Know Nothing

Surgió inspirado por el temor hacia los inmigrantes católicos-irlandeses, cuyo número crecía en forma ostensible en las principales ciudades de Estados Unidos, al considerarlos como hostiles a los valores estadounidenses, al pensar que estaban controlados por el papa.Las tradicionales tensiones que habían tenido lugar en Europa se repitieron aquí, causando esporádicos brotes de violencia.El candidato Whig por el estado de Filadelfia era el editor Robert Conrad, un "know nothing" asociado al movimiento desde sus inicios.Prometió acabar con el crimen, cerrar los salones los domingos, y designar sólo a nativos americanos para los cargos durante su legislatura.En Washington D. C., el candidato "know nothing" John T. Towers arrebató el título al alcalde John Walker Maury, causando un rechazo general tal que los demócratas, los whigs (conservadores presbiterianos) y el "Partido del suelo libre" se unieron en la capital en una alianza anti "know-nothing".Sin embargo, dada la juventud del grupo, el afiliado podía votar tanto a secciones demócratas como republicanas dentro de ese mismo partido.Al mismo tiempo, el nuevo Partido Republicano comenzó a perfilarse como una potencia política, sobre todo entre los estados del norte.Este grupo formó un frente contra los inmigrantes chinos, chilenos e irlandeses que trabajaban en las minas de oro.A nivel estatal, sin embargo, el republicano Abraham Lincoln impidió cualquier maniobra de los "know nothings" [cita requerida].Sus éxitos allí parecen deberse al temor que los inmigrantes alemanes (luteranos) y escoceses (presbiterianos) sentían por los católicos.Fillmore no recibió en Pensilvania el apoyo necesario para impedir al demócrata James Buchanan el acceso a la Casa Blanca.El historiador Michael F. Holt, sin embargo, argumenta que "el movimiento «know nothing» se desarrolló originalmente en el sur por las mismas razones por las que se extendió al norte: indigenismo, anti-catolicismo, y oposición contra los políticos irresponsables; no por un unionismo conservador."Desde principios del siglo XX, el término ha tenido un matiz peyorativo, asociado al nativismo racista e ignorante.[9]​ Los principios invocados por el Partido Americano eran, entre otros: El Partido Americano aparece representado en la película Gangs of New York (2002), con Daniel Day-Lewis como William "Bill el carnicero" Cutting, una adaptación cinematográfica del líder de los "know nothings", William Poole.
Ciudadano Know Nothing , imagen del ideal del partido.
Póster de la campaña por Donelson/Fillmore