Forliti, Amy; Karnowski, Steve; Webber, Tammy (5 de abril de 2021). "Jefe de policía: Arrodillarse sobre el cuello de Floyd violó la política". Tribuna Estelar . Associated Press. Archivado desde el original el 10 de abril de 2021 . Consultado el 8 de abril de 2021 .
  184. ^ Levenson, Eric (29 de marzo de 2021). "El ex oficial se arrodilló sobre George Floyd durante 9 minutos y 29 segundos, no los infames 8:46". CNN . Archivado desde el original el 29 de marzo de 2021 . Consultado el 29 de marzo de 2021 .
  185. ^ Bogel-Burroughs, Nicholas (18 de junio de 2020). "8 minutos, 46 segundos se convirtieron en un símbolo en la muerte de George Floyd. El tiempo exacto es menos claro". Los New York Times . Archivado desde el original el 13 de agosto de 2020 . Consultado el 23 de junio de 2020 . Sin embargo, la hora revisada proporcionada por los fiscales entra en conflicto con las cintas de vídeo obtenidas por The New York Times después del asesinato del 25 de mayo en una calle de Minneapolis. Los videos muestran la rodilla de Chauvin sobre el cuello de Floyd durante al menos ocho minutos y 15 segundos.
  186. ^ "Los fiscales dicen que el oficial tenía la rodilla sobre el cuello de George Floyd durante las 7:46 en lugar de las 8:46". Los Ángeles Times . Associated Press. 18 de junio de 2020. Archivado desde el original el 23 de junio de 2020 . Consultado el 23 de junio de 2020 .
  187. ^ Willis, Haley; Colina, Evan; Stein, Robin; Triebert, Christiaan; Laffin, Ben; Jordan, Drew (11 de agosto de 2020). "Nuevas imágenes muestran una respuesta médica retrasada a George Floyd". Los New York Times . Archivado desde el original el 15 de agosto de 2020 . Consultado el 14 de agosto de 2020 .
  188. ^ Xiong, Chao (3 de agosto de 2020). "Daily Mail publica imágenes filtradas de la cámara corporal del arresto y asesinato de George Floyd". Tribuna Estelar . Archivado desde el original el 14 de agosto de 2020 . Consultado el 14 de agosto de 2020 . Los fiscales han dicho que Chauvin se arrodilló sobre el cuello de Floyd durante casi 8 minutos, pero el vídeo de Kueng mostró que fueron unos 9 minutos y 30 segundos.
  189. ^ "Se publicaron dos videos de cámaras corporales de la policía sobre el asesinato de George Floyd". Tiempos de la Bahía de Tampa . Associated Press. 11 de agosto de 2020. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2020 . Consultado el 14 de agosto de 2020 .
  190. ^ Burch, Audra DS; Cai, Weiyi; Gianordoli, Gabriel; McCarthy, Morrigan; Patel, Jugal K. (13 de junio de 2020). "Cómo las vidas de los negros importan llegaron a todos los rincones de Estados Unidos". Los New York Times . ISSN  0362-4331 . Consultado el 19 de febrero de 2022 .
  191. ^ Mann, Charles C., 1491: Nuevas revelaciones de las Américas antes de Colón , Vintage Books, 2006, c.2005, p. 18
  192. ^ Una historia de los pueblos indígenas de los Estados Unidos . Nueva York: Beacon, 2014. ISBN 978-0-8070-5783-4 , OCLC  898228330 
  193. ^ Walter, Williams (1979). "Tres esfuerzos de desarrollo entre los choctaws de Mississippi". Indios del sureste: desde la era de la expulsión . Atenas, Georgia: University of Georgia Press.
  194. ^ Hudson, Charles (1971). "La élite anterior a la guerra". Rojo, Blanco y Negro; Simposio sobre indios en el Viejo Sur . Prensa de la Universidad de Georgia. pag. 80. SBN 820303089.
  195. ^ Boime, Albert (2004), Una historia social del arte moderno, volumen 2: Arte en una era de contrarrevolución, 1815-1848, (Serie: Historia social del arte moderno); Prensa de la Universidad de Chicago , página 527.
  196. ^ Mundos juntos, mundos separados, Robert Tignor, Jeremy Adelman, Stephen Aron, Stephen Kotkin, Suzanne Marchand, Gyan Prakash, Michael Tsin, WW Norton & Company, Nueva York, 2000, pág. 274.
  197. ^ En el oeste . Prensa de la Universidad de Nebraska. 2000. pág. 96.
  198. ^ "Facebook etiqueta la declaración de independencia como 'discurso de odio'". El guardián . Consultado el 7 de agosto de 2019 .
  199. ^ "Millones de estadounidenses no tienen nada que celebrar el 4 de julio". Micrófono. Consultado el 20 de agosto de 2017.
  200. ^ "Reflexión hoy: "Nuestra nación nació en un genocidio cuando abrazó la doctrina..." Universidad de Yale. Archivado desde el original el 3 de junio de 2020. Consultado el 3 de junio de 2020 .
  201. ^ Castillo, Edward D. (1998). "Breve descripción de la historia de los indios de California" Archivado el 14 de diciembre de 2006 en Wayback Machine , Comisión de la Herencia de los Nativos Americanos de California.
  202. ^ ab M. Annette Jaimes (1992). El estado de los nativos americanos: genocidio, colonización y resistencia . pag. 34. Prensa Del Sur
  203. ^ Alce negro, John Gneisenau Neihardt (2008) [1961]. Black Elk Speaks: siendo la historia de vida de un santo de los Oglala Sioux. Prensa SUNY . pag. 281.ISBN _ 978-1-4384-2540-5.
  204. ^ Thornton, Russell (1990). Holocausto y supervivencia de los indios americanos: una historia de la población desde 1492. Prensa de la Universidad de Oklahoma. pag. 48.ISBN _ 978-0-8061-2220-5.
  205. ^ "Plains Humanities: Masacre de Wounded Knee" . Consultado el 4 de agosto de 2017 .
  206. ^ "Plains Humanities: Masacre de Wounded Knee" . Consultado el 9 de agosto de 2016 .
  207. ^ ab "Editoriales de L. Frank Baum sobre la nación sioux". Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2007 . Consultado el 9 de diciembre de 2007 .Texto completo de ambos, con comentario del profesor A. Waller Hastings
  208. ^ Profesor Robert Venables, profesor titular del Departamento de Sociología Rural, Universidad de Cornell, "Looking Back at Wounded Knee 1890", Northeast Indian Quarterly , primavera de 1990
  209. ^ "Our Daily Bleed..." Archivado desde el original el 1 de julio de 2016 . Consultado el 28 de enero de 2008 .
  210. ^ Ward Churchill, Kill the Indian, Save the Man , 2006. La base de esta teoría era que dentro de cada nativo, había una persona blanca reprimida que gritaba para salir a la superficie. El abuso, tanto físico como psicológico, era común en estas escuelas y, a menudo, su objetivo de "blancura obligatoria" ni siquiera se lograba finalmente, y muchos de los indios que más tarde regresaron a las reservas no "se volvieron blancos" en absoluto, sino que simplemente se volvieron blancos. alcohólicos empedernidos y que muestran signos de angustia psicológica permanente, e incluso de enfermedad mental . Además, estos individuos a menudo eran totalmente desempleados o sólo tenían un empleo marginal, ya que quienes los rodeaban sentían que, por un lado, no se habían asimilado exitosamente a la "sociedad blanca" y ya no eran aceptables para las sociedades indias desde el principio. que habían originado.
  211. ^ Strasser, Franz; Carpenter, Sharon (22 de noviembre de 2010). "Los nativos americanos luchan contra el suicidio adolescente". Noticias de la BBC .
  212. ^ Senado de los Estados Unidos, Audiencia de supervisión sobre litigios sobre fondos fiduciarios, Cobell v. Kempthorne Archivado el 12 de enero de 2009 en Wayback Machine . Véase también Cobell contra Norton .
  213. ^ Winona LaDuke , Todas nuestras relaciones: luchas nativas por la tierra y la vida , 1999, p. 2-3.
  214. ^ "Las pruebas nucleares han cambiado, pero en realidad nunca se detuvieron". Cableado. 16 de julio de 2020 . Consultado el 30 de noviembre de 2020 .
  215. ^ Fuerte, María (2012). Internados de nativos americanos . Santa Bárbara: Greenwood. ISBN 978-0-313-38676-3. OCLC  745980477.
  216. ^ ab Stout, María (2012). Internados de nativos americanos . Santa Bárbara: Greenwood. ISBN 978-0-313-38676-3 . OCLC  745980477. 
  217. ^ "Publicaciones sobre salud mental y abuso de sustancias | Tienda SAMHSA". Mentalhealth.samhsa.gov. 19 de noviembre de 2011. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2010 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  218. ^ Lett, Elle; Asabor, Emmanuella Ngozi; Corbin, Theodore; Boatright, Dowin (2021). "Desigualdad racial en los tiroteos mortales de la policía estadounidense, 2015-2020". Revista de Epidemiología y Salud Comunitaria . 75 (4): 394–397. doi : 10.1136/jech-2020-215097. PMID  33109524. S2CID  225078910.
  219. ^ Delgado, Melvin (2020). Violencia sancionada por el Estado: avance de una agenda de justicia social en trabajo social .
  220. ^ abc Encarcelamiento excesivo de nativos americanos: raíces, desigualdades y soluciones (Informe). Desafío de Seguridad y Justicia. 2023.
  221. ^ Victimización por delitos de odio, 2005-2019 (Reporte). Oficina de Estadísticas de Justicia. 2021.
  222. ^ ab Schultz, Jeffrey D. (2002). Enciclopedia de minorías en la política estadounidense: afroamericanos y asiáticoamericanos. Prensa Oryx. pag. 284.ISBN _ 978-1-57356-148-8. Consultado el 14 de septiembre de 2015 .
  223. ^ abc Eguchi, Shinsuke (2013). "Revisando el asiacentrismo: hacia un pensamiento dialéctico sobre las identidades y la negociación asiático-estadounidenses". Revista Howard de Comunicaciones . 24 (1): 95-115. doi :10.1080/10646175.2013.748556. S2CID  54718287.
  224. ^ Chin, Philip (2013). "La Ley de Exclusión de China: Debates y aprobación de la Ley de Exclusión durante diez años - Parte 3"". Foro Chino Americano . 29 (1): 24–31.
  225. ^ "La Constitución del Estado de California de 1879" (PDF) . Legislatura del estado de California . 7 de mayo de 1879. Archivado (PDF) desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 3 de abril de 2021 . ARTÍCULO XIX. CHINO. SEGUNDO. 2. Ninguna corporación actualmente existente o formada en el futuro conforme a las leyes de este Estado podrá, después de la adopción de esta Constitución, emplear directa o indirectamente, en cualquier capacidad, a ningún chino o mongol. La Legislatura aprobará las leyes que sean necesarias para hacer cumplir esta disposición. Segundo. 3. Ningún chino será empleado en ningún trabajo estatal, de condado, municipal u otro trabajo público, excepto como castigo por un delito. ... La Legislatura delegará todo el poder necesario a las ciudades y pueblos incorporados de este Estado para la expulsión de chinos fuera de los límites de dichas ciudades y pueblos, o para su ubicación dentro de porciones prescritas de esos límites, y también proporcionará la legislación necesaria para prohibir la introducción en este Estado de chinos después de la adopción de esta Constitución.
  226. ^ ab James Whitman , "El modelo estadounidense de Hitler: Estados Unidos y la elaboración de la ley racial nazi" (Princeton: Princeton University Press , 2017), p. 35
  227. ^ abc Iris, Chang (2004) [2003]. Los chinos en América: una historia narrativa . Nueva York: Pingüino. ISBN 0-14-200417-0. OCLC  55136302.
  228. ^ ab Sakamoto, Taylor (2007). "El triunfo y las tragedias de las mujeres japonesas en Estados Unidos: una visión de cuatro generaciones". Profesor de Historia . 41 (1): 97-122.
  229. ^ Eguchi, Shinsuke (2013). "Revisando la centralidad de Asia: hacia un pensamiento dialéctico sobre las identidades y la negociación asiático-estadounidenses". Revista Howard de Comunicaciones . 24 (1): 95-115. doi :10.1080/10646175.2013.748556. S2CID  54718287.
  230. ^ "Trofeos de guerra, tropas estadounidenses y la mutilación de los muertos japoneses en la guerra, 1941-1945 - James J Weingartner - PHR Vol 61 No 1 de febrero de 1992". Documentos de Google . Consultado el 7 de diciembre de 2016 .
  231. ^ Simon, Harrison (7 de diciembre de 2016). "Trofeos de calaveras de la Guerra del Pacífico: objetos de recuerdo transgresores". Revista del Real Instituto Antropológico . 12 (4): 817–836. doi :10.1111/j.1467-9655.2006.00365.x. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 7 de diciembre de 2016 .{{cite journal}}: CS1 maint: bot: original URL status unknown (link)
  232. ^ Chomsky, Noam; Herman, Edward S. (1979). La conexión Washington y el fascismo del Tercer Mundo. Prensa del extremo sur. pag. 31.ISBN _ 978-0-89608-090-4.
  233. ^ "La historia secreta de la guerra de Vietnam". VICIO . 17 de abril de 2013 . Consultado el 7 de diciembre de 2016 .
  234. ^ Turse, Nick (2013). Mata todo lo que se mueva: la verdadera guerra estadounidense en Vietnam. Macmillan. ISBN 978-0-8050-8691-1.
  235. ^ Truman, Harry S. (18 de octubre de 1948). "Orden Ejecutiva 10009 — Derogando en parte las Órdenes Ejecutivas No. 589 del 14 de marzo de 1907 y No. 1712 del 24 de febrero de 1913". presidencia.ucsb.edu . Proyecto de la presidencia estadounidense. Archivado desde el original el 4 de abril de 2021 . Consultado el 4 de abril de 2021 .
  236. ^ "El tribunal dictamina que el hindú no es una 'persona blanca'; prohíbe a los nativos de casta alta de la India naturalizarse como ciudadanos estadounidenses". Los New York Times . 20 de febrero de 1923 . Consultado el 11 de octubre de 2021 .
  237. ^ Sohi, Seema (2014). Ecos del motín: raza, vigilancia y anticolonialismo indio en América del Norte . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 8.ISBN _ 978-0-19-937625-4. Los indios de América del Norte, casi el 90 por ciento de los cuales eran sijs del estado de Punjab, también fueron racializados a través de discursos coloniales de género. Durante las primeras décadas del siglo XX, los funcionarios del Departamento de Inmigración, Justicia y Estado de Estados Unidos calificaron a los anticolonialistas indios como una amenaza "hindú".
  238. ^ ab Zhao, X. y Park, EJW (2013). Americanos asiáticos: una enciclopedia de historia social, cultural, económica y política. Madera verde. págs.1142. ISBN 978-1-59884-239-5 
  239. ^ "Raíces en la arena: los archivos". PBS . Consultado el 8 de mayo de 2016 .
  240. ^ ab Ludden, Jennifer. "La ley de inmigración de 1965 cambió la cara de Estados Unidos". NPR.org . NPR . Consultado el 8 de mayo de 2016 .
  241. ^ abc Lai, Lei; Babcock, Linda C. (2013). "Los estadounidenses de origen asiático y la discriminación en el lugar de trabajo: la interacción entre el sexo de los evaluadores y la percepción de las habilidades sociales". Revista de comportamiento organizacional . 34 (3): 310–326. doi : 10.1002/trabajo.1799.
  242. ^ Kim, Isok (2014). "El papel de la conciencia étnica crítica y el apoyo social en la relación discriminación-depresión entre los estadounidenses de origen asiático: análisis de ruta". Diversidad cultural y psicología de las minorías étnicas . 20 (1): 52–60. doi :10.1037/a0034529. PMID  24491128.
  243. ^ "Víctimas". FBI . Consultado el 4 de diciembre de 2018 .
  244. ^ Kebba, Michael T. Sinopsis de incidentes y crímenes parciales. Seattle: Memorando del Departamento de Policía de Seattle, 2016. Imprimir.
  245. ^ Chae, David H.; et al. (2008). "Trato injusto, discriminación racial/étnica, identificación étnica y tabaquismo entre estadounidenses de origen asiático en el estudio nacional latino y asiático-americano". Revista Estadounidense de Salud Pública . 98 (3): 485–492. doi :10.2105/ajph.2006.102012. PMC 2253562 . PMID  18235073. 
  246. ^ Tavernise, Sabrina; Oppel, Richard A. Jr. (23 de marzo de 2020). "Escupir, gritar y atacar: los estadounidenses de origen chino temen por su seguridad". Los New York Times . Consultado el 23 de marzo de 2020 .
  247. ^ "Los ataques a estadounidenses de origen asiático aumentaron un 150% en el primer trimestre de 2021". Voz de America . Consultado el 29 de abril de 2021 .
  248. ^ ab Shawna Chen; Hope King (4 de mayo de 2022). "Encuesta: La desconfianza hacia los estadounidenses de origen asiático está aumentando". Axios . Consultado el 21 de septiembre de 2022 .
  249. ^ "Actitudes hacia los asiáticoamericanos y los isleños del Pacífico". TAAF: La Fundación Asiático-Americana . {{cite web}}: Falta o está vacío |url=( ayuda )
  250. ^ "Los estadounidenses de origen asiático sienten una falta de pertenencia y seguridad, según encuestas nacionales". EE.UU. Hoy en día . Consultado el 6 de mayo de 2023 .
  251. ^ Prince, Carl E. (1985) "El gran 'año de los disturbios': democracia jacksoniana y patrones de violencia en 1834". Revista de la República Temprana 5(1): 1–19. ISSN  0275-1275 examina 24 episodios, incluido el motín laboral de enero en el canal de Chesapeake y Ohio, el motín electoral de la ciudad de Nueva York en abril, el motín racial de Filadelfia en agosto y el motín del ferrocarril de Baltimore y Washington en noviembre.
  252. ^ Fried, Rebecca A. (2015) "No Irish Need Deny: Evidencia de la historicidad de las restricciones de NINA en anuncios y letreros" Journal of Social History 48. Consultado el 17 de julio de 2015. doi: 10.1093/jsh/shv066.
    Además de las ofertas de trabajo, el artículo también analiza evidencia relevante para varios de los argumentos subsidiarios de Jensen, incluidas demandas que involucran publicaciones de NINA, restricciones de NINA en solicitudes de vivienda, respuestas irlandeses-estadounidenses a anuncios de NINA y el uso de anuncios de NINA en la propaganda confederada. y concluye (según el resumen) que "la tesis de Jensen sobre el alcance muy limitado de las publicaciones de NINA requiere revisión", y que "la visión anterior de los historiadores que generalmente aceptan la realidad generalizada del fenómeno NINA está mejor respaldada por la evidencia actualmente disponible".
  253. ^ "El Heraldo de Nueva York". vol. XXVIII, núm. 186. 7 de julio de 1863. pág. 11.
  254. ^ Joven, Patrick (19 de julio de 2015). "Un estudiante de secundaria demuestra que el profesor estaba equivocado cuando negó que existieran carteles de" No hay necesidad de postularse para los irlandeses ". "Long Island gana" . Consultado el 16 de agosto de 2015 .
  255. ^ Mattías Gardell (2003). "Dioses de la sangre: el renacimiento pagano y el separatismo blanco". pag. 80. Prensa de la Universidad de Duke
  256. ^ "Un presente doloroso mientras los historiadores confrontan el pasado sangriento de una nación". Los Ángeles Times. Consultado el 11 de agosto de 2017.
  257. ^ Newton, Michael (2001). El Imperio Invisible: El Ku Klux Klan en Florida .
  258. ^ "La oscura y no muy lejana historia de Estados Unidos de odiar a los católicos". El guardián . 15 de febrero de 2016.
  259. ^ Guterl, Matthew Pratt (2004). El color de la raza en Estados Unidos, 1900-1940 . Estados Unidos: Harvard University Press. ISBN 978-0-674-01012-3.
  260. ^ Coolidge, Calvino (1921). "¿De quién es este país?". Buen servicio de limpieza : 14.
  261. ^ "Construyendo la Raza Blanca". 12 de septiembre de 2016.
  262. ^ "Los inmigrantes blancos no siempre fueron considerados blancos y aceptables". 10 de febrero de 2017.
  263. ^ "Inmigración italiana: bajo ataque". Biblioteca del Congreso .
  264. ^ "La Ley de Inmigración de 1924 (Ley Johnson-Reed)". Oficina del Historiador del Departamento de Estado de EE. UU . Consultado el 13 de febrero de 2012 .
  265. ^ Stoddard, Lothrop (1922). La revuelta contra la civilización: la amenaza del subhombre. Nueva York: Hijos de Charles Scribner .
  266. ^ Losurdo, Domenico (2004). Traducido por Marella y Jon Morris. «Hacia una crítica de la categoría de totalitarismo» (PDF, 0,2 MB) . Materialismo histórico . 12 (2): 25–55 [50]. doi :10.1163/1569206041551663. ISSN  1465-4466.
  267. ^ Meier, Matt S.; Gutiérrez, Margo (2000). Enciclopedia del movimiento de derechos civiles mexicano-estadounidense. Grupo editorial Greenwood. ISBN 978-0-313-30425-5.
  268. ^ "El linchamiento de personas de origen o ascendencia mexicana en Estados Unidos, 1848 a 1928 | Revista de Historia Social | Encuentre artículos en BNET.com". Buscarartículos.com . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  269. ^ "Dominio de los maestros: Méndez v. Westminster: eliminación de la segregación en las escuelas de California". Dominio de profesores.org. 22 de diciembre de 2004 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  270. ^ "Manual de Texas en línea - HERNÁNDEZ V. ESTADO DE TEXAS". Tshaonline.org. 16 de febrero de 1927 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  271. ^ "RACE - Historia - Auge económico de posguerra y discriminación racial". Entendiendorace.org. 21 de diciembre de 1956. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2013 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  272. ^ Pulido, Laura (2005). Negros, morenos, amarillos y de izquierda: activismo radical en Los Ángeles – Laura Pulido. Prensa de la Universidad de California. ISBN 978-0-520-93889-2. Consultado el 16 de febrero de 2013 a través de Google Boeken.
  273. ^ Gratton, Brian; Comerciante, Emily (diciembre de 2013). "Inmigración, repatriación y deportación: la población de origen mexicano en Estados Unidos, 1920-1950" (PDF) . vol. 47, núm. 4. La revisión de la migración internacional. págs. 944–975.
  274. ^ Richard Griswold del Castillo, "Los disturbios de los" Zoot Suit "de Los Ángeles revisitados: perspectivas mexicanas y latinoamericanas", Estudios mexicanos/Estudios Mexicanos , vol. 16, núm. 2. (verano de 2000), págs. 367–391.
  275. ^ Arthur C. Verge, "El impacto de la Segunda Guerra Mundial en Los Ángeles", The Pacific Historical Review , vol. 63, No. 3, Fortaleza de California en guerra: San Francisco, Los Ángeles, Oakland y San Diego, 1941-1945. (agosto de 1994), págs. 306–307.
  276. ^ "Nixon On Tape expone sobre el bienestar y la homosexualidad". Tribuna de Chicago . Consultado el 12 de febrero de 2022 .
  277. ^ "El Instituto Árabe Americano sigue afirmando deliberadamente que los asirios son árabes". Agencia Internacional de Noticias Asiria . Consultado el 9 de febrero de 2008 .
  278. ^ John Tehranian, "Performing Whiteness: Litigio de naturalización y construcción de la identidad racial en Estados Unidos", The Yale Law Journal , vol. 109, núm. 4. (enero de 2000), págs. 817–848.
  279. ^ "WKConline inicia nuevos seminarios en asociación con Loans for Bad Credit USA". préstamosbadcreditusa.com .
  280. ^ Netton, Ian Richard; Alsultany, Evelyn (2006). "De la ambigüedad a la abyección: los iraquíes-estadounidenses negocian la raza en los Estados Unidos". En Zahia Smail Salhi (ed.). La diáspora árabe: Voces de un grito angustiado . Taylor y Francisco . págs. 140-143. ISBN 978-0-415-37542-9.
  281. ^ "Estados Unidos". Hrw.org . Observador de derechos humanos . 11 de septiembre de 2001. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  282. ^ "Mientras que los afroamericanos, asiáticos y nativos americanos se racializan según el fenotipo, los árabe-estadounidenses a menudo se racializan según la religión y la política. La racialización religiosa combina a los árabes y el Islam y, en consecuencia, posiciona a todos los árabes como musulmanes; representa al Islam como un grupo monolítico. la religión borra la diversidad entre árabes y musulmanes; y marca al Islam como un sistema de creencias atrasado, fanático, incivilizado y terrorista" (p. 127). "Mientras que antes del 11 de septiembre, los árabes y musulmanes estadounidenses no estaban incluidos en los discursos sobre raza y racismo en los Estados Unidos, después del 11 de septiembre surgió un discurso público sobre si los árabes y musulmanes estaban siendo tratados justamente o si estaban sujetos al racismo con el aumento en crímenes de odio y medidas gubernamentales dirigidas a árabes y musulmanes" (p. 141). Alsultany, Evelyn (2006). "De la ambigüedad a la abyección: los iraquíes-estadounidenses negocian la raza en los Estados Unidos". En Zahia Smail Salhi; Ian Richard Netton (eds.). La diáspora árabe: Voces de un grito angustiado . Taylor y Francisco . pag. 127.ISBN _ 978-0-415-37542-9.
  283. ^ "La identidad 'musulmana' ciertamente se ha congelado como un marcador de exclusión y marginación, en relación con los Estados Unidos blancos o convencionales, que están sujetos a procesos similares de racialización y racismo que operan para los grupos raciales minoritarios". Maira, Sunaina (enero de 2009). Desaparecido: juventud, ciudadanía e imperio después del 11 de septiembre . Prensa de la Universidad de Duke . pag. 229.ISBN _ 978-0-8223-4409-4.
  284. ^ Ataques a árabes americanos ( PBS )
  285. ^ Murphy, Jarrett (11 de febrero de 2009). "Hindú golpeado porque es musulmán, matones anti-Islam equivocados golpean, atan y apuñalan al repartidor". Noticias CBS . Associated Press . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  286. ^ "ADL condena los delitos de odio contra los hindúes". Liga Antidifamación . Archivado desde el original el 18 de julio de 2008 . Consultado el 18 de julio de 2008 .
  287. ^ Chandrasekhar, Charu A. "Volar siendo marrón: recursos federales de derechos civiles para la elaboración de perfiles raciales de las aerolíneas del sur de Asia después del 11 de septiembre". Revista de derecho asiática . HeinOnline . 10 (2): 215–252.
  288. ^ Bozorgmehr, Mehdi (2 de mayo de 2001). "Sin solidaridad: iraníes en Estados Unidos". El iraní . Consultado el 2 de febrero de 2007 .
  289. ^ Ver análisis detallado en: Los medios estadounidenses y Oriente Medio: imagen y percepción . Praeger, 1997; Madera verde, 1995.
  290. ^ Michel Marriott, especial para The New York Times (12 de octubre de 1987). "En Jersey City, los indios protestan contra la violencia". Los New York Times . Jersey City (Nueva Jersey) . Consultado el 11 de agosto de 2014 .
  291. ^ ab "Kavita Chhibber". Kavitachhibber.com . Archivado desde el original el 2 de enero de 2018 . Consultado el 9 de enero de 2018 .
  292. ^ Indofobia: hechos versus ficción, Arvind Panagariya, archivos de The Economic Times de la Universidad de Columbia
  293. ^ ab Preocupaciones por la pérdida de empleos técnicos y la discriminación Archivado el 4 de julio de 2008 en Wayback Machine , por Amy Yee, The Financial Times Ltd., 2004
  294. ^ "Centro de estudios de la historia y la memoria". Dlib.indiana.edu . Consultado el 11 de agosto de 2014 .
  295. ^ "Recordando a las víctimas de crímenes de odio". Centro Legal sobre la Pobreza del Sur . Consultado el 5 de julio de 2013 .
  296. ^ Ronald Takaki, Un espejo diferente: una historia de Estados Unidos multicultural (Nueva York: Little, Brown & Co., 1993), 277–283.
  297. ^ Phagan, 1987, pág. 27, afirma que "todo el mundo conocía la identidad de los linchadores" (poniendo las palabras en boca de su padre). Oney, 2003, pág. 526, cita a Carl Abernathy diciendo: "Iban a la oficina de un hombre y hablaban con él o... veían a un hombre en el trabajo y hablaban con él", y un linchador no identificado decía: "La organización del cuerpo era más abierto que misterioso."
  298. ^ "Las diversas vidas turbias del Ku Klux Klan". Revista Hora . 9 de abril de 1965. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2008. Un predicador metodista itinerante llamado William Joseph Simmons puso en marcha nuevamente el Klan en Atlanta. En la víspera de Acción de Gracias de 1915, Simmons llevó a 15 amigos a la cima de Stone Mountain, cerca de Atlanta, construyó un altar en el que colocó una bandera estadounidense , una Biblia y una espada desenvainada , prendió fuego a una tosca cruz de madera, murmuró algunos encantamientos sobre una "fraternidad práctica entre hombres", y se declaró Mago Imperial del Imperio Invisible de los Caballeros del Ku Klux Klan.
  299. ^ Gerard N. Madriguera (2008). Una historia de la Facultad de Medicina de Yale: pasar la antorcha a otros. Prensa de la Universidad de Yale. págs. 107 y siguientes. ISBN 978-0-300-13288-5.
  300. ^ Padre Charles Edward Coughlin (1891-1971) Por Richard Sanders, editor, Press for Conversion!
  301. ^ Mary Christine Athans, "Una nueva perspectiva sobre el padre Charles E. Coughlin", Historia de la Iglesia , vol. 56, núm. 2 (junio de 1987), págs. 224–235, Sociedad Estadounidense de Historia de la Iglesia
  302. ^ "PARTÍCULOS OCASIONALES DE H-ANTISEMITISMO, NÚMERO 1M". H-net.msu.edu . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  303. ^ "La nación del Islam". Liga Antidifamación. Archivado desde el original el 26 de abril de 2006 . Consultado el 17 de julio de 2016 .
  304. ^ Goldstein, Amy (27 de septiembre de 1993). "Receta controvertida para el SIDA de una clínica de DC". El Washington Post . Consultado el 17 de julio de 2016 . Sus críticos, incluida la Liga Antidifamación, sostienen que los discursos de Mahoma contienen insultos antisemitas. Los críticos han proporcionado pruebas de tales comentarios hechos por [el líder de NOI Louis] Farrakhan pero no por Mahoma. En sus varios discursos grabados, Mahoma ha nombrado a Israel entre los países en lo que él llama la conspiración genocida del SIDA, pero no señala a los judíos como blanco de crítica.
  305. ^ Seth Korelitz, "La idea de la menorá: de la religión a la cultura, de la raza a la etnia", American Jewish History 1997 85(1): 75–100. 0164–0178
  306. ^ Peter Novick, El Holocausto en la vida estadounidense (1999); Hilene Flanzbaum, ed. La americanización del Holocausto (1999); Monty Noam Penkower, "Dar forma a la memoria del Holocausto", Historia judía estadounidense 2000 88(1): 127–132. 0164–0178
  307. ^ Steve Siporin, "Folclore de familias étnicas y de inmigrantes", Historia judía de los estados occidentales 1990 22(3): 230–242. 0749–5471
  308. ^ ab Lerner, Michael (18 de mayo de 1993). "Los judíos no son blancos". La voz del pueblo . XXXVIII (20). págs. 33–34.
  309. ^ Robertson, Campbell; Mele, Cristóbal; Tavernise, Sabrina (27 de octubre de 2018). "11 muertos en masacre en una sinagoga; sospechoso acusado de 29 cargos". Los New York Times . Consultado el 26 de noviembre de 2018 .
  310. ^ "Encuesta ADL: Las actitudes antisemitas van en aumento en EE. UU.". El Correo de Jerusalén . 3 de noviembre de 2011 . Consultado el 20 de diciembre de 2013 .
  311. ^ La programación de eventos racistas: una medida de la discriminación racial y un estudio de sus consecuencias negativas para la salud física y mental Journal of Black Psychology, vol. 22, núm. 2, 144–168 (1996)
  312. ^ Kwate NO, Valdimarsdottir HB, Guevarra JS, Bovbjerg DH (junio de 2003). "Las experiencias de eventos racistas están asociadas con consecuencias negativas para la salud de las mujeres afroamericanas". J Natl Med Assoc . 95 (6): 450–460. PMC 2594553 . PMID  12856911. 
  313. ^ Blascovich J, Spencer SJ, Quinn D, Steele C (mayo de 2001). "Los afroamericanos y la presión arterial alta: el papel de la amenaza de los estereotipos". Ciencias Psicológicas . 12 (3): 225–229. doi :10.1111/1467-9280.00340. PMID  11437305. S2CID  2590855.
  314. ^ abcde Benner, Aprile D.; Wang, Yijie; Shen, Yishan; Boyle, Alaina E.; Polk, Richelle; Cheng, Yen-Pi (octubre de 2018). "Discriminación racial/étnica y bienestar durante la adolescencia: una revisión metaanalítica". Psicólogo americano . 73 (7): 855–883. doi :10.1037/amp0000204. ISSN  1935-990X. PMC 6172152 . PMID  30024216. 
  315. ^ Katz, Phyllis A. (noviembre de 2003). "¿Racistas o multiculturalistas tolerantes? ¿Cómo empiezan?". Psicólogo americano . 58 (11): 897–909. doi :10.1037/0003-066X.58.11.897b. ISSN  1935-990X. PMID  14609382.
  316. ^ Quintana, Stephen M.; McKown, Clark (9 de enero de 2012), "Introducción: raza, racismo y el niño en desarrollo", Manual de raza, racismo y desarrollo del niño , Hoboken, Nueva Jersey: John Wiley & Sons, Inc., págs. 1– 15, doi :10.1002/9781118269930.ch1, ISBN 978-1-118-26993-0
  317. ^ Umaña-Taylor, Adriana J. (abril de 2016). "Una sociedad posracial en la que la discriminación étnico-racial todavía existe y tiene importantes consecuencias para la adaptación de los jóvenes". Direcciones actuales de la ciencia psicológica . 25 (2): 111-118. doi :10.1177/0963721415627858. ISSN  0963-7214. S2CID  147671823.
  318. ^ Karcher, Michael J; Fischer, Kurt W (mayo de 2004). "Una secuencia de desarrollo de habilidades en la comprensión intergrupal de los adolescentes". Revista de Psicología del Desarrollo Aplicada . 25 (3): 259–282. doi :10.1016/j.appdev.2004.04.001. ISSN  0193-3973.
  319. ^ Dumornay, Nathalie M.; Lebois, Lauren AM; Ressler, Kerry J.; Harnett, Nathaniel G. (2023). "Disparidades raciales en la adversidad durante la infancia y la falsa aparición de diferencias en la estructura cerebral relacionadas con la raza". La Revista Estadounidense de Psiquiatría . 180 (2): 127-138. doi : 10.1176/appi.ajp.21090961. PMC 9897449 . PMID  36722118. 
  320. ^ "Un nuevo estudio revela el efecto del racismo y la pobreza en el cerebro de los niños". PBS (audio) . 18 de febrero de 2023 . Consultado el 18 de febrero de 2023 .
  321. ^ Slomovitz, Philip, ed. (16 de julio de 1943). "Un descanso del fanatismo". Como el editor ve las noticias. Las noticias judías . vol. 3, núm. 17. Detroit. Archivado desde el original el 27 de abril de 2021.
  322. ^ Winrod, Gerald Burton , ed. (septiembre de 1943). "El congresista dice que los negros fueron engañados" (PDF) . El defensor . Wichita, Kansas . pag. 12. Archivado (PDF) desde el original el 30 de mayo de 2013.
  323. ^ Felicia R. Lee, "Protestando por imágenes degradantes en los medios" New York Times 5 de noviembre de 2007
  324. ^ Marissa Newhall, "Canalizando su descontento, 500 personas se reúnen en la casa del ejecutivo en DC para protestar contra los estereotipos", Washington Post , 16 de septiembre de 2007
  325. ^ "¡Ya es suficiente! Campaña". ¡Suficiente es suficiente! Campaña. 9 de marzo de 2011 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  326. ^ "¿Qué pasa con nuestras hijas?". ¿Qué pasa con nuestras hijas? Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  327. ^ Vado, Thomas (1997). "Efectos de las representaciones televisivas estereotipadas de los afroamericanos en la percepción de la persona". Psicología Social Trimestral . 60 (3): 266–275. doi :10.2307/2787086. JSTOR  2787086.
  328. ^ Altschul, Inna; Oyserman, Dafna; Bybee, Deborah (septiembre de 2008). "Autoesquemas racial-étnicos y asimilación segmentada: identidad y rendimiento académico de la juventud hispana". Psicología Social Trimestral . 71 (3): 302–320. doi :10.1177/019027250807100309. JSTOR  20141842. S2CID  18018980.
  329. ^ "Violencia racial contra los estadounidenses de origen asiático". Revista de derecho de Harvard . 106 (8): 1926-1943. 1993. doi : 10.2307/1341790. JSTOR  1341790.
  330. ^ Por ejemplo, Catherine A. Hansman, Leon Spencer, Dale Grant, Mary Jackson, "Más allá de la diversidad: desmantelando barreras en la educación", Revista de psicología instruccional , marzo de 1999
  331. ^ Andrew Blankstein y Joel Rubin. Los mejores policías de Los Ángeles en desacuerdo: William Bratton y Lee Baca no están de acuerdo sobre el papel de la raza en la violencia de las pandillas. Los Ángeles Times , 13 de junio de 2008.
  332. ^ "Relaciones raciales | Donde chocan los negros y los marrones". Economista.com. 2 de agosto de 2007 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  333. ^ "Estallan disturbios en la escuela secundaria de California, estalla un combate cuerpo a cuerpo que involucra a 500 personas en una escuela del sur de California". Cbsnews.com. 11 de febrero de 2009 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  334. ^ "Prisiones de California en alerta después de la violencia del fin de semana". NPR. 6 de febrero de 2006 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  335. ^ "Los inmigrantes africanos enfrentan prejuicios por parte de los negros". Post-gazette.com. 31 de diciembre de 1969. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2011 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  336. ^ "El racismo no siempre es blanco y negro". Abcnews.go.com. 25 de junio de 2008 . Consultado el 16 de febrero de 2013 .
  337. ^ abcd Brown, Darryl (marzo de 1990). "Racismo y relaciones raciales en la universidad" (PDF) . Revisión de la ley de Virginia . 76 (2): 295–335. doi :10.2307/1073204. hdl : 10288/8306 . JSTOR  1073204.
  338. ^ abcdefghijklmn Wang, Ming-Te; Henry, Dafne A.; Smith, Leann V.; Huguley, James P.; Guo, Jiesi (enero de 2020). "Prácticas de socialización étnico-racial de los padres y ajuste psicosocial y conductual de los niños de color: una revisión sistemática y un metanálisis". Psicólogo americano . 75 (1): 1–22. doi :10.1037/amp0000464. ISSN  1935-990X. PMID  31058521. S2CID  145820076.
  339. ^ ¿ Qué es el racismo institucional y estructural? BORRAR EL RACISMO
  340. ^ Buey, III; Rodgers, hijo (1976). "Racismo institucional: requisitos previos, congelamiento y mapeo". Filón . 37 (3): 212–223. doi :10.2307/274450. JSTOR  274450.
  341. ^ "Acerca de nosotros: un experimento de sociología".
  342. ^ "Blog de sociología cotidiana: Michael Brown, Ferguson, Missouri y la invisibilidad de la raza". www.everydaysociologyblog.com . Consultado el 15 de diciembre de 2015 .
  343. ^ * Jefe, Wilson (1995). Una vida al límite: experiencias en blanco y negro en América del Norte . Prensa de la Universidad de Toronto. ISBN 978-0-9680066-0-3.
  344. ^ abcde Whitman, James Q. (2017). El modelo estadounidense de Hitler: Estados Unidos y la elaboración de la ley racial nazi . Prensa de la Universidad de Princeton. págs. 37–47.
  345. ^ ab Watson, Irene (2017). Los Pueblos Indígenas como Sujetos de Derecho Internacional . Taylor y Francisco. pag. 62.
  346. ^ Whitman, James Q. (2017). El modelo estadounidense de Hitler: Estados Unidos y la elaboración de la ley racial nazi. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 47.
  347. ^ Westermann, Eduardo. B. (2016). La Ostkrieg de Hitler y las guerras indias: comparando genocidio y conquista . Prensa de la Universidad de Oklahoma. pag. 3.
  348. ^ "Hitler en los bancos del Mississippi". El Atlántico . Consultado el 15 de agosto de 2022 .
  349. ^ Estadísticas de delitos de odio, 2004. Estadísticas de delitos de odio, 2005.
  350. ^ "Victimización por delitos de odio, 2003-2011" (PDF) . Oficina de Estadísticas de Justicia. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2015 . Consultado el 30 de agosto de 2014 .{{cite web}}: CS1 maint: unfit URL (link)
  351. ^ Crímenes de odio denunciados por las víctimas y la policía Archivado el 27 de febrero de 2013 en Wayback Machine , Informe especial de la Oficina de Estadísticas de Justicia, noviembre de 2005, NCJ 209911.
  352. ^ "Aspectos destacados de la victimización por delitos de odio, 2004-2012: tablas estadísticas". Oficina de Estadísticas de Justicia. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2016 . Consultado el 20 de junio de 2016 .
  353. ^ "FBI - Incidentes y Delitos". Servicios de información de justicia penal . Consultado el 20 de junio de 2016 .
  354. ^ Sreenivasan, Hari (20 de junio de 2015). "FBI: los negros son el blanco más frecuente de crímenes de odio". PBS . Consultado el 20 de junio de 2016 .
  355. ^ Plaza, James; Van Doren, Natalia (mayo de 2023). "Se trata de odio: aprobación de Donald Trump, racismo, xenofobia y apoyo a la violencia política". Investigación sobre política estadounidense . 51 (3): 299–314. doi :10.1177/1532673X221131561. S2CID  252774439.
  356. ^ "La Ley de Inmigración de 1965 y la creación de una América moderna y diversa". Correo Huffington . Consultado el 4 de agosto de 2019 .
  357. ^ "La política negra está en un agujero negro", Newsday (Nueva York, 14 de enero de 2005)
  358. ^ "Bush y Kerry muestran caras opuestas de dos Américas diferentes. Business Day (Sudáfrica: 21 de octubre de 2004)
  359. ^ "Aquí se habla español, y a dos tercios no les importa" (PDF) . ABC Noticias . 8 de octubre de 2007 . Consultado el 20 de diciembre de 2013 .
  360. ^ ab Babington, Charles (22 de septiembre de 2008). "Encuesta: Las opiniones aún difieren mucho según la raza". Canal de noticias Fox . Consultado el 16 de enero de 2010 . [Una] nueva encuesta de Associated Press-Yahoo News, realizada con la Universidad de Stanford, muestra... que una porción sustancial de los estadounidenses blancos todavía albergan sentimientos negativos hacia los negros.
  361. ^ Johnston, tirada. "El sospechoso del accidente automovilístico de Charlottesville fue identificado como un hombre de Ohio de 20 años". CNN. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2017.
  362. ^ "Así es como se está difundiendo el racismo en Internet". Foro Economico Mundial . Archivado desde el original el 27 de enero de 2021 . Consultado el 13 de enero de 2021 .
  363. ^ ab "Agujero negro". Centro Legal sobre la Pobreza del Sur .
  364. ^ "El racismo abunda en Reddit y sus editores están en abierta revuelta". Bloomberg.com . 18 de junio de 2020 . Consultado el 13 de enero de 2021 .
  365. ^ Scott, Sam (2018). "Una mirada detenida a cómo vemos la raza". Investigador escéptico . 42 (1): 37–41. Archivado desde el original el 23 de junio de 2018 . Consultado el 23 de junio de 2018 .
  366. ^ Radford, Benjamín (2018). "Enfoques de pensamiento crítico para afrontar el racismo". Investigador escéptico . 42 (1): 31. Archivado desde el original el 22 de junio de 2018 . Consultado el 23 de junio de 2018 .
  367. ^ Fomentar, Craig; Samuels, Steven (2018). "Psicología, escepticismo y lucha contra el racismo". Investigador escéptico . 42 (1): 32–33. Archivado desde el original el 23 de junio de 2018 . Consultado el 23 de junio de 2018 .
  368. ^ Vyse, Estuardo (2018). "Combatir el racismo mediante objetivos compartidos". Investigador escéptico . 42 (1): 34–35. Archivado desde el original el 23 de junio de 2018 . Consultado el 23 de junio de 2018 .

Otras lecturas

Artículos

Libros