L. Frank Baum

Escribió otros trece libros sobre la serie Oz, que tuvo un gran número de lectores.

Fue llamado "Lyman", en honor del hermano de su padre, aunque le desagradaba el nombre y prefería "Frank".

Pero tras dos años absolutamente desastrosos en la academia militar, se le permitió volver a casa.

Frank Joslyn Baum reivindica que fue a raíz de un incidente descrito como un "ataque al corazón", pero no hay pruebas sobre este hecho.

Su padre le compró una sencilla imprenta y Frank la usó para producir el periódico The Rose Lawn Home Journal con la ayuda de su hermano pequeño, Harry Clay Baum, a quien siempre estuvo muy unido.

Ese incidente parece haber inspirado su narración sobre un cuarto sellado, The Suicide of Kiaros.

Continuó representando papeles en comedias, utilizando los nombres artísticos de Louis F. Baum y George Brooks.

Durante unos cuantos años editó una revista destinada a agencias de publicidad enfocada en vitrinas comerciales.

En 1897 escribió y publicó Mother Goose in Prose (Mamá Oca en prosa), una colección de pequeños cuentos inspirados en el personaje de Mamá Oca e ilustrados por Maxfield Parrish.

Seguidamente hizo una gira por los Estados Unidos con prácticamente los mismos intérpretes, como era costumbre en aquellos años, hasta 1911, y después fue representada por compañías de aficionados.

La versión teatral era un poco diferente a la novelística, y estaba dirigida principalmente al público adulto.

Este musical ganó un Premio Tony y fue la base de la película El mago (estrenada en 1978), con Diana Ross como una adulta Dorothy.

Además, aún sabiendo que Baum era republicano y partidario del sufragio femenino, y se cree que no apoyaba los ideales políticos ni el movimiento populista de William Jennings Bryan y que publicó un poema en apoyo de William McKinley, desde 1964, muchos académicos, economistas e historiadores han ampliado la interpretación de Littlefield.

Baum declaró varias veces durante el desarrollo de la saga sobre Oz que había escrito su último libro sobre el tema y se dedicó a escribir otras obras que recreaban mundos fantásticos diferentes, incluyendo The Life and Adventures of Santa Claus y Queen Zixi of Ix.

Todas sus novelas han caído en el dominio público en la mayor parte de los países, y muchas se encuentran disponibles en inglés a través del Proyecto Gutenberg.

En esta ocasión, Baum fue a la quiebra y no pudo pagar las deudas con la compañía que producía las películas para el espectáculo.

El resto de la plantilla la componían Louis F. Gottschalk, Harry Marston Haldeman, y Clarence R. Rundel.

Las películas fueron dirigidas por J. Farrell MacDonald, contando como actores con Violet Macmillan, Vivian Reed, Mildred Harris, Juanita Hansen, Pierre Couderc, Mai Welles, Louise Emmons, J. Charles Haydon, y con unas de las primeras apariciones de Harold Lloyd y Hal Roach.

Tras el poco éxito que obtuvo en el inexplorado mercado del cine mudo infantil, Baum escribió The Last Egyptian y realizó una película (partes de la cual se incluyen en Decasia), pero el nombre "Oz" se había convertido en un veneno para la taquilla y ni siquiera un cambio de nombre de la compañía a Frank Joslyn Baum ayudó a enderezar las cosas.

A diferencia de The Fairylogue and Radio-Plays, Baum no hizo una inversión personal, pero el estrés probablemente afectó su salud.

Póster promocional de los Libros populares para niños de Baum, 1901.
El libro sobre Mamá Oca de Baum-Denslow, usado como regalo comercial por una marca de cereales.
Portada interior de El maravilloso mago de Oz , 1900.
Princesa Truella, un personaje de The Magical Monarch of Mo , ilustración de 1899.